Charla grata
- delirio punk
- Mensajes: 410
- Registrado: 22 Mar 2011, 16:38
Charla grata
Mi objetivo frente a este hilo es generar un espacio para charlar de temas varios, ya que quisiera COMPARTIR CON OTRAS PERSONAS POR ESTE MEDIO sin tener siempre que discutir, es decir, quiero comunicarme con algunos que también quiera, propongo dejar fluir el tema sin que si se sale de algún contexto tengamos que parar o restringir a nadie.
Como primer tema propongo que comenten su opinión sobre esta iniciativa y sobre que tanto han podido comunicarse con los demás del foro.
Por mi parte he podido compartir algunas charlas gratas con algunos, pero en un momento se cortan (creo que por opiniones diferentes) y la conversación cesa. Creo que es importante mantener el contacto.
Salu!
Como primer tema propongo que comenten su opinión sobre esta iniciativa y sobre que tanto han podido comunicarse con los demás del foro.
Por mi parte he podido compartir algunas charlas gratas con algunos, pero en un momento se cortan (creo que por opiniones diferentes) y la conversación cesa. Creo que es importante mantener el contacto.
Salu!
Re: Charla grata
¿Por qué has elegido el subforo de "Represión, Control y Exclusión Social" para crear este post?
Igual que una manada de lobos, si tocan a uno tocan a todos.
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Charla grata
fíjate que eso mismo me preguntaba yo...
Y comunicarme... pues de todas las formas e intensidades. Por proximidad geográfica acabas conociendo a bastante gente de coincidir, y siempre es más grato charlar en persona que por aquí, aunque como herramienta esté interesante.
Y comunicarme... pues de todas las formas e intensidades. Por proximidad geográfica acabas conociendo a bastante gente de coincidir, y siempre es más grato charlar en persona que por aquí, aunque como herramienta esté interesante.
- Bruce Harper
- moderación foro Alasbarricadas.org
- Mensajes: 128
- Registrado: 12 May 2011, 17:44
Re: Charla grata
Movido a Higiene Ética y Moral Anarquista.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Charla grata
Si no me equivoco de haberle leído otras veces el compañero es colombiano (corrígeme si me equivoco delirio) y lo tiene complicado en coincidir.Contumacia escribió:fíjate que eso mismo me preguntaba yo...
Y comunicarme... pues de todas las formas e intensidades. Por proximidad geográfica acabas conociendo a bastante gente de coincidir, y siempre es más grato charlar en persona que por aquí, aunque como herramienta esté interesante.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
- delirio punk
- Mensajes: 410
- Registrado: 22 Mar 2011, 16:38
Re: Charla grata
Saludos,
La razón por la que escogí represión, control y exclusión social para este tema es en parte por que no relacioné el tema con otro hilo, además de algún modo siento que estoy proponiendo algo anti represivo al dar libertad de evolución a una conversación, me ha ocurrido que aportando a otras conversaciones, me salgo del tema, ya que unos temas pueden recordarnos de otros (o por lo menos eso me ocurre a mi mucho, como una sinergia neuronal que hila ideas) pues me ha ocurrido que alguien sale y dice que por que mesclo los temas y eso me hizo sentir como truncado.
Estoy de acuerdo que las conversaciones son mucho mejores en persona, pero a veces no tenemos (o me ocurre a mi por lo menos) con quien hablar de ciertos temas, no digo que no haya anarquistas en Colombia, pero igual no hay tantos, además no es fácil encontrarnos a hablar ya que realmente la cosa está delicada aquí, y no hay buenas redes unificadoras. Eso hay que mejorarlo, pero también me gusta hablar con gente de otras latitudes, creo que los anarquistas en cada país somos una minoría, pero que globalmente somos una cantidad muy significativa, además en cada lugar hay interpretaciones, reflexiones y análisis distintos, que bien llevados pueden enriquecernos a tod@s.
Si nací en Colombia compañero, pero me concidero ciudadano del mundo, aunque inegablemente de legado cultural colombiano multi étnico y pluricultural, con raíces euskara, catalanas, árabes, gitanas, chibcha, africanas, rasta, punk, hip hop, judías, cubanas y quien sabe que más…. Jejeje esto es muy bueno, ya que siento empatía con la misma diversidad cultural, tal ves por mi propia condición de mestizo máximo.
Creo que podemos darle un intento a esta iniciativa, les confieso que para mí seria muy grato poder conversar con ustedes por este medio, tal vez un día vengan por colombia, o yo vaya por sus lares y podamos charlar en vivo.
Bueno me cuentan que piensan y que empiece la charla.
Salu y anarquía in vivo
La razón por la que escogí represión, control y exclusión social para este tema es en parte por que no relacioné el tema con otro hilo, además de algún modo siento que estoy proponiendo algo anti represivo al dar libertad de evolución a una conversación, me ha ocurrido que aportando a otras conversaciones, me salgo del tema, ya que unos temas pueden recordarnos de otros (o por lo menos eso me ocurre a mi mucho, como una sinergia neuronal que hila ideas) pues me ha ocurrido que alguien sale y dice que por que mesclo los temas y eso me hizo sentir como truncado.
Estoy de acuerdo que las conversaciones son mucho mejores en persona, pero a veces no tenemos (o me ocurre a mi por lo menos) con quien hablar de ciertos temas, no digo que no haya anarquistas en Colombia, pero igual no hay tantos, además no es fácil encontrarnos a hablar ya que realmente la cosa está delicada aquí, y no hay buenas redes unificadoras. Eso hay que mejorarlo, pero también me gusta hablar con gente de otras latitudes, creo que los anarquistas en cada país somos una minoría, pero que globalmente somos una cantidad muy significativa, además en cada lugar hay interpretaciones, reflexiones y análisis distintos, que bien llevados pueden enriquecernos a tod@s.
Si nací en Colombia compañero, pero me concidero ciudadano del mundo, aunque inegablemente de legado cultural colombiano multi étnico y pluricultural, con raíces euskara, catalanas, árabes, gitanas, chibcha, africanas, rasta, punk, hip hop, judías, cubanas y quien sabe que más…. Jejeje esto es muy bueno, ya que siento empatía con la misma diversidad cultural, tal ves por mi propia condición de mestizo máximo.
Creo que podemos darle un intento a esta iniciativa, les confieso que para mí seria muy grato poder conversar con ustedes por este medio, tal vez un día vengan por colombia, o yo vaya por sus lares y podamos charlar en vivo.
Bueno me cuentan que piensan y que empiece la charla.
Salu y anarquía in vivo
Última edición por delirio punk el 14 Ago 2012, 23:15, editado 1 vez en total.
- delirio punk
- Mensajes: 410
- Registrado: 22 Mar 2011, 16:38
Re: Charla grata
PD: olvidé comentar que me parece bien el nuevo tema en el que se puso esta conversacion.
-
Phillip Guadaña
- Mensajes: 53
- Registrado: 12 Sep 2011, 03:08
Re: Charla grata
Me cago en diez, delirio, ¿cómo estás?
Hoy ha llovido por segundo o tercer día consecutivo en Madrid. Llevabámos sin ver llover bastante, así que es tema de conversación.
Me recomiendas algún libro suave y entretenido que acabes de leer?algo de algún colombiano?
Hoy ha llovido por segundo o tercer día consecutivo en Madrid. Llevabámos sin ver llover bastante, así que es tema de conversación.
Me recomiendas algún libro suave y entretenido que acabes de leer?algo de algún colombiano?
- delirio punk
- Mensajes: 410
- Registrado: 22 Mar 2011, 16:38
Re: Charla grata
Hola Kalandraka, Gracias
No había ingresado hace un rato al foro, te recomiendo "no nacimos pa semilla", lo leí hace un rato pero es el que me viene a la mente ahora, recuerdo que era bueno y muy real.
te recomiendo igual las cartas de "biofilo pancleasta" y su libro.
No había ingresado hace un rato al foro, te recomiendo "no nacimos pa semilla", lo leí hace un rato pero es el que me viene a la mente ahora, recuerdo que era bueno y muy real.
te recomiendo igual las cartas de "biofilo pancleasta" y su libro.
Re: Charla grata
cómo ves la situación actual de Colombia? con el tema de las FARC y las tensiones militaristas con ciertos paises colindantes?
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
- delirio punk
- Mensajes: 410
- Registrado: 22 Mar 2011, 16:38
Re: Charla grata
Como yo lo veo, la vuelta con el territoriomaritimo que esta siendo disputado es el resultado de una manipulacion de terceros aparentemente agenos a la disputa, poderes ocultos fomentan la discordia entre los dos paises,para facilitar una buena dispocision a una extraccion petrolera.
Este territorio lo estan subastando, algunos resisten, otros son cegados por la necesidad, la opulencia y el miedo a la necesidad.
Creo que es interesante que tras una larga temporada bajo el mando belicoso del Urben heil, se habla sin ser satanizado de paz, las paz no se va a lograr sin transformar de lleno la sociedad, pero es bueno de algun modo que la conciencia colectiva genere espectativas de paz, que salga estasociedad de ese no futuro triste y sin creer que puede cambiar algo, pero bueno, siemprealgo es mejor que nada.
Finalmente considero que el mundo entero debe generar estructuras microsociales, de autosuficiencia y desarrollo tecnico y tecnologico diferentes, conectados y coperantes, asi el sistema solo cae por su propio peso, màs duro es mantenerlo en pie, que dejarlo caer.
Salu y esa es mi humilde opinion
Este territorio lo estan subastando, algunos resisten, otros son cegados por la necesidad, la opulencia y el miedo a la necesidad.
Creo que es interesante que tras una larga temporada bajo el mando belicoso del Urben heil, se habla sin ser satanizado de paz, las paz no se va a lograr sin transformar de lleno la sociedad, pero es bueno de algun modo que la conciencia colectiva genere espectativas de paz, que salga estasociedad de ese no futuro triste y sin creer que puede cambiar algo, pero bueno, siemprealgo es mejor que nada.
Finalmente considero que el mundo entero debe generar estructuras microsociales, de autosuficiencia y desarrollo tecnico y tecnologico diferentes, conectados y coperantes, asi el sistema solo cae por su propio peso, màs duro es mantenerlo en pie, que dejarlo caer.
Salu y esa es mi humilde opinion