si no eres anarquista, ¿sobras?

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Invitado

si no eres anarquista, ¿sobras?

Mensaje por Invitado » 09 Ago 2003, 13:00

He leido en uno de los foros: "La cnt es un sindicato de anarquistas y si no lo eres sobras". ¿hasta que punto puede ser cierto?. ¿Si no eres anarquista no puedes ser anarcosindicalista? ¿Y si te la trae al fresco tanto lo uno como lo otro y lo único que vas buscando es defender tus derechos como trabajador?

Manu

Mensaje por Manu » 09 Ago 2003, 14:52

Esa visión de la CNT no cuenta con mucho respaldo entre sus militantes, la mayoría vemos la CNT como la organización obrera que se organiza de forma anárquica y que prefigura con su funcionamiento la sociedad libre del porvenir, creándola día a día en el Sindicato. Al mismo tiempo sus afiliados al resolver por sí mismos sus problemas se acostumbran a no depender de burocracias y a no delegar, esto es, a funcionar de modo anarquista.
La visión que señalas suele provenir de jóvenes afiliados o simplemente simpatizantes que no conocen bien ni la historia ni la forma de actuar de la CNT y por tanto tienen la tentación de confundir a la CNT con una organización de anarquistas, cuando aún está por definir qué es eso (¿?).

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 Ago 2003, 21:49

Si no eres anarquista ni comunista ni troskista ni nada, solo un esceptico que lo único que quiere es hacer "algo" para que todo esto cambie (en un sentido anticapitalista), en mi opinión, el único camino que queda hoy en dia es el del anarcosindicalismo. O apuestas por algo, o te quedas cruzado de brazos, y si eso es precisamente lo que quieres evitar, tendrás que elegir. Yo he elegido, y no se si bien o mal, el anarcosindicalismo de la CNT. Por supuesto he tenido muchisimas dudas a la hora de elegir entre CNT y CGT. Por querer analizar tanto, me hice en la picha un lio, y al final me quedé con CNT buscando una mayor coherencia.

A veces, la CNT me parece como una especie de secta libertaria, no lo es, por supuesto, pero a veces creo verle ciertas semejanzas. Yo veo a la gente que cree en algo tan cuadriculada en sus propios esquemas, tan rebaño... no se explicarlo. A mi es que todos los sistemas de ideas a traves de los cuales se encuentra explicación para todo, y que de alguna forma creen encerrar a la realidad, me parecen que en el fondo solo enciarran un acto de fe. Intento fijarme más en lo que se hace que en lo que se piensa, pero a la misma vez me gusta contar con una mínima estructura teórica desde donde se vea reflejada una coherencia, desde donde se pueda decir: soy consecuente, actuo como pienso. Y para mi, esa teoría o sustrato ideológico debe ser mínimo, y sobre todo referente al funcionamiento orgánico, sin grandes implicaciones metafísicas. ¿Para qué sirve ponerse una meta paradisiaca, sea el comunismo libertario o el paraiso en la tierra tras el armagedon y la resurrección de los muertos? Cuando te están jodiendo lo que tienes que hacer es defenderte con uñas y dientes, y aquí y ahora lo que nos está jodiendo es el capitalismo y su sistema de esclavos-asalariados, no hay que darle tantas vueltas. El modelo de sociedad futura y su forma de funcionar, ya se verá en su momento, o mejor dicho, ya lo veran en su momento quien lo tenga que ver, porque para entonces todos los que ahora estamos aquí, vamos a estar calvos.

En este sentido es donde yo más choco con la corriente de pensamiento mayoritaria dentro de CNT, pues en todo hay demasiadas implicaciones teórico-transcendentales, siempre estoy chocando con el colocón anarquista o anarcosindicalista de alguien. Pienso que lo más transcendetal debería ser funcionar bien, de una forma organizada y coordinada. La estructura orgánica del anarcosindicalismo, es teóricamente perfecta, impecable, sin embargo la práctica diaria, la forma de funcionar, dista años luz de la perfección.

Ahora, no se puede negar que la estructura que diseñaron los abuelos, hace ya tantos años, es la más perfecta para evitar la concentración de poder, y para evitar la delegación y fomentar la participación. Sin embargo yo quiero creer que esos abuelos tenian un sentido más práctico de las cosas, y que no estaban todo el día dandole a la paja mental con el futuro comunismo libertario.

Hay muchas cuestiones que desde un punto de vista práctico (y sin tocar los dogmas de fe) se podían mejorar, o mejor dicho, que son necesario mejorar, por ejemplo, está visto y comprobado que la gente no se implica más que lo imprescindible, y se va dejando todo para última hora quedandose muchas cosas sin hacer o a medio terminar por falta de tiempo, siempre estamos rozando el límite del caos. O cambiamos las estructuras o tendremos que cambiar las personas y nos concienciamos de que hay que asumir responsabilidades y ser serios.

Yo no digo que halla que coger el camino de la CGT y entrar en la farsa de las elecciones sindicales, lo veo peor idea. Los miembros de los comites de empresa acaban siempre debiendole tantos favores a la patronal, que llega el día en que tienen que ver más con la empresa que con los trabajadores.

Tampoco digo que comamos de la mano de la patronal y del estado, porque luego no puedes morder la mano que te da de comer, ni que tengamos liberados sindicales que acaben convirtiendose en una oligarquía preocupada solo por mantener su estatus y su medio de vida, tan solo digo que también se puede ser listos para no caer en la ecuación dinero+liberados=oligarquía y hacer las excepciones que se crean pertinentes. De alguna manera hay que remendar la falta de implicación y de militancia, lo que no podemos es estar eternamente esperando a que ocurra un milagro. La gente no cambia así como así, la gente es en gran parte el resultado de la sociedad en que se vive, y por muy anarquista que seas vives de un trabajo, y estas atado a una hipoteca, a un horario, a unos plazos, y vivimos comemos y dormimos en esta puta sociedad con todas las ataduras que te impone, con el consuelo y la esperanza del futuro paraiso libertario, eso si, pero sin mucho tiempo para implicarse en nada, ahí está el quid de la cuestión.

Por lo tanto, o seguimos como hasta ahora dejando la casa siempre a medio barrer, funcionando a trompicones en plan comuna hippi, o nos profesinalizamos siquiera un poquito, aunque haya que tirar algún que otro lastre ideológico. Renovarse o morir, esa es la cuestión.

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Ago 2003, 11:05

Salud. Te diré quien no puede afiliarse a la CNT:
Miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, militares, miembros de Seguridad Privada, o aquellos quienes ostenten un cargo represivo.
Todos los trabajadores y trabajadoras, tengan las ideas políticas que tengan o sigan una religión o no, pueden formar parte de la CNT.
Incluso gente afiliada a partidos políticos (aunque estos no pueden ser elegidos para cargos dentro de la Organización)
Seas o no anarquista, la CNT es tu sindicato. O a ver si te piensas que en los días gloriosos de la CNT todos eran anarquistas.
Solo eso

incredulo
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2003, 12:30

Mensaje por incredulo » 10 Ago 2003, 15:46

Cabe aclarar una condición muy importante: si te afilias a la CNT, te tienes que comprometer a respetar sus estatutos y sus acuerdos. En cualquier local de la CNT te pueden proporcionar una copia de los estatutos y de las resoluciones del último congreso, que es donde se recogen los acuerdos vigentes. Y ahora que lo digo, no estaría de más que estos documentos los colgaran de la página web de la CNT, para quien le interese.

Lo más importante a tener en cuenta es que en la CNT las decisiones se toman de manera asamblearia, según las reglas de la democracia directa,
esto quiere decir que las decisiones se toman de abajo a arriba, impidiendo la aparición de oligarquias de poder.

Aunque la democracia directa tampoco es un sistema perfecto, siempre estamos vigilantes para que no se de acumulación de poder ni a traves de personas ni a traves de facciones de ningun tipo. Al mismo tiempo, cada sindicato y cada sección sindical en cada empresa, toman sus propias decisiones en las cosas que les incumben, sin más límite que el respeto por los acuerdos generales de la Confederación (reflejados como ya digo, en los estatutos y en las resoluciones del último Congreso Confederal que se haya realizado).

Esto quiere decir que nadie tiene que acatar ninguna orden que venga desde arriba, sino al revés, los de arriba tienen que acatar las ódenes que les vienen desde abajo. Nosotros no le llamamos órdenes, sino acuerdos. Los acuerdos se toman por consenso en cada sindicato y en cada sección sindical, y luego van a los comités locales, a los provinciales, a los regionales... hasta llegar al Comité Nacional. Y esto a traves de plenos locales, comarcales, regionales y nacionales. En estos plenos ya no se decide por consenso sino por votación (cada delegación vota en representación de su sindicato, que tiene un número determinado de votos más o menos proporcional a su número de afiliados), salvo en casos puntuales en que los delegados no llevan un acuerdo explícito de su sindicato y tienen un voto de confianza para decidir por su cuenta, que normalmente suele ser en cuestiones técnicas como quien se elige para presidir la mesa, quien para tomar actas, para la revisión de cuentas y de credenciales, etc.

Esta forma de funcionar sin jerarquias, puede parecer a primera vista un tanto caótica, hasta que le vas cogiendo el tranquillo y te acabas dando cuenta de que es la mejor forma de que nadie te mangonee, por muchas imperfecciones que pueda tener. Y si vas en plan sano, y no eres tu el que va buscando mangonear a nadie, te va a enganchar, seas anarquista o no, y ya no vas a querer funcionar de otra forma ni te vas a consentir que venga nadie a decirte lo que tienes o lo que no tienes que hacer, porque hasta el más torpe y más ignorante y con menos labia tiene la oportunidad de hacer valer su opinión, y de ser el protagonista de su propia historia.

Es más, si solo eres más que un trabajador manual sin estudios que lo único que vas buscando es defender tu puesto de trabajo y que te dejen trabajar dignamente y sin mamoneos, te van a echar mucha más cuenta que si fueras un catedrático de universidad con más labia que un político.

El ejemplo más reciente lo tienes en la huelga de los trabajadores de limpiezas de Tomares (http://www.cne.es/tomares), toda la Confederación a nivel de todo el estado español se ha volcado con su problema, y desde que pusieron el primer pié en el local del sindicato, se les ha hechado mucha más cuenta que si hubiera entrado el rey de España. Porque además, y ya con esto acabo, aquí de lo que se trata es de funcionar por encima de todo como una gran red de solidaridad, de manera que si un solo trabajador tiene un problema, toda las personas que forman la CNT lo asumen también como su problema, y no se descansa hasta encontrarle una solución. Si te lo quieres creer bien, y si no peor para ti.

incredulo
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2003, 12:30

Mensaje por incredulo » 10 Ago 2003, 17:09

A propósito, lo de incredulo es porque detras de cada certeza, tengo siempre ochentamil dudas, por eso, y esto os va a desconcertar todavía más, hace ya algún tiempo que dejé de pertenecer a la CNT, pero no estoy de coña, lo que acabo de exponer yo lo he vivido y es totalmente cierto. :wink:


ENHORABUENA A LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZAS DE TOMARES, HAN RESISTIDO Y HAN VENCIDO: http://www.cnt.es/tomares

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Ago 2003, 20:35

Y si tan maravilloso es el funcionamiento y la organizacion de la CNT, ¿Por que ya no estas? Aqui no sobra nadie, aunque nadie es imprescindible.
Uno que aún está afiliado a la CNT. Salud

Invitado

Mensaje por Invitado » 11 Ago 2003, 20:20

Tio, porque necesito darme un paréntesis, y porque necesito distanciarme y poner en orden mis ideas, que hay que decirlo todo :oops: . Ahora mismo no quiero ser de CNT ni de CXT ni de nada, pero volveré más tranquilo y más sosegado, y con las pilas recargadas, espero.

incredulo
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2003, 12:30

Mensaje por incredulo » 11 Ago 2003, 21:57

El "invitado" del anterior comentario soy yo, "incredulo", no me he dado cuenta que he entrado sin mi nombre de usuario.

Lo que no quiero entrar aquí ahora es en la pelusilla que habría que barrer respecto del funcionamiento y la organización y de la forma en como se lleva realmente a la práctica.

Quisiera comentar un fragmento que he leido en otro foro, dice así: "no soy anarquista, soy cristiano, y estoy integrado plenamente y respetado por mis compañeros que algunos son ácratas y lo que hablamos es de sindicalismo, al igual que yo me dejo mi vida religiosa fuera, al entrar allí todos somos obreros y punto."

Yo eso no lo he vivido tan así. No soy cristiano, pero tampoco anarquista, (dos cosas que para mi son muy parecidas, por cierto) y de lo que me gusta hablar cuando entro en el sindicato es de sindicalismo, y lo que quiero es enterarme de los entresijos legales que nos puedan ahorar consultas al abogado y cosas así, no de la movida libertaria que se ha montado en la quinta puñeta. A mí que más me da un futuro paraiso del tipo que sea si para cuando llegue yo voy a estar en el reino de los calvos. Lo único que quiero es una herramienta útil, eficaz y bien engrasada con la que oponer una verdadera resistencia al capitalismo que es lo que me está jodiendo, y contar para ello con una verdadera unidad al menos dentro del sindicato, y no andar siempre con dimes y diretes (que muchas veces soy yo mismo el que los provoca, no me voy a poner de santo).

Pero que todo está casi siempre presidido por una especie de catecismo libertario es verdad, y que cuando entramos en el sindicato dejamos en la puerta nuestras creencias personales y nos ponemos a hablar de lo que habría que hablar, es mentira. La CNT parece a veces una organización anarquista en vez de un sindicato porque hay muchos anarquistas de todo tipo y largos periodos en los que apenas hay actividad sindical. Y puedes no ser anarquista, por supuesto, otra cosa es ser antianarquista, porque serías como un pez fuera del agua, y tendrías los dias contados (cosa natural donde el sentir mayoritario es antiautoritario). Lo que si es verdad es que hay mucha tolerancia con los no anarquistas. Hay ciertos anarquistas que son mucho más tolerantes con los no-anarquistas que con otros anarquistas que tienen una manera distinta de entender el anarquismo.

Para nada soy antianarquista, lo que pasa es que me empacha tanto anarquismo por todas partes. Y me preocupa la imagen que eso da de cara al exterior. La mayoría de la gente ve el anarquismo como una especie de colocón ideológico, y no se si esa es la mejor fachada para un sindicato.

UNIDAD PROLETARIA

Mensaje por UNIDAD PROLETARIA » 14 Sep 2003, 17:59

La CNT es una superación de las ideas comunistas y anarquistas. Estas dos ideologias apuestan (teóricamente) por una sociedad futura sin jerarquias, sin explotación, un tipo de sociedad al que l@s comunistas quieren aspirar conquistando el poder y utilizando la lucha de clases, una lucha puramente económica. L@s anarquistas utilizan siempre como medio el antiautoritarismo pero no se conforman solo con la lucha económica, la lucha de clases, sino que van a por un "todo" muy grande.
Cualquier persona de cualquier clase social puede llegar a hacerse anarquista con el tiempo, de una forma puramente cultural, por influéncias o lecturas por ejemplo, pero se pierde un poco en el tema de la lucha de clases, de las conquistas inmediatas y materiales, el de superar los problemas diarios.
L@s comunistas tratan de hacerlo pero se pierden por el camino, el intentar conquistar el poder y/o mantenerlo les crea una serie de intereses que nada tienen que ver con las mejoras de calidad de l@s trabajadores/as. Estas dos ideologias pueden tener un nexo en común, que son muy esclusivas, y dividen demasiado. En la CNT tenemos (o podemos tener) un gran punto de unión en común SOMOS LA CLASE OBRERA (parad@s, estudiantes, etc. ...) y cada dia vamos a peor... Podemos coincidir en que mañana nos pueden intentar despedir, o en que nos quieran bajar los sueldos así "por la cara", y también en que queremos ese mundo mejor para tod@s. Porque en nuestra condición de esclavos cada dia sentimos más odio, y por medio de las pequeñas batallas ganadas, más esperanza.
De esta manera en la CNT cabem@s tod@s en nuestra condición de explotad@s que buscan un mundo mejor, y fuera de el cada un@ podrá seguir a su manera, con su partido político, su grupo anarquista, o su formación cristiana.

Hartx de la CNT

Mensaje por Hartx de la CNT » 24 Sep 2003, 13:34

La pregunta no se debería plantear en esos términos. Lo adecuado sería interrogarse sí en la CNT cabemos lxs anarquistas. Pues bien, yo tengo claro que no. No al menos en estos momentos. Se está produciendo un fenómeno curioso dentro de esa organización. Lxs antianarquistas están ganando posiciones claramente. Ahora todx cenetista sólo puede ser como mucho anarcosindicalista, cuando no exclusivamente sindicalista. Todx buen/a cenetista antes de rezar sus oraciones por San Iñaki "el pacificador antiviolentx" debe meditar sobre como centrarse mejor en el mundo del trabajo, rogar por el adevenimiento de las 30 horas y sobre todo jurar odio eterno a esxs "insus" tan incómodxs, no vaya a ser que en algunas de las olas represivas les vaya a salpicar. O mucho cambia la CNT o la unidad con la CGT está próxima, ánimo, ya os queda poco para la reunificación tan deseada.

Abajo los muros de las prisiones

Berdin

Ojala

Mensaje por Berdin » 24 Sep 2003, 13:58

Ojala eso que dices (aunque parece que no te gusta) sea verdad

Avatar de Usuario
Pugen
Mensajes: 44
Registrado: 15 Jun 2003, 22:08

Mensaje por Pugen » 26 Sep 2003, 23:07

Pues a mi el solo hecho de plantearlo ya me me pone los pelos de punta,que quieres que te diga.¿Reunificacion a cualquier precio?...no gracias.
Por otra parte,no puedo estar mas de acuerdo con ese panorama tan negro que Hartx de la CNT nos ha pintado.Esa es la cruda realidad,mal que nos pese a algunos,a este paso nuestra querida sindical acabara por ser un bonito remedo del sindicalismo mas amarillo,adornada,eso si,con nuestras habituales e incendiarias soflamas revolucionarias,y es que hay habitos de los que cuesta despegarse...pero todo se andara.
Salud y mas mala ostia.

Berdi

Mensaje por Berdi » 27 Sep 2003, 16:42

Reunificacion a cualquier precio, seguro que no.
La mala ostia solo hace malr cogre.
Salud

no one

Mensaje por no one » 07 Oct 2003, 12:11

Puede ser que CNT no sea el mejor sitio donde se puede estar, puede ser que sus ideas no sean tan libertarias como a mi me gustaria que fuesen.
Puede ser que CNT sólo se involucre en anarcosindicalismo y no en otros menesteres mas de acuerdo con mi filosofia de vida.

Pero mientras no haya algo mas cercano a mis ideas de lo que es actualmente CNT aquí me quedo.

Salud

Responder