Donde yo vivo, y concretamente en mi barrio por su tipología, han existido planes al respecto, o sea que sí, lo tengo muy cerca, repito miedo me da, cuando lo vea funcionar y funcione bien, me callo la boca. Mientras tanto, todas mis dudas, prevenciones y desconfianzas, con el añadido que comentaba antes de que si no bajan tasas y se acompaña de más planes, no me creo nada. Yo no separo basuras, llamadme lo queráis me da igual, pero me parece un tinglado que se montan entre ayuntamientos y empresas encargadas de la gestión. Tome la decisión cuando una mañana muy temprano un camión de la basura me cortaba el camino, tuve tiempo de ver como todo lo qué estaba fuera de un contenedor que rebosaba porque esa misma empresa u otra tal vez no lo había vaciado, era lanzado al mismo camión sin ningún tipo de clasificación. Llegue a tener una entrevista con el concejal del tema y me reconoció que el ayuntamiento no podía hacerse cargo de ello, los de ahora lo están empezando a hacer un poquito mejor, pero todavía no han puesto contenedores de reciclaje en mi barrio.yoSkAn escribió:igual lo tienes más cerca de lo que piensas
![]()
http://www.portaaporta.cat/es/introduccio.php
Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
a ver, salvoechea...estoy de acuerdo contigo en que hay una serie de mamonadas mucho más serias que estas que cuentas respecto al reciclaje.
en realidad, es más importante el reducir envases, reutilizar en casa, aprovechar estos materiales para otras cosas...
pero mi punto de vista es distinto: en alguna parte de la cadena, algo puede ir mal, pero yo prefiero que en mi parte del eslabón, vaya lo mejor posible
porque es la única parte sobre la que ahora mismo tengo control
aunque es algo más filosófico que práctico, sí
en realidad, es más importante el reducir envases, reutilizar en casa, aprovechar estos materiales para otras cosas...
pero mi punto de vista es distinto: en alguna parte de la cadena, algo puede ir mal, pero yo prefiero que en mi parte del eslabón, vaya lo mejor posible
aunque es algo más filosófico que práctico, sí
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Coño, si tan fácil es, ¿para qué tanto sindicato, tanto grupo de afinidad y tanto historia? Se vota a bildu y que nos solucione la papeleta. Algo así debieron pensar los burócratas de la CNT, rechazamos la revolución, porque sería la dictadura anarquista, y nos metemos al gobierno, que hace falta una ley del aborto urgentemente. Después de picar un poco (espero nadie se lo demasiado en serio, no era mas que una simple gracia), voy a hablar en serioJove Obrer escribió:Si, hay opiniones como culos. Hay opiniones malas tambien. Otras muy pateticas e infantiles, como las que enlazas.
Delirio, fortalecer el capitalismo, ecologismo de Estado, en fin, si esa es la opinión de los anarquistas gipuzkoanos lo siento mucho por el anarquismo.
En cualquier caso parece que no tienen ninguna intención de proponer alternativas. ¿que harían los anarquistas guipuzkoanos?.
Es decir, tenemos las intenciones de unos señores de construir una incineradora. Nos oponemos. Los anarquistas evidentemente en su momento no propuesieron ninguna alternativa, para que. El caso esque quienes se oposieron a la incinedora llegan al gobierno en municipios, mancumunidades y en la diputación.
-Si hubiesen dado visto bueno a la incinedora, los anarquistas hubiesen dicho: lo deciamos, son unos traidores, no son capaces de plantear alternativas a la incineración, hay que hacerlo desde fuera de las instituciones. Bien.
- Si como han hecho, plantean un modelo alternativo de gestión de residuos que no pasa por la contaminación si no por su reciclaje y uso para regenerar minas, el PROBLEMA ESQUE APUNTALAN EL CAPITALISMO.
Para los anarquistas guipuzkoanos es un dilerio que los vecinos de responsabilicen de sus residuos, los separen y ayuden a que sean recicaldos y no quemados soltando nubes toxicas. Es un dilirio que sea compostado y pueda darseleotros usos.
¿de verdad hay quien va con la cabeza por la vida alta y dando lecciones por ahi, con ciertas formas de hacer politica y comunicar?.
Pues si, porque si miras el "comunicado" (parece redactado por un chaval de quince años, y no por una Coordinadora anarquista) las unicas propuestas que verás son "que hay que destruir el capitalismo y cambiar el modelo de consumo". Cierto, pero es un poco como el que pide la paz en el mundo.
¿pero que proponen aqui y ahora? incineradora? que?. ¿los EH libertarioak no generan residuos en su casa? seguro?. ya...¿y mientras siguen los anarquistas generando los mismos residuos que el resto, que hacemos con los resuduos de los anarquistas? Que se encarguen otros, mientras yo espero la paz en el mundo.
Pongamos el caso en quel os delirantes, los ecologistas de estado, los reforzadores del capitalismo, propusieran reducir residuos, canales cortos, etc etc, Pues no tardaran en salir "opiniones" diciendo que son una horrible imposicion autoritaria y que tiene que ser el pueblo , que digo el pueblo, las individualidades individuales las que tome la iniciativa mediante comedores freegans.
Hay que profundizar, evidentemente, canales cortos de distribución, soberania alimentaria y energetica, industrias locales de transformación, simplicidad voluntaria. Pero en eso hay otros que os llevan tambien un tramo de adelanto.
Aquí y ahora se propone la lucha autónoma al margen de las instituciones, pues las reconocemos como enemigas. Y no es que lo proponga la coordinadora EHlibertarioak, que no lo sé, sino que es lo que propone el anarquismo, al menos hasta donde yo sé. Cuando aceptamos al estado como aliado, como herramienta, o lo que sea, surgen una serie de problemas, que para el caso concreto de la basura, podrían ser algunos de los que se citan en el texto. No sé, a mi no me gusta que me multen porque no reciclo bien, no me parece justo, y pidiendo que se implante el puerta a puerta, estamos perpetuando el rol opresivo del estado. Cierto es que no me voy a echar las manos a la cabeza por ello, menos después de todos los ataques que recibe nuestra libertad por parte del estado. Pero si que me parece justo hacer llegar la crítica a un sector de la población con el que comparto la preocupación medioambiental, para que sus esfuerzos se encaminen por un sendero que considero mas fructífero, exponer mi punto de vista, y, porque no, echar un poco la bilis sobre lxs aprovechadxs profesionales del politiqueo que cuentan con tantxs adeptxs en esta parte del mundo en la que vivo. Sobre lo de apuntalar el capitalismo, a mi sí que me parece que el ecologismo, cuando se ha valido de las instituciones, solo ha conseguido medidas que si bien es cierto ayudan a paliar el impacto que el capitalismo tiene sobre el medioambiente (y esto es aplicable solo a ciertas medidas, muchas ni siquiera han conseguido eso, algunas incluso han agravado el problema), lo hacen solo bajo las condiciones que el capital y el estado aceptan. El estado tiene interés en hacer un capitalismo menos agresivo con el medio ambiente, porque no es gilipollas y sabe que algún dia se acabarán los recursos, pero quiere mantener el modelo productivo intacto en lo esencial, y sobretodo, mantener su dominio. Yo creo que la lucha por la conservación del planeta es lucha de clases, creo que aquí y ahora debe ser el principal escenario de la lucha de clases, y por eso es muy importante saber quien es el enemigo.
Y por último, haciendo una pequeña analogía, me gustaría plantearos la siguiente pregunta: ¿Es deseable que el estado prohíba el consumo de carne? ¿Porqué nos cebamos tanto con el/la ecologista anti-intervención estatal (libertarix), y sin embargo, lxs veganxs libertarios tenemos tan claro que la lucha por la liberación animal esta en los mataderos, y no en el parlamento? Es que ciertas críticas hacia la postura manifestada en estos textos las entiendo viniendo desde ciertos sectores pro-estado, pero que se diga en sectores que se suponen anarquistas, me choca.
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Es desable que la administración ponga centros de planificación familiar? pa mí sí, ya que los movimientos sociales no tienen la capacidad de crear centros por el estilo ni de recetarme la píldora del día después, me parece bien que parte de los presupuestos de la administración vayan pa eso y no pa armas.
Es deseable que la administración cofinancie un hospital de fauna salvaje? pa mi sí, sin dudarlo, al menos ese dinero no va pa cemento mientras trabajamos por la revolución social vamos salvando y reintroduciendo animalicos.
Es deseable que la administración monte casas de acogida a mujere maltratadas? ui, no, que es legislar contra el amor y además de formas exista. Perdón... pues sí, porque ya que en las okupas no vamos a generar ese sistema de apoyo, al menos parte del dinero va pa que una mujer sin red de apoyo pueda esconderse en alguna parte.
Lo que apsa es que me gustaría que
1 o eso no fuese necesario
2 que en un futuro fuese gestionado de otra forma.
Pero hay cosas que hoy por hoy realiza la adminsitración. Nos ha jodío. Ya sabemosque eso nos hace dependientes del Estado, pero oye, si no se tiene alternativa o aporte, lo que nos e puede hacer es proponer que se elija entre cosas que no existen y hoy por hoy, la gestión de basuras libertaria, no existe, por lo tanto me parece muy absurdo encabronarse... podrían intentar montarla, yu que sé. Existen lugares donde se han montado compostadoras comunitarias, y toda la basura orgánica se echa ahí para los huertos comunitarios. Es una forma autónoma de gestión de basuras.
Puestos a hablar, digo que hay veces que más vale callar y pensar en hacer cosas novedosas, como el proyecto de Tu basura vale un huevo.
proyecto: tu basura vale un huevo
http://www.ecologistasenaccion.org/article17787.html
[youtube]player_embedded&v=XpOSklbuFzw[/youtube]
digo, por probar a hacer cosas en vez de criticar y punto.
Es deseable que la administración cofinancie un hospital de fauna salvaje? pa mi sí, sin dudarlo, al menos ese dinero no va pa cemento mientras trabajamos por la revolución social vamos salvando y reintroduciendo animalicos.
Es deseable que la administración monte casas de acogida a mujere maltratadas? ui, no, que es legislar contra el amor y además de formas exista. Perdón... pues sí, porque ya que en las okupas no vamos a generar ese sistema de apoyo, al menos parte del dinero va pa que una mujer sin red de apoyo pueda esconderse en alguna parte.
Lo que apsa es que me gustaría que
1 o eso no fuese necesario
2 que en un futuro fuese gestionado de otra forma.
Pero hay cosas que hoy por hoy realiza la adminsitración. Nos ha jodío. Ya sabemosque eso nos hace dependientes del Estado, pero oye, si no se tiene alternativa o aporte, lo que nos e puede hacer es proponer que se elija entre cosas que no existen y hoy por hoy, la gestión de basuras libertaria, no existe, por lo tanto me parece muy absurdo encabronarse... podrían intentar montarla, yu que sé. Existen lugares donde se han montado compostadoras comunitarias, y toda la basura orgánica se echa ahí para los huertos comunitarios. Es una forma autónoma de gestión de basuras.
Puestos a hablar, digo que hay veces que más vale callar y pensar en hacer cosas novedosas, como el proyecto de Tu basura vale un huevo.
proyecto: tu basura vale un huevo
http://www.ecologistasenaccion.org/article17787.html
[youtube]player_embedded&v=XpOSklbuFzw[/youtube]
digo, por probar a hacer cosas en vez de criticar y punto.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
A mi me sorprenden un poco estos comentarios. Como que "es el usuario final quien carga con la clasificación?.".
Pues claro, es la basura del usuario final!. Ahora resulta que esta mal que uno tenga que encargarse de su basura.
Pues claro, es la basura del usuario final!. Ahora resulta que esta mal que uno tenga que encargarse de su basura.
Por favor, que parece que fuésemos marqueses; uno se debe responsabilizar de su basura y me parece bien que halla ayuntamientos que tengan planes para ello.Claro, que como el alcalde permite que halla una fabrica de pokemons que vierte en el rio y la vecina del quinto no recoje la mierda de su perro-patada, pues yo no tengo que clasificar basura que ademas huele mal y pringa. Oiga, que yo pago mis impuestos que me la clasifique algún empleado. Ya hago bastante no tirándola por la ventana.
- blia blia blia.
- Mensajes: 4579
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Empiezo por la analogía. Imagínate que sale un grupo que intenta enlazar con los veganos diciendo que que le den pol saco al estado, que hay que seguir comiendo carne.Volin escribió:Aquí y ahora se propone la lucha autónoma al margen de las instituciones, pues las reconocemos como enemigas. [---] y pidiendo que se implante el puerta a puerta, estamos perpetuando el rol opresivo del estado. Cierto es que no me voy a echar las manos a la cabeza por ello, menos después de todos los ataques que recibe nuestra libertad por parte del estado. Pero si que me parece justo hacer llegar la crítica a un sector de la población con el que comparto la preocupación medioambiental, [...] El estado tiene interés en hacer un capitalismo menos agresivo con el medio ambiente
Y por último, haciendo una pequeña analogía, me gustaría plantearos la siguiente pregunta: ¿Es deseable que el estado prohíba el consumo de carne?
Lo que quiero decir, es que no he visto propuestas para cambiar el modelo de consumo. No sé si pensamos que cualquier cosa positiva que se haga antes de La Revolución es reformar el sistema.
Se me ocurre:
Una campaña para dejar en la tienda encima del mostrador embalajes innecesarios.
Construcción de composteras para poner en los parques y plazas y que la gente eche ahí residuos biológicos.
Pero el argumento "no porque viene del estado y cualquier reforma positiva mejora el sistema" me parece contraproducente. Y el argumento de "es que es autoritario...", joder, entendemos por anarquismo la caricatura que hacían Marx y Engels.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
1- Que las empresas no incorporen en origen desechos que yo tengo que gestionar posteriormente.metapod escribió:A mi me sorprenden un poco estos comentarios. Como que "es el usuario final quien carga con la clasificación?.".
Pues claro, es la basura del usuario final!. Ahora resulta que esta mal que uno tenga que encargarse de su basura.
Por favor, que parece que fuésemos marqueses; uno se debe responsabilizar de su basura y me parece bien que halla ayuntamientos que tengan planes para ello.Claro, que como el alcalde permite que halla una fabrica de pokemons que vierte en el rio y la vecina del quinto no recoje la mierda de su perro-patada, pues yo no tengo que clasificar basura que ademas huele mal y pringa. Oiga, que yo pago mis impuestos que me la clasifique algún empleado. Ya hago bastante no tirándola por la ventana.
2- Si el ayuntamiento no gestiona mis basuras, que no me cobre por ello.
3-Que el ayuntamiento dote de los métodos al ciudadano para esa gestión separada de residuos
3- Que una vez clasificada, se traté con procesos que respeten esa clasificación y que las empresas dedicadas al tal efecto no sea el sistema de lucro de unos cuantos
4- No es cuestión de ser un marqués, es cuestión de que no me hagan pagar por trabajar yo, las mayorías de basaras que gestionamos no son nuestras, son las que un sistema determinado nos hace generar.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
homrbe, en origen hay residuos que no deberían generarse, porque el sobreembalaje es el ppal problema.
Pero el problema con el punto 2 es que el ayuntamiento recoge tus basuras y las gestiona. El que tu metas todo en la bolsa amarilla de envases no significa que tods sean iguales, han de acceder a un triaje y luego ver si se pueden reciclar o no, y su posterior procedimiento. El sistema de recogida puerta a puerta tiene sque separar lo mismo que con contenedores eh.
De acuerdo con el 3.
Pero en el 4...bueno, tb puedes elegir eh, yo ya no consumo magdalenas, porque vienen todas embolsadas individualmente y me exaspera. Cuando fumaba tabaco, no compraba los filtros que vienen en tubitos con plastiquito. Hay un punto entre que nos lo faciliten y que ya somos mayorcitos como para seleccionar qué genera más o menos residuos y qué hacer con esos residuos. Algo de responsabilidad personal tenemos tb.
Siempre puedes comprar a granel
Habría que instaurarlo más, la verdad.
En una librería asociativa de roma vendían jabón ecológico para lavadora en polvo a granel: tu ibas con tu bote que habías comprado en la primera tanda y rellenabas el recipiente.
Alguien se onta conmigo una cooperativa de jabones ecológicos para lavadora en polvo y a granel?
si no me dan trabajo tendré que ir yo descubriendo las necesidades por cubrir!
Pero el problema con el punto 2 es que el ayuntamiento recoge tus basuras y las gestiona. El que tu metas todo en la bolsa amarilla de envases no significa que tods sean iguales, han de acceder a un triaje y luego ver si se pueden reciclar o no, y su posterior procedimiento. El sistema de recogida puerta a puerta tiene sque separar lo mismo que con contenedores eh.
De acuerdo con el 3.
Pero en el 4...bueno, tb puedes elegir eh, yo ya no consumo magdalenas, porque vienen todas embolsadas individualmente y me exaspera. Cuando fumaba tabaco, no compraba los filtros que vienen en tubitos con plastiquito. Hay un punto entre que nos lo faciliten y que ya somos mayorcitos como para seleccionar qué genera más o menos residuos y qué hacer con esos residuos. Algo de responsabilidad personal tenemos tb.
Siempre puedes comprar a granel
Habría que instaurarlo más, la verdad.
En una librería asociativa de roma vendían jabón ecológico para lavadora en polvo a granel: tu ibas con tu bote que habías comprado en la primera tanda y rellenabas el recipiente.
Alguien se onta conmigo una cooperativa de jabones ecológicos para lavadora en polvo y a granel?
si no me dan trabajo tendré que ir yo descubriendo las necesidades por cubrir!
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
Los cuatro puntos se resumen en uno solo: "Que lo haga otro que yo pago mis impuestos y mis magdalenas".
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
yoSkAn escribió:Es desable que la administración ponga centros de planificación familiar? pa mí sí, ya que los movimientos sociales no tienen la capacidad de crear centros por el estilo ni de recetarme la píldora del día después, me parece bien que parte de los presupuestos de la administración vayan pa eso y no pa armas.
Es deseable que la administración cofinancie un hospital de fauna salvaje? pa mi sí, sin dudarlo, al menos ese dinero no va pa cemento mientras trabajamos por la revolución social vamos salvando y reintroduciendo animalicos.
Es deseable que la administración monte casas de acogida a mujere maltratadas? ui, no, que es legislar contra el amor y además de formas exista. Perdón... pues sí, porque ya que en las okupas no vamos a generar ese sistema de apoyo, al menos parte del dinero va pa que una mujer sin red de apoyo pueda esconderse en alguna parte.
Lo que apsa es que me gustaría que
1 o eso no fuese necesario
2 que en un futuro fuese gestionado de otra forma.
Pero hay cosas que hoy por hoy realiza la adminsitración. Nos ha jodío. Ya sabemosque eso nos hace dependientes del Estado, pero oye, si no se tiene alternativa o aporte, lo que nos e puede hacer es proponer que se elija entre cosas que no existen y hoy por hoy, la gestión de basuras libertaria, no existe, por lo tanto me parece muy absurdo encabronarse... podrían intentar montarla, yu que sé. Existen lugares donde se han montado compostadoras comunitarias, y toda la basura orgánica se echa ahí para los huertos comunitarios. Es una forma autónoma de gestión de basuras.
Puestos a hablar, digo que hay veces que más vale callar y pensar en hacer cosas novedosas, como el proyecto de Tu basura vale un huevo.
proyecto: tu basura vale un huevo
http://www.ecologistasenaccion.org/article17787.html
[youtube]player_embedded&v=XpOSklbuFzw[/youtube]
digo, por probar a hacer cosas en vez de criticar y punto.
Hola yoskan!
Para mí, no es deseable que haya ninguna de las cosas que has dicho, paso a dar mi opinión:
Lo de los centros de planificación familiar, mira, si realmente se ve una necesidad ahí, pues se podría empezar a montarlo en los centros sociales, ¿porque no?, ahora, yo no veo la necesidad. Se ha vivido millones de años sin píldoras del día después, creo que podríamos pasar sin ellas un tiempo mas. Y además, que la pildora del dia después es veneno puro, yo no iría dando mierda a la gente por ahí. Ahora, que si tu ves la necesidad, pues puedes ir montando centros de estos, o puedes votar al partido comunista, que seguro que movidas de esas van a querer montar a punta pala. Ahora, lo de que el dinero lo recorten de las armas... Pues es mas complicado, pues el gasto militar es lo primero que mira cualquier estado que se precie. ¿El socialismo cubano, que opinión te merece, a todo esto?
Y lo que dices de legislar contra el amor... ¿Quien ha dicho eso? No sé, es que en un foro escrito, me choca que saques esas cosas así como de la manga. Yo no creo que el estado legisle contra el amor, mas que legislar contra el amor, lo que hace es inducir al odio mediante muchísimos mecanismos, de ahí que falte amor por todas partes, la familia no exista, y los amigos se cuenten con los dedos de la mano... Ahora, que lo de que es sexista montar un centro de acogida para mujeres maltratadas, a mi sí que me lo parece, aunque no lo haya dicho hasta ahora. Yo montaría uno para animales maltradxs en cualquier caso, sin diferenciar por sexo, raza, o especie, me parece mas igualitario. Pero vamos, que no montaría ni eso, pues me parece paternalismo barato, y las personas maltratadas tienen que ser ayudadas de manera espontánea, y es responsabilidad del pueblo ayudarnos lxs unxs a lxs otrxs, sin que nadie nos premie economicamente por ello.
Dices que hasta que no llegue la revolución, habrá que hacer algo. Bien, pero es que si nuestra preparacion para la revolucion es montar un estado majo, amigo, que dé todo hecho a las personas, ¿como van a salir revolucionarixs, si no saben ni lo que es el apoyo mutuo, porque se lo da todo el estado? ¿Como va a decir a una persona, que hay que acabar con el estado, cuando resulta que el estado lo está comprando con un plato de lentejas? No, a mi no me parece buena idea ponerle una piel de cordero al lobo. Yo no digo que o se haga la revolucion o no se haga nada, simplemente expreso mi rechazo hacia las vias de la participación institucional, porque crea personas dependientes del estado, y se les olvida lo que es un estado, y para qué está.
Por otro lado, ¿como que elegir entre lo malo y lo que no existe? Existe alternativa, que es la de que se peten los vertederos de mierda y se le hinchen las narices a las personas, que es lo que ha pasado en Nápoles, que han tenido que militarizar todo.
Para finalizar, permiteme que te diga que si yo tengo una opinión contraria a lo expuesto en algún tema lo voy a decir, y si la recogida de basuras puerta a puerta me parece una mierda, lo voy a decir, creo que estoy en mi derecho, y nadie te esta obligando a leer mi opinión. Y yo haré las cosas que a mi me parezcan, y ponerme a pensar en cómo gestionar las miserias del capital no está en mi agenda, la verdad. ¿Que en la tuya si? Me parece respetable, pero te voy a criticar si me parece oportuno, porque creo que es enriquecedor el debate, siempre.
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
En la primera frase de la analogía no he conseguido entenderte. Como van a enlazar (a que llamas enlazar, por cierto?) cn veganxs para que se siga comiendo carne? Igual te has colado al escribir, o estoy muy espeso, compa. Ya me diras.blia blia blia. escribió:Empiezo por la analogía. Imagínate que sale un grupo que intenta enlazar con los veganos diciendo que que le den pol saco al estado, que hay que seguir comiendo carne.Volin escribió:Aquí y ahora se propone la lucha autónoma al margen de las instituciones, pues las reconocemos como enemigas. [---] y pidiendo que se implante el puerta a puerta, estamos perpetuando el rol opresivo del estado. Cierto es que no me voy a echar las manos a la cabeza por ello, menos después de todos los ataques que recibe nuestra libertad por parte del estado. Pero si que me parece justo hacer llegar la crítica a un sector de la población con el que comparto la preocupación medioambiental, [...] El estado tiene interés en hacer un capitalismo menos agresivo con el medio ambiente
Y por último, haciendo una pequeña analogía, me gustaría plantearos la siguiente pregunta: ¿Es deseable que el estado prohíba el consumo de carne?
Lo que quiero decir, es que no he visto propuestas para cambiar el modelo de consumo. No sé si pensamos que cualquier cosa positiva que se haga antes de La Revolución es reformar el sistema.
Se me ocurre:
Una campaña para dejar en la tienda encima del mostrador embalajes innecesarios.
Construcción de composteras para poner en los parques y plazas y que la gente eche ahí residuos biológicos.
Pero el argumento "no porque viene del estado y cualquier reforma positiva mejora el sistema" me parece contraproducente. Y el argumento de "es que es autoritario...", joder, entendemos por anarquismo la caricatura que hacían Marx y Engels.
Yo no creo que cualquier iniciativa antes de la revolución sea reformar el sistema. Okupar no lo es, autogestionarse la vida no lo es, montar ferias del libro anarquista no lo es... Ahora, pedir una ley que mediante impuestos y sanciones obligue a las personas a reciclar, a no comer carne, o a no usar el coche, si que me parece que lo es. Pedir mas dinero para escuelas y hospitales, también me parece que lo es, ademas de que hace flaco favor a la revolucion. Todo lo que no sea construir AL MARGEN si que me parece reforzar el capitalismo, mas para el caso concreto de la basura, que es un quebradero de cabeza fuerte para el estado y el capital. Ahora, que es mi opinión. Pero no, no creo que todo lo que no sea la revolución es reforzar el sistema, por favor, de ninguna manera.
Por último, no es autoritario obligar a la gente a reciclar, o que?? Yo no sé exactamente qué caricatura harían Marx y Engels, pero es que obligar a reciclar si es autoritario amigx, se mire por donde se mire. Ahora, tampoco niego que sea algo nimio por el que no valga la pena mosquearse, pero también me parece preocupante el camino que toma mucha gente preocupada por el medio ambiente, de ahí que haya dado mi opinión discordante, nada mas.
Salud!
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
metapod escribió:Los cuatro puntos se resumen en uno solo: "Que lo haga otro que yo pago mis impuestos y mis magdalenas".
Te falta uno . La culpa de la crisis es que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, no te jode.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
- blia blia blia.
- Mensajes: 4579
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
No me he explicado muy bien. Paso de analogías. Parece que se quiere llegar a la gente que no quiere generar tantos residuos, pero se hace criticando las medidas que se supone van en esa dirección sin dar ninguna alternativa a corto-medio plazo. Y eso a la vez que lo más rancio, retrógrado, consumista y descerebrado de la población está criticando esas medidas.Volin escribió:En la primera frase de la analogía no he conseguido entenderte. Como van a enlazar (a que llamas enlazar, por cierto?) cn veganxs para que se siga comiendo carne? Igual te has colado al escribir, o estoy muy espeso, compa. Ya me diras.
Vería bien un discurso en plan "esas medidas no tienen sentido, hay que ir hacia este otro modelo y se debe empezar así".
La basura es un riesgo para el capital porque la gente tiene la manía de que no le gusta saber que está siendo envenenada. No creo que estés diciendo que a más basura más quebraderos de cabeza para el capital y el estado.Volin escribió: Pedir mas dinero para escuelas y hospitales, también me parece que lo es, ademas de que hace flaco favor a la revolucion. Todo lo que no sea construir AL MARGEN si que me parece reforzar el capitalismo, mas para el caso concreto de la basura, que es un quebradero de cabeza fuerte para el estado y el capital.
No estoy de acuerdo en lo de las escuelas y hospitales, pero bueno,... si es que no os gusta especialmente la basura, ¿Porqué no proponéis algo al "margen"? Por cierto, mis dos ejemplos iban en ese sentido.
Re: Gipuzkoa presenta plan 0 residuos
lo de legislarcontra el amor lo dice prado esteban en un articulo
el resto lo contesto cuando mis facultades mentales no estém mermadas
el resto lo contesto cuando mis facultades mentales no estém mermadas
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/