#30J. Manifestaciones de informatic@s
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Yo como afiliado de CNT creo que desde nuestro sindicato tenemos todo el año para explicarles a nuestros compañeros de trabajo nuestro modelo sindical , el porque no nos presentamos a las elecciones sindicales , porque no queremos subvenciones y nuestra manera de funcionar dentro de una empresa , para un dia que se hace una manifestacion de un colectivo de trabajadores que estan bastante jodidos creo que deberia primar la unidad de acion y como ya he dicho el resto del año explicar nuestro modelo sindical , un saludo .
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Totalmente de acuerdo con este comentario.Rorschach escribió:Después de leerme todo el hilo me parece que hay gente que ha sacado demasiada punta al asunto. Ni la movilización ha sido histórica para el sector, ni la CNT se ha suicidado como organización, ni hay una escisión en Madrid, ni esto es pa llorar de vergüenza.
Yo no lo haría, de hecho no lo hago, pero tampoco me llevo las manos a la cabeza cuando la gente juega a estas cosas de provocar y caer en provocaciones.
Se está gestando el comunicado de les compas de Madrid como si en una huelga hubiesen optado estar de parte de la patronal en el recorte de derechos, pero no ha sido así.
Ánimo a la gente que lucha, se esfuerza, da caña, se equivoca, no se equivoca, mucho ánimo.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
hombre, yo no sé pq se habrá elegido tirso, pero es una plaza céntrica, pero pequeñita, más fácil de conseguir que 60 personas paice que hacen algo...
si te vas a sol, al ser bastante más grande, quedas empequeñecido
esto es como actuar en un teatro: prefieres llenar uno pequeñito que dejar medio vacío uno enorme...

si te vas a sol, al ser bastante más grande, quedas empequeñecido
esto es como actuar en un teatro: prefieres llenar uno pequeñito que dejar medio vacío uno enorme...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Bueno, en la movida de Zaragoza no hubo demasiada gente (Aunque más que en Madrid por lo que leo) pero al menos se sacó el conflicto a la calle, porque hasta ahora no había pasado de alguna pintada, algún cartel y una veintena de líneas en la prensa. Y eso que aquí se han hecho ERE's y amenaza con ir a la calle la totalidad de la plantilla de unos 250 trabajadores/as.
Yo no crisparía más el debate con el tema de lo decidido y/o hecho por la CNT madrileña, allá cada uno con lo que decida hacer. Simplemente animar a la gente a que esté en las calles, intentando generar un discurso para sumar en vez de para restar y que sea mínimamente comprensible, la coherencia se nos supone.... O quizás no...
Yo no crisparía más el debate con el tema de lo decidido y/o hecho por la CNT madrileña, allá cada uno con lo que decida hacer. Simplemente animar a la gente a que esté en las calles, intentando generar un discurso para sumar en vez de para restar y que sea mínimamente comprensible, la coherencia se nos supone.... O quizás no...
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Fotos de Madrid:
http://fotograccion.org/wp/2012/06/foto ... -la-calle/
http://fotograccion.org/wp/2012/06/foto ... -la-calle/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Bueno... al final parece que ha sido un desastre, que el sector sigue igual de parado y aún queda mucho camino por andar. Se ha hablado bastante de esta convocatoria en internet, desde barrapunto a meneame, y ha sido una nueva muestra que de lo virtual a lo real hay un paso de gigante.
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Pues la verdad, yo no sé a ciencia cierta por qué se escogería la Plaza de Tirso de Molina para la movilización pues ni trabajo en el sector ni he estado implicado en esta lucha, pero sí puedo aventurar una razón lógica (aparte de la de que las Plazas, e independientemente de lo que opina el ayuntamiento de Madrid, no son patrimonio de nadie) y es la siguiente: para todo aquel que viva en la Comunidad de Madrid y esté implicado mínimamente en los movimientos sociales, esa plaza significa mucho más que el lugar donde está la sede de la CNT. De hecho, y desde antes de que fuera la sede de la Federación Local de CNT , ya existía allí una sede del PCE (justo en el mismo piso que el sindicato de Construcción de la Confederación, por cierto), posteriormente de IU en el primer piso del número 5; también muy cerca, en el número 7, funciona todavía el CAUM y la sede de Solidaridad Obrera se encuentra a escasos 200 m... pero sobre todo y aparte de ser la sede de tal o cual partido o sindicato, la plaza supone el punto de encuentro de todos los grupos, grupúsculos y grupetes de (ultra)izquierda: los domingos es el lugar de entrada al Rastro y donde se colocan los puestos de propaganda de todos ellos, y además es sitio tradicional de concentraciones contra redadas, final habitual de las campañas electorales del PCPE y de las manifestaciones antifascistas del 20N (al menos hasta la muerte de Carlos Palomino) también donde los neonazis y fascistas de diverso pelaje han realizado provocaciones y razzias... En suma, aparte de lo que el ombligo de algunos pueda creerse, el lugar es un punto de referencia para lo que cada cual pueda interpretar como izquierda “alternativa”, así que el argumento de que escoger ese lugar para la manifestación era una provocación a la CNT (o a sus informáticos) suena bastante pueril.
Por otro lado, la dinámica seguida por los informáticos del SOV, es la misma que viene siguiendo ese mismo sindicato desde hace unos años, por lo que nadie debería escandalizarse ya: por un lado un discurso purista (de puertas afuera) enfrentado con una realidad sindical propia más que discutible con firma de EREs incluida, que hace que lo que se dice y lo que luego se hace por su parte, sea pura contradicción; y por otro, un continuo enfrentamiento al resto de fuerzas sindicales alternativas. Si a todo ello le sumamos las continuas provocaciones públicas (la que se llevó a cabo en la manifestación unitaria de la jornada de lucha del 29S del año pasado fue clamorosa, por ejemplo... y ya no sólo contra otras organizaciones sino contra otros sindicatos de la propia CNT) ha hecho que el descrédito sea enorme y los “problemas de la CNT madrileña” sean vox populi de todo el entorno social de la capital.
En ese contexto se llega al comunicado de marras. Así que llueve sobre mojado.
Lo que sí que me soprende es que este tipo de actitudes sean todavía noticia para alguien.
Salud.
Por otro lado, la dinámica seguida por los informáticos del SOV, es la misma que viene siguiendo ese mismo sindicato desde hace unos años, por lo que nadie debería escandalizarse ya: por un lado un discurso purista (de puertas afuera) enfrentado con una realidad sindical propia más que discutible con firma de EREs incluida, que hace que lo que se dice y lo que luego se hace por su parte, sea pura contradicción; y por otro, un continuo enfrentamiento al resto de fuerzas sindicales alternativas. Si a todo ello le sumamos las continuas provocaciones públicas (la que se llevó a cabo en la manifestación unitaria de la jornada de lucha del 29S del año pasado fue clamorosa, por ejemplo... y ya no sólo contra otras organizaciones sino contra otros sindicatos de la propia CNT) ha hecho que el descrédito sea enorme y los “problemas de la CNT madrileña” sean vox populi de todo el entorno social de la capital.
En ese contexto se llega al comunicado de marras. Así que llueve sobre mojado.
Lo que sí que me soprende es que este tipo de actitudes sean todavía noticia para alguien.
Salud.
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Sobre por qué en Tirso de Molina: fue lo que decidimos los coordinadores informáticos de Madrid contando con un día no laborable (si te vas a un parque tecnológico está casi todo chapado), con la multitudinaria fiesta del orgullo gay y otras convocatorias, se pensó en Jacinto Benavente, Atocha, Plaza de Castilla y otros tantos sitios bien comunicados, nos gustaría poder colaborar con el mismo objetivo: la unión y respeto de los compañeros del sector, pero no, mejor nos pegamos fuego porque somos diferentes. Cada uno es de su padre y su madre, alguno ni eso, así que podremos tener más cosas en común o menos, ahí no me detengo, teniendo claro el objetivo el que quiera sumarse adelante. Si hablamos de los sindicatos mayoritarios pues sí, tienen cosas que no me gustan pero antes me planteo cómo podemos unirnos, porque tenemos objetivos comunes, que irme directamente a cagar vinagre porque apestan, son mayoritarios, nos venden con sus acuerdos, etc. Dejemos claro quién es el enemigo y el objetivo, a partir de ahí empleemos las fuerzas en derrocarles.
Estamos trabajando y de verdad haciendo muy buenas acciones, curramos como individuos, como secciones sindicales y afiliados.
Yo personalmente estoy en una sección sindical y soy delegado de un Comité de Empresa, junto con algunos compañeros partimos de 0 en esta andadura asumiendo toda la mierda que nos venía encima y dinamitando nuestra carrera profesional, 2 años de trabajo en la sección llevaron a las elecciones y desde finales del año pasado contamos con este órgano. Nuestra sección sindical todavía no se ha reconocido y nos siguen ninguneando a pesar de las demandas, cosa que no nos pasa a través del Comité de Empresa donde el inspector de trabajo nos toma en serio y las conciliaciones y juicios son otro cantar. No sé porqué pero el mero hecho de que los compañeros te elijan te da más fuerza con ellos, la sección sindical se implanta sin ser elegida.
Otra cosa tan criticada son las horas sindicales que chupan de la sociedad, desde que tengo este crédito horario puedo participar en repartos en horas de trabajo para compañeros de otras empresas donde a lo mejor hay un compañero que nos ha pasado un comunicado y que sin él tener horas ni tener que exponerse a liarla (y ser despedido) en la puerta de su empresa consigue movilizar, informar y unir a sus compañeros, así empezamos nosotros, con ayuda externa de compis que vinieron a nuestra empresa a repartir, reuniones por las tardes al salir de currar y mucho mucho trabajo. Si, debemos ser una rara excepción concienciada con esto y sabemos lo que supone este crédito horario sin control ni responsabilidad.
De verdad, el trabajo que hacemos es cojonudo y somos muy pocos. Si te apetece, ayúdanos, sino respétanos y no nos hagas perder el tiempo y paciencia, lo necesitamos para trabajar y seguir adelante.
Si alguien quiere participar estaremos encantados de conocer gente nueva y más cosas del sector
http://cgtinformatica.org/?q=content/ma ... drid-julio
Fdo: Un coordinador informático de Madrid.
Salud, libertad y buenos alimentos.
Estamos trabajando y de verdad haciendo muy buenas acciones, curramos como individuos, como secciones sindicales y afiliados.
Yo personalmente estoy en una sección sindical y soy delegado de un Comité de Empresa, junto con algunos compañeros partimos de 0 en esta andadura asumiendo toda la mierda que nos venía encima y dinamitando nuestra carrera profesional, 2 años de trabajo en la sección llevaron a las elecciones y desde finales del año pasado contamos con este órgano. Nuestra sección sindical todavía no se ha reconocido y nos siguen ninguneando a pesar de las demandas, cosa que no nos pasa a través del Comité de Empresa donde el inspector de trabajo nos toma en serio y las conciliaciones y juicios son otro cantar. No sé porqué pero el mero hecho de que los compañeros te elijan te da más fuerza con ellos, la sección sindical se implanta sin ser elegida.
Otra cosa tan criticada son las horas sindicales que chupan de la sociedad, desde que tengo este crédito horario puedo participar en repartos en horas de trabajo para compañeros de otras empresas donde a lo mejor hay un compañero que nos ha pasado un comunicado y que sin él tener horas ni tener que exponerse a liarla (y ser despedido) en la puerta de su empresa consigue movilizar, informar y unir a sus compañeros, así empezamos nosotros, con ayuda externa de compis que vinieron a nuestra empresa a repartir, reuniones por las tardes al salir de currar y mucho mucho trabajo. Si, debemos ser una rara excepción concienciada con esto y sabemos lo que supone este crédito horario sin control ni responsabilidad.
De verdad, el trabajo que hacemos es cojonudo y somos muy pocos. Si te apetece, ayúdanos, sino respétanos y no nos hagas perder el tiempo y paciencia, lo necesitamos para trabajar y seguir adelante.
Si alguien quiere participar estaremos encantados de conocer gente nueva y más cosas del sector
http://cgtinformatica.org/?q=content/ma ... drid-julio
Fdo: Un coordinador informático de Madrid.
Salud, libertad y buenos alimentos.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Ánimos, fuerza y coraje.De verdad, el trabajo que hacemos es cojonudo y somos muy pocos. Si te apetece, ayúdanos, sino respétanos y no nos hagas perder el tiempo y paciencia, lo necesitamos para trabajar y seguir adelante.
Salud
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Valoración de la manifestación informática realizada el pasado 30 de Junio en las ciudades de Madrid, Barcelona y Zaragoza.
http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... calle.html
http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... calle.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
No compañero, no todo vale, yo no voy a cuestionar si tú haces más, o haces menos, o crees hacer mucho y las limitaciones del sistema son demasiadas y suficientemente inteligentes para hacerse inaprensibles o al menos muy difusas. No, eso está más que dicho.TORO_ROJO escribió:Yo personalmente estoy en una sección sindical y soy delegado de un Comité de Empresa, junto con algunos compañeros partimos de 0 en esta andadura asumiendo toda la mierda que nos venía encima y dinamitando nuestra carrera profesional, 2 años de trabajo en la sección llevaron a las elecciones y desde finales del año pasado contamos con este órgano. Nuestra sección sindical todavía no se ha reconocido y nos siguen ninguneando a pesar de las demandas, cosa que no nos pasa a través del Comité de Empresa donde el inspector de trabajo nos toma en serio y las conciliaciones y juicios son otro cantar. No sé porqué pero el mero hecho de que los compañeros te elijan te da más fuerza con ellos, la sección sindical se implanta sin ser elegida.
Pero lo que no se puede hacer es contar cosas que no son ciertas para legitimar determinadas posiciones ni utilizar argumentaciones perversas.
Veamos, si dices que vuestra sección sindical todavía no se ha reconocido, y esto supongo que os lo dice la empresa, y lo preguntais en el sindicato y desde este no pueden resolverlo, yo os aconsejo que os cambieis de sindicato, y os paseis a uno serio donde sepan lo que es una sección sindical. No digo que os vayais a la CNT, no, que a lo mejor es donde estabais, digo que permanecer en un sindicato que no sabe lo que es una sección sindical solo puede perjudicaros. Si quereis mantener el comité, id a UGT, que al menos eso lo tienen claro. Y lo digo en serio, si en el sindicato en el que estais supiesen minimamente lo que es una sección sindical os dirían, de primeras, que las secciones no se reconocen. Y a partir de ahí se pueden hablar de muchas cosas. De hecho, si una empresa se atreve a decir que no reconoce una sección es un principio buenísimo para una sección, su implantación la vais a conseguir desde ahí, pues los teneis cogidos por los guevos desde el primer día. Otra cosa es que os interese la comodidad del comité de empresa (y esta comodidad no afecta a la cantidad de trabajo sindical que se pueda hacer, no quiero decir eso) es otra cuestión, pero como todo, la honestidad es la mejor presentación.
Por otra parte, dices que la implantación del comité es más real porque la ha "elegido" "alguien". No merece discusión ideológica en este momento, no es el lugar, pero si la falacia del argumento. La sección sindical se implanta de hecho, puesto que es la representación directa del sindicato en la empresa. No necesita ser elegida por nadie porque no representa a nadie más que a si misma, y a si misma en cuanto libre adesión de sus miembros y de los que no. Quiero decir, un pacto no estatutario firmado por una sección sindical de, digamos la CNT pero es lo mismo en cualquier otra sindicato, solo se aplica a los afiliados de CNT y al resto de trabajadores de la empresa que libremente y unilateralmente decidan aderirse al pacto. Un pacto firmado por el comité afecta al conjunto de la empresa, aunque se sustente en el apoyo de 0 trabajadores, o aunque sea, por ejemplo, firmar la muerte de los propios trabajadores (te pongo un ejemplo, cuando el comité firma la eliminación de las asistencias y coberturas por silicosis en los trabajadores de las canteras de Porriño firma su muerte, si quieres un día te digo quien firmó esto). Y mira, la actuación extraestatutaria que te comento no es exclusiva de la CNT, ojo, es algo que permite el sistema sindical para todos los sindicatos con implantación (es decir, con una sección sindical), por lo que verás que vías para actuar sindicalmente fuera del comité hay las que quieras. Otra cosa es si en vuestro sindicato no os explicaron esto, sea porque no lo saben, sea porque prefieren acumular delegados, sea porque no lo consideran relevante.
Y otra cosa, la acción sindical está exactamente igual de cubierta desde las secciones, desde el comité, que desde la pura individualidad. Decidir el comité es, se sea consciente o no, decidir un cierto modelo de gestión de la lucha de los trabajadores en la empresa. Yo los comités lo considero absolutamente negativos, pero si tú no, yo te deseo toda la suerte y que consigais todo lo que os proponeis. Pero, al mismo tiempo, soy muy poco creído.
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Fuente: http://madrid.cnt.es/noticia/cronica-del-30j-en-tirso.Crónica del 30J en Tirso
A la concentración convocada por CGT y Solidaridad Obrera en Tirso de Molina, asistieron unas 60 personas de las cuales unas 20 eran de CNT. Los militantes de la sección de informática repartieron los panfletos redactados para la ocasión para explicar la necesidad de organizarse en el sector y de hacerlo utilizando como herramienta a la CNT, en lugar de hacerlo en sindicatos que se presentan a elecciones sindicales o cobran subvenciones.
Si bien, los convocantes tuvieron la oportunidad de leer sus textos y explicar sus conflictos durante largo rato, en un momento dado, empezaron a corear ciertas consignas a las que la CNT tuvo que contestar con cosas como "viva la lucha de los trabajadores, sin liberados y sin subvenciones" o "se va a acabar, se va a acabar, la burocracia sindical", ante un interesante silencio por parte del resto de participantes de la concentración. Así, los convocantes entendieron que lo mejor que podían hacer era dar por finalizada la concentración y marcharse de la plaza de Tirso de Molina, donde se ubica la federación local de CNT de Madrid y no hay ninguna empresa de informática.
Tras estos sucesos quienes asistieron entendieron que CNT es una alternativa honesta al sindicalismo convencional basado en comités de empresa que jerarquiza a la clase trabajadora, al erigir a unos en "representates legales" de trabajadores y otros en simples representados. La CNT y cada vez más gente, plantea que las asambleas de iguales son la única manera de construir una sociedad mejor y la participación en comités de empresa lleva la partidocracia a los puestos de trabajo y, tanto, Solidaridad Obrera como CGT participa en dichos comités.
Así, el éxito para los/as trabajadores/as del sector de la informática fué doble, por un lado, se saboreó la posibilidad de la concentración como herramienta de lucha y, por otro lado, se entendió la existencia de los dos modelos de sindicalismo que existen: el de los comités y el de CNT. Y así, según la ideología y preferencias de cada cual apostarán por uno u otro.
"La revolución anarquista redimirá a los hombres del pecado cardinal de la abdicación de la personalidad."
Emilio López Arango y Diego Abad de Santillán
Conoce la lucha de CNT-AIT en la Universidad Complutense: http://conflictocntucm.blogspot.com
Emilio López Arango y Diego Abad de Santillán
Conoce la lucha de CNT-AIT en la Universidad Complutense: http://conflictocntucm.blogspot.com
- Plaza_Olmedo
- Mensajes: 1296
- Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
- Ubicación: Delante de un ordenador
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Sí, ya. Fijo ¿eh? Pero fijo, fijo, que los 20 aguerridos cenetistas, al grito de "se va a acabar la burocracia sindical", consiguieron en la gloriosa mañana del sabado pasado concienciar e iluminar a los presentes. Que poca verguenza tienen algunos joder.Ícaro escribió:Fuente: http://madrid.cnt.es/noticia/cronica-del-30j-en-tirso.Tras estos sucesos quienes asistieron entendieron que CNT es una alternativa honesta al sindicalismo convencional basado en comités de empresa que jerarquiza a la clase trabajadora, al erigir a unos en "representates legales" de trabajadores y otros en simples representados. La CNT y cada vez más gente, plantea que las asambleas de iguales son la única manera de construir una sociedad mejor y la participación en comités de empresa lleva la partidocracia a los puestos de trabajo y, tanto, Solidaridad Obrera como CGT participa en dichos comités.
Así, el éxito para los/as trabajadores/as del sector de la informática fué doble, por un lado, se saboreó la posibilidad de la concentración como herramienta de lucha y, por otro lado, se entendió la existencia de los dos modelos de sindicalismo que existen: el de los comités y el de CNT. Y así, según la ideología y preferencias de cada cual apostarán por uno u otro.
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Juanatan escribió:Sí, ya. Fijo ¿eh? Pero fijo, fijo, que los 20 aguerridos cenetistas, al grito de "se va a acabar la burocracia sindical", consiguieron en la gloriosa mañana del sabado pasado concienciar e iluminar a los presentes. Que poca verguenza tienen algunos joder.Ícaro escribió:Fuente: http://madrid.cnt.es/noticia/cronica-del-30j-en-tirso.Tras estos sucesos quienes asistieron entendieron que CNT es una alternativa honesta al sindicalismo convencional basado en comités de empresa que jerarquiza a la clase trabajadora, al erigir a unos en "representates legales" de trabajadores y otros en simples representados. La CNT y cada vez más gente, plantea que las asambleas de iguales son la única manera de construir una sociedad mejor y la participación en comités de empresa lleva la partidocracia a los puestos de trabajo y, tanto, Solidaridad Obrera como CGT participa en dichos comités.
Así, el éxito para los/as trabajadores/as del sector de la informática fué doble, por un lado, se saboreó la posibilidad de la concentración como herramienta de lucha y, por otro lado, se entendió la existencia de los dos modelos de sindicalismo que existen: el de los comités y el de CNT. Y así, según la ideología y preferencias de cada cual apostarán por uno u otro.
Tu comentario también aporta gran infinidad de propuestas/alternativas para inducir al debate, y no hablemos ya de concienciar o iluminar. Que poca vergüenza tienen algunos ¿eh?.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)