Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
El hombrequenorie lleva riéndose largo tiempo.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- ElhombreQueNoRie
- Mensajes: 499
- Registrado: 14 Ago 2011, 23:55
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Soy yo mal pensao, o esto que significa ?El hombrequenorie lleva riéndose largo tiempo.
me autocito en el otro hilo:Que vengas a un foro libertario a descojonarte de que un madero engañe a unos compas es para partirse, vamos.
Graciosísimo.
De todos modos me parece que haces de tripas corazón.... Y ya, no mereces mucha más respuesta.De verdad que siento el fraude y el mal gusto de estas cosas por las personas afectadas... pero no podía evitar la gracia...
Creo que salvo el usuario expulsado... ¿ qué usuario ha defendido eso, me lo puedes indicar, por favor ?¿Pueden personas medianamente serias defender un posicionamiento de un autor, que asegura que el feminismo labora para convertirnos en gays?
Y ya.... Dejadme dejar el hilo... Que con estas alusiones no me puedo aguantar... Y de verdad que a mi no me cunde este panorma.
O_o
-Del orden vendrá el caos-
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Lo primero:
estás tomándonos por tontos o algo? qué autor, del que se está hablando en este hilo, ha dicho eso? pues FRM, evidentemente.Creo que salvo el usuario expulsado... ¿ qué usuario ha defendido eso, me lo puedes indicar, por favor ?
Sí, será que tú las mereces todas, no?Y ya, no mereces mucha más respuesta.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
A mí no se me ocurriría jamás darle ningún crédito a lo que diga FRM, después de haberle leído esa barbaridad acerca de los gays, que añado a otras seis o siete basrbaridades sobre moral y costumbres. Va alguien diciendo que las mujeres también matan a sus maridos, que no es sino la versión de género del "los ricos también lloran". ¿O no hay ricos que sufren y lloran ElhombreQueNoRie ?ElhombreQueNoRie escribió: Creo que salvo el usuario expulsado... ¿ qué usuario ha defendido eso, me lo puedes indicar, por favor ?
Así que aquel que defiende a una persona que suelta disparates, (aunque el defensor del autor no defienda exactamente que desde el Ministerio de la Igualdad intentan volver lesbianas a las mujeres), en cierto modo se convierte en un disparate. El usuario Kaval lo ha entendido muy bien, y por eso ha dicho que se va a limitar a aprovechar lo que sea aprovechable para uso personal, sin meterse en más historias. Ni a eso llego llo.
Tanto repetir que apoyar a los servicios públicos es fascismo, acaba conviertiéndose en "apoyar a FRM es ser absurdo". Digo absurdo, pero puedes emplear otro adjetivo que sea más elocuente.
¿No te parece razonable lo que digo, ElhombreQueNoRie? Esto te lo digo con toda amabilidad, intentando hacerte comprender mi humilde opinión.
Si tú no quieres que se extienda tu defensa a una parte del discurso de alguien, a cosas con las que no estás de acuerdo, no atribuyas a la gente que defiende sus servicios sanitarios, y a la escuela de sus niños, con la defensa del estado fascista y opresor.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
¡Que verguenza me da leer esto!
Estudios reivindica la libertad de la conciencia como un instrumento necesario de transformación social y regeneración moral. El fin principal que persigue estudios es disipar la ilusión sobre la que se ejerce el poder político. Liberar a la conciencia del engaño y ofrecer razones para que se perciban en su más encarnizada crudeza todos los mecanismos que utiliza el Poder para pervertir, someter y esclavizar a la población.
http://www.portaloaca.com/articulos/con ... adrid.html
Mas que nada, porque el termino "libertad de conciencia" de Rodrigo Mora y Prado Esteban,tal como lo exponen, es un termino difuso que lo mismo sirve para un roto que para un descosido.
http://www.mercaba.org/JUANPABLOII/conciencia.htm
Estudios reivindica la libertad de la conciencia como un instrumento necesario de transformación social y regeneración moral. El fin principal que persigue estudios es disipar la ilusión sobre la que se ejerce el poder político. Liberar a la conciencia del engaño y ofrecer razones para que se perciban en su más encarnizada crudeza todos los mecanismos que utiliza el Poder para pervertir, someter y esclavizar a la población.
http://www.portaloaca.com/articulos/con ... adrid.html
Mas que nada, porque el termino "libertad de conciencia" de Rodrigo Mora y Prado Esteban,tal como lo exponen, es un termino difuso que lo mismo sirve para un roto que para un descosido.
http://www.mercaba.org/JUANPABLOII/conciencia.htm
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
...
Última edición por Ann el 26 Ago 2012, 00:47, editado 2 veces en total.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Hay cosas mejores que ser anarquista: ser antidogmatico. LAs ideas anarquistas de estos estan llenas de formulas y recetas.Alejandro60 escribió:A bueno, ¿que para paticipar en estos foros hay que tener el carnet anaquista? ¿vale cualquier carnet anarquista o solo el carnet de los verdaderos anarquistas?Ciudad Khuai escribió:¿Estás sugiriendo que un foro debería ignorar su propia línea de pensamiento y ser neutral? ¿Por qué? ¿En honor a la Berdaz?Alejandro60 escribió:Por mucho menos aquí han expulsado a gente pero claro no eran anti-rodriguistas
Estos no hubieran durado ni dos dias en el anarquismo español del 36. Demasiado finos.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
"pensamiento tradicionalista"???
Se usa ese termino para desacreditarlo, como si se tratara de algo añejo, antiguo, arcaico, primitivo?
¿Que pasa, ser no espiritualista, ser materialista es lo "Moderno"?
¿No destila eso un dogmatismo estrecho antiintelectual?
El objetivo no es ser moderno, no es ser vanguardista, el objetivo es dar respuestas humanas a problemas del hombre, y si eso implica recuperar ideas de hace 200, o 500 años a mi no me importa lo mas minimo.
El anarquismo de algunos por aqui me suena a anarquismo de opereta, de un dogmatismo cerril, fosilizado en formulas y recetas, vaticanas, coranicas, casi. .
Se usa ese termino para desacreditarlo, como si se tratara de algo añejo, antiguo, arcaico, primitivo?
¿Que pasa, ser no espiritualista, ser materialista es lo "Moderno"?
¿No destila eso un dogmatismo estrecho antiintelectual?
El objetivo no es ser moderno, no es ser vanguardista, el objetivo es dar respuestas humanas a problemas del hombre, y si eso implica recuperar ideas de hace 200, o 500 años a mi no me importa lo mas minimo.
El anarquismo de algunos por aqui me suena a anarquismo de opereta, de un dogmatismo cerril, fosilizado en formulas y recetas, vaticanas, coranicas, casi. .
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
No, se usa para designar un pensamiento que decía no hace tanto tiempo, que el reino de la mujer es el hogar, que la mujer que trabaja es una fresca, y que la mujer ha de estar tutelada por un varón, ya sea el padre o el marido, o dedicarse a cuestiones religiosas como momjita si se queda soltera, Y si hay una madre soltera, por ejemplo, cogerle al hijo y meter al niño en le seminario, pobrecito, para que estudie para cura... Se me ocurren muchas cosas del pensamiento tradicionalista tal como lo conocí en los años sesenta, cuando no había gays y España no era racista porque tampoco había negros en las calles. Por ahí debo de tener libros de texto que explican el compirtamiento de la enfermera respecto al médico: le tienen que abrir la puerta, el camino, ponerles la palangana, estar pendientes de sus mínimas necesidades antes de que tengan tiempo siquiera a decirlas.Ann escribió:Se usa ese termino para desacreditarlo, como si se tratara de algo añejo, antiguo, arcaico, primitivo?
O en el tema de las maestras de escuela, decir abiertamente que debían permanecer solteras, ya que si trabajaban no podían atender bien al marido. No sé Ann, qué vas a rescatar del pensamiento tradicionalista. El que conocemos de hace unos años no te iba a gustar, créeme. Y del tradicionalismo de Mora, que piensa que
están puestos los peldaños para que los hombre heteros nos volvamos gays... Pues no veas el papelón que iba a hacer yo de gay, la verdad, no acabo de pillarlo.
Ann, si eres mujer y si disfrutas de un poquitín de libertad de movimientos ha sido -entre muchos factores sociales diversos, es uno de ellos- gracias a la influencia del feminismo internacional y de toda la actividad y propaganda igualitarista. De lo contrario, aún estarías en la escuela aprendiendo a bordar el escudo del requeté tradicionalista.
En fin, que no te dejes liar por tonterías. Lo que tú llamas "problemas del hombre" no sé si te refieres a esas preguntas chorras de "qué hago aquí, cuál es el sentido de la vida", que cierto es que hace 1000 años estaban resuletos: somos hijos de Dios creados para su gloria. O si te refieres a los problemas que producen guerras, hambrunas, desigualdad, opresión... Ni hace mil ni hace quinientos. Esos prolemas siguen en pie.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Jorge. escribió:No, se usa para designar un pensamiento que decía no hace tanto tiempo, que el reino de la mujer es el hogar, que la mujer que trabaja es una fresca, y que la mujer ha de estar tutelada por un varón, ya sea el padre o el marido, o dedicarse a cuestiones religiosas como momjita si se queda soltera, Y si hay una madre soltera, por ejemplo, cogerle al hijo y meter al niño en le seminario, pobrecito, para que estudie para cura... Se me ocurren muchas cosas del pensamiento tradicionalista tal como lo conocí en los años sesenta, cuando no había gays y España no era racista porque tampoco había negros en las calles. Por ahí debo de tener libros de texto que explican el compirtamiento de la enfermera respecto al médico: le tienen que abrir la puerta, el camino, ponerles la palangana, estar pendientes de sus mínimas necesidades antes de que tengan tiempo siquiera a decirlas.Ann escribió:Se usa ese termino para desacreditarlo, como si se tratara de algo añejo, antiguo, arcaico, primitivo?
O en el tema de las maestras de escuela, decir abiertamente que debían permanecer solteras, ya que si trabajaban no podían atender bien al marido. No sé Ann, qué vas a rescatar del pensamiento tradicionalista. El que conocemos de hace unos años no te iba a gustar, créeme. Y del tradicionalismo de Mora, que piensa que
están puestos los peldaños para que los hombre heteros nos volvamos gays... Pues no veas el papelón que iba a hacer yo de gay, la verdad, no acabo de pillarlo.
Ann, si eres mujer y si disfrutas de un poquitín de libertad de movimientos ha sido -entre muchos factores sociales diversos, es uno de ellos- gracias a la influencia del feminismo internacional y de toda la actividad y propaganda igualitarista. De lo contrario, aún estarías en la escuela aprendiendo a bordar el escudo del requeté tradicionalista.
En fin, que no te dejes liar por tonterías. Lo que tú llamas "problemas del hombre" no sé si te refieres a esas preguntas chorras de "qué hago aquí, cuál es el sentido de la vida", que cierto es que hace 1000 años estaban resuletos: somos hijos de Dios creados para su gloria. O si te refieres a los problemas que producen guerras, hambrunas, desigualdad, opresión... Ni hace mil ni hace quinientos. Esos prolemas siguen en pie.
Hombre, todos esos pensamientos que citas para definir lo que es el pensamiento tradicionalista, son cuanto menos estúpidos, ergo, si dices que fulano tiene un pensamiento tradicionalista, es algo despectivo, no? Y más cuando fulano no ha dicho nada de lo que has citado para definir el termino tradicionalista. O quizás resulta que sí, que sí que lo ha dicho, ¿en ese caso podrías citarlo? Porque a mi ya me parece que si es cierto que Félix se inventa cosas y dice disparates, vosotrxs lxs anti-felix de este foro os inventais una serie de cosas que según vosotros dice/piensa, pero lo que nunca hacéis es demostrar las cosas. Que por cada vez que dice algo sexista hay mil que dice que el no es sexista. Cierto es que lo que dice no tiene porque corresponderse con la realidad, ¿pero sólo cuando dice algo bueno?
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Bueno, pues entonces no se donde esta el problema, por que FRM no defiende en absoluto ese tradicionalismo o esa parte del tradicionalismo, y no se, sinceramente, de donde sacan que lo haga, ja ja jaJorge. escribió:No, se usa para designar un pensamiento que decía no hace tanto tiempo, que el reino de la mujer es el hogar, que la mujer que trabaja es una fresca, y que la mujer ha de estar tutelada por un varón, ...Ann escribió:Se usa ese termino para desacreditarlo, como si se tratara de algo añejo, antiguo, arcaico, primitivo?
YO mismo podria considerar al anarquismo una herejia cristiana, pero ya sin dios, y no se me ocurre, por que pienso que hay cosas que son genericas aspiraciones de los hombres, sean teistas o no, como la igualdad, el comunitarismo, la hermandad, el sentido de comunidad... cosas a las que tambien aspiraba el cristianismo, el islam, el budismo y la religion Jedi, si nos ponemos.
Sinceramente, no creo que hayan entenido mucho de lo que FRM haya dicho sobre el tema. Y es verdad que no es facil. Es un tema resbaladizo pues exige aceptar que no ha habido un surgimiento expontaneo y natural del movimiento feminista y gay, o que si surgio expontaneamente fue rapidamente asimilado y reconducido por el Sistema, y que eso dió lugar a una planificacion del sistema hacia estas cuestiones y que es precisamente lo que FRM critica.Y del tradicionalismo de Mora, que piensa que están puestos los peldaños para que los hombre heteros nos volvamos gays... .
Hay que ir con la mente mas abierta para profundizar en este tema, me parece, por que si uno va con su Doctrina por delante va a ser que no. Es deesas cosas que igual exigen cierta maduracion interior para llegar a captarla.
Vaya, eso me suena a quienes dicen, odo llenos de razon: "si estas aqui escribiendo por internet y tioenes un ipod es gracias al capitalismo que es el que descubrio y desarrollo todas estas maravillosas tecnologias". La jivamos tia Maria!.Ann, si eres mujer y si disfrutas de un poquitín de libertad de movimientos ha sido -entre muchos factores sociales diversos, es uno de ellos- gracias a la influencia del feminismo internacional y de toda la actividad y propaganda igualitarista.
La relativa igualdad de la mujer en el trabajo no tuvo nada que ver con la lucha por el voto de la mujer si no las guerras que dejaron las fabricas vacias de hombres. La igualdad de la mujer proviene de la consecuencia de eso, de qu ede repente la mujer se descubre como un aalternativa laboral para el sistema, y eso exigia ciertas concesiones igualitaristas, Obviamente eso chocó contra la ideologia social, machista, y ralentizo el proceso, pero el sistema es listo y descubrio pronto que necesitando vender mas y mas y en su busqueda constante de nuevos mercados vió la mujer era un cliente excelente y derivo su produccion hacia ella, haciendola creer asi que era mas libre... Los niños son otro de esos mercados fantasticos (aunque los pague el adulto) y lo gay ha sido de sus ultimos descubrimientos, junto al mundo deportivo, sin duda.
Menospreciamos al sistema, que logra ser ingeniosisimo cuando de vender se trata, y su poderosa arma: la publicidad, que convierte la mierda en negocio si puede sacarle unos centimos mas de los que invierte. Convirtio una necesidad, necesitar mano de obra que substituyera a la falta de hombres, en virtud: la liberacion de la mujer!, vendiendonos la burra.
La famosa cantinela esa superpopular de "dijo el cura al obispo si usted me quita a mi mujer yo me cago en Cristo" desmiente esa presuncion de un pueblo llano rural adscrito sin reservas a San Dios, uno de esos mitos tan necesarios sobre la religiosidad del rural, que la historia desmiente. El pueblo es muy cuco y muy listo y sabe marear la perdiz para vivir, dejar vivir y no complicarse la vida inutilmente con la Iglesia. Cosa que hoy mismo es posible ver muchisimo, donde gente que se dice catolica llevan unas vidas perfectamente liberales, poco ejemplarizantes, lo que no impide que hagan las ceremonias obligadas con normalidad. Hoy, como ayer. El lpueblo llano ha tenido que conviirvir forzadamente con Iglesia, nobles, señores y poder estatal, y aun asi preservo sus propios sistemas muy bien, y se la refinflaba el quien reinaba, que señor tenian o que cura les bendecia los campos mientras pudieran seguir haciendo su vida como ellos querian. Y cuando no, se rebelaban.En fin, que no te dejes liar por tonterías. Lo que tú llamas "problemas del hombre" no sé si te refieres a esas preguntas chorras de "qué hago aquí, cuál es el sentido de la vida", que cierto es que hace 1000 años estaban resuletos: somos hijos de Dios creados para su gloria
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Vamos a ver, si Ann pregunta si el pensamiento tradicionalista es lo arcaico y primitivo, yo le doy mi opinión de lo que conozco de ese pensamiento tradicional, que es el que te refiero: la mujer en su casa. Preguntarme después que dónde dice Félix eso, me parece obrar de mala fe, ya que yo estaba respondiendo a otra cuestión.Volin escribió:Hombre, todos esos pensamientos que citas para definir lo que es el pensamiento tradicionalista, son cuanto menos estúpidos, ergo, si dices que fulano tiene un pensamiento tradicionalista, es algo despectivo, no? Y más cuando fulano no ha dicho nada de lo que has citado para definir el termino tradicionalista. O quizás resulta que sí, que sí que lo ha dicho, ¿en ese caso podrías citarlo? Porque a mi ya me parece que si es cierto que Félix se inventa cosas y dice disparates, vosotrxs lxs anti-felix
Y en el sentido que uso el término, cuando Félix dice que la ley de violencia de género pretende volver lesbianas a las mujeres, creo que ese hombre sí tiene un pensamiento tradicionalista. Te conste que yo no soy anti Félix, sino que me limito a leer y a comentar lo que he leído. Por ejemplo, dicho por Félix en su blog...
La verdad es que no sé si después de releer esto, es un pensamiento tradicionalista o simplemente carcoreaccionario.Félix Rodrigo Mora escribió:La Ley de Violencia de Género, que fue votada por unanimidad en el Parlamento en 2004 y tiene el apoyo de todas las instituciones, desde la Iglesia a la extrema izquierda más anticlerical pasando por el PP, va contra el amor entre mujeres y hombres, contra el sexo heterosexual, y a favor de que cada mujer se haga lesbiana. Induce al varón a la homosexualidad o a ser asiduo de la prostitución o a la masturbación compulsiva. En lo ideológico dicha norma es una aplicación de los contenidos del nazi-feminista Manifiesto SCUM
Y Ann, respecto a lo que dices, si a ti te parecen que las cosas que dice ese señor, y que son razonables, en lo referido al feminismo, la ley de violencia de género y demás, a mí, por la trayectoria vivida por las mujeres de mi familia durante la guerra, la posguerra, la transición... Me parecen muy insultantes. Y no tengo nada más que decir. El debate y el intercambio de ideas debería hacerse dentro de un marco de relaciones que permitan llegar al entendimiento. En lo que a mí respecta, no tengo nada que negociar con esas ideas reaccionarias. Es más, si me ponen al lado a Valerie Solanas y a Félix Rodrigo, sin dudarlo me voy con Valerie Solanas y el SCUM.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Un dia pregunte en una asociacion feminista si las cifras actuales eran significativamente diferentes a las de cuando el franquismo. Me contestaron que no existian registros de eso.bo escribió:ElhombreQueNoRie escribió:No me gusta llevar el tema a las escalofriantes cifras pero ahí va:
Año 2007: 71 mujeres. ///Año 2008: 84 mujeres asesinadas ///Año 2009: 68 mujeres asesinadas /// Año 2010: 85 mujeres asesinadas /// Año 2011: 67 mujeres asesinadas/Los hombres Año 2009 : 30 // Año 2010: 20 // Año 2011: 11.
Me pregunto si la ausencia de estudios y recuento entonces no oculta una sorpresa.
Digamos que es a partir de la democracia que hay quien se preocupara en contar cuantas mujeres u hombres morian por violencia de genero.
En Inglaterra un estudio parecia demostrar que allí la mujer mataba de forma mas sutil, usando venenos una violencia fisica acorde con su menor fuerza muscular: como incrustar una plancha en la cabeza del interfecto. El estudio demostraba que no habia tanta diferencia de victimas en ambos bandos. Pero tampoco me consta que fuera un estudio creible, claro.
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Si quieres conocer los registros de asesinatos de hombres por sus mujeres durante el franquismo, puedes leer El Caso en las hemerotecas. Estaba especializado en cosas escabrosas. Basta con que alguien se encarame allí y busque. Ese periódico estaba especializado en asesinatos violentos, y los de las mujeres eran especialmente sabrosos por ser sucesos raros.Ann escribió: Pero tampoco me consta que fuera un estudio creible, claro.

Lo mismo Ann, es que los interesados en desmontar la teoría de la violencia de género han hecho ya ese estudio, y resulta que se han encontrado con una masacre de mujeres. ¿No te parece una opción plausible que lo estén ocultando, debido a la presión del lobby hetero-machista?
Ah, la sutileza de la mujer inglesa, siempre en vanguardia. Desde que Agripina envenenó a Claudio con setas... Claro, es que un hombre si pretende envenenar a su mujer, y la señora ve trajinando al tío en la cocina, va a sospechar de inmediato, y se preguntará... "¿qué querrá este tío con el bote de mata-hormigas?"En Inglaterra un estudio parecia demostrar que allí la mujer mataba de forma mas sutil, usando venenos una violencia fisica acorde con su menor fuerza muscula
Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista
Quizas la respuesta no este leyendo ese fragmento, que no explica nada o lo hace de una manera muy resumida y reconcentrada, y efectivamente, leido asi puede inducir a leer lo que se quiera, pero quizas haya que intentar saber por que Rodrigo dice eso, y no solo en esa frase escueta, si no en las argumentaciones implicadas en ello.Félix Rodrigo Mora escribió:La Ley de Violencia de Género, que fue votada por unanimidad en el Parlamento en 2004 y tiene el apoyo de todas las instituciones, desde la Iglesia a la extrema izquierda más anticlerical pasando por el PP, va contra el amor entre mujeres y hombres, contra el sexo heterosexual, y a favor de que cada mujer se haga lesbiana. Induce al varón a la homosexualidad o a ser asiduo de la prostitución o a la masturbación compulsiva. En lo ideológico dicha norma es una aplicación de los contenidos del nazi-feminista Manifiesto SCUM
....La verdad es que no sé si después de releer esto, es un pensamiento tradicionalista o simplemente carcoreaccionario.
Y Ann, respecto a lo que dices, si a ti te parecen que las cosas que dice ese señor, y que son razonables, en lo referido al feminismo, la ley de violencia de género y demás, a mí, por la trayectoria vivida por las mujeres de mi familia durante la guerra, la posguerra, la transición... Me parecen muy insultantes. Y no tengo nada más que decir. El debate y el intercambio de ideas debería hacerse dentro de un marco de relaciones que permitan llegar al entendimiento. En lo que a mí respecta, no tengo nada que negociar con esas ideas reaccionarias. Es más, si me ponen al lado a Valerie Solanas y a Félix Rodrigo, sin dudarlo me voy con Valerie Solanas y el SCUM.
Y ya yendonos a otra cuesion, podria ser que en algunas cuestiones muy concretas FRM fuese algo retrogradillo o excesivamente radical y confuso -todos tenemos nuestra madre y padre-, siendo esplendido en otras cuestiones. ¿Debemos pues rechazar todo el lote por que una esquina esta defectuosa o es mejorable?
Yo creo que siendo ya pocos y mal avenidos, perfiero hacer vista gorda a ciertas cositas, matices, y aunar mas que dividir cuando el 80 0 90% del discurso me es valido. Ya arregalermos esos detalles mas adelante. O sobre la marcha. No veo necesario que FRM se atrinchere en esa vision, y siendo persona inteligente igual cambia de enfoque en ese tema. O no, vete a saber, y le acabo dando mas la razon aun.
FRM no trata de recuperar los sistemas tradicionales de antaño: solo porpone copiar, imitar lo que de bueno tenian, lo que de salvable habia, que era mucho -dado que coinciden con lo que hoy en dia va apareciendo como alternativa al poder central, estatal, partitocratico-, y eludiendo el resto. Eso no es volver al medievo, no es volver a la teocracia del siglo XV, obviamente, no es radicionalismo, es neoruralidad, es moderno, es vanguardista y enlaza con la ecologia, la sostenibildiad, la desindustrializacion, la des-capitalistizacion de la sociedad..