Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por bo » 03 Jun 2012, 10:29

ElhombreQueNoRie escribió:No me gusta llevar el tema a las escalofriantes cifras pero ahí va:
Año 2007: 71 mujeres. ///Año 2008: 84 mujeres asesinadas ///Año 2009: 68 mujeres asesinadas /// Año 2010: 85 mujeres asesinadas /// Año 2011: 67 mujeres asesinadas
Los hombres Año 2009 : 30 // Año 2010: 20 // Año 2011: 11.
( es cierto que no cuadra el 3:1, objetivamente he exagerado )
En el 2009 tampoco me cuadra 68 mujeres y 30 hombres.
http://www.fsorihuela.es/mujer/MuertesV ... ro2009.htm

O, en general:

http://ibasque.com/hombres-asesinados-p ... de-genero/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 03 Jun 2012, 10:29

Alejandro60 escribió:
Pero que nadie venga a decirme si tengo deberes o no los tengo, porque desde luego eso es asunto mío, y de nadie más. Responsabilidades sociales las mínimas, que bastante hacemos con pagar impuestos.
Entonces si tú tienes relaciones sexuales con un mujer y la dejas embarazada ¿no tienes ningún deber, obligación, hacía ella ? ¿como los monos, no?
Yo tengo una responsabilidad hacia mí mismo y hacia las personas con quienes me relaciono directamente. El resto es pura ficción, y lo que tú haces, demagogia. Si tienes alguna extraña fijación con la zoofilia, no me mezcles a mí en ello.

Lo que está claro es que tú no vas a decidir qué responsabilidad tengo yo para con nadie, sino que lo decidiré yo. La sociedad tampoco va a decidirlo de ninguna manera, porque no la autorizo a ello.

Elhombrequenoríe, te sugiero reír más. Precisamente, yo no he venido a vender ninguna moto a nadie, sino que me opongo a toda Berdaz, del tipo que sea. No me da la gana de que nadie quiera imponer sus propios delirios sobre la realidad, buscando hacernos ver que él conoce la realidad última. Eso es una imposición de paradigma que no se puede tolerar, y eso es lo que yo veo que este autor busca, por ello trata todos los temas que puede.

Cualquiera que crea tener razón es sospechoso y está en mi punto de mira, porque esa razón no es más que un sesgo tendencioso de una realidad que es, en su totalidad, incognoscible.

Se pueden tener opiniones, valores personales e ideas, que pertenecen a uno mismo y conforman el filtro con el cual se analiza la realidad. Lo que no me da la gana es que venga ningún escritor a imponer ese filtro también sobre los demás. Y el que no lo comparta, ya sabe donde está la puerta, ¿eh? Así es este escritor tan carismático.
Última edición por Ciudad Khuai el 03 Jun 2012, 10:38, editado 3 veces en total.
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Alejandro60
Mensajes: 50
Registrado: 02 Jun 2012, 18:15

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Alejandro60 » 03 Jun 2012, 10:31

salvoechea escribió:
Alejandro60 escribió:
Yo es que no me considero "rodriguista". Y tan poco entiendo por qué dices que yo tengo la misma linea de pensamiento que otro usuario que expulsaron ¿solo porque no compartimos lo que algunos afirman sobre FRM? ¿a eso le llamas tú compartir la misma linea de pensamiento? Si unos dicen que el sol es amarillo y otros dicen que el sol es blanco, y yo considero que el sol es amarillo ¿es porque tengo la misma linea de pensamiento, en general, que los primeros? Que coincidamos en algunas cosas no significa que tengamos que coincidir en todas.

A mi no me gusta ponerme etiquetas, no pertenezco a ningún ismo, solo me interesa esclarecer la verdad de las cosas y defender la libertad individual a la libre conciencia. Y cuando hablo de verdad me refiero a la verdad concreta, tangible. Y no a esa verdad que algunos le han encasquetado a FRM: la verdad transcendental o/y filosófica. Otra demagogia más con respecto a FRM. La busqueda de la verdad como manera de destapar las tantas mentiras que nos cuentan en los medios informativos, los politicastros de todo pelaje, los intelectuales que viven del Estado y los proferores mercenarios del estado y de la educación privada. A esa verdad es a la que se refiere FRM y no a la otra.
¿te he respondido a tu preguta?
En absoluto, sigues haciendo preguntas que no buscan respuestas, mareando la perdíz. El día que encontréis la verdad, o se os revele, nos la explicáis, y de paso las alternativas sociales, organizativas y económicas que planteáis los rodriguistas y los próximos a su pensamiento como tu. De esa manera conseguiremos entender de que va todo esto, y porque se intenta infiltrar en el pensamiento libertario, está tan de moda y tiene tantos seguidores.
Y luego dicen que FRM es un conspiraoico :lol:
¡Los rodriguidistas quieren imponernos la dictadura de los monjes monacales!
Es como lo de que FRM quiere vender sus libros en el Corte Inglés ¿alguien se puede imaginar los libros de FRM en las estanterias de el Corte Inglés? ¡mare meua que disparate! :lol:
La sabiduría me persigue pero yo soy más rapido. Francisco de Quevedo

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 03 Jun 2012, 10:33

Alejandro60 escribió:Es como lo de que FRM quiere vender sus libros en el Corte Inglés ¿alguien se puede imaginar los libros de FRM en las estanterias de el Corte Inglés? ¡mare meua que disparate! :lol:
Yo estoy deseándolo, y seguro que el autor también. Así el se saca sus pelas y yo me acuerdo de este comentario tuyo. ¡Viva Félix Rodrigo Mora, ahora disponible en el Corte Inglés!
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por salvoechea » 03 Jun 2012, 10:34

Alejandro60 escribió:
salvoechea escribió:
Alejandro60 escribió:
Yo es que no me considero "rodriguista". Y tan poco entiendo por qué dices que yo tengo la misma linea de pensamiento que otro usuario que expulsaron ¿solo porque no compartimos lo que algunos afirman sobre FRM? ¿a eso le llamas tú compartir la misma linea de pensamiento? Si unos dicen que el sol es amarillo y otros dicen que el sol es blanco, y yo considero que el sol es amarillo ¿es porque tengo la misma linea de pensamiento, en general, que los primeros? Que coincidamos en algunas cosas no significa que tengamos que coincidir en todas.

A mi no me gusta ponerme etiquetas, no pertenezco a ningún ismo, solo me interesa esclarecer la verdad de las cosas y defender la libertad individual a la libre conciencia. Y cuando hablo de verdad me refiero a la verdad concreta, tangible. Y no a esa verdad que algunos le han encasquetado a FRM: la verdad transcendental o/y filosófica. Otra demagogia más con respecto a FRM. La busqueda de la verdad como manera de destapar las tantas mentiras que nos cuentan en los medios informativos, los politicastros de todo pelaje, los intelectuales que viven del Estado y los proferores mercenarios del estado y de la educación privada. A esa verdad es a la que se refiere FRM y no a la otra.
¿te he respondido a tu preguta?
En absoluto, sigues haciendo preguntas que no buscan respuestas, mareando la perdíz. El día que encontréis la verdad, o se os revele, nos la explicáis, y de paso las alternativas sociales, organizativas y económicas que planteáis los rodriguistas y los próximos a su pensamiento como tu. De esa manera conseguiremos entender de que va todo esto, y porque se intenta infiltrar en el pensamiento libertario, está tan de moda y tiene tantos seguidores.
Y luego dicen que FRM es un conspiraoico :lol:
¡Los rodriguidistas quieren imponernos la dictadura de los monjes monacales!
Es como lo de que FRM quiere vender sus libros en el Corte Inglés ¿alguien se puede imaginar los libros de FRM en las estanterias de el Corte Inglés? ¡mare meua que disparate! :lol:
De que coño te ríes?
Por que me citas para reírte de que cosas que yo no he dicho?
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Alejandro60
Mensajes: 50
Registrado: 02 Jun 2012, 18:15

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Alejandro60 » 03 Jun 2012, 10:41

Yo tengo una responsabilidad hacia mí mismo y hacia las personas con quienes me relaciono directamente. El resto es pura ficción, y lo que tú haces, demagogia. Si tienes alguna extraña fijación con la zoofilia, no me mezcles a mí en ello
Pero se supone que aquellos que reclaman derechos al estado se autoincluyen en una comunidad que representa el estado. Si uno reclama derechos en una comunidad, o club, o asociación, o colectivo, o lo que sea, se supone que pertenece a esa comunidad ¿no?
¿o tu ves lógico que alguien le pida derechos a una comunidad a la cual no quiere pertenecer?
Yo creo que una cosa es pedir derechos y otra muy distinta que te obliguen a pertenecer a una comundidad por la fuerza. A alguien que hayan obligado a estar en la carcel sin haber cometido ningún delito ¿que es lo que tiene que pedir como derecho, que lo dejen en libertad o que le pongan un colchón en su celda más comodo?
La sabiduría me persigue pero yo soy más rapido. Francisco de Quevedo

Alejandro60
Mensajes: 50
Registrado: 02 Jun 2012, 18:15

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Alejandro60 » 03 Jun 2012, 10:45

salvoechea escribió:
En absoluto, sigues haciendo preguntas que no buscan respuestas, mareando la perdíz. El día que encontréis la verdad, o se os revele, nos la explicáis, y de paso las alternativas sociales, organizativas y económicas que planteáis los rodriguistas y los próximos a su pensamiento como tu. De esa manera conseguiremos entender de que va todo esto, y porque se intenta infiltrar en el pensamiento libertario, está tan de moda y tiene tantos seguidores.
Y luego dicen que FRM es un conspiraoico :lol:
¡Los rodriguidistas quieren imponernos la dictadura de los monjes monacales!
Es como lo de que FRM quiere vender sus libros en el Corte Inglés ¿alguien se puede imaginar los libros de FRM en las estanterias de el Corte Inglés? ¡mare meua que disparate! :lol:
De que coño te ríes?
Por que me citas para reírte de que cosas que yo no he dicho?
¿Está prohibido reirse en este foro o solo para los rodriguistas? ¿y acaso no has sido tu que es devidido el debate en dos grupos? pues por lo tanto aunque tú no lo has dicho se supone que perteneces al grupo de los que lo dicen ¿no?
Última edición por Alejandro60 el 03 Jun 2012, 10:50, editado 2 veces en total.
La sabiduría me persigue pero yo soy más rapido. Francisco de Quevedo

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 03 Jun 2012, 10:47

Elhombrequenoríe, te sugiero reír más. Precisamente, yo no he venido a vender ninguna moto a nadie, sino que me opongo a toda Berdaz, del tipo que sea. No me da la gana de que nadie quiera imponer sus propios delirios sobre la realidad, buscando hacernos ver que él conoce la realidad última. Eso es una imposición de paradigma que no se puede tolerar, y eso es lo que yo veo que este autor busca, por ello trata todos los temas que puede.
Creeme que soy una persona bastante alegre, pero es que los domingos por la mañana no amanezco bien si me llaman falangista. En el fondo aquí nadie vende motos amigo... En todo caso existe una defensa del "producto" mas que su venta, pues desde el principio aquí se responde a ataques y no al revés.. ¿ Lo entiendes ? El tema lo abren los anti-felix. Todo el mundo tiene su propio delirio sobre la realidad, incluso tu y por su puesto nadie impone nada, porque para imponer hay que usar una fuerza que aquí en tal caso sólo es dialéctica.
Cualquiera que crea tener razón es sospechoso y está en mi punto de mira, porque esa razón no es más que un sesgo tendencioso de una realidad que es, en su totalidad, incognoscible.
Eso es cierto, pero ten cuidado porque todo el mundo cree tener su razón, no sólo los demás.
Se pueden tener opiniones, valores personales e ideas, que pertenecen a uno mismo y conforman el filtro con el cual se analiza la realidad. Lo que no me da la gana es que venga ningún escritor a imponer ese filtro también sobre los demás. Y el que no lo comparta, ya sabe donde está la puerta, ¿eh? Así es este escritor tan carismático.
El escritor en cuestión no está imponiendo nada a nadie. El tema supongo yo es que se le ha invitado en numerosas ocasiones a la CNT y a la CGT y ahora existe una campaña de difamación contra su línea argumental. Y parece que se quiere centrar en que es un escritor que habla de feminismo y de los gays... Cuando su obra se centra en la estatolatría, el culto al estado, la estatalización de las masas, la ruralidad etc...

Y para que alguién sea un infiltrado en el anarquismo, primero tiene que decirse libertario. Por eso tu no lo eres, pero tampoco el Sr. Mora, porque uno no se infiltra en un grupo diciendo que no forma parte de él.

SAluds
-Del orden vendrá el caos-

Alejandro60
Mensajes: 50
Registrado: 02 Jun 2012, 18:15

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Alejandro60 » 03 Jun 2012, 10:51

Por mucho menos aquí han expulsado a gente pero claro no eran anti-rodriguistas :roll:
La sabiduría me persigue pero yo soy más rapido. Francisco de Quevedo

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 03 Jun 2012, 10:52

Alejandro60 escribió:
Yo tengo una responsabilidad hacia mí mismo y hacia las personas con quienes me relaciono directamente. El resto es pura ficción, y lo que tú haces, demagogia. Si tienes alguna extraña fijación con la zoofilia, no me mezcles a mí en ello
Pero se supone que aquellos que reclaman derechos al estado se autoincluyen en una comunidad que representa el estado. Si uno reclama derechos en una comunidad, o club, o asociación, o colectivo, o lo que sea, se supone que pertenece a esa comunidad ¿no?
¿o tu ves lógico que alguien le pida derechos a una comunidad a la cual no quiere pertenecer?
Yo creo que una cosa es pedir derechos y otra muy distinta que te obliguen a pertenecer a una comundidad por la fuerza. A alguien que hayan obligado a estar en la carcel sin haber cometido ningún delito ¿que es lo que tiene que pedir como derecho, que lo dejen en libertad o que le pongan un colchón en su celda más comodo?
¿Por qué no? El preso querrá la libertad, pero mientras se la dan, seguro que prefiere un colchón cómodo. A lo mejor el preso, en vez de gritar indignado, dice: oye, vale, todo lo que queráis, pero ponedme un colchón. Oye, si os parece, dadme un escritorio, que tengo unas movidas que quiero escribir. Ey, que acabo de escribir un libro, que si no os importa, voy a publicarlo... ¿o es que tiene que quedarse de brazos cruzados hasta que lo saquen a la calle? ¿Y mientras tanto, qué?

Seguro que le va mejor que si se dedica a montar motines todos los días, por muy heroico que pueda resultarnos a los que lo miramos desde fuera.

Eso es básicamente condenar a las personas al sufrimiento estoico por la causa, lo que tú estás defendiendo.
Última edición por Ciudad Khuai el 03 Jun 2012, 10:54, editado 1 vez en total.
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 03 Jun 2012, 10:53

Alejandro60 escribió:Por mucho menos aquí han expulsado a gente pero claro no eran anti-rodriguistas :roll:
¿Estás sugiriendo que un foro debería ignorar su propia línea de pensamiento y ser neutral? ¿Por qué? ¿En honor a la Berdaz?
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Alejandro60
Mensajes: 50
Registrado: 02 Jun 2012, 18:15

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Alejandro60 » 03 Jun 2012, 10:54

El escritor en cuestión no está imponiendo nada a nadie. El tema supongo yo es que se le ha invitado en numerosas ocasiones a la CNT y a la CGT y ahora existe una campaña de difamación contra su línea argumental. Y parece que se quiere centrar en que es un escritor que habla de feminismo y de los gays... Cuando su obra se centra en la estatolatría, el culto al estado, la estatalización de las masas, la ruralidad etc...
Es que yo creo que ese es el meollo de alsunto, eso, lo que he señalado en negritas, es lo que creo que realmente molesta.
La sabiduría me persigue pero yo soy más rapido. Francisco de Quevedo

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 03 Jun 2012, 10:55

ElhombreQueNoRie escribió:
Elhombrequenoríe, te sugiero reír más. Precisamente, yo no he venido a vender ninguna moto a nadie, sino que me opongo a toda Berdaz, del tipo que sea. No me da la gana de que nadie quiera imponer sus propios delirios sobre la realidad, buscando hacernos ver que él conoce la realidad última. Eso es una imposición de paradigma que no se puede tolerar, y eso es lo que yo veo que este autor busca, por ello trata todos los temas que puede.
Creeme que soy una persona bastante alegre, pero es que los domingos por la mañana no amanezco bien si me llaman falangista. En el fondo aquí nadie vende motos amigo... En todo caso existe una defensa del "producto" mas que su venta, pues desde el principio aquí se responde a ataques y no al revés.. ¿ Lo entiendes ? El tema lo abren los anti-felix. Todo el mundo tiene su propio delirio sobre la realidad, incluso tu y por su puesto nadie impone nada, porque para imponer hay que usar una fuerza que aquí en tal caso sólo es dialéctica.
Cualquiera que crea tener razón es sospechoso y está en mi punto de mira, porque esa razón no es más que un sesgo tendencioso de una realidad que es, en su totalidad, incognoscible.
Eso es cierto, pero ten cuidado porque todo el mundo cree tener su razón, no sólo los demás.
Se pueden tener opiniones, valores personales e ideas, que pertenecen a uno mismo y conforman el filtro con el cual se analiza la realidad. Lo que no me da la gana es que venga ningún escritor a imponer ese filtro también sobre los demás. Y el que no lo comparta, ya sabe donde está la puerta, ¿eh? Así es este escritor tan carismático.
El escritor en cuestión no está imponiendo nada a nadie. El tema supongo yo es que se le ha invitado en numerosas ocasiones a la CNT y a la CGT y ahora existe una campaña de difamación contra su línea argumental. Y parece que se quiere centrar en que es un escritor que habla de feminismo y de los gays... Cuando su obra se centra en la estatolatría, el culto al estado, la estatalización de las masas, la ruralidad etc...

Y para que alguién sea un infiltrado en el anarquismo, primero tiene que decirse libertario. Por eso tu no lo eres, pero tampoco el Sr. Mora, porque uno no se infiltra en un grupo diciendo que no forma parte de él.

SAluds
Aquí se ha percibido una sobresaturación de ciertos canales de información con propaganda que, de no ser cuestionada, acabaría siendo aceptada. Y la aceptación de dicha propaganda es lo que algunos intentamos evitar.
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 03 Jun 2012, 10:56

Alejandro60 escribió:
El escritor en cuestión no está imponiendo nada a nadie. El tema supongo yo es que se le ha invitado en numerosas ocasiones a la CNT y a la CGT y ahora existe una campaña de difamación contra su línea argumental. Y parece que se quiere centrar en que es un escritor que habla de feminismo y de los gays... Cuando su obra se centra en la estatolatría, el culto al estado, la estatalización de las masas, la ruralidad etc...
Es que yo creo que ese es el meollo de alsunto, eso, lo que he señalado en negritas, es lo que creo que realmente molesta.
¿A quién? ¿Acaso sabes tú por qué algunos empezamos precisamente a leer a Rodrigo Mora? Si tengo que hablar de mí, decir que lo hice precisamente por esas negritas. Porque era tema de mi interés. Pero enseguida me echó para atrás todo ese rollo del deber auto-impuesto para con la causa... ¿de qué va? ¿Que no nos basta con aguantar que nos amarguen la fiesta los que mandan como para que nos la amarguemos nosotros mismos, porque lo dice un escritor?
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Alejandro60
Mensajes: 50
Registrado: 02 Jun 2012, 18:15

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Alejandro60 » 03 Jun 2012, 10:58

Ciudad Khuai escribió:
Alejandro60 escribió:
Yo tengo una responsabilidad hacia mí mismo y hacia las personas con quienes me relaciono directamente. El resto es pura ficción, y lo que tú haces, demagogia. Si tienes alguna extraña fijación con la zoofilia, no me mezcles a mí en ello
Pero se supone que aquellos que reclaman derechos al estado se autoincluyen en una comunidad que representa el estado. Si uno reclama derechos en una comunidad, o club, o asociación, o colectivo, o lo que sea, se supone que pertenece a esa comunidad ¿no?
¿o tu ves lógico que alguien le pida derechos a una comunidad a la cual no quiere pertenecer?
Yo creo que una cosa es pedir derechos y otra muy distinta que te obliguen a pertenecer a una comundidad por la fuerza. A alguien que hayan obligado a estar en la carcel sin haber cometido ningún delito ¿que es lo que tiene que pedir como derecho, que lo dejen en libertad o que le pongan un colchón en su celda más comodo?
¿Por qué no? El preso querrá la libertad, pero mientras se la dan, seguro que prefiere un colchón cómodo. A lo mejor el preso, en vez de gritar indignado, dice: oye, vale, todo lo que queráis, pero ponedme un colchón. Oye, si os parece, dadme un escritorio, que tengo unas movidas que quiero escribir. Ey, que acabo de escribir un libro, que si no os importa, voy a publicarlo... ¿o es que tiene que quedarse de brazos cruzados hasta que lo saquen a la calle? ¿Y mientras tanto, qué?

Seguro que le va mejor que si se dedica a montar motines todos los días, por muy heroico que pueda resultarnos a los que lo miramos desde fuera.

Eso es básicamente condenar a las personas al sufrimiento estoico por la causa, lo que tú estás defendiendo.
Pero la primera y principal reivindicación que tendría que reclamar el preso es que lo pusieran en libertad ¿no? No veo yo a los que salen a manifestarse para pedir educación estatal que le hayan reclamado antes al estado que los deje en libertad; que los deje ser individuos libres del estado, pues el estado es una carcel ¿o tú no crees que el estado sea una cárcel?
La sabiduría me persigue pero yo soy más rapido. Francisco de Quevedo

Cerrado