Reconversión alimenticia.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Chomsky
Mensajes: 172
Registrado: 11 Abr 2012, 06:50

Reconversión alimenticia.

Mensaje por Chomsky » 18 May 2012, 21:22

Esto es una cuestión personal así que no sé si está bien ponerlo aquí o iría en otro lugar.

El caso es que sopesando el hecho de hacerme vegetariano y viendo los argumentos en contra y a favor de hacerlo, he decidido, finalmente, por intentar no comer carne y pescado progresivamente o comerla muy, muy de vez en cuando; y si he de hacerlo saber si esa carne o pecado, o huevos o leche, han sido obtenidos por menos medianamente dignos. Al no tengo ni idea de cómo empezar, me gustaría consejo de lo más experimentados. También quiero plantear algunas cuestiones:

¿Cómo puedo saber qué huevos, leche, carnes o pescados se han obtenido de una manera moralmente aceptable? ¿Existe alguna marca especialmente delicada con esto?

Asimismo, me gustaría saber qué tipo de frutas o vegetales son las más adecuadas, pues no todas cumplen con, por así decirlo, los requisitos ambientales. Si existe una marca o algo, no sé.

¿Dónde soléis comprar?

¿Qué vegetales poseen proteínas?

Acepto cualquier consejo. O receta. :lol:

¡Salud!
La principal diferencia entre el individualismo liberal y el individualismo anarquista radica en que el primero, de tan hipócrita, no sabe vivir según su propia singularidad; mientras que el segundo exhala, por antonomasia filosófica, una coherencia vital y física radical.

Mi blog: http://soliloquiosdeunindividuo.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por yoSkAn » 18 May 2012, 23:09

huevos, en el código de barras deben iniciar por el número 0, que es el código de huevos ecológicos de gallinas libres y alimentadas con pienso natural, sin añadir quíimicos, etc.

Tienes varias marcas, amén de que quizá indagando por tu zona tengas algún productor cercano.

Las carnes deberían llevar también el sello de carne ecológica, que certifica lo mismo: bienestar animal, pasto en prados ecológicos, no medicación con químicos salvo determinadas vacunas, etc.

Con los pescados hay un problema enorme, y aunque no tengo muy pillado el tema de piscifactorías, pues creo que a la larga formarán más aprte del problema que de la solución. Y la mayoría de pesquerías marinas están requetejodidas. por cierto, gracias a la construcción de presas, hemos conseguido descensos brutales en los bancos de peces de mares y océanos, yujú! (hay un flujo d enutrientes de tierra firme a la desembocadura, a través de los sedimentos que arrastran los ríos, y las desembocaduras muchas veces son lugares de cría de peces marinos. Vamos, que mal.

Frutas o vegetales ecológicos, y por dios....si son ecológicos, que sean de km 0...o al menos no de km 30000 (es decir, por muy chirimoyas ecológicas que sean, si vienen de chile, ya se le ha añadido un transporte que se pasa por el forro ese ecologismo). Se pretende algo local.

Pero una pregunta, para todo esto no crees que pudiera ser más sencillo contactar con algún grupo de consumo que te pille cerca?
Te pongo de madrid, aunq no sé si eres de aquí, pero busca en google por ejemplo "grupo de consumo + nombre de tu ciudad" a ver qué sale

http://gruposdeconsumo.blogspot.com.es/
http://www.consumaresponsabilidad.org/i ... 1&Itemid=1



o échale un vistazo por ejemplo a
http://www.lagarbancitaecologica.org/garbancita/
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Chomsky
Mensajes: 172
Registrado: 11 Abr 2012, 06:50

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por Chomsky » 18 May 2012, 23:58

He buscado y no hay nada por aquí por mi zona; aunque el año que viene iré a Madrid, así que me sirve lo que me has dejado.

¿Eso del km 0 dónde se mira?

¡Gracias por la información!
La principal diferencia entre el individualismo liberal y el individualismo anarquista radica en que el primero, de tan hipócrita, no sabe vivir según su propia singularidad; mientras que el segundo exhala, por antonomasia filosófica, una coherencia vital y física radical.

Mi blog: http://soliloquiosdeunindividuo.blogspot.com.es/

annaas
Mensajes: 2
Registrado: 20 May 2012, 17:30

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por annaas » 20 May 2012, 18:25

Chomsky escribió: ¿Cómo puedo saber qué huevos, leche, carnes o pescados se han obtenido de una manera moralmente aceptable? ¿Existe alguna marca especialmente delicada con esto?
Es una cuestión interesante la que planteas, pero ¿qué considerás moralmente aceptable?.
Cualquier animal que vayas a consumir murió solo para alimentarte a vos, y olvidate de que haya tenido una vida digna si son de los producidos en masa y manufacturados por grandes empresas (pollos, cerdos, etc).

Si el sufrimiento del animal es lo que te preocupa, te recomiendo que consumas alimentos comprados a granjas, porque como ya te dije cualquiera producido al por mayor vive sufriendo y muere peor.

Avatar de Usuario
microbiana
Mensajes: 236
Registrado: 22 Dic 2007, 15:47

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por microbiana » 20 May 2012, 23:31

Companyero, sabia decision. Sobre las verduras y frutas, las unicas opciones son o cultivarlo tu mismo o buscar un grupo de consumo, alguna tienda puede haber donde vendan verduras de huerto ecologico, segun tu ciudad. Pero no existe ningun tipo de marca.

Por otro lado, sobre la carne y el pescado, como dice annaas, cualquiera va a morir por ti, y siendo omnivoros como somos, podemos hacer una dieta vegana perfectamente, que es la dieta que màs se acerca al respeto por los animales. El comer animales de granjas no masificadas no lo hace mas ético. Por otra parte tu cuerpo te lo agradecerà. Y a esto le sumo la leche y los huevos.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por yoSkAn » 21 May 2012, 08:41

Chomsky escribió:He buscado y no hay nada por aquí por mi zona; aunque el año que viene iré a Madrid, así que me sirve lo que me has dejado.

¿Eso del km 0 dónde se mira?

¡Gracias por la información!
lo del Km0 lo sabrás por la procedencia. Con esto tb hay discusión vaya.
Para mí, de momento y tal y ocmo está el asunto, lo principal me parece que no venga de Asia, o de América Latina. (Las cosas de producción ecol`´ogica que se venden en supermercados tipo carrefour, muchas veces vienen de tan lejos, precisamente para que les salga más barato a ellos). Pero luego tb sucede que en pequeñas tiendas de consumo ecológico, o incluso algún "supermercado ecológico" (por ejemplo, en madrid ha surgido uno que creoq eu se lalam naturasí), pero sus productos vienen de alemania, o italia (este que menciono en concreto es de italia). Venga ya...tomates alemanes? estoy comprando tomates ecológicos que vienen desde alemania?? Quite absurd!!

Lo ideal sería que si vives, no sé, en Salamanca, tus productos vienieran de salamanca. O al menos el 80%.
El problema es que en una ciudad como Madrid, esto está más complicado, por su mal desarrollo urbanístico, y porque además no se facilita su remodelado. Esto por ejemplo no sucede en Barcelona, donde la interrelación entre lo urbano y lo agrícola creo que es más acertada. Tampoco he estudiado a fondo ambas ciudades, y seguro que BCN tiene tb sus problemas. Pero a efectos prácticos, BCN tiene más capacidad de autoabastecimiento que madrid.

Entonces, lo ideal sería que los productos que no da los alrededores de madrid, pues siguieran siendo los más cercanos. Sin embargo, tal y como está la cosa, aunque no sea pefectamente Km0, creo que mejor que vengan de Navarra...que no que vengan de Ecuador o de Alemania.

No sé si me entiendes más o menos por donde voy. Porque te va a ser actualmente imposible el que todo lo qeu consumes dea de producción ecológica madrileña residiendo en madrid. Mientras que en otras localidades, esto no supone prácticamente ningún problema. Para no desmoralizarte, simplemente digo qu no pasa nada si tienes que consumir productos de otras provincias. Pero que intentemos evitar los largos viajes de productos.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
microbiana
Mensajes: 236
Registrado: 22 Dic 2007, 15:47

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por microbiana » 21 May 2012, 15:05

Hace poco me comentó un amigo que el hecho de que veas en la etiqueta que viene de tu misma ciudad o cerca no te asegura nada... el dato que me dio es que los camioneros, para cobrar más, hacen viajes más largos, incluyo van arriba, abajo y arriba... Nosé, esta es la única fuente que tengo, pero posible es. A mi todo lo que no pueda comprobar por mi me da muy poca o ninguna confianza. Cultivo o compra directa, que sepas verazmente de donde viene, nada más te asegura nada.
Es jodido, ...hagamos lo que podamos.

Avatar de Usuario
Chomsky
Mensajes: 172
Registrado: 11 Abr 2012, 06:50

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por Chomsky » 21 May 2012, 15:08

Particularmente podría aceptar carnes provenientes de animales que han vivido con la máxima libertad posible y cuya muerte se ha realizado de forma limpia, sin sufrimiento. De todos modos, y en el caso de encontrarla, sería, qué sé yo, una vez al año o dos.

Sí, Yoskan, entiendo lo que quieres decir :lol: He estado buscando y hay una frutería en la que los productos vienen de almería y luego los lunes hay un mercadillo en el que la fruta y la verdura es de la zona, así que lo tengo más o menos apañado.

Microbiana, de hecho, los melones que producimos aquí, por mi zona, en Murcia le ponen etiquetas como si fueran de allí..

Muchas gracias por la info.

Ahora estoy aprendiendo a cocinar.. :oops:
La principal diferencia entre el individualismo liberal y el individualismo anarquista radica en que el primero, de tan hipócrita, no sabe vivir según su propia singularidad; mientras que el segundo exhala, por antonomasia filosófica, una coherencia vital y física radical.

Mi blog: http://soliloquiosdeunindividuo.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por yoSkAn » 22 May 2012, 07:15

saber cocinar te abrirá muchas puertas, y no sólo las románticas.
así que ánimo! :lol:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por Ànima » 22 May 2012, 15:48

Si eres de Múrcia, potser t'interesse aquest bloc. Té una llista d'enllaços molt interessants: http://matrizcelular.blogspot.com.es
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por turiferario » 22 May 2012, 16:37

Chomsky escribió:Particularmente podría aceptar carnes provenientes de animales que han vivido con la máxima libertad posible y cuya muerte se ha realizado de forma limpia, sin sufrimiento. De todos modos, y en el caso de encontrarla, sería, qué sé yo, una vez al año o dos.

Carne ecológica certificada sí que la hay, pero el precio suele ser astronómico, me parece.
En concreto en algunos valles de Nafarroa hay vacas, caballos, ovejas y cabras, estas últimas dedicadas a leche fundamentalmente. En Izalzu hay un tío que cría oveja y caballo, creo.
Hay que tener en cuenta que para que te certifiquen carne como ecológica es una aventura, porque tienen que certificarte incluso los pastos.
Los huevos son más fáciles de encontrar y la leche también, pero la mejor alternativa suele ser buscar algún productor cercano de alguna granja. Pero, claro, eso en Madrid está un poco complicado. :(
Respecto al pescado ecológico es como pedir peras al olmo dada la situación de nuestras costas y la extrema industrialización de la mayor parte de la pesca.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por Francisco » 22 May 2012, 19:32

Siendo de Murcia te podría recomendar varios lugares. Tienes un supermercado ecologico en Santo Domingo, también está el restaurante vegano, si, el único restaurante vegano de toda ibéria (creo) y también hay otra tienda ecologica por la zona de las Tascas.
Suelo ir por allí de vez en cuando y por lo que comentas te vendrá bien conocer los sitios.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por salvoechea » 22 May 2012, 19:56

Chomsky escribió:Acepto cualquier consejo. O receta. :lol:

Ahora estoy aprendiendo a cocinar.. :oops:
Es esencial que te aprendas y hagas esta receta, sera tu salvavidas en días de frio y pocos recursos

(Para 5 personas)

1 litro de agua
Sal
Aceite de oliva
6 dientes de ajo
1 huevo
pan del día anterior
1 cucharadita de pimentón, preferiblemente picante.


el primer paso será poner la cazuela al fuego, con un poquito de aceite, y sofreír, a fuego lento, los dientes de ajo pelados y enteros, procurando que no se quemen, pues darían un sabor amargo a la sopa.
Calentar en otra cazuela el agua.
Cuando los ajos ya estén un poco dorados, retirar y añadir los trozos de pan, dejando que también se doren ligeramente.
Añadir seguidamente el pimentón y remover con una cuchara (preferiblemente una cuchara de madera), para que el pimentón se diluya uniformemente.
Sin dar lugar a que el pimentón se queme, añadir el agua caliente y los ajos que se han frito anteriormente, en este orden.
Dejar cocer durante un rato para que la sopa tome el sabor.
Batir un huevo.
Retirar la cazuela del fuego. Es ahora cuando se añade el huevo batido a la sopa, poco a poco, a la vez que se da vueltas a la sopa.
Dejar reposar.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
harinadehuesoshumanos
Mensajes: 281
Registrado: 20 Ene 2010, 11:46

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por harinadehuesoshumanos » 22 May 2012, 23:00

joder que rica esta la sopa de ajo (y si es despues de estar todo el dia fuera laborando ni te cuento), ultimamente cada vez que hecho algun vistazo por aqui me acaba entrando hambre,, guruguruguru
el pan aunque sea de hace una semana vale igual (a falta de gallinas que den buena cuenta de el)
si tu cultura es superior
es porque tus fusiles
disparan mejor

RudKan
Mensajes: 3
Registrado: 17 May 2012, 22:27

Re: Reconversión alimenticia.

Mensaje por RudKan » 23 May 2012, 01:45

Buenas compañero, mi pregunta es ¿Porque has tomado esta desición?
Yo soy vegano, te lo resumo:
-Es un estilo de vida basado al respeto del animal contra el maltrato,especismo y una alimentación sin productos de animal etc. Por ello comer carne es asesinato, ¿Tu te comerias a un humano? El animal es condenado hasta la muerte para así beneficiar tu apetito, no es necesario comer carne y derivados que provengan de animal. No solo nos alimentamos de vegetales si no de comidas normales veganas en esta página-tienda online verás los productos: http://www.planetavegano.com. ¿De que vale ser vegetariano si sigues comiendote animales? En carrefour hay una sección con productos veganos. Salud, espero que te haya sido de ayuda.
La libertad es lo mas hermoso que existe. ¡Si vivir es un lujo, okupar es un derecho! No a la especulación de la vivienda.

Responder