Duda moral

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: Duda moral

Mensaje por Lux_anark » 18 May 2012, 15:52

Pero si Antonio se está sentando encima de Juan!!!, igual te has hecho un lío con lso nombres, pero vamos, falta´ria más que se me siente alguien encima y resulta que si le digo que se levante esté poniéndole un límite a la libertad de nadie.
No me he hecho un lío, está bien así como está. Y claro que si impides a alguien que se siente encima de ti, le impones un límite a su libertad, porque le estás impidiendo algo.
tenemos el concepto de "liebrtad" como "poder hacer lo que me de la gana", como sentarme encima de la gente, y si esa gente no quiere que se le sienten encima, es que son egoístas??? yo creo que NO. no veo yo duda moral ahí: mi liebrtad EMPIEZA Y SE AMPLÍA con la de lxs demás. Porque mi libertad es una libertad unida a otros conceptos, como solidaridad e igualdad, por ejemplo. Por lo que concibo que no me peude hacer más libre el sentarme encima de otra persona (a la que le jode que se le sienten encima). No puede ser que quitarle liebrtad a otro me haga a mí más libre. Más bien al contrario: soy esclava de necesitar que el otro disminuya su libertad??
Si no quieres que alguien se te siente encima, es por propio interés, por egoísmo, efectivamente (el egoísmo no tiene por qué ser siempre algo malo).

Sigues sin entender el problema: no se trata de quién es más libre, ni de la libertad, sino de por qué en determinadas circunstancias se condena mirar por el interés propio desestimando los sentimientos ajenos y por qué en otras no.
La diferencia de que una persona deje a su pareja porque se aburre de ella es que hace lo correcto: evita males mayores, elimina el fraude.
Un explotador en cambio, se basa en el fraude para su relación: la fraudulenta "relación mercantil libre" que hace que una persona pobre de necesidad acceda a vender su tiempo y esfuerzo de trabajo para poder sobrevivir, debido a un injusto reparto de los bienes, y de los mecanismos para producir esos bienes.
Se trata de considerar que Juan, aunque sabe que es un fraude, le da igual, quiere estar con Paco a toda costa, independientemente de lo que sienta éste. Entonces Paco no haría un bien.
Porque estás confundiendo la pregunta, por eso es incontestable. Hay un hehco irrebatible en lógica: si aprtes de premisas erróneas, llegarás a conclusiones equivocadas.
Pero si no he partido de ninguna premisa XDD No he planteado ningún argumento, sino una situación. Además, eso que has dicho de la lógica es falso: partir de premisas erróneas no necesariamente lleva a conclusiones equivocadas (antes de hablar de cualquier cosa infórmate mínimamente).
Tu partes de la base de que se tu libertad empieza donde acaba la del otro. Yo digo que esto no es así, al menos desd euna perspectiva libertaria.
Que mi auténtica liebrtad sólo puede darse con la libertad de lxs demás.
Yo no parto de nada porque no he empleado ningún argumento. Por otra parte, por muy libertarix que se sea, la libertad personal siempre estará mermada por la ajena y viceversa. Pero como ya he dicho, ésa no es la cuestión.
Porque bajo tu perspectiva, podríamos llegar a otro punto, al absurdo:
porqué una persona puede rechazar afectiva y sexualmente a otra, sabiendo que este rechazo le causará sufrimiento?
Pero es que acaso la "aceptación por lástima" le causaría menos sufrimiento?
Si se te declara un amigo (supongamos que además eres heterosexual), y te dice que te quiere, si tu le rechazas, le causarás cierto sufrimiento. Porque él quiere estar contigo.
Sin embargo, imaginemos que tú, sin sentir ese afecto, accedieras, por lástima o por obligación moral. Desde luego, tú no puedes obligarte a sentir afecto. Tu amigo no estaría recibiendo más que migajas, porque el amor y los afectos no se interpretan, se sienten y se actúa acorde a ellos. Por lo tanto, le estarías causando más daño.
Quizás es feliz con esas migajas. Eres tú quien incurre en falacias (concretamente la non sequitur) al aseverar que sufrirá necesariamente.
Pero creo que tu planteamiento inicial es falso, lo de que la libertad empieza donde acaba la del otro. Filosofía barata de EGB, lo lamento.
Pues demuéstrame lo contrario con respecto a la libertad, tú que eres tan sabionda, tan filósofa, y a la vez tan ignorante de la lógica ;)

Por cierto, si te respondo es porque sé que te voy a rebatir y me da placer; lo digo porque la actitud irrespetuosa que has ejercido hacia mí sin ningún tipo de justificación merecería la ignorancia total de mi parte.
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Duda moral

Mensaje por yoSkAn » 18 May 2012, 19:49

na, tú has dicho que te rebatamos esto desde una óptica libertaria.
estoy haciendo uso del concepto de libertad de Bakunin, así como el de amor libre que manejan entre otr@s Emma Goldman.

como tú concibes que el que alguien no se siente sobre mí está siendo mermado en su libertad, deduzco que aún no has cumplido los 17 años y que tu concepto d ela libertad está todavía bastante contaminado por esa visón de "hacer lo que me de la gana". Es bajo esa óptica que el poder expresa que hay que poner limites.

A mi me da placer también pasarme por la piedra trollcitos, así que mientras ambos estemos content@s, todo bien.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: Duda moral

Mensaje por Lux_anark » 18 May 2012, 20:17

na, tú has dicho que te rebatamos esto desde una óptica libertaria.
Claro, vosotrxs. Pero el planteamiento no tiene ninguna óptica.
estoy haciendo uso del concepto de libertad de Bakunin, así como el de amor libre que manejan entre otr@s Emma Goldman.
Qué lista e intelectual :-OO
como tú concibes que el que alguien no se siente sobre mí está siendo mermado en su libertad, deduzco que aún no has cumplido los 17 años y que tu concepto d ela libertad está todavía bastante contaminado por esa visón de "hacer lo que me de la gana". Es bajo esa óptica que el poder expresa que hay que poner limites.
XD Y ¿por qué 17 concretamente? Eso me ha llamado la atención.

Entonces dime, en lugar de ir criticando sin más y vomitando tu rabia infantil, cómo no es un límite a la libertad ajena el que alguien no pueda sentarse encima de unx. Al fin y al cabo, el respeto por el otrx radica en los límites a la libertad.
A mi me da placer también pasarme por la piedra trollcitos, así que mientras ambos estemos content@s, todo bien.
XD
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Duda moral

Mensaje por yoSkAn » 22 May 2012, 06:51

hombre, yo estoy convencida de que esta duda te la planteas porque no tienes ni idea de lo que es la explotación, o por lo menos en propias carnes.Pero ni por empatía, oye.


Porque si lo supieras, no te dedicarías a divagar en el sillón de la filosofía de hamburguesa sobre porqué no es igual de reprobable que te haya dejado la novia.
Sabrías perfectamente porqué.

eso sí, podrías tener un poco más de respeto. Porque la mera intención provocadora de "voy a planteaar esta tontería", indica que tienes demasiado tiempo libre que dedicarle a pensamientos de hamburguesa, en vez de a cosas que sirvan para cambiar cierta realidad social.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: Duda moral

Mensaje por Lux_anark » 22 May 2012, 17:55

Da igual. Ni lo entiendes ni veo predisposición a responder a mis preguntas, así que éste es un diálogo estúpido.
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Responder