Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
-
spynet
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Dic 2011, 13:50
Mensaje
por spynet » 04 Abr 2012, 14:25
Supongo que conoceis la famosa "Economia Basada en Recursos", si no, aquí una pequeña intro sacada de la wikipedia bajo licencia libre
Economía Basada en Recursos (EBRR comúnmente escrito EBR o RBE, del inglés Resource-based economy) es el método científico aplicado al interés social. Específicamente es un sistema global de gestión de recursos en el que los bienes y servicios están disponibles en forma de patrimonio común para todos los habitantes sin necesidad de dinero, crédito, trueque o cualquier otro sistema de intercambio. Esta teoría económica es divulgada por el Proyecto Venus y el Movimiento Zeitgeist.
Yo he visto los 3 documentales de Zeitgeist y he leído sobre las ideas del Proyecto Venus de Jacque Fresco y puedo observar una clara influencia anarquista a sus ideas, añadiendo además puntos económicos y ecológicos.
Yo lo veo como una buena forma de vivir, ideas sociales y políticas anarquistas y medidas económicas y ecológicas que respetan la ideología. En fin, que opináis o como lo veis?
“Somos utopistas, tanto que llegamos a creer que la revolución debe y puede garantizar a todos alojamiento, vestido y pan”
-
blia blia blia.
- Mensajes: 4579
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Mensaje
por blia blia blia. » 04 Abr 2012, 15:08
spynet escribió:Específicamente es un sistema global de gestión de recursos en el que los bienes y servicios están disponibles en forma de patrimonio común para todos los habitantes sin necesidad de dinero, crédito, trueque o cualquier otro sistema de intercambio.
Yo creía que a eso se le llamaba
comunismo. También de Wikipedia:
asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que con ellos se producen, mediante la participación directa de sus miembros en un ámbito de vida colectiva
-
spynet
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Dic 2011, 13:50
Mensaje
por spynet » 05 Abr 2012, 11:19
Si eso lo se, me he fijado, pero a diferencia del comunismo, en ese sistema no se utiliza el dinero, por eso he pensado...
“Somos utopistas, tanto que llegamos a creer que la revolución debe y puede garantizar a todos alojamiento, vestido y pan”
-
blia blia blia.
- Mensajes: 4579
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Mensaje
por blia blia blia. » 05 Abr 2012, 12:27
En el comunismo teóricamente tampoco se utiliza el dinero. Los países llamados comunistas tenían una economía supuestamente de transición al comunismo que denominaban socialista.
Una forma gráfica de explicar cómo se "adquieren los productos" en el comunismo libertario es la expresión coger del montón. Por supuesto que no todo es tan sencillo en la vida, pero es a lo que habrí que tender.
Te aconsejo leer "La conquista del pan" de Kropotkin, teniendo en cuenta todos los años que han pasado.
-
spynet
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Dic 2011, 13:50
Mensaje
por spynet » 05 Abr 2012, 12:58
blia blia blia. escribió:En el comunismo teóricamente tampoco se utiliza el dinero. Los países llamados comunistas tenían una economía supuestamente de transición al comunismo que denominaban socialista.
Una forma gráfica de explicar cómo se "adquieren los productos" en el comunismo libertario es la expresión coger del montón. Por supuesto que no todo es tan sencillo en la vida, pero es a lo que habrí que tender.
Te aconsejo leer "La conquista del pan" de Kropotkin, teniendo en cuenta todos los años que han pasado.
Cada dia se aprende algo nuevo

si ahora estaba leyendo la Conquista del pan, solo voy por la página 20

“Somos utopistas, tanto que llegamos a creer que la revolución debe y puede garantizar a todos alojamiento, vestido y pan”
-
Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Mensaje
por Contumacia » 05 Abr 2012, 13:03
C.N.T. - A.I.T.
COMITÉ REVOLUCIONARIO DE LA FELGUERA
Al pueblo en general:
La Revolución Social ha triunfado en La Felguera; nuestro deber es organizar la distribución y el consumo en la debida forma.
Rogamos al pueblo sensatez y cordura. Hay un Comité de distribución al cual se debe dirigir todo aquel encargado de cubrir las necesidades de su hogar; este Comité residirá en el Centro Obrero “La Justicia”, y a él se debe dirigir todo aquel que tenga que exponer alguna queja o surtirse del “vale” correspondiente, quedando por lo tanto abolido el dinero al quedar lo mismo la propiedad privada.
A las tres de la tarde se reunirá todo el pueblo en el parque, donde será orientado debidamente.
Sin más por el momento, quedamos vuestros y de la Revolución triunfante,
El Comité Revolucionario
La Felguera, 6 de octubre de 1934.
Por cierto,
en este mismo foro encontrarás
abundante información sobre el
trasfondo ideológico tras Zeitgeist, que poco tiene que ver con el comunismo libertario, sino más bien con el libertarianismo yanki
travestido de conspiranoia. De paso, irás viendo porqué los comunistas libertarios en muchas ocasiones llaman "capitalismo de estado" a lo que otros llaman comunismo

-
spynet
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Dic 2011, 13:50
Mensaje
por spynet » 05 Abr 2012, 13:25
Contumacia escribió:C.N.T. - A.I.T.
COMITÉ REVOLUCIONARIO DE LA FELGUERA
Al pueblo en general:
La Revolución Social ha triunfado en La Felguera; nuestro deber es organizar la distribución y el consumo en la debida forma.
Rogamos al pueblo sensatez y cordura. Hay un Comité de distribución al cual se debe dirigir todo aquel encargado de cubrir las necesidades de su hogar; este Comité residirá en el Centro Obrero “La Justicia”, y a él se debe dirigir todo aquel que tenga que exponer alguna queja o surtirse del “vale” correspondiente, quedando por lo tanto abolido el dinero al quedar lo mismo la propiedad privada.
A las tres de la tarde se reunirá todo el pueblo en el parque, donde será orientado debidamente.
Sin más por el momento, quedamos vuestros y de la Revolución triunfante,
El Comité Revolucionario
La Felguera, 6 de octubre de 1934.
Por cierto,
en este mismo foro encontrarás
abundante información sobre el
trasfondo ideológico tras Zeitgeist, que poco tiene que ver con el comunismo libertario, sino más bien con el libertarianismo yanki
travestido de conspiranoia. De paso, irás viendo porqué los comunistas libertarios en muchas ocasiones llaman "capitalismo de estado" a lo que otros llaman comunismo

Gracias por los links, les echaré un vistazo, que conste que no me creo lo de Zeitgeist, simplemente me gusta contrastar la información y ver diferentes puntos de vista pero no creo que la gente que participe en MZ tenga una mentalidad hitleriana (aunque es posible que los creadores si),
“Somos utopistas, tanto que llegamos a creer que la revolución debe y puede garantizar a todos alojamiento, vestido y pan”
-
anarchy
- Mensajes: 408
- Registrado: 23 Feb 2009, 23:41
- Ubicación: MAD
Mensaje
por anarchy » 05 Abr 2012, 13:30
¿Quien ha hablado aqui de Hitler o mentalidades hitlerianas spynet?
-
spynet
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Dic 2011, 13:50
Mensaje
por spynet » 05 Abr 2012, 13:37
anarchy escribió:¿Quien ha hablado aqui de Hitler o mentalidades hitlerianas spynet?
Nadie, solo lo digo porque he visto varios links que contrastan Zeitgeist y dicen que son neoliberales y ultraderechistas de EEUU (los creadores de las ideas de Zeitgeist) pero que, al ser una respuesta más a un problema (indistintamente de ser buena o mala) la gente se que se aferra al movimiento puede hacerlo por la bondad de un mundo mejor, aun que las verdaderas ideas de los creadores puedan ser ultraderechistas
“Somos utopistas, tanto que llegamos a creer que la revolución debe y puede garantizar a todos alojamiento, vestido y pan”
-
Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Mensaje
por Contumacia » 05 Abr 2012, 13:48
en realidad creo que lo que nos preocupa por el foro es lo que tienen de desmovilizadoras las teorías conspiranoicas: el malvado y oculto gobierno en la sombra, que nos sobrepasa en todo momento y frente al que no podemos hacer nada (salvo consumir documentales conspiranoicos)

-
spynet
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Dic 2011, 13:50
Mensaje
por spynet » 05 Abr 2012, 14:16
Contumacia escribió:en realidad creo que lo que nos preocupa por el foro es lo que tienen de desmovilizadoras las teorías conspiranoicas: el malvado y oculto gobierno en la sombra, que nos sobrepasa en todo momento y frente al que no podemos hacer nada (salvo consumir documentales conspiranoicos)

Quizás otra estrategia más para mermar la capacidad combativa del pueblo, lo de los illuminati seria un buen ejemplo...
“Somos utopistas, tanto que llegamos a creer que la revolución debe y puede garantizar a todos alojamiento, vestido y pan”
-
anarchy
- Mensajes: 408
- Registrado: 23 Feb 2009, 23:41
- Ubicación: MAD
Mensaje
por anarchy » 05 Abr 2012, 17:02
spynet escribió:Quizás otra estrategia más para mermar la capacidad combativa del pueblo
Nosotros mismos somos en muchas ocasiones los que mermamos nuestra capacidad combativa, sin necesidad de estrategia alguna exterior a nuestra persona.
-
Ànima
- Mensajes: 507
- Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
- Ubicación: Fora de p-ll
Mensaje
por Ànima » 05 Abr 2012, 17:52
El projecte Venus està a les antípodes d'una vida integrada en la natura. És la seducció de la tecnologia que ix del no res. Megaciutats, civilització global, i vida salvatge inexistent. Se'm fiquen els pèls de punta... Això sí, les zones habitades presenten un bonic colorit verd, degut a la vegetació importada des d'hivernacles especialitzats en decoració urbana.
En fi...

TRADUCTOR CATALÀ
Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.
-
Unx Más
- Mensajes: 1360
- Registrado: 23 Ago 2011, 14:50
Mensaje
por Unx Más » 05 Abr 2012, 17:55
blia blia blia. escribió:En el comunismo teóricamente tampoco se utiliza el dinero. Los países llamados comunistas tenían una economía supuestamente de transición al comunismo que denominaban socialista.
Una forma gráfica de explicar cómo se "adquieren los productos" en el comunismo libertario es la expresión coger del montón. Por supuesto que no todo es tan sencillo en la vida, pero es a lo que habrí que tender.
Te aconsejo leer "La conquista del pan" de Kropotkin, teniendo en cuenta todos los años que han pasado.
En efecto, yo acabo de terminar de re-leerla justo ahora. Hay que desempolvar los clásicos, chic@s.

-
yoSkAn
- Mensajes: 9484
- Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
-
Contactar:
Mensaje
por yoSkAn » 05 Abr 2012, 22:18
no era Zeitgeist el documental ese genial tras le cual estaba la derecha neocon americana?
difundiendo "economías anarquistas" me reusltaría extraño.
sí que, claro, hay difundido cosas contra el banco central...pero porque dentro del liberalismo tb les venía genial esa estrategia
