En bicicleta a 95 kms/hora de media.
-
Invitado
desarmado escribió:Copio y pego:
INVESTIGACIÓN
Sillas de ruedas a 95 por hora
EL INVENTOR. MANUEL SORIANO CON UNA BICICLETA ADAPTADA.
SERVICIOS
Enviar esta página
Imprimir esta página
Contactar
Anterior Volver Siguiente
Multimedia
Imágenes
Un inventor patenta un sistema de pedales alternos que incrementa la velocidad
Efe, Valencia
Un inventor valenciano ha construido y patentado un dispositivo de tracción basado en pedales alternos que es capaz de multiplicar la velocidad de las bicicletas o las sillas de ruedas, al conseguir máximas de 95 kilómetros por hora, y cuyos derechos de explotación ha comprado ya la República Popular China.
El «Dispositivo de transformación de un movimiento alternativo en un movimiento rotativo» ha sido inscrito en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el número 603003, según explicósu inventor, Manuel Soriano, de 61 años y técnico de radio y televisión.
En relación a la descripción mecánica del invento, Soriano indicó que el dispositivo «está capacitado para transformar el movimiento alternativo suministrado a una palanca en un movimiento giratorio a través de un eje coincidente con el propio eje de basculación de la citada palanca».
El dispositivo, a su juicio, es aplicable a cualquier supuesto práctico en el que a partir de un movimiento alternativo de entrada se pretende obtener un movimiento rotativo de salida, y en este sentido es aplicable a motores alternativos de combustión interna o a cualquier otro tipo de máquinas que, utilizando cualquier tipo de energía, requiera de unas prestaciones del tipo citado.
Aseguró que «el dispositivo está previsto para aparatos o ingenios donde la energía motriz sea prioritariamente de procedencia y aportación humana, como pueden ser las bicicletas o las sillas de ruedas para discapacitados».
Manuel Soriano comentó que la invención que propone resuelve «de forma plenamente satisfactoria» la problemática convencional de escaso rendimiento que presentan los sistemas de transformación convencionales de este tipo. «Concretamente -explicó- permite que dicha transformación se produzca en condiciones óptimas, por cuanto el brazo de palanca es máximo y permite además que la palanca receptora del movimiento alternativo pueda resultar motriz en ambos sentidos, en lugar de ser motriz exclusivamente en un sentido, retornando en vacío en sentido contrario, como sucede habitualmente».
El inventor señaló que un prototipo de bicicleta dotado con este dispositivo consiguió alcanzar en la carretera de Quart de Poblet a Pinedo (Valencia) una velocidad media de 96 kilómetros por hora, «algo inalcanzable por las bicicletas convencionales». El citado dispositivo igualmente puede ser aplicado a sillas de ruedas utilizadas por personas discapacitadas o con problemas de movilidad.
Manuel Soriano Rayo es, además de técnico audiovisual, inventor autodidacta desde los 18 años, cuando diseñó su primer dispositivo. Desde entonces ha desarrollado varios inventos que han sido aplicados a diversas empresas e industrias valencianas.
Ente sus inventos destacan un sistema de rodillos para pintar, una transmisión de alto rendimiento para vehículos sin motor, un bastidor de motocicletas, una tracción especial para sillas de ruedas y diversos motores de combustión externa de gran rendimiento y bajo consumo de combustible y reducido peso, especialmente indicados para embarcaciones.
También ha desarrollado un motor hidráulico que no consume energía y un sistema de locomoción que no utiliza neumáticos. La mayor parte de los inventos creados por Soriano han sido adquiridos para su explotación por la República Popular China.
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
yO ESTUBE EN CASA DE MANUEL SORIANO RAYO,SENTI CURIOSIDAD POR SU INVENTO Y CONTACTE CON EL , ME MOSTRO LA BICI ESACTAMENTE LA DE LA FOTO
YO IBA DECIDIDO A PEDIRLE QUE ME LA DEJARA PROBAR PERO MIENTRAS ME LA MOSTRABA ME COMENTO QUE TENIA ALGO DEL PIÑON ROTO Y ERA EVIDENTE .
LE COMENTE QUE ME HABRIA GUSTADO PROBARLA.
BAJAMOS A UN BAR CERCANO A SU CASA Y MIENTRAS TOMAMOS UN REFRIGERIO ME COMENTO BASTANTE SOBRE LA BICI, NO SE SI ERA FACTIBLE O NO LO QUE ME DECIA YA QUE YO NO ENTENDIA ALGUNAS DE SUS EXPLICACIONES.
SOLO ME QUEDA DECIR QUE LA BICI EXISTE, YO LA HE VISTO, QUE ALCANCE TAL VELOCIDAD NO LO PUEDO CONFIRMAR , POR DESGRACIA NO ESTABA OPERATIVA.
LASTIMA.....ME HUBIESE GUSTADO PROBARLA
YO IBA DECIDIDO A PEDIRLE QUE ME LA DEJARA PROBAR PERO MIENTRAS ME LA MOSTRABA ME COMENTO QUE TENIA ALGO DEL PIÑON ROTO Y ERA EVIDENTE .
LE COMENTE QUE ME HABRIA GUSTADO PROBARLA.
BAJAMOS A UN BAR CERCANO A SU CASA Y MIENTRAS TOMAMOS UN REFRIGERIO ME COMENTO BASTANTE SOBRE LA BICI, NO SE SI ERA FACTIBLE O NO LO QUE ME DECIA YA QUE YO NO ENTENDIA ALGUNAS DE SUS EXPLICACIONES.
SOLO ME QUEDA DECIR QUE LA BICI EXISTE, YO LA HE VISTO, QUE ALCANCE TAL VELOCIDAD NO LO PUEDO CONFIRMAR , POR DESGRACIA NO ESTABA OPERATIVA.
LASTIMA.....ME HUBIESE GUSTADO PROBARLA
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
pero bueno, que coño es esto...


Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
Aquí encontré la patente del invento, es interesante de leer.
http://www.oepm.es/pdf/ES/0000/000/01/0 ... 5694_U.pdf
La imagen del bicho:

Por cierto, ¿alguien sabe si la patente te prohibe fabricarte tú algo para uso propio y sin fines lucrativos?
http://www.oepm.es/pdf/ES/0000/000/01/0 ... 5694_U.pdf
La imagen del bicho:

Por cierto, ¿alguien sabe si la patente te prohibe fabricarte tú algo para uso propio y sin fines lucrativos?
Última edición por Unx Más el 18 Ene 2012, 09:17, editado 1 vez en total.
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
Si.Unx Más escribió:Aquí encontré la patente del invento, es interesante de leer.
http://www.oepm.es/pdf/1/03/56/1035694_u.pdf
La imagen del bicho:
Por cierto, ¿alguien sabe si la patente te prohibe fabricarte tú algo para uso propio y sin fines lucrativos?
Otra cosa es que él autor o alguna empresa de derechos de autor se entere de que lo has hecho.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
Bueno, una bicicleta por una comarcal a 80 km/h es algo llamativo.Nemo20000 escribió:Si.
Otra cosa es que él autor o alguna empresa de derechos de autor se entere de que lo has hecho.
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
pero esto es en serio? una bici a 95 km/h? vaya abuso, corre mas que mi vespa xD
y los frenos tendran que ser mas grandes, no creo que unos fenos de bici puedan frenar a esa velocidad aunque sean de disco
y los frenos tendran que ser mas grandes, no creo que unos fenos de bici puedan frenar a esa velocidad aunque sean de disco
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
Sea como fuere el invento es una pasada (o la adaptación de un invento que ya existía, como apuntan por ahí detrás en este hilo), a mi el tema frenos me parece lo de menos, en el sentido que de fabricar una bici así, lo de los frenos ya se andará, es fácil de resolver. La pasada es que aplicando poca fuerza se consigue lo que se consigue. Undivé payo, adiós al gasoil... ¿Será por eso que esta noticia es del 2007 y todavía no se sabe nada más?sevillantisistema escribió:pero esto es en serio? una bici a 95 km/h? vaya abuso, corre mas que mi vespa xD
y los frenos tendran que ser mas grandes, no creo que unos fenos de bici puedan frenar a esa velocidad aunque sean de disco
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
desde 2007? pues no habia visto nada parecido, espero que se desarrolle y se pueda coercializar en breve, solo habria que mejorar el diseño, con una carroceria de una scooter se podria hacer algo en condiciones. mucho mejor que las mierdas de bicis con motor electrico que venden ahora
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
- Anarquista94
- Mensajes: 229
- Registrado: 02 May 2009, 15:33
- Ubicación: Nòicaibu.
- Contactar:
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
¿Podrías hablar más bajo que me has dejado medio sorda?a.collado escribió:yO ESTUBE EN CASA DE MANUEL SORIANO RAYO,SENTI CURIOSIDAD POR SU INVENTO Y CONTACTE CON EL , ME MOSTRO LA BICI ESACTAMENTE LA DE LA FOTO
YO IBA DECIDIDO A PEDIRLE QUE ME LA DEJARA PROBAR PERO MIENTRAS ME LA MOSTRABA ME COMENTO QUE TENIA ALGO DEL PIÑON ROTO Y ERA EVIDENTE .
LE COMENTE QUE ME HABRIA GUSTADO PROBARLA.
BAJAMOS A UN BAR CERCANO A SU CASA Y MIENTRAS TOMAMOS UN REFRIGERIO ME COMENTO BASTANTE SOBRE LA BICI, NO SE SI ERA FACTIBLE O NO LO QUE ME DECIA YA QUE YO NO ENTENDIA ALGUNAS DE SUS EXPLICACIONES.
SOLO ME QUEDA DECIR QUE LA BICI EXISTE, YO LA HE VISTO, QUE ALCANCE TAL VELOCIDAD NO LO PUEDO CONFIRMAR , POR DESGRACIA NO ESTABA OPERATIVA.
LASTIMA.....ME HUBIESE GUSTADO PROBARLA
Re: En besicleta a 95 kms/ hora de media
¡Encontré de nuevo la patente!
http://www.oepm.es/pdf/ES/0000/000/01/0 ... 5694_U.pdf
Recomiendo que os guardéis el pdf. Por si acaso.
http://www.oepm.es/pdf/ES/0000/000/01/0 ... 5694_U.pdf
Recomiendo que os guardéis el pdf. Por si acaso.
Re: En bicicleta a 95 kms/hora de media.
Por lo que veo en la foto, supongo que llevará algún tipo de volante de inercia, si realmente puede alcanzar más de 90 kmh en llano...porque en cuesta bajo no tiene mucho mérito más allá de las piernas de cada persona, je je.
Lo que me extraña es que la bici no esté carenada, aun con mecanismo ad hoc es difícil llegar a 90 por el rozamiento del aire.
Por lo demás más que velocidad agradecería algún mecanismo que manteniendo una velocidad regular no demasiado elevada permitiese mover cargas de importancia. Porque los remolques esos de 1 eje que llevan algun@s van a paso de tortuga y a la gente que los lleva se le ve cansada.
Lo que me extraña es que la bici no esté carenada, aun con mecanismo ad hoc es difícil llegar a 90 por el rozamiento del aire.
Por lo demás más que velocidad agradecería algún mecanismo que manteniendo una velocidad regular no demasiado elevada permitiese mover cargas de importancia. Porque los remolques esos de 1 eje que llevan algun@s van a paso de tortuga y a la gente que los lleva se le ve cansada.
Re: En bicicleta a 95 kms/hora de media.
En la foto no se ve muy claro. Puesto que en la foto destacan esas palancas amarillas que si bien son importantes, el meollo del asunto no está ahí. El mecanismo realmente está en esa caja negra con engranajes y dos palancas grises que sobresalen de la parte superior y que están conectadas mediante tornillos a los brazos amarillos. Si miras el enlace de la patente viene perfectamente detallado y al final hay un esquema. Concretando: el mecanismo, el invento, es lo que está en la caja negra y las palancas grises y pequeñitas que sobresalen de ella. El sistema de palancas amarillas es, sencillamente, lo que conecta el mecanismo con los pedales. Es como si hubiésemos pintado la cadena de la bici de amarillo y, como destaca, pensásemos que ese es el invento cuando la cadena únicamente transmite el movimiento a la rueda.Ohete escribió:Por lo que veo en la foto,

