cuidado con slow food

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
finestra
Mensajes: 40
Registrado: 07 Nov 2011, 17:52

cuidado con slow food

Mensaje por finestra » 27 Nov 2011, 20:06

conoceis el movimiento slow food?,en principio es un movimiento que esta bastante bien,en el sentido que promuven el consumo de productos ecologicos,ligados a consumir lo que exista en tu comarca asi no contribuir a la contaminacion que acarrea transportar productos desde lejos,tambien el consumo de una alimentacion mas sana y sostenible,colaboran en la recuperacion de anim ales(gallinas,cabras,ovejas)autoctonas de cada region.....pero detras de todo esto se esconde una politica eco-capitalista y de engaño hacia las personas que se interan por este movimiento ,pretendiendo hacerlos trabajar gratis(digo trabajar,no confundir con colaborar)asi como confundir con su labia a otros agriculotores ecologicos o colectivos del ramo para que se hunan a ellos y que aprovecharse de susu conocimientos desde un rollo un poco cerdo y egoista.me gustaria saber si en otrs regiones del estado español pasa lo mismo con esta chusma...
salud y re-evolucion

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: cuidado con slow food

Mensaje por yoSkAn » 28 Nov 2011, 09:29

No lo entiendo...cómo que pretenden que alguien curre gratis?

Hacer de camarero o de cocinero voluntario? Un restaurante slow-food, por muy chupiguay que sea, no deja de ser un lugar de trabajo.
Además, un punto clave, precisamente desde el punto de vista ecológico también, es el factor social. Yo no podría concebir un restaurante como ecológico si no tiene un sueldo adecuado a sus trabajadores.

Cuando montas una cooperativa de consumo, también te fijas en eso: son cooperativas de productores, o aunq sean empresas con gente ontratada, el trato (y esto implica el sueldo) es el adecuado.

No sé, no es como colaborar con lel Grupo por la recuperación de la fauna autóctona, o con ecologistas en acción en una campaña de sensibilización.

Por eso no entiendo bien a qué te refieres...algún listillo se está aprovechando, como siempre, de una idea interesante?
Puedes explicarlo mejor?
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

finestra
Mensajes: 40
Registrado: 07 Nov 2011, 17:52

Re: cuidado con slow food

Mensaje por finestra » 30 Nov 2011, 14:03

bueno,mi experiencia es la siguiente yo contacte con ellos ,porque tenian una serie de huertos donde hacian agricultura tradicional(ecologica)y aunque yo ya llevo bastante tiempo practicandola con ellos se supone que iba a colaborar un agricultor que lleva mas de 40 años en la agricultura ecologica y la idea era trabar en su campo a cambio de verduras y de poder trabajar con este hombre,despues nada de eso paso y estuvimos como 15 dias trabajando y haciendo cosas que ya sabiamos y sin aprender nada y ademas me di cuenta que yo sabia mucho mas de agricultura que ellos a los cuales no vi coger una azada,bueno si........para hacerse la foto.
despues tambien pretendian que te desplazaras a diferentes ferias para dar charlas sobre agricultura ecologica en su nombre ,cuando yo ni pertenecia a su colectivo ni sacaba nada en claro de estas charlas.despues tambien conozco el caso de agricultores ecologicos a los que les propusieron fotografiar sus cosechas para revistas y hacerlas pasar por cosechas de slow food ya que las cosechas de estos ultimos eran una mierda y en la revista querian que la gente viera que son super expertos en la agricultura ecologica,tambien tengo un amigo que hace huertos escolares y querian que trabajara para ellos y aparte de pagarle una miseria se quedaban los contactos de los colegios que tanto tiempo y esfuerzo le habian costado a este chaval.
bueno espero haberme explicado un poco mejor,segun mi opinion esta gente no se menrece ni el aire que respira,se aprovechar del buen hacer de gente con ganas de tirar para adelante proyectos ecologicos intentando acapar sus ideas con mentiras y su unica intencion es ganar dinero abanderando la ecologia y haciendole creer a la gente que los conoce en ferias o charlas que estan super inplicados y son super coherentes y no es asi
muerte al eco-capitalismo

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: cuidado con slow food

Mensaje por yoSkAn » 30 Nov 2011, 21:11

pero vamos a ver...me estás hablando de "el movimiento slow food", o de unos tipos que bajo el epígrafe del slow food están haciendo algo farudulento (me da igual que no sea fraude en perspectiva legal, sino moral)...

es ocmo si te digo "cuidao con el ecologismo", porque una panda cafres (y los hay a patadas) se aprovechan de la etiqueta pa hacer negocio...

NO CONFUNDIR EL MOVIMIENTO CON UNA EMPRESA O COLECTIVO PARTICULAR!

y no sé, en realidad no sé si es que el slow food viene del capitalismo verde, lo digo por si acaso.

Que yo sepa, o me suene, el movimiento slow no viene d euna organización en concreto, y persigue una formad e vida y de hacer las cosas más lento, pero ahora algunas ciudades italianas tienen el sello slow city, que les aportará valor turístico, supongo...y cosas así, pero el slow en sí no lo asociaba a capitalismo...pero puedo confundirme, que no lo sé eh...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

finestra
Mensajes: 40
Registrado: 07 Nov 2011, 17:52

Re: cuidado con slow food

Mensaje por finestra » 01 Dic 2011, 09:47

parece ser mi querido amigo que no termino de explicar con claridad la jugada ,me estoy refiriendo a las cabezas visibles que llevan el movimiento slow food en el pais valenciano y que en cualquier feria o encuentro ecologico puedes verlos en su parada donde pone SLOW FOOD!!!!!

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: cuidado con slow food

Mensaje por Queequeg » 01 Dic 2011, 10:44

yoSkAn escribió:pero vamos a ver...me estás hablando de "el movimiento slow food", o de unos tipos que bajo el epígrafe del slow food están haciendo algo farudulento (me da igual que no sea fraude en perspectiva legal, sino moral)...

es ocmo si te digo "cuidao con el ecologismo", porque una panda cafres (y los hay a patadas) se aprovechan de la etiqueta pa hacer negocio...

NO CONFUNDIR EL MOVIMIENTO CON UNA EMPRESA O COLECTIVO PARTICULAR!

y no sé, en realidad no sé si es que el slow food viene del capitalismo verde, lo digo por si acaso.

Que yo sepa, o me suene, el movimiento slow no viene d euna organización en concreto, y persigue una formad e vida y de hacer las cosas más lento, pero ahora algunas ciudades italianas tienen el sello slow city, que les aportará valor turístico, supongo...y cosas así, pero el slow en sí no lo asociaba a capitalismo...pero puedo confundirme, que no lo sé eh...

Si, si es una organización en concreto que promueve otra forma de consumir la comida, y no como algo necesario y vital si no algo placentero:
La asociación fue fundada en 1986 en Bra (provincia de Cuneo, Italia) por Carlo Petrini bajo el nombre originario de ArciGola. Hoy en día el Movimiento Internacional Slow Food está presente en más de 50 países y cuenta con más de 80.000 socios. En Italia, Slow Food tiene 35.000 inscritos subdivididos en 330 sedes locales llamadas Condotte («conductas»). En el resto del mundo las sedes locales se llaman Convivia.
En 2002 nace la Fundación Slow Food por la biodiversidad.
Según el estatuto de Slow Food Italia y Francia, los objetivos de la asociación son:
a) otorgar dignidad cultural a las temáticas relacionadas con la comida y la alimentación;
b) individualizar los productos alimenticios y las modalidades de producción ligados a un territorio, en una óptica de salvaguardia de la biodiversidad, promoviendo su categorización y protección en tanto que bienes culturales;
c) elevar la cultura alimentaria de la ciudadanía y, en particular, de las generaciones más jóvenes, con el objetivo de lograr la plena conciencia del derecho al placer y al gusto;
d) promover la práctica de una calidad de vida distinta, basada en el respeto al ritmo y tiempo naturales, al ambiente y la salud de los consumidores, favoreciendo la fruición de aquellos que representen la máxima expresión cualitativa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Slow_Food

Responder