¿Y TU QUE COMES?.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 12 Oct 2011, 09:52

blia blia blia. escribió:Yo ahora todo el mundo que conozco que está a dieta hace esa de la proteína. A fin de cuentas, que comen sólo carne, pescado y ensaladas en la cantidad que quieran. Adelgazar adelgazan, pero no puede ser muy bueno para la salud.
Si, la famosa dieta Dunkan para obesos retrasados mentales. Adelgazar, claro que se adelgaza, como si no tomas nada. En ese sentido es efectiva. Esa dieta no sólo es una evidencia del nivel de ignorancia social, sino de la parca estofa moral del común.

Salud.

Wolny
Mensajes: 61
Registrado: 09 Ago 2011, 18:16

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Wolny » 12 Oct 2011, 10:42

Juliano escribió:
Kalandraka escribió:
Juliano escribió:Como no cumples los requisitos medios de la especie humana deberías ser tratado como los cerdos, vacas y corderos que tanto te gustan. Es una cuestión cultural.

Salud.
¿Qué requisitos medios?? ¿Los que te acabas de inventar?
No eres mejor, ni más puro, ni más inteligente, ni más luchador por llevar esa alimentación.


pd: hoy he comido huevos con bacon y alubias con tocino. Y sí, me sobran unos kilos.
Nop. La dieta humana es omnívora y consume un máximo del 15% de productos cárnicos. Esto es ciencia (1).
Como no los cumples, no eres humano, ergo no debes ser tratado como humano, sino como animal no humano. Esto es cultura.
¿Por qué tu, un tipo alérgico a los vegetales y que por tanto no cumple con el standar humano, debe de tener más derechos que una animal no humano sano en la plenitud de sus facultades?. ¿Porque tu lo digas?.

Salud.

(1) El Mono Obeso. J.E. Campillo. Por citar un ejemplo.
es la primera vez que leo que alguien por estar enfermo pierda su condición de humano. Y la verdad este es el último lugar donde esperaba hacerlo.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 12 Oct 2011, 17:54

Jajajajaj... tu que te crees?. Que los derechos son invención divina?. Eso si que no esperaba leerlo en un foro como este.

Salud.

Wolny
Mensajes: 61
Registrado: 09 Ago 2011, 18:16

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Wolny » 12 Oct 2011, 18:19

Juliano escribió:Jajajajaj... tu que te crees?. Que los derechos son invención divina?. Eso si que no esperaba leerlo en un foro como este.

Salud.
Por supuesto que no. Pero tampoco creo que ser humano sea una cuestión cultural.

Hasta donde sé, nadie decide ser enfermo. Otra cosa sería si hiciera mal por gusto. Digo, si uno respeta, por qué no ser respetado?

En todo caso será un humano con problemas. Antes que nada hay que ver hasta qué punto es capaz, y está dispuesto a llevar actitudes éticas respecto de los animales con su carga.

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Unx Más » 12 Oct 2011, 18:41

Yo no me voy a cansar nunca de argumentar:

Se trata, con esto del veganismo, de reducir el sufrimiento de seres que son capaces de sentir el daño que podamos hacerle. De reducir ese sufrimiento lo máximo.

-Evidentemente, Juliano, la alimentación depende del contexto. Tú dile a un esquimal que se haga vegano ¿cómo lo hace? No puede, no puede escoger.
(Ya habíamos hablado esto en otro hilo)

-Si se trata de reducir el sufrimiento lo máximo, tenemos que tener en cuenta que nosotres, urbanitas veganes, causamos mucho más sufrimiento animal que un indígena que esté integrado en la naturaleza y practique la caza y la recolección. ¿Por qué? porque la vida en las ciudades supone destrucción de hábitats y muchas cosas más que van a tener como consecuencia que animales sufran o mueran o sean desplazados de sus hábitats... Sin embargo, lo mejor que puede hacer una persona urbanita para reducir el sufrimiento lo máximo posible es hacerse vegane. Sin embargo, si sólo nos hacemos veganes o sólo luchamos contra la explotación animal sin tener en cuenta la lucha contra este sistema, no estaremos reduciendo el sufrimiento lo máximo posible: la contaminación ambiental de tierra, subsuelo, mar, agua salada, agua dulce y aire es lo más representativo de todo ese sufrimiento y NO es posible un capitalismo verde.

-Lo mejor que se puede hacer en un entorno urbano, si se puede escoger, es ser vegane y luchar contra el Estado y el capital.

-Esto no es un ataque personal hacia tode aquel que consuma productos de origen animal, es un razonamiento para que tode aquel que consuma productos de origen animal se plantee lo que está promoviendo realmente.

-Juliano, ten cuidado con los errores.
La única sustancia que sólo obtenemos de los animales y es necesaria - si no tomas el sol habitualmente, de lo contrario el propio cuerpo la sintetiza- es la B12 y con unos Kellogs mañaneros - enriquecidos con B12 - te basta.
La que se sintetiza tomando el sol es la Vitamina D. La Vitamina B12 la fabrica una bacteria. Nuestras bacterias intestinales la fabrican en grandes cantidades pero, desgraciadamente, esa B12 no la podemos aprovechar porque se fabrica a unos niveles del intestino donde no será absorbida. Por lo tanto, hemos de tomar B12 con la alimentación. La vit B12 se halla en todas partes, por eso, porque la genera una bacteria: las vacas la consumen en grandes cantidades cuando se alimentan de hierba, por eso su leche la contiene, su hígado la contiene... Pero no porque la fabrique la vaca. Desgraciadamente vivimos en entornos tan excesívamente asépticos que todo se lava o tiene procesos químicos que destruyen de los alimentos las bacterias que producen la B12, por eso, los vegetales que comemos no la contienen. De forma que, en entornos urbanos, lo mejor que se puede hacer es consumir la B12 de alimentos que vienen enriquecidos con esta (cereales, algunas bebidas vegetales, algunas margarinas...), o bien comprar suplementos de vit B12. Afortunadamente la vit B12 se necesita en muy pequeñas cantidades y los efectos negativos sobrevienen a los años de tener la carencia de esta vitamina. Por eso, teniendo un poco de cuidado nos ahorraremos problemas. Pero hay que ser riguroses con esto, porque la carencia de vit B12 (que se utiliza para fabricar glóbulos rojos, por ejemplo) afecta seriamente al Sistema nervioso, provocándo síntomas neurológicos que no son ninguna broma. Hay veces que se diagnostican casos de párkinson que, cuando se detecta que es por déficit de B12, al aportar esta vitamina, la persona mejora.

-Lo demás es cierto, es lo único que no podemos obtener de los vegetales en los entornos asépticos y químicos en los que vivimos. También hay que tener en cuenta consumir suficiente yodo (pero no en exceso, este, a diferencia de la B12, se acumula, no se orina el exceso, y podemos tener enfermedades por defecto o por exceso de yodo). Una solución es que, la sal que se consuma sea sal yodada.

-Lo demás se puede obtener todo de los vegetales (proteínas, calcio, hierro, ...)

Creo que ya está. Perdón por la chapa.

Aquí os dejo un hilo en el cual se ha dicho ya de todo, si lo leéis entero y con paciencia, podréis encontrar argumentos y contra-argumentos de sobra para haceros una opinión personal. De hecho, algunos argumentos que se han dado aquí, ya han sido rebatidos o tratados en el hilo que os pongo: El tema del veganismo limpio de polvo y paja.
Última edición por Unx Más el 12 Oct 2011, 19:56, editado 5 veces en total.

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Unx Más » 12 Oct 2011, 18:59

deviniendo escribió:es malo no comer carne, no hace bien, es verdad que en exceso es mala, es verdad que no me gusta que maten animales, que la contaminacion y todo eso, pero que hacer. conque sustituyo los aportes de comer carne a mi organismo.
Es posible sobrevivir e incluso tener una vida sana dentro de lo que este sistema nos permite sin consumir productos de origen animal o derivados de éstos. Eso lo demuestran miles y miles de veganes a lo largo y ancho del planeta. Y también lo demuestran mis análisis periódicos :lol:

PD: en serio, me hago análisis periódicos para demostrar en mí misme que con una dieta vegana no se tienen carencias. :oops: qué pasa, soy así de friki.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 12 Oct 2011, 19:51

Wolny escribió:
Juliano escribió:Jajajajaj... tu que te crees?. Que los derechos son invención divina?. Eso si que no esperaba leerlo en un foro como este.

Salud.
Por supuesto que no. Pero tampoco creo que ser humano sea una cuestión cultural.

Hasta donde sé, nadie decide ser enfermo. Otra cosa sería si hiciera mal por gusto. Digo, si uno respeta, por qué no ser respetado?

En todo caso será un humano con problemas. Antes que nada hay que ver hasta qué punto es capaz, y está dispuesto a llevar actitudes éticas respecto de los animales con su carga.
Hum... ¿Estás justificando actitudes éticas por la carga?¿Según tu un psicópata está legitimado a matar humanos porque está como un cencerro?.

Si los derechos que se arrogan los humanos se extienden al resto de animales en la medida sus necesidades, muy de acuerdo. De lo contrario, por mi no hay problema en que los enfermos carnívoros humanos, los bebes, enfermos mentales, viejos, etc. sean desposeídos de los mismos. Es una cuestión de justicia.

Por lo demás, si, el Ser Humano es una cuestión cultural. O de lo contrario... donde está el límite de la humanidad.

Salud.

Avatar de Usuario
deviniendo
Mensajes: 69
Registrado: 15 Sep 2011, 23:26
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por deviniendo » 12 Oct 2011, 20:05

juliano, te olvidas que no somos los unicos animales que comemos carne. porque los leones, los gatos etc. pueden hacerlo y yo no?

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Unx Más » 12 Oct 2011, 20:10

deviniendo escribió:juliano, te olvidas que no somos los unicos animales que comemos carne. porque los leones, los gatos etc. pueden hacerlo y yo no?
Un león no puede escoger, no razona como lxs humanxs y, además, no podría sobrevivir sin comer carne. Nosotrxs, lxs humanxs, podemos escoger:

-O alimentarnos con productos de origen animal y, por tanto, contribuir un poco más a causar sufrimiento a seres que son capaces de sentir ese sufrimiento.

-O alimentarnos sólo de productos vegetales.

Es una opción, se puede escoger, estás en posición de escoger, la pregunta es:

¿Si puedes llevar una dieta sana y equilibrada sin comer productos de origen animal y sabes que al alimentarte de productos de origen animal causas daño y sufrimiento a seres que son capaces de sentir ese daño y ese sufrimiento, por qué comer animales?

No es que "no puedas" comer carne, puedes hacerlo, si quieres, pero también puedes escoger.

PD: todo esto, y mucho más (probablemente lo próximo que se te ocurra decir), está debatido en el hilo que decía mensajes atrás. El tema del veganismo limpio de polvo y paja. Se recomienda leer entero, porque el tema se ha ido enriqueciendo con multitud de aportes y se han rebatido multitud de argumentos.

Wolny
Mensajes: 61
Registrado: 09 Ago 2011, 18:16

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Wolny » 12 Oct 2011, 20:13

Juliano escribió: Hum... ¿Estás justificando actitudes éticas por la carga?¿Según tu un psicópata está legitimado a matar humanos porque está como un cencerro?.
Lo que quise decir es que si un psicopata es psicopata, no por eso lo dejaremos libre, y no está legitimado para matar a nadie, pero así como reconocemos los derechos de las personas comunes, deberíamos reconocer los suyos propios siempre que no impliquen daño para los demás. En este caso es obvio que la libertad de acción no es uno. Pero no por eso podemos matarlo sin más, no por eso pierde los demás derechos. Para mí, claro, pues esto de los derechos es una cosa de consenso, como bien dices. No sé, a mi me parece que hay que brindar a todos las mayores libertades posibles siempre que estas no supongan un perjuicio de las libertades de los otros.

Agrego: respecto al caso puntual del forero este, digo que no por ser alérgico se le justifica comer carne de la industria (de la más sufrida) lo que se le de la gana, que si debe comer carne para no morir, bueno, que coma, pero que lo haga teniendo todas las consideraciones que pueda. Si es necesario, que lo haga pero causando el menor sufrimiento posible.
Última edición por Wolny el 12 Oct 2011, 20:18, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
deviniendo
Mensajes: 69
Registrado: 15 Sep 2011, 23:26
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por deviniendo » 12 Oct 2011, 20:14

unx mas, dice: "nosotros los humanos podemos escoger, los leones no" esto refuta la tesis de juliano cuando no diferencia humanos del resto de los animales, ahi esta la diferencia.

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Unx Más » 12 Oct 2011, 20:15

deviniendo escribió:unx mas, dice: "nosotros los humanos podemos escoger, los leones no" esto refuta la tesis de juliano cuando no diferencia humanos del resto de los animales, ahi esta la diferencia.
Los humanos y el resto de animales nos diferenciamos en muchas cosas, un mono y una gacela se diferencian en muchas cosas. Pero hay una cosa que nos hace iguales: la capacidad de sufrir, de sentir dolor, de sentir miedo...

¿Por qué causarles ese dolor, si ese dolor puede ser evitado en la medida de lo posible?

PD: ¿en serio vamos a volver a escribir otro hilo enooooooorme repitiendo argumentos que ya existen en otro hilo enooooorme? ¿no es mejor leer el otro hilo enoooorme para no volver a repetir las mismas cosas? El tema del veganismo limpio de polvo y paja.

Avatar de Usuario
deviniendo
Mensajes: 69
Registrado: 15 Sep 2011, 23:26
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por deviniendo » 12 Oct 2011, 20:40

yo solo queria refutar a juliano, que no me gusto lo que dijo del compañero alergico. no estoy justificando nada, para mi es nuevo esto del veganismo, y entiendo las razones, pero asi como me cuesta dejar de fumar, no se si podria dejar la carne, como dice nietszche, aun soy demasiado humano

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Unx Más » 12 Oct 2011, 20:41

deviniendo escribió:yo solo queria refutar a juliano, que no me gusto lo que dijo del compañero alergico. no estoy justificando nada, para mi es nuevo esto del veganismo, y entiendo las razones, pero asi como me cuesta dejar de fumar, no se si podria dejar la carne, como dice nietszche, aun soy demasiado humano
Juliano es un bestiajo, eso es verdad, pero no se lo tengas muy en cuenta, a veces dice burradas y luego, de repente, sin saber por qué, va, cambia de opinión y te da la razón. :lol: Pero está bien, hace que te curres tus argumentos, que te haga pensar y que pongas a prueba tus propias convicciones, que nunca está de más. :)

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 13 Oct 2011, 09:26

deviniendo escribió:juliano, te olvidas que no somos los unicos animales que comemos carne. porque los leones, los gatos etc. pueden hacerlo y yo no?
Jajjajaja... menudas refutaciones las tuyas.

Mira que fácil. Eres un león?. No. Pues por qué te comparas?.

Salud.

Responder