¿Y TU QUE COMES?.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
JuGuEtE RaBiOsO
Mensajes: 388
Registrado: 05 Mar 2008, 22:02

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por JuGuEtE RaBiOsO » 07 Oct 2011, 18:45

"Deviniendo" resumió bastante bien y en pocas líneas realidades de, por ejemplo, zonas de Uruguay o Argentina. Yo no estoy defendiendo posiciones de dependencia de la carne por gusto o carga cultural, digo que por estos lares hay infinidad de personas que por una situación de necesidad comen lo que pueden sin tener complejos de que comen y como lo comen. Es fácil hablar de atavismos y relativismos morales y de que lo más razonable seria una dieta vegana, pero estas cuestiones no son más que palabras cuando el contexto es de pobreza y escasez.

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Contumacia » 07 Oct 2011, 18:49

pero entonces lo que hay que denunciar no es al esquimal que sólo tiene morsa para comer, sino a toda esa industria que hace que en Argentina esté más barato el kilo de carne que de cualquier otra cosa, aún cuando el gasto que se requiere para criar a un ternero y luego convertirlo en filetes es mucho mayor, tanto económica como energéticamente.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Chimaera monstrosa » 07 Oct 2011, 18:55

Además de tener consideraciones respecto al consumo de carne, en cuanto a su pronta caducidad, estaría bién tener una moral respecto al consumo de carne y no convertirnos en odaliscos de la carne por pura gula. Reducir el consumo de carne siempre será beneficioso, pero el que opta por una dieta vegetariana es un hecho moral y autónomo, el vegetariano lo es por propia voluntad. No se puede extrapolar un hecho aislado como ser vegetariano a toda la sociedad, lo que no es óbice para que el vegetariano haga proselitismo de su positiva actitud ante los alimentos. Nuestra actitud personal nos llevará a no comer restos de contenedores de basura, eso si es positivo aunque no creo que el lumpen se plantee estas cuestiones morales sobre la alimentación con carne o derivados animales.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por blia blia blia. » 07 Oct 2011, 19:34

Recuerdo una anécdota que contó Karlos Arguiñano. Fue con unas "brigadas" a Cuba, a darles unas clases de alimentación. Les decía que no había porqué comer carne todos los días y que las legumbres son muy alimenticias. Según él la respuesta fue:
- Eso es hierba, compañero.

Vete a saber qué paso de verdad.

A mí los frascos de glutamina que se comen los musculitos veganos con los germinados (o lo que sea) de bote, qué quieres que te diga. Bueno, seguramente son más sanos que la carne con sus antibióticos y anabolizantes (a las terneras se los ponen, pero lo dejan de hacer 15 días antes de llevarlas al matadero para que pase el análisis, en Argentina directamente son legales), pero qué quieres que te diga.
ImagenImagen
No iría luego diciendo a un tío que come un bollo industrial o se hace una sartén de calabacín rebozado que no es vegetariano.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 10 Oct 2011, 08:01

Pero Bibla... ¿Tu te has leído el texto? :D .

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 10 Oct 2011, 08:01

Contumacia escribió:pero entonces lo que hay que denunciar no es al esquimal que sólo tiene morsa para comer, sino a toda esa industria que hace que en Argentina esté más barato el kilo de carne que de cualquier otra cosa, aún cuando el gasto que se requiere para criar a un ternero y luego convertirlo en filetes es mucho mayor, tanto económica como energéticamente.
Ni más, ni menos.

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 10 Oct 2011, 08:53

JuGuEtE RaBiOsO escribió:"Deviniendo" resumió bastante bien y en pocas líneas realidades de, por ejemplo, zonas de Uruguay o Argentina. Yo no estoy defendiendo posiciones de dependencia de la carne por gusto o carga cultural, digo que por estos lares hay infinidad de personas que por una situación de necesidad comen lo que pueden sin tener complejos de que comen y como lo comen. Es fácil hablar de atavismos y relativismos morales y de que lo más razonable seria una dieta vegana, pero estas cuestiones no son más que palabras cuando el contexto es de pobreza y escasez.
¡¡Como si los pobres del mundo tuvieran la culpa de lo que menta el texto!!.

Salud.

Mensaje editado por la moderación. No se permiten insultos o desprecios hacia otros foreros.

Phillip Guadaña
Mensajes: 53
Registrado: 12 Sep 2011, 03:08

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Phillip Guadaña » 11 Oct 2011, 00:20

Soy alérgico a TODA la fruta. Al tomate, a la zanahoria, a la cebolla, al aguacate, a la lechuga y al maiz. A TODOS los frutos secos, excepeto la almendra y la avellana. Algunos de estos alimentos los puedo comer si están "hechos"(cocidos, fritos, etc). Me encanta el cerdo, la vaca ,el cordero y me pierde el chocolate. No tengo problemas en comer insectos, siempre y cuando estén muertos y no sean demasiado grandes. Tampoco me importaría mucho probar la carne humana.
La alimentación es una cuestión puramente cultural. Lo que comemos es una cosa, lo que producimos para comer y cómo es otra completamente diferente.
Juliano, eres muy agradable. Espero haber respondido a "¿Y TU QUE COMES?"

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 11 Oct 2011, 07:53

Como no cumples los requisitos medios de la especie humana deberías ser tratado como los cerdos, vacas y corderos que tanto te gustan. Es una cuestión cultural.

Salud.

Phillip Guadaña
Mensajes: 53
Registrado: 12 Sep 2011, 03:08

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Phillip Guadaña » 11 Oct 2011, 17:26

Juliano escribió:Como no cumples los requisitos medios de la especie humana deberías ser tratado como los cerdos, vacas y corderos que tanto te gustan. Es una cuestión cultural.

Salud.
¿Qué requisitos medios?? ¿Los que te acabas de inventar?
No eres mejor, ni más puro, ni más inteligente, ni más luchador por llevar esa alimentación.


pd: hoy he comido huevos con bacon y alubias con tocino. Y sí, me sobran unos kilos.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 11 Oct 2011, 19:07

Kalandraka escribió:
Juliano escribió:Como no cumples los requisitos medios de la especie humana deberías ser tratado como los cerdos, vacas y corderos que tanto te gustan. Es una cuestión cultural.

Salud.
¿Qué requisitos medios?? ¿Los que te acabas de inventar?
No eres mejor, ni más puro, ni más inteligente, ni más luchador por llevar esa alimentación.


pd: hoy he comido huevos con bacon y alubias con tocino. Y sí, me sobran unos kilos.
Nop. La dieta humana es omnívora y consume un máximo del 15% de productos cárnicos. Esto es ciencia (1).
Como no los cumples, no eres humano, ergo no debes ser tratado como humano, sino como animal no humano. Esto es cultura.
¿Por qué tu, un tipo alérgico a los vegetales y que por tanto no cumple con el standar humano, debe de tener más derechos que una animal no humano sano en la plenitud de sus facultades?. ¿Porque tu lo digas?.

Salud.

(1) El Mono Obeso. J.E. Campillo. Por citar un ejemplo.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 11 Oct 2011, 19:12

Cifras de la Fao:

- El 80% del terreno agrícola en Estados Unidos se usa para criar animales y sólo el 7% para cultivo de alimentos humanos y resulta que en ese mismo terreno, por cada kilo de carne producido, se pueden producir 160 kilos de patatas o 200 kilos de tomates.

- Más del 70% de los cereales producidos en países desarrollados, es comida para criar animales de producción de carne.

- Para producir menos de un kilo de pollo se requieren de 3.000 litros de agua que no van a ir a producir hortalizas, sin embargo, para producir esta misma cantidad de lechuga, sólo se requieren 80 litros de agua.

http://www.fao.org/docrep/011/a0701s/a0701s00.htm

Salud.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por blia blia blia. » 11 Oct 2011, 20:52

Yo ahora todo el mundo que conozco que está a dieta hace esa de la proteína. A fin de cuentas, que comen sólo carne, pescado y ensaladas en la cantidad que quieran. Adelgazar adelgazan, pero no puede ser muy bueno para la salud.

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por otsabide » 11 Oct 2011, 22:07

Juliano escribió: Nop. La dieta humana es omnívora y consume un máximo del 15% de productos cárnicos. Esto es ciencia
Pues tú tampoco parece que cumples "los requisitos medios de la especie humana" ¿Te trataremos entonces como un pimiento?
(Guapetón: creo que si pusieras un poco menos de bilis en tus mensajes "llegarían" más a la gente).
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 12 Oct 2011, 09:49

otsabide escribió:
Juliano escribió: Nop. La dieta humana es omnívora y consume un máximo del 15% de productos cárnicos. Esto es ciencia
Pues tú tampoco parece que cumples "los requisitos medios de la especie humana" ¿Te trataremos entonces como un pimiento?
(Guapetón: creo que si pusieras un poco menos de bilis en tus mensajes "llegarían" más a la gente).
Los cumplo, pero he decidido no hacerlo. Homo Ethicus, que lo llaman. Asunto muy diferente es ser alérgico, per se. Si entendieras la diferencia tomaría en cuenta tus opiniones.

Salud.

Responder