¿Y TU QUE COMES?.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 06 Oct 2011, 16:19

Imagen
Haciendo la compra en el supermercado habitual aconteció una anécdota, cuanto menos, curiosa. Pasábamos por caja cuando la cajera nos anunció un nuevo producto, de esos que no necesitaría nadie de vivir conforme a su propia naturaleza.

- ¡Leche con fibra, para el tránsito intestinal!-. Dijo la cajera en el momento de pagar.

- Gracias, pero no la necesitamos. Somos vegetarianos. Contesté.

- ¿Vegetarianos?, ¿Por qué?.

- Por motivos éticos y de salud.

- ¿Y que coméis?…

La inocente pregunta, además de evidenciar simple ignorancia, es indicio de algo mucho peor. Si consultamos cualquier manual sobre alimentación omnívora equilibrada, hasta los profesionales más conservadores no recomiendan el consumo de “carnes” – incluido el pollo, el pescado y los huevos – más allá de tres o cuatro veces a la semana.

Un cálculo somero, si tenemos en cuenta que solemos tomar alimento al menos tres veces al día: desayuno, comida y cena, arroja veintiuna ingestas, como mínimo, a la semana. Por tanto, cuatro consumiciones de carne – incluido pollo, pescado y huevos- a la semana implica menos del 20% de los alimentos recomendados, insisto, en una dieta omnívora equilibrada. Algunos autores no aconsejan consumir más de 210 grm de “carne” a la semana, lo que reduciría, considerablemente, este porcentaje.

Por tanto, la persona que se pregunta por la dieta vegetariana intuimos que abusa del consumo de carne y por ende, no conoce las necesidades nutricionales básicas, ni siquiera en una dieta omnívora. De conocerlas, entendería sin problemas que una dieta vegetariana supone, al menos, el 80% de cualquier dieta omnívora equilibrada y que, por tanto, sustituir ese 20% que ocupa la “carne”, no es un problema de difícil resolución.

Al margen del tema ético, nótese el riesgo para la salud de estas personas. Intuimos que el defensor común de una “dieta omnívora” aboga, simple y llanamente, por una dieta carroñera, con un consumo excesivo de carne. Y por eso es tan fácil abandonar los productos animales de la dieta para todos aquellos que han llevado una dieta omnívora equilibrada y por el contrario, supone tantas cuestiones y problemas para el que no lo hace.

Si, además, tenemos en cuenta las consecuencias para el medio del consumo de carne: contaminación y agotamiento de recursos hídricos, contaminación atmosférica por el procesado de piensos y emisiones animales, destrucción de masa forestal a causa de la producción ganadera, consumo de recursos para la cría del ganado – en un mundo donde millones de personas se mueren de hambre -, etc. tras esa inocente pregunta la ignorancia pierde la bendición de lo ingenuo en favor de la perversión.
ONTOLOGIA DEL FILAMENTO

Salud.

Avatar de Usuario
deviniendo
Mensajes: 69
Registrado: 15 Sep 2011, 23:26
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por deviniendo » 06 Oct 2011, 16:27

es malo no comer carne, no hace bien, es verdad que en exceso es mala, es verdad que no me gusta que maten animales, que la contaminacion y todo eso, pero que hacer. conque sustituyo los aportes de comer carne a mi organismo.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 06 Oct 2011, 16:43

Todos estos son veganos extrictos y no los veo para nada enfermos.

http://www.veganbodybuilding.com/?page=bios

La única sustancia que sólo obtenemos de los animales y es necesaria - si no tomas el sol habitualmente, de lo contrario el propio cuerpo la sintetiza- es la B12 y con unos Kellogs mañaneros - enriquecidos con B12 - te basta.

Alguno dirá, pero eso es adulterar. Bueno, pues la próxima vez que pille una infección de caballo que no use penicilina.

En cualquier caso, con que la masa consumiera la carne saludable, que anda por el 15% de una dieta natural omnívora - se reduciría considerablemente tanto sufrimiento animal y destrucción del medio.

Ser vegano es una decisión personal, pero no llevar una dieta saludable es de gilipollas y cuando además afectas al resto, intolerable.

Salud.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por blia blia blia. » 07 Oct 2011, 00:06

Juliano escribió:Ser vegano es una decisión personal, pero no llevar una dieta saludable es de gilipollas y cuando además afectas al resto, intolerable.
¿No toleras que la gente de tu entorno próximo coma de forma no saludable? ¿Qué haces para impedirlo?

Por otra parte, tampoco se puede identificar comida vegetariana con saludable. Hay quien vive de fritos y bollería industrial (en las etiquetas siempre pone grasa vegetal).

JuGuEtE RaBiOsO
Mensajes: 388
Registrado: 05 Mar 2008, 22:02

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por JuGuEtE RaBiOsO » 07 Oct 2011, 00:44

"Ser vegano es una decisión personal, pero no llevar una dieta saludable es de gilipollas y cuando además afectas al resto, intolerable"

Trato de no opinar sobre estos temas porque creo que la alimentación está íntimamente ligada al contexto donde vivimos, pero personalmente este tipo de comentarios me irritan. En el barrio donde vivo, uno alejado de "las luces del centro", hay personas que para tener "la panza llena" ¡¡se comen hasta los cuises!! Mi pregunta al que inicia el post ¿Éstos también son gilipollas por no llevar una dieta "saludable"?

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 07 Oct 2011, 08:15

blia blia blia. escribió:
Juliano escribió:Ser vegano es una decisión personal, pero no llevar una dieta saludable es de gilipollas y cuando además afectas al resto, intolerable.
¿No toleras que la gente de tu entorno próximo coma de forma no saludable? ¿Qué haces para impedirlo?

Por otra parte, tampoco se puede identificar comida vegetariana con saludable. Hay quien vive de fritos y bollería industrial (en las etiquetas siempre pone grasa vegetal).
Jajajaj, no.

Si no comes de formas saludable: eres gilipollas, como ya digo, pero haz lo que te plazca. El problema es esto:
Si, además, tenemos en cuenta las consecuencias para el medio del consumo de carne: contaminación y agotamiento de recursos hídricos, contaminación atmosférica por el procesado de piensos y emisiones animales, destrucción de masa forestal a causa de la producción ganadera, consumo de recursos para la cría del ganado – en un mundo donde millones de personas se mueren de hambre -, etc. tras esa inocente pregunta la ignorancia pierde la bendición de lo ingenuo en favor de la perversión.
Que nos afecta a todos y es intolerable.

Por cierto, los fritos y la bollería industrial no es una dieta vegetariana. El no comer carne no te convierte en vegetariano.

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Juliano » 07 Oct 2011, 08:19

JuGuEtE RaBiOsO escribió:"Ser vegano es una decisión personal, pero no llevar una dieta saludable es de gilipollas y cuando además afectas al resto, intolerable"

Trato de no opinar sobre estos temas porque creo que la alimentación está íntimamente ligada al contexto donde vivimos, pero personalmente este tipo de comentarios me irritan. En el barrio donde vivo, uno alejado de "las luces del centro", hay personas que para tener "la panza llena" ¡¡se comen hasta los cuises!! Mi pregunta al que inicia el post ¿Éstos también son gilipollas por no llevar una dieta "saludable"?
Pues no te irrites tanto y piensa lo que se pone en el texto que como verás, se dirige a la gente que abusa de la carne. Que manía la del español medio de sacar una frase de contexto y emitir conclusiones, ¡¡¡hombre eso es cosa del PPSOE, por Zeus!!!.

Y eso del contexto, me meo en el relativismo cultural, mucho más hoy día. En la Edad Media, cuando para ir de un pueblo a otro te tirabas tres días, vale, pero en el siglo XXI, menudos atavismos se gasta la gente...

Salud.

Avatar de Usuario
Bruce Harper
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 128
Registrado: 12 May 2011, 17:44

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Bruce Harper » 07 Oct 2011, 17:22

He borrado una intervención de re-evolucionario porque solo contenia insultos.
Por favor, mantened las formas.

Avatar de Usuario
Re-Evolucionario
Mensajes: 65
Registrado: 27 Dic 2009, 13:25

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Re-Evolucionario » 07 Oct 2011, 17:28

Pues vale... a mi si qe me pueden insultar porqe como lo qe puedo
Escapista

JuGuEtE RaBiOsO
Mensajes: 388
Registrado: 05 Mar 2008, 22:02

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por JuGuEtE RaBiOsO » 07 Oct 2011, 17:36

Y eso del contexto, me meo en el relativismo cultural, mucho más hoy día. En la Edad Media, cuando para ir de un pueblo a otro te tirabas tres días, vale, pero en el siglo XXI, menudos atavismos se gasta la gente..

Jajajja...Que machote que eres Juliano! venite acá por Solano, Villa Soldati o Pompeya, en el Buenos Aires profundo para comprobar que la alimentación sí tiene que ver con el contexto...
Otra que relativismo moral y costumbres arcaicas!! Tu discurso no es más que el de un burgués acomplejado de lo que come o deja de comer....

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Chimaera monstrosa » 07 Oct 2011, 17:57

Juguete, igual consideras seña de identidad nacional el churrasco de ternera con chimichurri. Pero seguro que donde vives también hay vegetarianos. En un contexto de escasez de alimentos como los que citas, lo más práctico para evitar infecciones alimentarias es el veganismo en lugar de agarrar carne caducada y sobras de supermercados.

JuGuEtE RaBiOsO
Mensajes: 388
Registrado: 05 Mar 2008, 22:02

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por JuGuEtE RaBiOsO » 07 Oct 2011, 18:09

¿Tú crees Chimaera que en un contexto de escasez de alimentos y pobreza extrema lo más práctico es el veganismo?

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Chimaera monstrosa » 07 Oct 2011, 18:22

Hay gente que piensa que salando la carne o por cocinarla deja de putrefactar. Si el ambiente es de escasez de alimentos también hay que ser precavido con las infecciones alimentarias, además de que hay gente que no buscaría jamás en los contenedores de basura, eso es regodearse en la miseria. La moral natural debe apartarse del consumo de carne, el cual es excesivo además de los problemas que genera. Una sociedad vegetariana es algo que ocurre y ha ocurrido en la historia de la humanidad, y se dan en situaciones de escasez y cumplen con su moral. En una ciudad lejos del campo, no es fácil conseguir alimentos gratis y se puede pasar a ser dependiente de la carne que consumen las clases pudientes. Así que en el contexto que planteas debe ser bueno ser vegetariano o vegano o cualquier forma de reducir el consumo de carne, la cual se putrefacta con gran rapidez y no hay medio si no es un frigorífico de detener la putrefacción.

Avatar de Usuario
deviniendo
Mensajes: 69
Registrado: 15 Sep 2011, 23:26
Contactar:

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por deviniendo » 07 Oct 2011, 18:28

el tema es que en sudamerica hay gente que come lo que puede0 en mi pais uruguay hace un tiempo, encontraron gente que eran tan pobres que solo comian pasto y no eran veganos

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: ¿Y TU QUE COMES?.

Mensaje por Chimaera monstrosa » 07 Oct 2011, 18:42

En todos los lugares hay plantas y frutos silvestres de los que servirse como alimento. La cuestión es conocerlos pues también hay plantas y frutos muy venenosos. Esa dieta que citas es la frugívora en la que no se mata toda la planta y se come sólo partes de estas como algunas hojas o los frutos. Así se conservan los recursos (las plantas) de la zona donde se está viviendo.

Responder