Animales domésticos en medio urbano

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por otsabide » 25 Ago 2011, 22:38

Me huelo que este es un tema que puede levantar ampollas entre los foreros que tienen animales en casa, así que aunque ganas no me faltan intentaré evitar sarcasmos. Sólo quiero compartir ciertas impresiones, por si alguien quiere discutirlas.

Esta mañana me he visto ante un dilema. Paseando por la calle, he pasado al lado de una tendera que protestaba a un policía municipal sobre una mujer que acababa de pasar con su perro, suelto, el cual está casi segura que es el que todos los días le está meando en el expositor de la calle (es una tiendecita de verduras). Dudaban de los pasos a seguir porque, aunque firme, era sólo una sospecha. He estado dudando de si denunciar a la señora, y mientras lo pensaba, he seguido andando y bueno, no les he dicho nada.

La cosa es que yo acababa de ver cómo el perro de marras meaba en otro expositor de otra tienda cercana (de deportes y juguetes), habiéndole incluso dado una bofetada en el culo al darme cuenta de lo que iba a hacer, demasiado tarde por desgracia. La dueña ha venido por detrás, riñéndole como si fuera un niño pequeño ("te tengo dicho que tal y cual..."), y tras hacer como que limpiaba el género meado con un pañuelo de papel, se ha largado discretamente sin decir nada al de la tienda.
Sí tengo claro que debía haberle dicho algo a la dueña del perro -cosa que no he hecho-; pero no tengo tan claro si debería haberla denunciado al munipa, o al menos ayudado a la primera tendera a hacerlo. Supongo que siendo fiel al ideal anarquista debería evitar esto, y potenciar la concienciación de los dueños cada vez que detecte comportamientos de este tipo, bla, bla, bla... pero es que llega un momento en que uno se cansa.

Y sí: estoy bastante quemado con los perros urbanos, mejor dicho con sus cagadas; especialmente desde que tengo dos niños pequeños. Por supuesto que no culpo a los bichos, sino a la gente que pretende tener un animal en la ciudad en las mismas condiciones que en un pueblo pequeño. Me parece antinatural, y cada vez estoy más convencido de que son necesarias medidas "duras" con esto.

He hablado de los perros, porque son más visibles y olibles, pero lo de los gatos también tiene tela. Cualquiera que haya vivido mínimamente cerca de la naturaleza sabe que los gatos seleccionan a sus crías más fuertes, dejando morir al resto. Pero en medio urbano, gente bienintencionada se empeña en sacar adelante a toda la camada (alimentándolos, buscándoles casa...) de forma que llegan a convertirse en un problema. Para mí esto es un ecologismo claramente mal entendido, y comprendo perfectamente al que se toma la justicia por su mano envenenándolos a todos. No creo que este sea el remedio, pero desde luego sí que a muchos "jipis" urbanos les haría falta un cursillo de ruralidad para no caer en estos errores.

No puedo evitar recordar maliciosamente a algún “neo-rural” amigo mío que se horrorizaba de tener que matar a sus corderitos. Evidentemente, volvió a la ciudad.

También, por mejor enfocar la cosa, debo decir que soy un profundo amante de los animales (de los que acaricia cada perro que pasa) y que precisamente por eso siempre he evitado tener bichos en casa, ya que siempre he vivido en medio urbano y no lo considero adecuado para ellos.

Antes de enviar el mensaje he tomado la precaución de hacer una pequeña búsqueda por si este tema ya hubiera sido tratado en alguna ocasión. He encontrado unas cuantas referencias:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=40737
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=40602
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 27&t=37465
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 25&t=50377

Pero como no se refieren exactamente al mismo caso, envío el mensaje igual.

Y dicho sea de paso, tras leer los hilos mencionados me declaro defensor de (en este orden):
1-No tener animales domésticos en ciudad.
2-Esterilizarlos.
3-Matar a las crías.
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Savistan Siete Sombras
Mensajes: 44
Registrado: 03 Jun 2011, 20:45

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Savistan Siete Sombras » 25 Ago 2011, 23:53

A mí personalmente me apestan más las ratas y sus rateras, pero vamos, ahí está visto que mejor ni urbanidad ni gentilezas.
“Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos” (Vaz de Camôes)

Avatar de Usuario
-l-Matias-l-
Mensajes: 187
Registrado: 19 Mar 2011, 05:23

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por -l-Matias-l- » 26 Ago 2011, 01:43

Ya llevan una vida mal llevada(sexo mala, ocio malo, pareja mala, familiares malos, etc). No esperes que lleven a los perros de una forma correcta tambien.
Saludos!
Imagen

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por yoSkAn » 06 Sep 2011, 19:56

Yo creo que por un lado es culpa de los dueños....y por otro a los perros les va lo de "marcar el territorio". lo de las cagadas es simplemente de impresentables que no llevan la bolsita.

Los perros no son animales naturales. Son una especie que artificialmente modificamos del lobo y hemos seleccionado cualidades que a nosotros nos vienen bien, pero a un lobo le irían fatal: tirarse un rato gastando energía absurda ladrando, entre otras cosas. Ídem con los gatos y el gato montés. Claro que pueden genrear problemas, sobretodo si te los llevas de viaje a una isla exótica a que mate la fauna autóctona (el famoso caso de "el gato del farero" cargándose aves endémicas en cierta isla que no recuerdo)

Pero los perros no tienen la culpa, y yo antes que el exterminio, preferiría adoptar un perro (o gato) y darle la mejor vida posible.
Sobre los gatos, una cosa es adoptarlo y tenerlo en t casa y otra es darles de comer en la calle, generando un problema mayor, ya que al tener comida suficiente, habrá nuevas camadas, etc etc.

El problema también está en que, por mucho que lo pretendamos a veces, es imposible que hagamos que las ciudades sean un lugar sólo para humanos. La naturaleza es la más indomable y habrá especies que consigan sobrevivir a pesar d elo jodido que se lo ponemos. A mí, más que ciudades cada vez más antropizadas, me gustaría en cambio aprender a convivir con otras especies que se empeñan en existir.

Les arrebatamos espacios, nichos, ecosistemas, a las especies, a la naturaleza, y en nada que nos recuerdan que no lo hemos conseguido del todo, nos enfurruñamos: los pájaros urbanos cagan, los perros mean, las ratas aparecen en las basuras, los gatos están en los parques, algunas plantas se cargan tuberías...

Ya, igual seria "mejor" que la ciudad fuera tan sólo hormigón y humanos, pero una parte de mí se alegra de ver que por mucho que lo intentemos, no vamos a conseguir vivir en ese medio tan aséptico y estéril como pretendíamos. Que el moho se empeña en salir en estatuas, que algunas malas hierbas salen en caminos y hasta en medio de carreteras, que hay gorriones, y perros y ratas...y lo que sea...pero nosotros nos lo guisamos.

Como padre de 2 niños pequeños, de qué tienes miedo exactamente? de que tus hijos se lleven una caca de perro a la boca? de que laman las meadas del perro? de que simplemente anden por ahí...si lo que más asco te da de una ciudad son las meadas de los perros, igual tienes que revisar algunos conceptos sobre enfermedades generadas por tubos de escape, excesiva asepsia, químicos, y demás....opino.

Prefiero que se les pueda proporcionar hogar a los animales. Y la ciudad es un medio tan apto para ellos como para nosotros (es decir, más bien poco, pero a veces sobrevivr es lo que cuenta). Respecto a esterilizar, lo veo bien. Lo de matar a las crías, pues si se pueden colocar en algún sitio, no veo porqué. Si acaso "son molestos", pero no son, ni con mucho, el problema sanitario que son muchas otras cosas que asumimos como normales.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por otsabide » 06 Sep 2011, 22:29

Ante todo, gracias por vuestras opiniones.

Y después, no sé. Yo vengo de un mundo antiguo donde al perro enfermo se le da con la azada y listo; y no porque no se le quiera precisamente... Y a los gatos se les mantiene con hambre para que cacen ratones. Por eso, Mistika, tus razonamientos los entiendo pero siento como si viviéramos en dos planetas diferentes.

A vuelapluma:
- El problema con los niños es que no saben esquivar las cagadas.
- Lo mejor es concienciar a los dueños. Pero ¿y cuando pasan de todo? (que es muy frecuentemente).
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 07 Sep 2011, 13:57

otsabide escribió:Ante todo, gracias por vuestras opiniones.

Y después, no sé. Yo vengo de un mundo antiguo donde al perro enfermo se le da con la azada y listo; y no porque no se le quiera precisamente... Y a los gatos se les mantiene con hambre para que cacen ratones. Por eso, Mistika, tus razonamientos los entiendo pero siento como si viviéramos en dos planetas diferentes.

A vuelapluma:
- El problema con los niños es que no saben esquivar las cagadas.
- Lo mejor es concienciar a los dueños. Pero ¿y cuando pasan de todo? (que es muy frecuentemente).
Lo que sobra entre el género humano son salvajes cavernarios y su parentela.

Salud.

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por otsabide » 07 Sep 2011, 15:38

Juliano escribió:Lo que sobra entre el género humano son salvajes cavernarios y su parentela.
Hay paletos de pueblo... y paletos de ciudad.
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Suso » 07 Sep 2011, 15:40

Yo tengo perro, y aunque nos llevamos bien, en este asunto tenemos posiciones enfrentadas.
El cree que tiene poco espacio en las ciudades para sus cosas, y está muy molesto con la gente que anda en moto haciendo ruído. Le pone muy furioso.
Cuando pasa una ambulancia o coche de policía, aulla. No sé si por solidaridad, por pena, o porque no soporta a los policiías.
Con los niños no se porta mal, pero en la intimidad me dice que está hasta-los-güevos de los que juegan a dar balonazos a la pelota.
Otra de las cosas que le disgusta es que lo miren mal. A él le recogen sus cagadas, pero lo miran como culpable. Dice que es como si todos los jovenes hiciesen botellón y vomitaran en los portales. Y eso no es cierto.
Por la calle lo llevo atado, hasta que llego al campo ( no más de 10 minutos) pero a él le parece que no estoy siendo consecuente con mis ideas anarquistas.

Vamos, que no sé que más decir.

:roll:
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Suso » 07 Sep 2011, 21:23

No hace falta que digas más, Suso, te entendemos y queremos mucho.
Besotes grandes, libres y libertarios para todo el mundo. MUACK
De buena gana te presentaba yo a mi perro a ver si haciais buenas migas. Gracias mistika, y lambetadas caninas para ti también.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 08 Sep 2011, 08:03

otsabide escribió:
Juliano escribió:Lo que sobra entre el género humano son salvajes cavernarios y su parentela.
Hay paletos de pueblo... y paletos de ciudad.
Sólo hay que leerte.

Salud.

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por otsabide » 08 Sep 2011, 13:58

otsabide escribió: - Lo mejor es concienciar a los dueños. Pero ¿y cuando pasan de todo? (que es muy frecuentemente).
Supongo que la falta de respuesta a esto debo leerla entre líneas ("te jodes") ¿me equivoco?

Estimo mucho la actitud de los dueños de animales domésticos que recogen sus heces e intentan convivir, pero tenéis el enemigo dentro. Y tened en cuenta que eso es una invitación silenciosa a hacer de Harry el Sucio (no en la higiene, sino en lo referido a tomarse la justicia por su mano)...
http://youtu.be/pM0wL_lXfUY
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por yoSkAn » 08 Sep 2011, 16:26

Hombre, otsabide, tú también ten en cuenta que esto puede "herir sensiilidades"
Para mí esto es un ecologismo claramente mal entendido, y comprendo perfectamente al que se toma la justicia por su mano envenenándolos a todos.
esto es jevi eh. Porque a veces los niños tb molestan: gritan, berrean, tiran pelotas, hacen travesuras. Pero no, no comprendo que nadie quiera matar niños, no te jode.

Lo malo de tomarte la justicia por tu mano, es que quizás cometas algo injusto así a las bravas. Yo, a envenenar animales, no lo pondría en ningun caso junto a la palabra justicia en una frase. Bastante tenemos con los cebos envenenados en el campo, entrando en la cadena trófica, como para llevarlos tb a las ciudades...e igual algún que otro niño tb cae envenenado si jugamos con fuego. Aviso a navegantes porque esto me hiere en la sensibilidad.

Por cierto, ya que el pisuerga pasa por valladolid...

Imagen


De todas formas, intentemos guardar un poco las formas, TODES, que así el debate se hace más ameno. Que si no me da que les moderadores van a tener depresión post-vacacional :lol: :lol: :lol:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Suso » 08 Sep 2011, 19:43

Yo os entiendo, pero de parte de mi perro que os diga que como os vea cerca que os piensa dar un bocado en la entrepierna que os vais a enterar de lo que es un Hijodeperra.

Le he dicho que en los foros está feo amenazar, pero el muy cabrón dice que nada se dice de esto en referencia a los cánidos, pero que sí es aplicable a los hominidos, y que los moderadores van a estar atentos a las malas artes. Encima de perro, el muy cabrón sabe de leyes.

Quizás tengan razón los que nos prevenien de estas malas compañías. A mi siempre me dieron mala espina los picapleitos y la gente que a todo le sacan punta.

Chucho !! Deja ya de roer ese cable. Que me vas a Joder el internete.!!

:(
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 09 Sep 2011, 09:17

otsabide escribió:
otsabide escribió: - Lo mejor es concienciar a los dueños. Pero ¿y cuando pasan de todo? (que es muy frecuentemente).
Supongo que la falta de respuesta a esto debo leerla entre líneas ("te jodes") ¿me equivoco?

Estimo mucho la actitud de los dueños de animales domésticos que recogen sus heces e intentan convivir, pero tenéis el enemigo dentro. Y tened en cuenta que eso es una invitación silenciosa a hacer de Harry el Sucio (no en la higiene, sino en lo referido a tomarse la justicia por su mano)...
http://youtu.be/pM0wL_lXfUY
¿A quién le importa lo que tu estimes?. Además, si a tus hijos le gusta la mierda de perro piensa que puede ser hereditario.

Por lo demás, te doy la razón en una cosa. La gentuza como tu, cobardes por naturaleza, suelen pagar sus frustraciones con la parte más débil. En vez de increpar al dueño del animal, por si le suelta una hostia, envenenan al perro, bajo el velo del anonimato.

Salud.

Avatar de Usuario
bow
Mensajes: 318
Registrado: 06 Feb 2011, 16:03

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por bow » 09 Sep 2011, 09:56

otsabide, creo que tu problema és básicamente que no te gustan las dinámicas de vida de una ciudad. Creo que en lugar de tomarla con los perros (como la podría tomar yo con los niños o directamente los humanos adultos, que me molestan mil veces más y me abstengo de envenenar) podrías plantearte irte al campo. Como seguramente si no lo haces es porque no puedes, al menos plantéate refunfuñar sobre eso.

Responder