Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Dreadful Hours
Mensajes: 675
Registrado: 27 Nov 2006, 06:08
Ubicación: ñoñosti

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Dreadful Hours » 17 Ago 2011, 13:55

Keelhauled escribió:Imagen
No entiendo cómo responde esta imagen a mi comentario.
Me estás dejando mistik, me estás dejando river, me estás dejando cloker, loki loker poco a poker, me estás dejando falcon, me estás dejando siberet, me estás dejando broker, poco a poker loki loker, me estás dejando slipet, me estás dejando lingel, me estás dejando loker loker loker loker loker loker loker lokitoooo!

Keelhauled

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Keelhauled » 17 Ago 2011, 14:31

Dreadful Hours escribió:
Keelhauled escribió:Imagen
No entiendo cómo responde esta imagen a mi comentario.
Más bien iba para tu profesor. Él es creyente (tiene fe), pero sabe que existen leyes que demuestran que Dios no existe (razones). Si sigue siendo creyente es porque las omite y escoge la fe (las razones les entra por un oído y les sale por el otro).

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 17 Ago 2011, 15:17

Keelhauled escribió:Hay algo llamado "evolución" que afecta a todos los sentidos de la vida humana. La ciencia no es una excepción, es más, debe de ser el único campo que está en constante evolución todo el rato,
Claro, la evolución de decir: lo que te cuento siempre es la verdad aunque me contradiga cambiando mis verdades absolutas. El mensaje de omnipotencia es el mismo. Mismos perros con distintos collares.
Keelhauled escribió:La ciencia es qué??? Yo he dado 43 pruebas (43 versículos) demostrando la hipocresía del catolicismo, y tras haberlas mostrado estoy en total derecho de descalificar a la religión como me apetezca, al igual que ellos tienen el derecho de decir que los homosexuales irán al infierno o que la mujer es un subser al hombre. Qué tienes tú para decir eso?
El DSM incluía la homosexualidad como enfermedad mental, ahora va a resultar que eso no es homofobia. Ese desprecio a los homosexuales y a la mujer es relativo, conozco a personas profundamente cristianas que tratan a sus parejas femeninas muy bien y que tienen amigos homosexuales, no disfraces tu fanatismo.
Keelhauled escribió:Mi moral es mejor que la de cualquier creyente porque es una moral surgida tras haber estudiado todas o muchas ideologías diferentes (no me tachéis de sabelotodo, tan solo sé lo fundamental de cada cual). La moral de un creyente es una moral predefinida por un camino ya construido.
Los creyentes se han quedado con la interpretación que han querido, no pretendas ponerte por encima de ellos
Keelhauled escribió:A eso es lo que me refiero. Desgraciadamente, el rendirle culto a un Dios conlleva llevar ese mensaje a todos los rincones de la humanidad.
Libertad de expresión, si no te gusta pues lo mandas a la mierda y aquí paz y después gloria

Avatar de Usuario
Dreadful Hours
Mensajes: 675
Registrado: 27 Nov 2006, 06:08
Ubicación: ñoñosti

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Dreadful Hours » 17 Ago 2011, 15:21

Keelhauled escribió:Más bien iba para tu profesor. Él es creyente (tiene fe), pero sabe que existen leyes que demuestran que Dios no existe (razones). Si sigue siendo creyente es porque las omite y escoge la fe (las razones les entra por un oído y les sale por el otro).
Ese profesor, se encargó de explicarnos ese principio, demostrárnoslo en las prácticas y metérnoslo en el examen. Fue él mismo el que, como comentario off-topic en medio de clase, nos dijo que eso contradecía la idea de Dios y que a él personalmente le suponía un dilema. No creo que cuando algo te supone un dilema las cosas te entren por un oído y te salgan por el otro. Menos cuando dedicas tu vida y estudio a esas razones.

En cualquier caso eso lo comentaba como anécdota. A lo que yo iba es que pretender demostrar la inexistencia de algo que se supone que está más allá de nuestro Universo con las leyes y principios que rigen el mismo es un absurdo, y menos con algunos de los que has mencionado. Vamos hombre, ahora va a resultar que la respuesta a la "gran pregunta" la tenía mi lavadora.
Me estás dejando mistik, me estás dejando river, me estás dejando cloker, loki loker poco a poker, me estás dejando falcon, me estás dejando siberet, me estás dejando broker, poco a poker loki loker, me estás dejando slipet, me estás dejando lingel, me estás dejando loker loker loker loker loker loker loker lokitoooo!

Keelhauled

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Keelhauled » 17 Ago 2011, 16:08

poesia difusa escribió:Claro, la evolución de decir: lo que te cuento siempre es la verdad aunque me contradiga cambiando mis verdades absolutas. El mensaje de omnipotencia es el mismo. Mismos perros con distintos collares.
Hablar contigo es como hablar con la pared. No sé dónde encuentras la relación entre ciencia y religión, intentas meterlos en el mismo saco con una simple frase y te quedas tan pancho. Vamos a ver, si la ideología A te dice que los elefantes rosas existen pero que para ello solo debes creer, ya que aún no se ha demostrado, y la ideología B te dice que no, que los elefantes existen pero suelen ser grises y no rosas. ¿Qué ideología escoges?, ¿o dices que ambas están mal y son las dos caras de la misma moneda por el mero hecho de que las dos tienen dos verdades supremas distintas?
poesia difusa escribió:El DSM incluía la homosexualidad como enfermedad mental, ahora va a resultar que eso no es homofobia. Ese desprecio a los homosexuales y a la mujer es relativo, conozco a personas profundamente cristianas que tratan a sus parejas femeninas muy bien y que tienen amigos homosexuales, no disfraces tu fanatismo.
Te repito un párrafo ya escrito anterior a ese:

Hay algo llamado "evolución" que afecta a todos los sentidos de la vida humana. La ciencia no es una excepción, es más, debe de ser el único campo que está en constante evolución todo el rato, ya que cada vez hay más y más campos para investigar y más conocimiento a nuestra disposición. La religión parece ser el único campo que apenas evoluciona. La religión coge unos ideales, los agrupa en un libro y quedarán vigentes por los siglos de los siglos... Incluso en algunas ocasiones no evoluciona y se queda tal cual.

Te lo pongo en negrita.
poesia difusa escribió:Los creyentes se han quedado con la interpretación que han querido, no pretendas ponerte por encima de ellos
No, los creyentes se han quedado con la interpretación que el cura de su barrio les da. Como ya he dicho en otro post, vete un domingo por la mañana a la parroquia más cercana y sabrás de lo que hablo.
poesia difusa escribió:Libertad de expresión, si no te gusta pues lo mandas a la mierda y aquí paz y después gloria
Estoy totalmente a favor de la libertad de expresión. Las personas pueden compartir sus ideas con quien quieran y donde quieran, hasta ahí bien, no hay ningún problema, lo que no pueden hacer es compartirlas y además decirte lo que debes hacer y las ideas que debes olvidar y de esta manera llevarte la recompensa de ir al cielo.

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 17 Ago 2011, 20:28

Keelhauled escribió:Hablar contigo es como hablar con la pared
Lo mismo digo.
Keelhauled escribió: No sé dónde encuentras la relación entre ciencia y religión
Imposición de verdades absolutas, ansias de poder, intereses económicos,fanatismo,intolerancia,intento de explicar el mundo,creencias en torno a determinadas ideas,manipulación de las conciencias,libros sagrados (DSM en el caso de la ciencia por ejemplo),hostilidad hacia su propia gente si interpreta las cosas de otra manera,cruzadas en torno a su verdad.................
Keelhauled escribió: Vamos a ver, si la ideología A te dice que los elefantes rosas existen pero que para ello solo debes creer, ya que aún no se ha demostrado, y la ideología B te dice que no, que los elefantes existen pero suelen ser grises y no rosas. ¿Qué ideología escoges?, ¿o dices que ambas están mal y son las dos caras de la misma moneda por el mero hecho de que las dos tienen dos verdades supremas distintas?
Pues si alguien me quiere imponer la ideología A o la B puedo mandar a la mierda a quien sea
Keelhauled escribió:Hay algo llamado "evolución" que afecta a todos los sentidos de la vida humana.
En eso estamos de acuerdo, por eso antes para justificar la dominación se contaba que Dios dice............ y ahora los científicos dicen.......................
Pero esta es la era de la evolución y del progreso científico y así estamos
Keelhauled escribió:No, los creyentes se han quedado con la interpretación que el cura de su barrio les da.
Es con lo que están de acuerdo. ¿Què pasa que si eres ateo lo eliges libremente pero si eres religioso estás manipulado? Pues veo simplista decir eso. Lo mismo te podría decir de los ateos, que están manipulados por la época materialista en la que les ha tocado vivir.
Keelhauled escribió:Estoy totalmente a favor de la libertad de expresión. Las personas pueden compartir sus ideas con quien quieran y donde quieran,
Menos mal que estamos de acuerdo en algo.
Keelhauled escribió: lo que no pueden hacer es compartirlas y además decirte lo que debes hacer y las ideas que debes olvidar y de esta manera llevarte la recompensa de ir al cielo.
Te pueden recomendar lo que quieran, mientras no intenten imponerte nada y te respeten

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por yoSkAn » 17 Ago 2011, 21:01

pueees, yo invito a las personas que "no creen en la ciencia", a que encuentren las (pocas) respuestas a las preguntas del universo.

No sé exactamente, de verdad, qué creéis que es la ciencia. Sigo teniendo la impresión de que "no sabéis de qué habláis". Es como si yo me quejara del ritual del té, cuando ni lo he vivido, ni sé en qué cojones consiste.

El mundo de la ciencia es muy amplio. Y no es sólo la parte ingenieril, de aplicación de la ciencia. Para mi, además de un método para intentar encontrar respuestas a preguntas sobre nuestra realidad, es creatividad. Y esos descubrimientos no le quitan un ápice de magia. Quizá yo no crea que si me quedo preñada es porque el espíritu de un hombre se me ha introducido dentro. Pero no creo que el proceso del embarazo sea menos "poético", sólo porque ahora sepamos (aunq falta mucho) cómo funciona, cómo se desarrolla un feto, etc.

Cómo funciona un árbol, qué se mueve dentro, cómo captura el CO2 y agua (H2O) lo transforma en materia orgánica, liberando el Oxígeno del agua. Y porqué el agua de los cactus sabe dulce por el día y asquerosa por la noche. La ciencia no es (o desde luego no sólo) coger un instrumental superespecífico y jugar a lanzar rayos. Por dios, criticar algo desconociéndolo de esa manera, es un gran error.

La ciencia es sospechar algo e intentar averiguarlo. Y pensar en la forma en la que puedes medianamente corroborar que algo es así. Si sospecho que una flor no puede autofecundarse, le colocaré una tela con un tamaño de poro tan pequeño que no entren ni insectos ni los granos de polen por el viento. Y si hay fecundación, ya sabré que...vaya, que ha tenido que poder autofecundarse. Eso es "el dogmatismo" científico. Intentar hallar una forma de responder a las preguntas que nos hacemos de forma fiable. Alguien podría decir que "el espíritu de las flores ha polinizado esa flor"?? pues bueno, como eso es indemostrable, nos quedaremos con que en el mundo que conocemos, las flores o son polinizadas por mediadores (colibríes, insectos), o por el viento, o por su mismo polen. los espíritus no los podemos controlar, así que quedan al márgen.

Y como tampoco podemos controlar los espíritus que a veces hacen levitar cosas, concebimos que existe la gravedad en general y afecta a todo cuerpo con masa.

Y en general la ciencia nos sirve para maravillarnos. Por supuesto, pudiera ser que nada fuera real, que todos fuerais producto de mi imaginación, por ejemplo, y yo estuviera imaginándome un mundo pero al despertar, estaría en un universo donde la realidad es muy distinta porque no existe el magnetismo, ni exste gravedad (aunq sería una puñeta la verdad, a ver quien mantiene sus moléculas unidas, es igual)... no sé, pero para lo que estoy viviendo, disfruto la ciencia un montón...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Keelhauled

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Keelhauled » 17 Ago 2011, 21:54

Imposición de verdades absolutas
En el caso de la ciencia, verdades absolutas surgidas tras un proceso científico de experimentos que las corroboren, que las razonen y que las demuestren como hechos irrefutables, que no se te olvide.
, ansias de poder
Qué ansias de poder tiene la ciencia? solo se limita a decirnos lo que es cierto y lo que no demostrándolo y así ayudándonos a evolucionar y desarrollar nuestro conocimiento, el cual es tan grande como la ciencia puede llegar a ser. Eso te lo has inventado
intereses económicos
La ciencia no tiene intereses económicos, tiene intereses científicos, que para eso es ciencia. Si tiene intereses económicos, jamás serán para caprichos, sino para elaborar mejores instrumentos (cada vez hay mejores telescopios, por ejemplo, hay muchos más campos en la ciencia que la astronomía).
,fanatismo
El fanatismo de la ciencia yo le llamo vocación por ser científico.
intolerancia
Como ya te he dicho, la ciencia no es intolerante, otra cosa diferente es que demuestre tras hechos y pruebas que algunas creencias son erróneas o están equivocadas, el punto crítico se lo guarda cada científico.
intento de explicar el mundo
Eso es verdad, la ciencia intenta explicar el mundo, pero partiendo de una base sólida, y no a partir de espíritus y dioses, eso es lo bonito de ella y por lo que me atrae tanto. Tan grande y tan difícil de rebatir.
creencias en torno a determinadas ideas
A qué ideas te refieres? No puedes hablar de "ideas de la ciencia" porque la ciencia es muy amplia, casi imposible de generalizar, y mucho menos para hablar de unos ideales que cambian constantemente en un mundo tan grande.
manipulación de las conciencias
La ciencia no manipula, la ciencia muestra y enseña.
libros sagrados (DSM en el caso de la ciencia por ejemplo)
Repito: uno basado en la espiritualidad. Otro basado en la razón, la elección es tuya)[
hostilidad hacia su propia gente si interpreta las cosas de otra manera
De qué otra manera? Ya me dirás tú cómo se puede interpretar que Dios creó la Tierra y a la vez que fue creada por restos de estrellas muertas.
cruzadas en torno a su verdad
¿Cruzadas?, ¿qué cruzadas?
Lo dicho.
Es con lo que están de acuerdo. ¿Què pasa que si eres ateo lo eliges libremente pero si eres religioso estás manipulado? Pues veo simplista decir eso. Lo mismo te podría decir de los ateos, que están manipulados por la época materialista en la que les ha tocado vivir.
No, al menos en mi caso, no es así, para nada. Mis padres me bautizaron, me enviaron a un colegio religioso, iba a misa todos los Domingos, hice la catequesis hasta que realicé la comunión, y todos los días oraba media hora por la mañana. No oí la palabra Ateísmo hasta meses después de pensar que el cristianismo podría estar equivocado y que ese Dios al que tanto alababa no existe.
Dreadful Hours escribió:
Keelhauled escribió:Más bien iba para tu profesor. Él es creyente (tiene fe), pero sabe que existen leyes que demuestran que Dios no existe (razones). Si sigue siendo creyente es porque las omite y escoge la fe (las razones les entra por un oído y les sale por el otro).
Ese profesor, se encargó de explicarnos ese principio, demostrárnoslo en las prácticas y metérnoslo en el examen. Fue él mismo el que, como comentario off-topic en medio de clase, nos dijo que eso contradecía la idea de Dios y que a él personalmente le suponía un dilema. No creo que cuando algo te supone un dilema las cosas te entren por un oído y te salgan por el otro. Menos cuando dedicas tu vida y estudio a esas razones.

En cualquier caso eso lo comentaba como anécdota. A lo que yo iba es que pretender demostrar la inexistencia de algo que se supone que está más allá de nuestro Universo con las leyes y principios que rigen el mismo es un absurdo, y menos con algunos de los que has mencionado. Vamos hombre, ahora va a resultar que la respuesta a la "gran pregunta" la tenía mi lavadora.
Sí, puede que tenga un dilema, pero si él sigue siendo creyente es porque renuncia a la solución de tal dilema... Si aún sigue con el dilema, tiene un dilema bastante gordo entre manos :lol:

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 18 Ago 2011, 00:41

Keelhauled escribió:En el caso de la ciencia, verdades absolutas surgidas tras un proceso científico de experimentos que las corroboren, que las razonen y que las demuestren como hechos irrefutables, que no se te olvide.
Verdades impuestas disfrazadas de objetividad
Keelhauled escribió:Qué ansias de poder tiene la ciencia? solo se limita a decirnos lo que es cierto y lo que no demostrándolo y así ayudándonos a evolucionar y desarrollar nuestro conocimiento, el cual es tan grande como la ciencia puede llegar a ser. Eso te lo has inventado
Se limita a decir lo que es cierto y lo que no según su punto de vista y quiere ser poseedora de la verdad. Los científicos no son dioses exentos de los defectos humanos aunque ellos mismos se lo crean y tienen tantas ansias de poder como puede tener un cura
Keelhauled escribió:La ciencia no tiene intereses económicos, tiene intereses científicos, que para eso es ciencia. Si tiene intereses económicos, jamás serán para caprichos, sino para elaborar mejores instrumentos (cada vez hay mejores telescopios, por ejemplo, hay muchos más campos en la ciencia que la astronomía).
Los científicos también son personas que buscan enriquecerse. No los pintes como un gremio de gente desinteresada que lo hace todo por amor al arte
Keelhauled escribió:El fanatismo de la ciencia yo le llamo vocación por ser científico.
Puestos a hacer malabarismos verbales vamos a llamar al fanatismo religioso vocación de servicio a Dios, pues mira no me parece bien.
Keelhauled escribió:Como ya te he dicho, la ciencia no es intolerante, otra cosa diferente es que demuestre tras hechos y pruebas que algunas creencias son erróneas o están equivocadas,
Ahora va a resultar que la ciencia ha demostrado que Dios no existe
Keelhauled escribió:Eso es verdad, la ciencia intenta explicar el mundo, pero partiendo de una base sólida, y no a partir de espíritus y dioses, eso es lo bonito de ella y por lo que me atrae tanto. Tan grande y tan difícil de rebatir
Su base sólida no son más que observaciones interesadas. Desde luego es difícil de rebatir porque hoy día lo que diga la ciencia va a misa, nunca mejor dicho por poner una comparación. Si quieres rendirle culto al Evolucionismo o al Big Bang muy bien, no hay problema, pero no te intentes colocar en un pedestal de superioridad moral e intelectual con respecto a los religiosos
Keelhauled escribió:A qué ideas te refieres? No puedes hablar de "ideas de la ciencia" porque la ciencia es muy amplia, casi imposible de generalizar, y mucho menos para hablar de unos ideales que cambian constantemente en un mundo tan grande.
Por ejemplo a las que hago referencia allí arriba o a la psiquiatría
Keelhauled escribió:La ciencia no manipula, la ciencia muestra y enseña.
Eso díselo a los psiquiatras con su moderno malleus.
Keelhauled escribió:Repito: uno basado en la espiritualidad. Otro basado en la razón, la elección es tuya)[
Vuelvo a repetir, el moderno malleus. Se ha sustituido bruja o endemoniado por enfermo mental y se ha iniciado una cruzada(con esto te contesto a tus siguientes réplicas) contra gente considerada así. Antes sí acusaban a alguien de bruja y lo negaba, como lo negaba era una bruja que no quería admitirlo y debía morir e ir al infierno y si lo admite es que es una bruja. Ahora se acusa de enfermo mental y si lo niega es que no tiene conciencia de enfermedad, si lo acepta es que tiene conciencia de enfermedad, y a los científicos que no están de acuerdo en que exista la enfermedad mental se les margina.
Se ha sustituido el lenguaje místico por uno científico, como dije antes: mismos perros con distintos collares
Keelhauled escribió:No, al menos en mi caso, no es así, para nada. Mis padres me bautizaron, me enviaron a un colegio religioso, iba a misa todos los Domingos, hice la catequesis hasta que realicé la comunión, y todos los días oraba media hora por la mañana. No oí la palabra Ateísmo hasta meses después de pensar que el cristianismo podría estar equivocado y que ese Dios al que tanto alababa no existe.
Lo que dije no es una verdad absoluta, digo que es una posible interpretación. Por eso te digo que no eres ni más crítico ni más listo ni más razonable que una persona que crea en Dios

Keelhauled

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Keelhauled » 18 Ago 2011, 00:46

poesia difusa escribió:Verdades impuestas disfrazadas de objetividad
:lol: Me he reído. Estás diciendo que las verdades de la ciencia tan solo son disparates que nos imponen y nos hacen tragar en forma de argumentos objetivos?? :lol: :lol: :lol: NO TIENE SENTIDO! La ciencia no está disfrazada de objetividad, la ciencia es objetiva. No pienso leer más porque la verdad me has dejado claro todo con ese mensaje. A ver si te das cuenta de que la ciencia no da su punto de vista, la ciencia te da razones, hechos y pruebas. Luego es decisión tuya coger dichas razones, hechos y pruebas para saber diferenciar entre lo existente y lo inexistente, entre el conocimiento y lo que tú quieras creer. La ciencia ha demostrado que Dios, como ser supremo todopoderoso e infinito que se comunica con la humanidad con el fin de enriquecerla, NO existe. Ahora bien, que una persona tenga una interpretación distinta de Dios, no como ser, sino como presencia/fuerza/cosa es otra historia, ya que si la definición de Dios no es concreta, no se puede estudiar su existencia. Pero ya te digo yo, que la definición de ese ser que da la Biblia, es inexistente.
Venga, ta luego...

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 18 Ago 2011, 02:05

Keelhauled escribió: Me he reído. Estás diciendo que las verdades de la ciencia tan solo son disparates que nos imponen y nos hacen tragar en forma de argumentos objetivos?? :lol: :lol: :lol:
Tú has dicho que el DSM está basado en la razón y a mi eso también me ha parecido de risa, sin embargo no me he reído por educación
Keelhauled escribió:La ciencia no está disfrazada de objetividad, la ciencia es objetiva.
Eso dices tú
Keelhauled escribió:. No pienso leer más porque la verdad me has dejado claro todo con ese mensaje. A ver si te das cuenta de que la ciencia no da su punto de vista, la ciencia te da razones, hechos y pruebas.
Pues no leas más nadie te obliga. Hechos,pruebas,razones,verdades objetivas..... todo eso sólo hay que sustituirlo por decir que lo que sea es la palabra de Dios y ya tenemos la nueva religión.
Keelhauled escribió:La ciencia ha demostrado que Dios, como ser supremo todopoderoso e infinito que se comunica con la humanidad con el fin de enriquecerla, NO existe.
Buah, menudo delirio de grandeza
Keelhauled escribió: Pero ya te digo yo, que la definición de ese ser que da la Biblia, es inexistente.
Claro me lo dices tú, como buen practicante de una religión tienes que eliminar a la competencia.
Me parece muy bien que consideres a la ciencia fantástica y le atribuyas la verdad, pero a mí no me vas a evangelizar, lo siento.
Venga hasta luego........

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Jorge. » 18 Ago 2011, 08:35

poesia difusa escribió:
Jorge. escribió:Vuelvo a decirte: tu argumento de que

poesía difusa escribió:
La ciencia es una religión porque intenta imponer sus dogmas, al igual que ha hecho la religión
No sé si es que no me has leído antes, parece que no, pero me autocito
Claro que te he leído. Lo que pasa es que no me entiendes. Hay una cosa que se llama lógica, que yo procuro emplear. Si tú me dices que la ciencia es una forma de religión, porque ambas (ciencia y religión) imponen dogmatismos, puedo responderte que entonces podría decirse que la religión es ciencia (la frase puede circular por los dos sentidos) ya que intenta imponer sus dogmatismos como la ciencia, lo cual es absurdo en mi opinión. La frase tuya es falsa, me parece, porque hay religiones no dogmáticas, porque hay religiones que no intentan imponer sus dogmas aunque los tienen (los fieles pueden simplemente aceptarlos o no).
En definitiva, que ser dogmático no implica ser persona religiosa. Y que el que uno sea más o menos cuestionado por su dogmatismo, no prueba que se sea más o menos religioso. Lo único que tal cosa indica, es que se es más o menos cuestionado. Y es falso que lo que dice la ciencia sea incuestionable. Cualquier afirmación científica es siempre fuertemente cuestionada. Ya te comenté que en la búsqueda del bosón de Higgs se han invertido esfuerzos gigantescos, y si no se encuentra esa partícula, los físicos no tendrán más remedio que cambiar los fundamentos de la física, y admitir que estaban equivocados. Ninguno osará decir que ha encontrado el bosón sin tener mucha certeza, porque sabe que su afirmación científica será inmediatamente escudriñada por miles de colegas. Como cuando se anunció la fusión fría, y resultó ser un fiasco ya que nadie pudo repetir el experimento.

Toda esta respuesta intenta responder a tu afirmación de que ciencia es religión, porque intenta imponer sus dogmas.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por Jorge. » 18 Ago 2011, 08:52

[quote=”poesía difusa”]No querer imponer tu visión sí que puede ser una buena idea [/quote]


En cuanto a eso que dices que yo intento imponer mi visión del mundo…, pues mira no. Yo soy anarquista. No tengo el más mínimo interés en imponer nada. Ni puedo, ni quiero. Sólo estoy dando mi opinión.

He dicho que las enfermedades mentales parece que sí existen, no porque lo digan científicos muy reputados. Aunque haya algunos que digan que no existen, a mí me parece que sí existen, porque por desgracia he conocido casos muy graves. Lo mismo que alguien me puede decir que no existe la tuberculosis, el cáncer o el SIDA, pero a mí me parece que sí existen, porque he visto cómo esas enfermedades se desarrollan y matan a las personas. Y en este caso, me da igual que alguien diga que no existen y que son solo manifestaciones de vete a saber qué, aunque tenga el título de doctor en medicina.

Dediqué muchos años a trabajar como voluntario con personas con diversos padecimientos, que van de la esquizofrenia a la paranoia, anorexia, trastornos bipolares, suicidas y demás… Las causas pueden ser ignotas, desconocidas, los tratamientos inefectivos, raramente conducen a la curación. Los resultados decepcionantes. Puede no saberse qué es lo que les pasa a esas personas. Pero lo cierto es que ven cosas, oyen voces, piensan que les persiguen, que les envenenan, que están rodeados de demonios, y una cantidad de historias que ponen los pelos de punta. Que una cosa es tratar a gente sana, que es lo que hacen muchos médicos y curanderos del alma, y otra lidiar con un muchacho de cien kilos de peso que ha matado a su madre por pensar que era una bruja, y que no recuerda nada del hecho.

Si no lo quieres llamar «mental», me parece bien. Ni la enfermedad ni los síntomas, vengan del hígado, del páncreas o del ambiente, van a desaparecer por eso. Si algún día algún científico demuestra que la esquizofrenia no tiene nada que ver con la mente, que se cura con carnitina, con una planta amazónica que interviene en un proceso metabólico, o con tiernos cuidados en granjas de búfalos, yo me alegraré muchísimo de que no exista la enfermedad mental y agradeceré al científico que sea que haya cambiado el paradigma.

poesia difusa
Mensajes: 154
Registrado: 13 Ago 2011, 15:48

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por poesia difusa » 18 Ago 2011, 12:09

Religión: Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad.
Vuestra divinidad es la verdad objetiva, libre de ideologías, libre de intereses económicos, libre de prejuicios, libre de filias y fobias.....simplemente verdades objetivas.
Pero eso se desmonta porque si hoy demuestra una verdad objetiva, mañana demuestra la verdad objetiva contraria, por tanto algo está fallando. Tú que seguro que sabes más de ciencia que yo (lo digo sin ningún tipo de ironía, por si acaso se malinterpreta), ¿te has preguntado alguna vez cuantos experimentos buscaban un resultado de antemano antes de realizarse? Hace días leí que no se podía viajar en el tiempo según los científicos....¿qué pasa con esa verdad objetiva si en el siglo XXX se viaja en el tiempo? Pues que no era tan objetiva
Jorge. escribió:En cuanto a eso que dices que yo intento imponer mi visión del mundo…, pues mira no. Yo soy anarquista. No tengo el más mínimo interés en imponer nada. Ni puedo, ni quiero. Sólo estoy dando mi opinión.
Ok, pero como querías que te diese la razón entiende que interpretase eso.
En cuanto a las enfermedades mentales lo que quería resaltar es que lo que se vende como algo que existe y que tiene un origen bilógico, y eso se presenta a la opinión pública como una verdad irrefutable, casi nadie sabe lo que es la antipsiquiatría. Hay científicos que han investigado sobre el modelo del trauma y otras cosas y consideran a la psiquiatría directamente una pseudociencia. Infórmate sobre la antipsiquiatría y verás que no miento.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Ciencia. ¿Nueva religión? (no me mateis...)

Mensaje por yoSkAn » 18 Ago 2011, 12:26

Me gustaría tb decirle a Keelhauled que, aunque se ve que le gusta la ciencia y la conoce, creo que todavía le queda mucho por saber de ella. Existen muchos descubrimientos científicos que surgieron a base de "no creerse lo que decía la comunidad científica de aquel entonces". Es decir, que el científico, como personalidad, es alguien que suele cuestionarse todo. Y lo que no se cuestiona es porque "ya se lo ha comprobado". Precisamente, el gran error de la ciencia sería caer en el dogmatismo ciego. La ciencia para avanzar necesita apertura de mentes y flexibilidad.

En la historia de la ciencia, tanto de la geología, como de la biología, la física, la química, lo que sea, puedes ver como grandes descubrimientos fueron muchas veces primeramente rechazados por el cuerpo científico. Esto no quiere decir, ojo, que cualquier cosa que el mundo científico rechace es porque es verdad. Esto es un argumento que muchas veces utilizan muchas "medicinas alternativas". No, no vale decir "nadie cree que los garbanzos pueden curar todas las enfermedades, y al principio nadie creía a darwin, o a wegener, y ahora se demostró que era cierto". No no, usté no puede basarse en eso, porque sería una falacia argumental.

Con la acupuntura, aún no se sabe exactamente cómo funciona, si bien muchos puntos coinciden entre uniones de ligamentos y hueso, uniones de nervios con músculos, etc. Y además, se han hecho varias pruebas, usándolo como anestésico, y parece que funciona, con efecto superiores al placebo.

Yo veo lógico que la ciencia quiera entender, o al menos comprobar que algo efectivamente funciona. El saber popular a veces te lleva a alimentarte de tus enemigos y acabas desarrollando encefalopatía espongiforme por que tu religión te sugería que fueras un caníbal para absorber los poderes de tus enemigos. Pues mira, con métodos de fé, como tu creencia es que eso es bueno, comes proteínas que tu organismo no puede digerir bien, generando priones y enviándolos a tu cerebro. Pero con un método científico, compruebas que en un mismo área, con mismo clima y similar alimentación, las tribus que no son caníbales no desarrollan eso, y las que son caníbales sí. Soy dogmática por informar de que esa costumbre lleva a desarrollar ese problema? soy dogmática por decir que la endogamia lleva a graves problemas genéticos, aunq la creencia de la aristocracia era la opuesta?

pero tengo la sensación de que no me leen, o al menos no me rebaten.

Puedes creer que 2 +2 son 13. Pero si todas las cuentas te salen mal a partir de ahí, no le eches las culpas a la ciencia y a su dogmatismo, claro.

Como has contestado antes, te comento: existen 2 métodos científicos realmente, el deductivo y el inductivo.
El método deductivo infiere los hechos observados basándose en la ley general (a diferencia del inductivo, en el cual se formulan leyes a partir de hechos observados).

El tema es que en uno, por así decir, observas la realidad y a partir de ahí, procuras formular leyes o teorías. Este es muy usado en ecología, por ejemplo.
El otro, el deductivo, es en el que sospechas algo y diseñas un experimento para encontrar ese resultado. Si ese resultado sucede, bien, si no, nada. Pero lo haces buscando un resultado, claro. Para que sea claramente positivo, o claramente negativo. Lo cual no quita para que si el resultado es negativo...vaya, lo sentimos, usted querría que el ADN fuera triple hélice, pero resulta que es doble hélice.

Así que sí, diseñas un experimento y normalmente tienes "las sospechas" o incluso "los deseos" de que salga lo que sea. Y a veces hasta hay quien comete fraude. Pero el problema es que al escribir tu descubrimiento, tienes que hacer una exposición de los métodos utilizados, de tal forma que se pueda reproducir el experimento.

Claro, si tu dices que te dio positivo, y otras 500 personas lo intentaron y les da negativo, pues entonces se supone que tu cometiste fraude porque tu ego te impelía a decir que encontraste el eslabón perdido, o una nueva forma de energía, o lo que sea.

Yo es que insisto en que probablemente no tengas mucha idea de cómo funciona la ciencia.
Te imaginas que comienzo a despotricar de la poesía sin saber qué demonios es la poesía? basándome en 4 tópicos de películas de poetas y demás? estaría bien feo.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder