CNT,CGT y SO hablan: historia de esperanza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Invitado

CNT,CGT y SO hablan: historia de esperanza

Mensaje por Invitado » 26 Ene 2005, 20:51

Se qué este tema se ha tratado hasta la saciedad, pero después de asistir a la presentación de un libro anarquista, en la que se dieron cita individuos de CNT, CGT, SO, y otras diversas organizaciones de corte libertario, además de veteranos e ilustres luchadores del movimiento e individuos simpatizantes, surgió de forma espontánea un intenso debate entorno a la organización, la actual situación del anarquismo y los objetivos a plantear. Tuve la enorme suerte de escuchar opiniones que suelen verse enfrentadas por el carácter de sus siglas, y una auténtica voluntad impensable hasta ahora, por las diferentes partes para forman un todo común.

Se llegó a ver el absurdo de la competencia interna en la intervención de un compañero, que llegó a poner el ejemplo de la actual situación anarquista con la irónica película "La vida de Brian", diciendo: "¿quién es el enemigo? ¿CNT?, ¿CGT? o ¿SO?, y alguien responde con otra pregunta, ¿pero el enemigo no son los romanos?". No se si alguien ha tenido la oportunidad de ver dicha película, pero refleja bastante la realidad del movimiento libertario, ya que parece de coña que ni para el 1º de Mayo se pueda estar de acuerdo, gente que aunque milite en diferentes siglas persiguen los mismos objetivos.

Soy joven, y éramos muchos los allí presentes; acabó siendo una auténtica asamblea en la que opiniones de todas las edades circulaban dentro del respeto más profundo, tomando nota de cada palabra que se decía, creando una auténtica voluntad de unión que tantos veímos muy lejana, construyendo lo que puede ser el futuro inmediato del anarquismo en España. No milito en ninguno de los sindicatos mencionados, pero como anarquista jóven que soy, tal experiencia me ha devuelto la ilusión, aunque prudente, de que el movimiento libertario puede llegar a ser una auténtica fuerza social, poniendo muchos puntos en común entre los diferentes anarquismos que hoy luchan por el mismo fin.

Con éste post sólo quería compartir mi experiencia con tod@s l@s compañer@s que aquí se dan cita, e intentar contagiar esa esperanza que hoy tengo, dando otra visión de algo que aunque me parezca mentira ha sucedido, la apertura del círculo libertario independientemente de las siglas, la oferta de todas las partes de dialogar e intentar poner puntos en común para ser más fuertes en una misma causa, la voluntad y deseos de hacer un auténtico frente libertario, porque como se dijo, somos muchos y estamos muy dispersos, y así no hacemos nada.

Sólo espero que las palabras no se las lleve el viento y que ésta esperanza de unión se propague por todo el territorio y llegue a materializarse, ya que ésto puede ser el comienzo de algo que en el fondo tod@s queremos. Se deben aparcar diferencias y poner los puntos que tenemos en común para ser lo que un día fuimos, eso también se dijo. Yo invito a tod@s los militantes de las diferentes siglas a que se sienten hablar, ya que no podemos aspirar a la sociedad que queremos si entre nosotros mismos nos tiramos de los pelos en ésta.

Nada más, espero que mi experiencia y las reflexiones hechas sirvan para algo constructivo. La lucha sigue!

Salud y Anarquía!

Invitado

Mensaje por Invitado » 26 Ene 2005, 21:14

A lo mejor deberíamos organizar plataformas de debate conjunto desde la base, o publicaciones conjuntas, gentes de las distintas organizaciones.

Invitado

Mensaje por Invitado » 26 Ene 2005, 22:53

Sería una buena idea y creo que va un poco en la linea de la plataforma propuesta por Solidaridad Obrera.Lo principal es coincidir en lo que hagamos día a día.

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Ene 2005, 01:21

Pues yo estoy en contra de mezclarme con gente que recibe subvenmciones, no quiero que se confundan las cosas, ya que segun mi forma de ver no son "distints enfocques" del anarcosindicalismo, el anarcosindicalismo o es autogestionado o no es anarcosindicalismo. Los subvencionados no son mis enemigos al mismo nivel que el patrón, pero tampoco mis compañeros, y no quiero que este post sea otra vez la discursión de siempre, pero estos intentos de aparentar que somos "primos-hermanos" me produce nauseas, ya que os pareceis más a UGT o CCOO que a nosotras.
Unidad en los tajos contra el patron, pero delmismo modo que con gente de las bases de ugt o ccoo.

CNTista

Mensaje por CNTista » 27 Ene 2005, 02:14

¿Pero el enemigo no son los romanos?

Fdo: Frente Judaico Popular
Fdo: Frente Popular de Judea

Frases de la película: La vida de Brian

Actualizado el concepto sería:

¿Pero el enemigo no es el capitalismo?

Fdo: CNT
Fdo: CGT

Recomiendo la película a tod@s, entendereis el absurdo por el que pasa el movimiento libertario.

¿Acaso no hay puntos en común? La intransigencia acabará derrotándonos. Divide y vencerás dijo alguien, y lo están consiguiendo. En lugar de echar en cara las diferencias, deberíamos entre todos hacer el esfuerzo de ser más constructivos y crear a partir de los puntos que tenemos en común. No se trata de abrir el círculo, sino de dejar una puerta abierta para avanzar en un fin que tod@s compartimos. La juventud misma lo está demandando, no podemos hacer oídos sordos a ésta realidad. Hay que sentarse hablar si pretendemos de verdad cambiar algo y volver a ser lo que fue el movimiento libertario. Hay que tener en cuenta que en la actualidad hay muchos anrquismos, nuestro pensamiento no se basa en algo autoritario ni en una verdad absoluta, son muchos los caminos abiertos a tener en cuenta para conseguir el mismo objetivo.

Salud!

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Ene 2005, 03:37

ES un "anarquismo" cobrar subvenciones del estado? es un anarquismo el "votame a mi que soy anarquista?"

Sentarse a dialigar, buscar objetivos comunes... por que no tambien con CCOO o UGT?

Para mi anarcosindicalismo es autogestión, autonomia, acción directa, asamblearismo horizontal.... si para ti anarquía (o anarcosindicalismo) es otra cosa pues tenemos un problema de definiciones, por que no puede ser que una palabra signifique para ti una cosa y para mi otra, el lenguaje pierde su utilidad ahí. Que le llamen subvencionalismo "libertario" si queiren, pero no anarcosindicalismo, por que significa robar una idea, roban una estetica por decirlo de algun modo, están meandose encima de la gente que ha luchado y muerto por la idea, qué será lo siguiente? un Partido Anarquista presentandose a las eleciones para ocupar escaños? "el alcalde anarquista"? "el comisario de policia anarquista"? y si pasa eso que direis? - no seais sectareos, buscad los puntos en comun. arjjj

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Ene 2005, 14:30

Las siglas no son más que unas letras en un trozo de cartón que no te hacen poseedor de la verdad absoluta. Nadie habla de acabar con la esencia histórica de un sindicato que impulsó el anarquismo en otra época, pero desde mi pnto de vista, como individuo anarquista que no milita en ningún sindicato, veo en el anarcosindicalismo de un lado y otro, una auténtica patraña que no tiene nada que ver con el anarquismo que surge de forma espontánea en la vida actual. Ámbos deberían cambiar conceptos para adaptarse a los nuevos tiempos, ya que acabarán surgiendo nuevas organizaciones por parte de la juventud que no se acercarán ni a unos ni a otros. La CNT tuvo su sentido en su época, ahora no; la CGT no representa ni por asomo el anrquismo que viene, y por tanto, ámbas quedarán al márgen sin remedio de la creatividad que surja con el tiempo a la hora de organizarse.

Si no se quiere ver la realidad es su problema. No tiene sentido encerrarse en un tiempo que jamás volverá, ni estar sujeto del poder y a la vez proclamarse anarquista. La organización vendrá, pero no tendrá siglas, será más espontánea que nunca porque la vida demanda algo que ninguno de los dos sindicatos ofrece. Hay que partir de la base de que ya no se ven los centros de trabajo como tal por parte de la juventud, sino como simples centros de consumo en los que los trabajadores sólo son una mercancía más. Lo de la producción es una visión que empieza a estar anticuada entre los que están empezando otro camino, no reclaman derechos sino humanidad. Vease el movimiento antiglobalización como un pequeño ejemplo a tener en cuenta, en el que los nuevos sectores libertarios que lo integran se mantienen al margen de cualquier tipo de sindicalismo o anarcosindicalismo de tiempos pasados. La creatividad es su arma, la ven como única herramienta de lucha, y tanto CNT como CGT no hacen uso de ella, se mantienen en sus casillas y ridículos círculos jurásicos. El contacto con libertarios de todo el mundo sin unas siglas que los unifiquen es un hecho, y CNT queda como mero referente histórico para todos los movimientos que están surgiendo, pasando a un segundo plano en los nuevos tiempos. A CGT ni se la mira como herramienta de lucha anarquista. Ésto es lo que está pasando en la realidad actual que vivimos, y negarlo es seguir con una venda, es no querer ver las psibilidades que están naciendo. Sigan en sus trece, en su verdad absoluta, cuando quieran darse cuenta serán sólo unas siglas en el tiempo.

Reflexionen, la autocrítica es fundamental para no quedarse en la cuneta. Lo que hay es diferente, y lo que viene dentro del movimiento libertario también lo será.

La vida no es un bloc cuadriculado sino una golondrina en movimiento, que no vuelve a los nidos del pasado porque no quiere el viento.

Salud y Anarquía!

JASP

Mensaje por JASP » 27 Ene 2005, 14:40

El negro acabará conquistando el rojo de vuestras banderas. Lo dicen los nuevos tiempos.

Muerte al capitalismo!! Viva la humanidad!!

Pobre currela

Mensaje por Pobre currela » 27 Ene 2005, 16:01

Visionarios del mundo uníos!!!!

Lo siento no puedo continuar, me tengo que ir al curro.

Así que como para algunos el anarcosindicalismo ya no tiene sentido,mejor sería que abrieran otro foro, y que nos dejen a los tontos continuar con el nuestro

Salud y anarcosindicalismo


PD ¿Como era eso de las golondrinas?

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Ene 2005, 16:15

Menos monsergas ideológicas y MÁS HUELGAS EN LOS CURROS...

que para repiquetear el teclado somos muchos,
que los sábados y los domingos hay mucho revolucionario...sobretodo en los conciertos... PERO DE LUNES A VIERNES NI RASTRO.

No necesitamos sindicatos de izquierda y progresistas, necesitamos impulsar el anrcosindicalismo, es decir, LOS SINDICATOS DE CNT.

Los consejos de unidad por parte de quienes no son capaces de comprometerse en el sindicato, de dar la cara, de ayudar, de poner pasta (pa la fiesta no falta nunca)...pues eso... como los consejos de los toreros o de los trompetistas.

CNT

Mensaje por CNT » 27 Ene 2005, 16:24

POCAS HUELGAS Y DEMASIADAS GOLONDRINAS EN LA CABEZA!

Salud y Revuelta!

eu

Mensaje por eu » 27 Ene 2005, 19:09

al invitado de la golondrina:
tu discurso es viejisimo, lo llevan gritando los apologetas de quedarse sentados en el bar por lo menos 50 años o mas.
me la sudan las siglas y los simbolitos, pero donde están los espontáneos a la hora de currar?

Mi jefe me putea

Mensaje por Mi jefe me putea » 27 Ene 2005, 20:36

Es muy bonito decir lo de las golondrinas... pero totalmente alejado de la realidad, el anarcosindicalismo es hoy mas necesio que nunca, quizás tiene que saber reaccionar y enrfentarse a la precariedad y las subcontratas, como parace que la CNT lo esta haciendo, sus años le han costado. Las qeu vivimo en precario estamos artas de estar indefensas en nuestros puestos de trabajo.... Decir que el anarcosindicalismo esta "pasado de moda" solo se puede hacer desde el masoquismo, desde un puesto de funcionario o viviendo de los papis... por que las que sufrimos el curro precario necesitamos estar unidas en una organización fuerte anarcosindicalista para no encontrarnos solas y tener que tragar mierdas de todos los colores. Deja de hablar de pajaritos y pon los pies en el suelo....

Dany

Mensaje por Dany » 27 Ene 2005, 21:30

Me parece que quien se opone a la unión del sindicalismo mas combativo y de clase (CGT,CNT,SO) esta verdaderamente perdido en la interpretación sociologica de la revolución. A mi sinceramente me parecería genial que se diera una unión o una cierta coordinación, como primer paso para la Unidad de Toda la Clase.

Con una coordinadora del sindicalismo libertario combativo seriamos mucho mas fuertes para enfrentarnos a las burocracias procapitalistas de UGT y CCOO.

Ya basta del enfrentamiento esteril que lo unico que hace es dividir al proletariado. Nuestros verdaderos enemigos (la burguesía y el estado) deben de estar muy contentos al ver como nos insultamos y dividimos por tonterias.

Por la Alianza Revolucionaria de todos los explotados del mundo!!!

Lohcavar

Mensaje por Lohcavar » 28 Ene 2005, 11:46

Mi jefe me putea escribió:.... Decir que el anarcosindicalismo esta "pasado de moda" solo se puede hacer desde el masoquismo, desde un puesto de funcionario o viviendo de los papis...
Compa: ¡qué hay funcionarios anarcosindicalistas! A ver si ahora vamos a hacer una especie de "racismo" laboral o pensar que es más anarcosindicalista un contratado eventual que un fijo...

Salud y más cuidado al escribir, que luego queda...

Responder