Mensaje
por _nobody_ » 14 Mar 2014, 11:36
La fuente era la web de CCOO de Catalunya
Otro resultado. Rioja:
La Rioja pierde casi un centenar de delegados sindicales por la crisis en los dos últimos años
UGT refuerza su posición de sindicato mayoritario, alcanzando el 42,4% de la representación, mejorando con USO, ante la leve bajada de CC OO
La crisis también hace mella en los propios órganos de representación de los trabajadores dentro de las propias empresas. La Rioja ha perdido en los dos últimos años casi un centenar de sus delegados sindicales, un efecto producido por las pérdidas de empleo y, dicen, las privatizaciones en el sector público. Según los datos de las Elecciones Sindicales, el periodo 2010-2013 ha finalizado con 2.826 delegados, 78 menos (un 2,6% de caída) que los 2.934 que se contabilizaban en el periodo 2008-2011. En esta nueva tesitura, las tendencias sí se mantienen estables, con UGT como sindicato principal en la región y reforzando su mayoría con el 42,43% de la representación, lejos del 29,58% de CC OO.
Las elecciones sindicales guardan ciertas diferencias con las políticas, principalmente el hecho de que se celebran de forma continuada y en diferentes fechas en cada empresa con más de seis trabajadores. En las correspondientes al periodo 2010-2013, último en cerrarse, se percibe esa caída en el volumen de delegados y cómo se reparte por todas las organizaciones, con matices: UGT ha sido precisamente el que mejor ha aguantado el tipo, con una subida del 0,59% de representatividad respecto al anterior periodo pese a perder 16 delegados, para consolidarse con 1.199 en toda la región, el 42,43% del total, como principal fuerza sindical.
El contrapunto está en el otro gran sindicato, CC OO, cuya representación adelgazó en 44 delegados, un 0,72% menos para quedarse con 836, el 29,58%; mientras que el otro sindicato que mejora su representación, aunque muy levemente, es USO, perdiendo solo 7 de los 379 delegados que tenía, para quedarse con 372 y el 13,1% de representación, que le consolida como tercera fuerza. Tras estos tres, un conglomerado de hasta 28 sindicatos de todo tipo, que se reparten 419 delegados, el 14,83% del total, destacando con fuerza la principal organización del funcionariado, CSIF, con 210 delegados en total.
Confianza
La valoración desde UGT, el principal triunfador de las elecciones, era clara ayer: «Los resultados representan la confianza de los trabajadores riojanos en nuestra organización, lo cual es de agradecer; saben que pueden contar con este sindicato, que siempre estaremos a su lado y así lo han manifestado», explicaba Javier Alonso, secretario de Organización, quien también vinculaba estos resultados a la respuesta que dan los trabajadores a un «año complicado, en el que ha habido que hacer frente a los que manipulan la realidad para contaminar nuestras siglas».
Los resultados dejan a UGT en condiciones de poder firmar en solitario (imponiendo su mayoría) 12 de los 21 convenios sectoriales de La Rioja, mientras que mantienen a este y a CC OO como los únicos interlocutores 'válidos' con las administraciones, que superan la cota legal del 15%, un margen al que USO se sigue acercando aunque aún no lo suficiente. Repasando el resto de delegados, es notorio ya el peso de CSIF (210 delegados), quedando a mucha distancia el resto de fuerzas, por encima de la decena principalmente FSIE (Enseñanza) con 37, los no sindicados con 36, STAR (el otro sindicato de administración pública) con 23, FETICO (comercio) con 23, CSICA (cajas de ahorros) con 15, CEMSATSE (sanidad) con 14, y CGT con 10.
Mirando solo al año 2013, la tendencia se agudizó, con UGT rozando el 50% de los delegados elegidos (180), doblando así a CC OO (87, el 24,1%) y abriendo también la distancia con USO (43, el 11,9%). Se eligieron 361 delegados a lo largo de todo el año pasado.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...