¿El anarquismo es respetuoso con la religión?
-
filopolítico
¿El anarquismo es respetuoso con la religión?
Teniendo en cuenta que el anarquismo quiere un hombre libre, supuestamente sus creencias y prácticas derivadas no deberían ser castigadas. No conozco mucho sobre ésto del anarquismo, pero si realmente se persiguiera éstas prácticas, ¿No habría una contradicción?
En el caso de que se admitiera, ¿En qué grado sería?
Gracias
En el caso de que se admitiera, ¿En qué grado sería?
Gracias
-
Invitado
-
Sin Dios
El anarquismo ve en la esclavitud divina un obstáculo para la humanización, como fuente última de toda autoridad y fundamento de todas las otras esclavitudes. Afirma que toda autoridad espiritual o divina, es la negación de la libertad. Dios, o mejor, la ficción de Dios, es pues la consagración y la causa intelectual y moral de cualquier esclavitud, y la libertad de los hombres no será completa más que cuando ésta haya acabado con la ficción de un señor celeste.
"Si Dios es, el hombre es esclavo; el hombre puede y debe ser libre; así pues Dios no existe".
Ésta frase de M. Bakunin, refleja el sentimiento anarquista con respecto a la religión y el servicio a un ente ficticio. Ni que decir tiene, que el anarquismo no pretende imponer el ateísmo, sino concienciar al individuo para que abra los ojos e intente ser más libre, tanto en su espacio físico, como moral e intelectual.
Es de todos sabido, que los anarquistas quemaron iglesias y mataron obispos durante la guerra civil, pero no por perseguir unas creencias, sino porque representaban un símbolo de opresión al pueblo, ya que los obispos engordados por la autoridad gobernante y los caciques, tenían un papel de peso en todas las decisiones políticas, económicas y sociales de la época, que influían directamente en la situación de miseria y represión en la que se encontraba el pueblo llano. Digo ésto en respuesta a la pregunta de si habría contradicción en perseguir dichas prácticas religiosas, ya que en mi opinión, es una pregunta que deriva de tales sucesos.
Para llegar a la anarquía es necesaria primero una revolución individual interior, una revolución de la conciencia que implica el fin de cualquier creencia en algo superior como autoridad legítima, incluido Dios. El anarquismo es una creencia en el Ser Humano, es la fe en la Humanidad, que desemboca en la solidaridad, la igualdad y la libertad, sin jerarquías o autoridades, un orden sin poder.
Salud y Anarquía!
"Si Dios es, el hombre es esclavo; el hombre puede y debe ser libre; así pues Dios no existe".
Ésta frase de M. Bakunin, refleja el sentimiento anarquista con respecto a la religión y el servicio a un ente ficticio. Ni que decir tiene, que el anarquismo no pretende imponer el ateísmo, sino concienciar al individuo para que abra los ojos e intente ser más libre, tanto en su espacio físico, como moral e intelectual.
Es de todos sabido, que los anarquistas quemaron iglesias y mataron obispos durante la guerra civil, pero no por perseguir unas creencias, sino porque representaban un símbolo de opresión al pueblo, ya que los obispos engordados por la autoridad gobernante y los caciques, tenían un papel de peso en todas las decisiones políticas, económicas y sociales de la época, que influían directamente en la situación de miseria y represión en la que se encontraba el pueblo llano. Digo ésto en respuesta a la pregunta de si habría contradicción en perseguir dichas prácticas religiosas, ya que en mi opinión, es una pregunta que deriva de tales sucesos.
Para llegar a la anarquía es necesaria primero una revolución individual interior, una revolución de la conciencia que implica el fin de cualquier creencia en algo superior como autoridad legítima, incluido Dios. El anarquismo es una creencia en el Ser Humano, es la fe en la Humanidad, que desemboca en la solidaridad, la igualdad y la libertad, sin jerarquías o autoridades, un orden sin poder.
Salud y Anarquía!
y tu etas cocacolao
muy buen texto, Sin Dios.
Tan solo no coincido en que
muy buen texto, Sin Dios.
Tan solo no coincido en que
no representaban un símbolo de opresión, sino que eran (siguen siendo, aunque tengan competencia), la opresión.que los anarquistas quemaron iglesias y mataron obispos durante la guerra civil, pero no por perseguir unas creencias, sino porque representaban un símbolo de opresión al pueblo, ya que los obispos engordados por la autoridad gobernante y los caciques, tenían un papel de peso en todas las decisiones políticas, económicas y sociales de la época
Por favor, ya basta de tonterías. Para ser anarquista no se requieren "revoluciones interiores" o "de la conciencia", ni tampoco ritos, purificaciones del alma y demás idioteces. Sólo se requiere darse cuenta de que los estados, la centralización y las jerarquías provocan mucho más mal que bien, y que estaremos mucho mejor sin todo eso. That's all. Fuera de eso, si ud cree en Dios, en el Ser Humano, en las Vacas, en los Protozoarios o en La Visión Beatífica de su Yo, es irrelevante.
Anarquismo racional YA
Anarquismo racional YA
-
Invitado
wg, cuando dices que para ser anarquista sólo se requiere darse cuenta de que los estados, la centralización, y las jerarquías provocan mucho más mal que bien, se te olvida algo importante como la competencia, el capitalismo... ya sabes, ¡VIVA EL MAL! ¡VIVA EL CAPITAL!.
En cuanto a lo de las revoluciones interiores o de conciencia, no creo que el texto se refiera a ritos, purificaciones del alma o procesos espirituales por el estilo, sino a la única fe racional, la creencia en el Ser Humano, fruto de la reflexión y toma de concienciencia del individuo para poder vivir en igualdad y libertad con el resto.
Veo que aún te queda mucho camino por recorrer, tu fe vacía en el dios dinero te lo complica pero, sigue intentándolo!
Salud y Anarquía!
En cuanto a lo de las revoluciones interiores o de conciencia, no creo que el texto se refiera a ritos, purificaciones del alma o procesos espirituales por el estilo, sino a la única fe racional, la creencia en el Ser Humano, fruto de la reflexión y toma de concienciencia del individuo para poder vivir en igualdad y libertad con el resto.
Veo que aún te queda mucho camino por recorrer, tu fe vacía en el dios dinero te lo complica pero, sigue intentándolo!
Salud y Anarquía!
En cuanto a lo de las revoluciones interiores o de conciencia, no creo que el texto se refiera a ritos, purificaciones del alma o procesos espirituales por el estilo, sino a la única fe racional, la creencia en el Ser Humano, fruto de la reflexión y toma de concienciencia del individuo para poder vivir en igualdad y libertad con el resto.
No hay fe racional. Toda fe es un salto en la oscuridad, más allá de la razón. Es válido dar ese salto (yo no digo que uno deba ser sólo racional). Pero no es un salto racional: es emocional.
-
ser humano
RAZÓN f. Facultad de discurrir o reflexionar / Motivo o causa.
"reflexión y toma de conciencia del individuo / para poder vivir en igualdad y libertad con el resto".
RACIONALISMO m. Doctrina fundada en la independencia de la razón humana.
"la única fe racional, la creencia en el Ser Humano", y añado, como ser independiente y libre de cualquier forma de autoridad, jerarquía o coerción (incluida el capitalismo).
Salud!
"reflexión y toma de conciencia del individuo / para poder vivir en igualdad y libertad con el resto".
RACIONALISMO m. Doctrina fundada en la independencia de la razón humana.
"la única fe racional, la creencia en el Ser Humano", y añado, como ser independiente y libre de cualquier forma de autoridad, jerarquía o coerción (incluida el capitalismo).
Salud!
- Undertaker
- Mensajes: 300
- Registrado: 01 Jul 2004, 22:44
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
La religión siempre se ha aliado con el poder, y a efectos prácticos sólo sirve para formar la conciencia de la clase dominante. Nada que pueda aportar la religión, un profeta o un iluminado sirve para lo que pretende, ni siquiera el primer día. La religión es una compilación de leyes investidas como naturales, aunque esto no quiera decir que me da lo mismo la religión católica de la de los Huicholes, por si alguien tiene dudas, prefiero la de los Huicholes siempre y cuando yo no deba de ser yo el Chamán.
Creo que derrapaste, compa. Sería más certero decir que "sirve para formar la conciencia de la clase dominada" y de coartada para la clase dominante, otorgándole a esta toda una pleyade de leyes divinas, incontrovertibles, que legitiman la estructura dominante-dominado. Hoy es más laxo este asunto (respecto de las religiones, y en nuestras sociedades desarrolladas capitalistas), pero una vez sentada la base de la creencia en algo que no se puede demostrar ni criticar porque es ley divina: ahí está el "Estado", la "Democracia", la "Constitución". Nuevas leyes divinas.sólo sirve para formar la conciencia de la clase dominante
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Oh! habló ''El Anarquista''wg escribió:Por favor, ya basta de tonterías. Para ser anarquista no se requieren "revoluciones interiores" o "de la conciencia", ni tampoco ritos, purificaciones del alma y demás idioteces. Sólo se requiere darse cuenta de que los estados, la centralización y las jerarquías provocan mucho más mal que bien, y que estaremos mucho mejor sin todo eso. That's all. Fuera de eso, si ud cree en Dios, en el Ser Humano, en las Vacas, en los Protozoarios o en La Visión Beatífica de su Yo, es irrelevante.
Anarquismo racional YA
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.
-
Transformer
Laicidad
La laicidad no prohíbe la manifestación y promoción pública de las opciones religiosas, entre otras cosas (y quizás la principal) porque éstas son una expresión ideológica como otra cualquiera. Prohibir su circulación sería coartar la libertad de exponer en público una idea humana y mundana, aunque se camufle tras vestiduras supranaturales.
Otra cosa es que esas opciones religiosas promuevan una conducta electoral destinada a acabar con la democracia y la propia laicidad que la ampara en su seno: tal es el caso de los fundamentalismos islámicos y católicos.
En esa tesitura, y en cuanto opciones ideológicas antidemocráticas, deben ser excluidas del debate social. No en cuanto religiosas, sino en cuanto contrarias al respeto, la convivencia y el pluralismo.
La laicidad tiene dos enemigos: el fundamentalismo religioso antidemocrático y el anticlericalismo irreligioso. Está claro que la democracia Española no puede admitir ni la una ni la otra. Y no las admite. Decir lo contrario es mentir, sabiendo que se miente.
Otra cosa es que esas opciones religiosas promuevan una conducta electoral destinada a acabar con la democracia y la propia laicidad que la ampara en su seno: tal es el caso de los fundamentalismos islámicos y católicos.
En esa tesitura, y en cuanto opciones ideológicas antidemocráticas, deben ser excluidas del debate social. No en cuanto religiosas, sino en cuanto contrarias al respeto, la convivencia y el pluralismo.
La laicidad tiene dos enemigos: el fundamentalismo religioso antidemocrático y el anticlericalismo irreligioso. Está claro que la democracia Española no puede admitir ni la una ni la otra. Y no las admite. Decir lo contrario es mentir, sabiendo que se miente.
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Yo también pensaba así, no hay más que ver las viejas ir a misa. Pero después de pensar que Dios era un ente abstracto con el que las personas llamaban al orden social que habían alcanzado, pensé que muchas personas sí que creen en un Dios más allá de lo estrictamente humano. Y no se quedan sólo con la pregunta ¿Cómo será ese Dios en el que creemos?, sino que necesitan una religión. En españa vemos sectas católicas de extrema derecha que llevan la sartén en la política. Según Nietzsche son los cristianos los que invirtieron la moral y consideraron virtud al vicio y vicio a la virtud. Por mucho que se quejen de que se los comieron los leones, ellos quemaron multitud de "brujas" -disidententes de la moralidad cristiana, siempre pobres-. El cristianismo se impuso con el miedo sobre la población. Las posibilidades del cristianismo para los que Nietzsche llamaba resentidos son enormes. Entronizaron un perdedor -Cristo- y le llamaron Dios. Al destruir toda autoridad moral, impusieron la suya de acomodados en la nada. A veces se dan cuenta de que de la nada sólo puede salir la nada y buscan chivos expiatorios o se arrepienten de su magna obra, pero poco o nada se puede hacer ya por ellos.Juaspas escribió:Creo que derrapaste, compa. Sería más certero decir que "sirve para formar la conciencia de la clase dominada" y de coartada para la clase dominante, otorgándole a esta toda una pleyade de leyes divinas, incontrovertibles, que legitiman la estructura dominante-dominado. Hoy es más laxo este asunto (respecto de las religiones, y en nuestras sociedades desarrolladas capitalistas), pero una vez sentada la base de la creencia en algo que no se puede demostrar ni criticar porque es ley divina: ahí está el "Estado", la "Democracia", la "Constitución". Nuevas leyes divinas.sólo sirve para formar la conciencia de la clase dominante