[Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
perroviejo
Mensajes: 485
Registrado: 10 Mar 2008, 15:05

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por perroviejo » 22 Mar 2011, 17:01



Tiene cierta complicación lo de insertar vídeos en este foro.
Hay que darle al botoncito de youtube y poner (entre el código que te sale) la parte de la dirección del vídeo que vá detrás del "v=". En este caso lo que vá en rojo:

http://www.youtube.com/watch?v=P2ObqfUWWLU&feature=channel_video_title

Creo. :wink:
Imagen

sigfridolosadatorreiro
Mensajes: 240
Registrado: 24 Feb 2011, 00:50

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por sigfridolosadatorreiro » 26 Mar 2011, 06:33

buenisimo el video de youtube claro,conciso didactico contundente eso es accion directa de la buena
si señor bravo!!!!

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 26 Mar 2011, 10:02

Esta semana la CNT de Coruña y Madrid realizaron actos de solidaridad con los compañeros despedidos por la Xunta de Galicia a través de las empresas Tecnocom y Tragsa.

Los compañeros de A Coruña hicieron el jueves 24 una concentración delante de la sede de NovaCaixaGalicia en la Avenida de la Marina durante el trascurso de un evento comercial de Tecnocom. Entre las 12.15 a las 14.00 los compañeros informaron a los asistentes al evento y a los viandantes de las prácticas anti-obreras de esta empresa.

Imagen

Desde el Sindicato del Metal de Madrid también apoyaron y se solidarizaron con los compañeros informáticos de la Xunta de Galicia. Una decena de militantes se concentraron el martes 22 de Marzo a las 19:00 ante la sede de la Xunta de Galicia en Madrid, situada en la Calle Casado del Alisal (detrás del Museo del Prado) en apoyo a los trabajadores despedidos. Los compañeros desplegaron una pancarta donde se leia un lema en contra de la cesión ilegal de trabajadores e informaron a los transeúntes. Algunos compañeros de la concentración entraron en el edificio de la sede para dejar también el panfleto informativo. Los trabajadores que se encontraban a esa hora en el edifício mostraron interés y bajaron para informarse y también animar y agradecer el apoyo que estaban dando a los compañeros de Compostela.

Imagen

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por Cenetista » 26 Mar 2011, 16:18

¿Qué tal ha ido la mani?
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por Suso » 26 Mar 2011, 20:10

No tuvimos suerte con el tiempo, y falló la asistencia de gente de otras localidades. Aún así, un centenar de compañeros y compañeras, participamos en la marcha de apoyo a los despedidos.

la próxima será más numerosa.

http://cntbetanzos.blogspot.com/2011/03 ... apoio.html
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 27 Mar 2011, 19:37

Alrededor de cien trabajadoras y trabajadores convocadas por la CNT salimos a la calle este 26 de marzo en Compostela para denunciar cesión ilegal de trabajadores en la administración en favor de empresas personales, así como prácticas de acoso y despido.

Aunque el tiempo no acompañó, la manifestación comenzó a las doce del mediodía en la Plaza Roja de Compostela y remató en la Plaza de Cervantes con la intervención de uno de los despedidos y del secretario general de la CNT compostelana.

Esta manifestación se enmarca dentro de la campaña que este sindicato puso en marcha para denunciar la práctica habitual por parte de la Xunta de Galicia, consistente en externalizar todos cuantos servicios es posible por la vía de subcontratar trabajadores a empresas externas. La precariedad en el empleo público no sólo deteriora las condiciones laborales de los trabajadores, sino que degrada también el servicio que recibe el administrado. El sometimiento, la pasividad, el enchufismo y la opacidad de acuerdos e intereses entre altos cargos y la empresa priman sobre los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad que habían debido regir el acceso al empleo público.

En la CNT llevamos años peleando contra esta situación y en la actualidad tenemos varios conflictos abiertos en distintas Consellarías.

Invitamos a todos y todas las trabajadoras subcontratadas de la Xunta a hacerle frente a esta situación mediante la CNT, el único sindicato que no recibe subvenciones, que no se presenta a elecciones sindicales, que no tiene liberados y que no depende de ningún partido.
Es decir, un sindicato como tiene que ser.

Imagen

Avatar de Usuario
perroviejo
Mensajes: 485
Registrado: 10 Mar 2008, 15:05

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por perroviejo » 04 Abr 2011, 14:24

Imagen

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 20 May 2011, 18:42

Dos compañeros ya están readmitidos:

http://www.cntgaliza.org/?q=node/1173

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por Suso » 20 May 2011, 21:29

Que Gran noticia!!
Pero vamos a esperar un par de días a darle publicidad como se merece, porque hoy todos estamos con la cabeza en esas plazas.....




Eu, he leído tus comentarios de Compostela...... de Coruña en cambio me llegan buenas noticias.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 21 May 2011, 02:39

Suso escribió:Que Gran noticia!!
Pero vamos a esperar un par de días a darle publicidad como se merece, porque hoy todos estamos con la cabeza en esas plazas.....




Eu, he leído tus comentarios de Compostela...... de Coruña en cambio me llegan buenas noticias.
Gracias Suso por el apoyo. En cuanto a lo otro, lo de Coruña es diametralmente opuesto. Acabo de volver de pasarme por allí, por la de Compos, sigiloso y tal. No ha cambiado mucho mi opinión. Eso sí, el lunes es otro día.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 25 May 2011, 11:00

Constituida Sección Sindical de CNT en Coremain
La CNT viene de constituir una Sección Sindical en la oficina central que la empresa de servicios de tecnoloxia y de la comunicación, Coremain, tiene en el Parque Empresarial Costa Vellaa de Compostela.

La Sección nace con la voluntad de asentar en la empresa una alternativa sindical independiente y asamblearia abierta a todos los trabajadores y trabajadoras y de servir de vehículo de denuncia de la precariedad laboral que existe tanto en esta empresa como en el sector de las Consultorías. Este es un sector en el que la precariedad laboral alcanza cotas elevadísimas, al tratarse de un sector casi desregulado en el que los salarios apenas sobrepasan el SMI o en el que la contratación indefinida apenas existe.

Así es la CNT

Un Sindicato Anarcosindicalista, donde nos organizamos l@s trabajadores/as para defendernos de las agresiones laborales y sociales; en el que somos nosotros, sin comités ejecutivos, liberad@s, ni líderes, quienes decidimos sobre nuestros propios problemas y aspiraciones.

La ley estipula que para ser un sindicato "representativo" hay que presentarse a unas elecciones sindicales en las que se eligen delegad@s sindicales y comités de empresa. CNT no participa en elecciones y propone su boicot ya que, mediante tu voto, les das a tus "representantes" el poder de decidir, firmar y negociar por ti e imponerte su voluntad y quedan durante 4 años fuera de tu control. Los comités en un momento dado pueden someter sus acuerdos a votación, pero estas no son vinculantes. L@s traballador@s deben poder construir entre ellas los acuerdos. Una votación de un acuerdo ya tomado nos hace perder la capacidad de encontrar nuestras propias soluciones para nuestros conflictos.

En la CNT las decisiones se toman en asamblea en la cual participan todos l@s afiliad@s y todas las palabras tienen el mismo peso.

Nuestros principios

Autogestión: L@s trabajadores/as gestionan sus propios asuntos sin intervención de autoridad alguna.
Solidaridad y apoyo mutuo: en virtud de este pacto solidario, cada agresión que reciba una de las partes de la CNT es respondida por toda la Confederación.
Una de nuestras tácticas principales es la Acción Directa, es decir, la solución directa de los conflictos por los individuos afectados, sin intermediarios.

Nuestra acción sindical

Los afiliados y afiliadas a la CNT practicamos la acción sindical a través de las Secciones Sindicales, jamás a través de los comités de empresa. La sección sindical es el conjunto de todos los afiliados y afiliadas a la CNT en una empresa.

Por eso son todos los afiliados, y no sólo los delegados, los que llevan adelante la acción sindical: información a los trabajadore/as de los planes y actuaciones de la empresa, denuncia de las infracciones de las normativas, leyes y convenios, defensa de los compañeros/as que tengan conflictos con la patronal, elaboración de plataformas reivindicativas, organización de campañas de solidaridad con los/as trabajadores/as de otras empresas o sectores, y toma de decisiones mediante asambleas.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 29 May 2011, 10:42

La Sección de Coremain empieza a funcionar:

Convocatoria de reunión a los trabajadores y trabajadoras del CAU-STM (antes RDI) de Coremain
Desde la Sección Sindical de la CNT en Coremain convocamos una reunión abierta de trabajadores y trabajadoras para valorar si es preciso un acuerdo de mejora como el que nos proponen la empresa y el Comité de empresa y en que consistiría y cuales serían nuestras propuestas en caso de que los trabajadores y las trabajadoras entendamos que es necesario. La reunión tendrá lugar el lunes dia 30 de Mayo, a las 20:00, en el local de la CNT, en Rua Garcia Prieto, 24-28, de Compostela.

Llevamos varios meses con modificaciones en las condiciones de trabajo, concretamente en los horarios. Ahora se nos anuncia que a partir de Junio trabajaremos dos semanas ocho horas de lunes a viernes y la tercera semana siete horas de lunes a viernes y cinco horas a hacer en el fin de semana. Viene siendo que vamos a trabajar más horas. Esto implica que el valor de nuestro tiempo fluctúa arbitrariamente.

En agosto del pasado año el Comité nos informan de que nuestro proyecto comete ilegalidades y que fue denunciado ante la Inspeción de Trabajo y que o bien llegamos a un acuerdo o el proyecto se cerrará. Muchos los creemos, por falta de información. Se aludió a que no estábamos protegidos por la ley y que de protestar por nuestras condiciones el proyecto se vendría abajo.

De ahí surge una propuesta conjunta para los dos CAU. En esa propuesta se habían equiparado las condiciones desfavorables del CAU de ATD al de RDI, con lo que se empeoran las de RDI y no se mejoran las de ATD, pero el hecho es que tenemos un convenio y un contrato al que atenernos, con condiciones más favorables, por lo que firmar ese acuerdo de empeoramiento no tiene sentido. De hecho la última reunión con el Comité es un jueves y el lunes siguiente se nos informa de que se empeoran las condiciones.
Además de esto el hecho de que el "acuerdo de mejora" sea votado por toda la empresa es injusto en tanto nos superan en número y van a votar sobre unas condiciones que a ellos no les afectan.
Hay puntos oscuros y ambiguos en ese acuerdo. En el ponto 3.7 del "acuerdo de mejora" del Comité, referente a los salarios, se inclue un párrafo en el que se habla de pactar un nuevo salario base que será efectivo a partir de Enero de 2012, y establecer la retribución en función de los benefícios del proyecto. Se habla de un "mínimo de retribución por trabajador" sin indicar cuál será este mínimo, que podria ser inferior al actual.

Por otra parte, la empresa va a implantar un sistema de control, el Gescore, que puede servir para dos cosas, entre otras: para alegar un despido procedente por bajo rendimiento y para controlar la productividad de cada uno de los trabajadores y trabajadoras. En una reunión se habló de la existencia de un e-mail en el que se indica que no se va a usar esa información para controlar o sancionar. Este mail no tiene ninguna validez legal.

En las últimas semanas se produjeron dos despidos de dos empleados incómodos camuflando la represión por parte de la empresa en una supuesta baja productividad.

No hay el ambiente de confianza que la empresa usa para hacernos creer ciegamente en promesas de pluses de beneficios, en las bondades del Gescore y para convencernos de que nos tienen trabajando de favor, porque ni ganamos nuestro sueldo. ES patente el miedo que existe a hablar entre los compañer@s, pero sobre todo es comprensible.

Creemos que se puede y se debe generar esa confianza, que tiene que haber retroalimentación entre empresa y emplead@s, de suerte que se mejoren las condiciones de trabajo, lo que revertirá en una mejora de la productividad. Sí creemos que hay que diseñar el proyecto para que haya mas calidad, pero entendemos que siempre @s traballador@s contentas producen más y mejor.

Creemos que todas estamos interesadas en que el proyecto salga adelante, pero no nos gusta que decidan por nosotros. ES necesario que las propuestas de mejora salgan de la voluntad de l@s trabajador@s, y ya que somos distintas, y cada quien tiene sus preferencias, creemos que:

1.- Se deben hacer dos propuestas distintas, una para la gente de ADSL y otra para la gente de RDI, lo que sí es posible y legal aunque el Comité diga el contrario.
2.- Esas propuestas deben de surgir de la valoración conjunta de las trabajadoras y trabajadores.
3.- Si el proyecto da pérdidas, y portanto hay que empeorar nuestras condiciones, se nos debe mostrar la justificación de esas pérdidas.

ES muy habitual que se nos remita a la confianza en la palabras de los jefes de proyecto y del Comité, mientras no se muestra por la otra banda ninguna confianza en l@s trabajador@s (en las asambleas ya se llega con la propuesta hecha y se establece cómo indiscutible que la propuesta del Comité o de la Empresa es inmejorable). Somos los trabajadores y las trabajadoras quienes tenemos que negociar y decidir por nosotros.

Portanto desde la Sección Sindical de la CNT en Coremain convocamos una reunión abierta de trabajadores y trabajadoras para valorar si es preciso un acuerdo de mejora y en que consistiría. La reunión tendrá lugar el lunes la dice 30 de Mayo, las 20:00, en el local de la CNT.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 31 May 2011, 16:28

constituida una nueva sección sindical de en el sector de la informática, esta vez en Tecnocom:

http://www.cntgaliza.org/?q=node/1178

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por Suso » 01 Jun 2011, 21:08

Le damos un pequeño apoyo al sector desde Betanzos Libertario

http://cntbetanzos.blogspot.com/2011/06 ... ticas.html





Cuando seamos "mayores" queremos ser como el Sindicato de Compostela. Persistentes, con presencia en la calle, y creciendo tambien en las empresas. :wink:
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: [Galicia] Trabajadores de la informática en lucha

Mensaje por eu » 09 Jun 2011, 08:46

Carta abierta a la Xunta de Persoal y al Comité de empresa de la Xunta de Galicia
Algunos trabajadores/las de los servicios centrales de la Xunta en San Caetano nos venimos preguntando cuándo se convocará una nueva asamblea del personal público. Entendemos que la última, y única, experiencia asamblearia del mes pasado produjo unos resultados bastante esperanzadores: una afluencia inusitada de trabajadores/las a la asamblea, un amplio consenso para hacer un acto de protesta y una participación masiva en la celebración de dicha protesta. Según lo hablado en la asamblea, en función de la respuesta obtenida así se seguiría actuando... entonces a que esperamos?

Las circunstancias no cambiaron, los rumores sobre los recortes salariales y el avance de las políticas privatizadoras son incesantes y es sólo cuestión de tiempo que se hagan realidad. Además, los empleados/las públicos se verán afectados, al igual que el resto de trabajadores/las, por futuras reformas y reestructuraciones del sistema: recortes en los servicios sociales, aumento del IVA, del precio de la energía, copago sanitario,...

Por todo esto, y por que la indignación sigue ahí, lo que proponemos es:
- La celebración de una nueva asamblea de trabajadores/las públicos antes del comienzo del verano.
- La puesta la disposición de tod@s del acta de la asamblea de 10/06/2011

Rematamos, hacemos un llamamiento a la responsabilidad y unidad de los órganos de representación de los trabajadores/as públicos y a los sindicatos que los componen para que den voz nuevamente a los propios trabajadores/as de la Xunta.

Sección sindical de CNT en la Xunta de Galicia.

Responder