Resultados Elecciones sindicales

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por salvoechea » 10 Mar 2011, 18:21

Ya, se como funciona el tema de las elecciones y el número de delegados que corresponde por empresa y si pueden o no montar comité, según el número de trabajadores del centroy todo eso, lo que no acabo de entender es que se organicen a nivel provincial y según entiendo porque la empresa así lo decide. alguien puede explicarme el caso?
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Jorge. » 10 Mar 2011, 19:00

A la hora de proclamar las candidaturas, es preciso definir lo que es el "centro de trabajo", porque dependiendo de cómo consideres estructurada la empresa (que puede estar compuesta por cientos de centros dispersos), tendrás derecho a más o menos delegados. En este caso parece que Mercadona ha definido lo que es un centro de trabajo agrupando a varios centros dispersos por la provincia, los diversos supermercados, los almacenes... Y crea así un único comité provincial (con el consiguiente ahorro de delegados). Supongo que considera que el centro de trabajo lo constituye todas las empresas de la provincia.

Otra modalidad, es que diversos centros de trabajo elijan a sus respectivos comités, y luego entre los miembros de esos comités nombren un comité intercentros, o un comité provincial, regional o de mayor ámbito, o mesa sectorial o similar. En este caso los trabajadores ni siquiera serán llamados para elegir a los representantes de esos centros "superiores", que para colmo suelen ser los que ostentan la capacidad negociadora y de firma de convenio...

Las empresas suelen negociar en estos casos, el número de liberados que serán miembros de esas mesas. Y los sindicatos, acto seguido, trasladan a esos liberados pr la empresa a sus respectivas sedes sindicales (provinciales o regionales), cerrando así un círculo diabólico: las elecciones sindicales dicen que sirven para quelos trabajadores elijan a sus representantes en las empresas; esos representantes son alejados de los trabajadores; los sindicatos obtienen legitimidad democrática y una nutrida red de clientes. La red de clientes promoverá nuevas elecciones sindicales.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por salvoechea » 10 Mar 2011, 19:08

diabólico
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Jorge. » 10 Mar 2011, 19:10

Por ejemplo, os reproduzco una noticia que no encuentro en la red, de una revista: La Nueva Enfermería
La Comunidad de Madrid, las autoridades y las principales centrales sindicales que conforman la mesa general de los empleados públicos, acaban de firmar un acuerdo para reducir el número de liberados en la administración en la región que preside Esperanza Aguirre. El consejero de Presidencia, Francisco Granados, juntocon los representantes de CCOO, UGT y CSIT suscribieron un pacto catalogado como histórico porque "nunca en la historia de la Comunidad de Madrid como en ninguna otra región se había producido un acuerdo de estas características e importancia. Es un acuerdo que beneficia a los ciudadanos de Madrid, que racionaliza los derechos de representación legal de los trabajadores y que supone un ahorro de dinero público muy importante ", segú detalló Granados. El número de liberados en la región central de España (Madrid) pasará de los 3300 actuales a los 1100 según las previsiones, lo cual permitirá ahorrar a las arcas públicas 72 millones de euros al año
Si os fijáis, se habla de una Mesa General de ámbito autonómico para los empleados públicos. Así que supongo que diputación y ayuntamientos quedan al margen... Pensadlo... ¿Quién los eligió? Nadie. Se eligen ellos mismos para esas mesas. Así que los que cortan el bacalao, los que stán donde se firman las cosas gordas, no son elegidos por los trabajadores, que debieran ser la fuente de legitimidad democrática.

3.300 liberados, que van a reducirse a 1.100... Pero con absoluta seguridad que les van a dar contrapartidas por otro lado. Porque a la Mesa esa se va a preocupar la Aguirre que no le falte de nada.

Y ya veis. Solo en la Comunidad de Madrid y en el sector público, se gasta la administración hasta ahora, 108 millones de euros. Mucho, muchísimo más que lo presupuestado en los BOEs y boletines autonómicos. Por no decir que seguramente no están incluidas en esa cuenta los liberados de Ayuntamientos y Diputación. ¿Ahora van a reducirlo a 36 millones de euros? Amos anda. Solo en Madrid región ¿eh?

Recordad la escandalera que han formado hace unos meses, porque decían que a los sindicatos les había regalado trece millones en subvenciones presupuestadas.

Además, me sorprende mucho que la gente de la CNT, siga erre que erre todos los años, mostrando lo que sale en los boletines (que es calderilla), y no mencionen el caldo gordo de las subvenciones: la Formación Ocupacional y las Liberaciones Sindicales. Lo he dicho mil veces, pero no entra en las duras, reduccionistas y obtusas molleras.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por salvoechea » 10 Mar 2011, 19:28

O sea, este tio. Crisis? what crisis?

Imagen
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Jorge. » 10 Mar 2011, 19:31

salvoechea escribió:diabólico
En el caso de creación de mesas de ámbito superior, los comités inferiores suelen transferir las horas sindicales "hacia arriba". Es decir, que los fulanitos del comité provincial, si necesitan un asesor, un técnico de formación, una secretaria, tranquilamente cogen 160 horas de los delegados de centro, y se las transfieren a las personas que cooptan. Así que te puedes encontrar con liberados que ni fueron en la lista, ni participaron en las elecciones, y que igual ni siquiera son parte de la empresa.

El tal Joan Roig de Mercadona, que tiene 2000 millones de euros de superávit... ¿Qué posibilidades tiene de ganarle la mano un sindicato como CNT Barcelona, cuando declaró la huelga? ¿Cuánto dinero le hicieron perder en el pulso? ¿Un millón de euros? El otro tiene 2000 no solo para resistir, sino para comprar voluntades, asesores, esquiroles..., por no decir que tiene a la ley y a la policía de su parte.

Lo digo para centrar las ideas, en torno a qué se tiene que enfrentar un sindicato hoy día. Si no se le integra, se le destruye y santas pascuas.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 11 Mar 2011, 14:53

Jorge. escribió:

Si os fijáis, se habla de una Mesa General de ámbito autonómico para los empleados públicos. Así que supongo que diputación y ayuntamientos quedan al margen... Pensadlo... ¿Quién los eligió? Nadie. Se eligen ellos mismos para esas mesas. Así que los que cortan el bacalao, los que stán donde se firman las cosas gordas, no son elegidos por los trabajadores, que debieran ser la fuente de legitimidad democrática.

[...]

Además, me sorprende mucho que la gente de la CNT, siga erre que erre todos los años, mostrando lo que sale en los boletines (que es calderilla), y no mencionen el caldo gordo de las subvenciones: la Formación Ocupacional y las Liberaciones Sindicales. Lo he dicho mil veces, pero no entra en las duras, reduccionistas y obtusas molleras.
Qué poco demócrata eres, Jorge. Esas mesas se forman así.

Lo de las elecciones sindicales es el cuento de nunca acabar. "Necesitamos un delegado para tener voz y voto". Cuando lo tienen, "Necesitamos más para nosequé". Cuando los tienen "Necesitamos más votos para estar en la mesa de nosé dónde". Y al final "Si no tenemos el 10% de los votos a nivel nacional no pintamos nada".

--------------------------------------
Bueno, Jorge, creo que de la formación ocupacional se ha hablado, por lo menos lo que sale en el BOE, lo que no sale,... ¿como cuantificarlo? Necesitaríamos 10 ICEAs. Y los liberados, es así, no sacan "un liberado", sacan horas (por cada delegado, por llegar a ciertos porcentajes, por llamarse ccoo ó ugt,...), y con eso hacen sus trapicheos y se las dan a quienes les conviene.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Jorge. » 11 Mar 2011, 15:09

Bueno, ese documento lo pone más exacto, digamos que yo lo he resumido. A las mesas van los que están por ahí arriba, se eligen entre ellos mismos, y quienes se suelen sentar en ellas son UGT y CCOO. Las elecciones no son más que un mecanismo de legitimación sindical y de obtención de horas sindicales y otros recursos.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Jorge. » 11 Mar 2011, 15:13

blia blia blia. escribió:Bueno, Jorge, creo que de la formación ocupacional se ha hablado, por lo menos lo que sale en el BOE, lo que no sale,... ¿como cuantificarlo? Necesitaríamos 10 ICEAs.
No, no hace falta tanto ICEA. Es un 0,7% de la masa salarial bruta de los 18 millones de trabajadores. Si el salario medio es de 1200 euros (más o menos), la cantidad total es el 0,7% de 18.000.000 x 12 x 1200, lo cual da una cantidad de pasta incalculable de 2600 millones de euros. Pero por ser más exacto, el gobierno dice repartir a las centrales representativas 420 millones de euros, otro tanto a la patronal representativa, y el resto de la cuota lo gestiona el Estado.

Por eso es tan importante ganar las elecciones sindicales, cosa que hacen las centrales representativas: UGT, CCOO, CSIF, CIG, ELA...

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Suso » 11 Mar 2011, 16:11

Algunos datos de las subvenciones para cursos de formación de los funcionarios que se distribuyeron entre las organizaciones sindicales en 2010. El total a repartir fueron 29 millones de euros:
1.- UGT: 11.222.458 euros.
2.- Comisiones Obreras: 11.222.451 euros
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 14 Mar 2011, 11:28

Jorge. escribió:No, no hace falta tanto ICEA. Es un 0,7% de la masa salarial bruta de los 18 millones de trabajadores.
Eso es lo que descuentan de las nóminas en concepto de formación (?). Pero es que en muchos cursos aparece lo de "co-financiado por el Fondo Social Europeo".

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Jorge. » 14 Mar 2011, 11:37

blia blia blia. escribió:Eso es lo que descuentan de las nóminas en concepto de formación (?). Pero es que en muchos cursos aparece lo de "co-financiado por el Fondo Social Europeo".
De la nómina se descuenta un 0,1%, y de la cuota patronal un 0,6%, en total, 0,7% de cuota de formación profesional. El reparto (a los sindicatos) se hace luego según el resultado de las elecciones sindicales. Por eso están siempre tan preocupados por obtener buenos resultados y ser representativos.

Lo de los fondos europeos, la verdad es que se me había pasado por alto. Ahí sí que no tengo ni idea.

La cuestión es que se trata de un verdadero río de oro.

Ahora bien, ¿quién gana las elecciones?

Aparte de ser reaccionario, gana las elecciones, quien tiene más liberados.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 01 Abr 2011, 17:52

En administraciones publicas de Asturias gana la CSI
La Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) fue el sindicato más votado por los 4.200 funcionarios del Principado que tenían derecho a sufragio en las elecciones a la junta de personal celebradas ayer, obteniendo 7 delegados. Tras CSI se situó el sindicato de funcionarios CSIF, con 6 delgados, y USIPA, con otros 6. Por detrás se colocaron las dos centrales sindicales de clase, UGT (5) y CC OO (5). USO, que contaba con un representante, lo perdió
Otro sindicato izquierdista ganando es COBAS canarias [ganan en Justicia - Canarias]:
El sindicato explica que en el ámbito autonómico, Co.Bas e Intersindical han obtenido el mismo número de delegados, ambos con 13, si bien su organización logró mayor cantidad de votos, 546 en total, por delante de Intersindical, que logró 501, quedando lejos UGT con 318 y 8 delegados, CSIF con 265 votos y 8 delegados, CCOO con 111 y 3 delegados, STAJ con 60 y 1 delegado, mientras que Sepca y Foro con 27 votos no obtuvieron representación.
http://www.sanborondon.info/content/view/33049/1/
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Jorge. » 01 Abr 2011, 18:05

_nobody_ escribió:En administraciones publicas de Asturias gana la CSI
La Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) fue el sindicato más votado por los 4.200 funcionarios del Principado que tenían derecho a sufragio en las elecciones a la junta de personal celebradas ayer, obteniendo 7 delegados. Tras CSI se situó el sindicato de funcionarios CSIF, con 6 delgados, y USIPA, con otros 6. Por detrás se colocaron las dos centrales sindicales de clase, UGT (5) y CC OO (5). USO, que contaba con un representante, lo perdió
Esa es otra declaración que siempre me llama la atención. La de "ganadores de las elecciones". A mí sacar 7 delegados de 29, no me parece ganar las elecciones. Ganar sería sacar 15, digo yo. Con esas cifras, no gana nadie.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 01 Abr 2011, 18:09

Jorge. escribió:
blia blia blia. escribió:Eso es lo que descuentan de las nóminas en concepto de formación (?). Pero es que en muchos cursos aparece lo de "co-financiado por el Fondo Social Europeo".
De la nómina se descuenta un 0,1%, y de la cuota patronal un 0,6%, en total, 0,7% de cuota de formación profesional.
No hombre, habría que hacer la media ponderada de lo que se quita a unos y a otros y siempre estaría entre un 0,1% y un 0,6%.

Aparte de que, la mayoría de cursos gratuitos con colaboración del inem, para desempleados, empleados o lo que sea, que veo los organizan academias, no sindicatos. Supongo que gran parte del dinero va a parar a las mismas.

Responder