ayer fue un día importante.
Redsk escribió:Mira chaval, igual que hay hombrees de todos los colores tb hay mujeres de muchas maneras, dejad ya el rollo, que llegais a ser pesados de leer.
por desgracia, amiga
Redsk, esa definición es demasiado vaga, en todos los sentidos. no aporta absolutamente nada al conocimiento, es como no decir nada. sólo se entiende en el sentido: "dejadnos en paz y que cada cual haga lo que le de la gana", referido principalmente a las mujeres. petición justa y legítima, pero que no nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos. y al menos yo estoy aquí para eso: para compartir ideas y conocimiento. la verdad, es decepcionante. que
Redsk prefiera a un tipo de hombre que carece de un rasgo que, en una encuesta
seria, parece mostrarse como una preferencia de la mujer, eso no tumba la encuesta ni los estudios de psicología evolutiva que emplean esos resultados para elaborar sus tesis. lo que dice
Redsk acerca de sus propios gustos sólo nos informa acerca de los gustos de
Redsk. que ella diga que hay más mujeres con sus preferencias, eso no es más que una afirmación imposible de valorar hasta que no sea probada y contrastada, y pueda oponerse al resultado presentado en la lectura que he comentado. por supuesto, esperaré pacientemente nuevas noticias al respecto.
voy a decirte lo que una vez le dije a la compañera
yoSkAn: tú eres una mujer,
Redsk, no un principio universal. yo tampoco soy un principio universal. ¿entiendes? somos
seres singulares y se debe distinguir, al menos, entre lo que nos hace singulares y aquello en lo que nos parecemos o coincidimos con los demás o con las demás. esto son cosas elementales que a veces me pregunto si la gente tiene en cuenta para pensar con alguna claridad. hablo de las clarificaciones necesarias para acceder a un conocimiento algo más preciso que "hay hombrees de todos los colores tb hay mujeres de muchas maneras". no me imagino ningún estudio de psicología ni de sociología terminando con esa inútil y vana conclusión a la que podría llegar cualquiera sin molestarse en pensar ni poco ni mucho.
yoSkAn, te digo más o menos lo mismo. has replicado hablando de tus propios gustos. ¿sabes algo todavía acerca de los míos con las mujeres? no, porque ni los he comentado ni lo voy a hacer. entre otras cosas, porque eso no interesa a nadie, ni sé en qué medida servirá para ayudar a conocer al ser humano y en concreto a los individuos de sexo masculino, para algo más que para que conozcáis mis gustos particulares.
mira, no estoy dispuesto a aceptar que cada ser humano es tan distinto del otro que no sea posible establecer universales. eso es como cargarse la presunción básica de que existe la posibilidad de conocimiento objetivo. es como elevar el azar a ley única de todo suceso físico. creo que no se puede llegar a ese extremo de irracionalismo subjetivista. a fin de cuentas, el conocimiento humano, a pesar de sus muchos errores, funciona. es duro y díficil llegar a conclusiones ciertas, y encima lo que uno creía sólidamente establecido, mañana se desploma. pero eso no debe desalentarnos. no tenemos más remedio que seguir empeñados por este lento y difícil camino. cualquier otra alternativa es mucho peor, estoy convencido de ello.
volviendo al asunto de la sexualidad masculina, y a lo expuesto, creo que deberíais de agradecer la sinceridad de algunas declaraciones, como la de
pueblo2. vais a pasar la vida rodeadas de tipos hipócritas y oportunistas que tratarán de averiguar vuestros gustos para deciros lo que queréis escuchar con propósitos exclusivamente egoístas. existen los hombres que mienten acerca de sus verdaderos deseos para embaucar a la mujer, del mismo modo que existen mujeres que fingen y mienten para satisfacer las fantasías sexuales de los hombres. ¿o no lo habíais pensado? es bueno y muy de agradecer que alguno de nosotros, alguna vez, declare sin miedo lo que realmente sabe de sí mismo y de su sexo, os guste o no. y en un foro libertario como este, esa sinceridad debería de apreciarse doblemente. estoy hablando de algo anterior a la construcción de la propia personalidad, algo que heredamos de nuestros antepasados. no toda esa herencia tiene por qué
gustarnos, del mismo modo que no tiene por qué gustarnos todos los rasgos de carácter o físicos que heredamos de nuestros progenitores. pero es un error negar que existen y que forman parte de nosotros porque en el fondo quisiéramos que todo lo que somos fuese bueno y limpio y puro, inocente y bienoliente como el culito de un bebé, y que todo lo malo fuesen contaminaciones exógenas producidas por algún mal de difícil explicación que creó el patriarcado, la violencia y el machismo. sabemos que las relaciones de sexo son complejas y a menudo conflictivas, y es un error pensar que eso se debe a cuestiones pura y exclusivamente culturales. ninguna cultura ha dado con la solución perfecta y en todas se repiten los mismos problemas.
un saludo.