Energia Nuclear

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por yoSkAn » 31 Ago 2010, 10:16

las bicicletas las quitas porque están fabricadas en industria...deduzco
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Anarcomisántropo
Mensajes: 520
Registrado: 28 May 2009, 17:05

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Anarcomisántropo » 31 Ago 2010, 10:58

Cataclism escribió:frente a los apocalípticos y primitivistas y demás
Está muy bien eso de etiquetar las opiniones contrarias a la tuya como "apocalípticas y primitivistas". Por esa regla de tres yo calificaría las vuestras de "mundo de las piruletas eco-tecnológicas". Por cierto, tu nick tiene bastante de apocalíptico.
Cataclism escribió:Si quitamos por ejemplo que todo el mundo dejase de usar coches, y usase bicicletas, lo veo perfectamente factible.
Ves perfectamente factible... ¿el qué? ¿Dejar de usar combustibles fósiles? Será una broma. El transporte individual es una fracción del consumo de combustibles, y en cualquier caso en esta sociedad actual no puedes privar a la gente de un transporte motorizado así como así. Sal de tu pequeño mundo y piensa en la gente que conduce media hora o una hora entera para ir al trabajo. Piensa en un monstruo como Los Ángeles. Piensa en los palestinos que atraviesan secarrales hasta llegar a Jerusalén. Piensa en la gente de Rusia que va al trabajo a veinte grados bajo cero.

Pensamiento de la piruleta: usamos bicicletas y asunto solucionado. Y yo pienso: este tipo debe estar bromeando.

Si te crees que este mundo puede sobrevivir una semana sin transporte aéreo, sin camiones ni buques, yo sencillamente pongo los ojos como platos.
Cataclism escribió:reducimos por ejemplo en los aires acondicionados con una planificación eficaz de las viviendas
Más pensamiento de la piruleta. Reconstruir todas las viviendas del planeta para adaptarlas al clima autóctono le parece algo sencillo. A mí me parece una tarea titánica.
Cataclism escribió:y ya se reduciría el consumo de una forma brutal
Antes de afirmar eso tendrás que ver en algún sitio qué porcentaje del consumo energético mundial lo componen el transpote individual automovilístico y el aire acondicionado, en vez de hacer suposiciones.
Cataclism escribió:yo personalmente no puedo oponerme a la investigación con nuevas fuentes de energía
Creo que aquí nadie se ha opuesto a una investigación. Lo que yo digo es que esa investigación no va a dar resultados, entre otras cosas porque el sistema tecnoindustrial necesitaba esos resultados hace 20 años.
Cataclism escribió:¿Y si algún día el Ser Humano fuese capaz de descubrir una fuente de energía verdaderamente rentable y medioambientalmente favorable?
¿Y si existieran los unicornios y las hadas madrinas? Ah, y no existe la fuente de energía externa medioambientalmente favorable. Hasta el fuego es dañino. Exo-energía = Capacidad de destrucción. Eso está escrito.
Cataclism escribió:Los avances científicos sólo le importan en la medida que sean rentables económicamente.
¿Qué hay más rentable que una fuente de energía? Absolutamente nada.

Avatar de Usuario
wheeler
Mensajes: 87
Registrado: 13 Jul 2010, 14:15

Re: Energia Nuclear

Mensaje por wheeler » 31 Ago 2010, 14:28

Pues a mi me parece que haces un análisis muy optimista de las cosas D-503. Primero porqué da igual que se trate de energía nuclear, que de biocombustible o de llenar campos de torres metálicas triturapájaros. El como, es lo de menos. El Sistema se tiene que enfrentar a recursos limitados, y en fin, tiene límites, por eso no es invencible. Pero coño, el Sistema lo tiene todo muy de cara, tiene una larga experiencia y muuuy poca oposición y bastante ridícula.

Con tu relato me vienes a contar que la civilización al principio tenía sus asuntillos, sus problemas, pero coño, también me estás contando que los está resolviendo prodigiosamente. Donde están esos grupos humanos no civilizados ahora? Donde están las zonas autónomas debidas a su ineficiencia y las que surgen, cuanto duran? A causa de que no duran?

Tu ves estados que nacen y se derrumban, pero es como si me cuentas que el poder se renueva cada vez que cambia el partido político en el gobierno. En esencia, el estado sigue ahí, y no solo ha cambiado, sino que ha mejorado, se ha vuelto eficiente.

Por lo tanto, esos 10000 años no deben rebajarse porque no siempre hayan sido tan cojonudos para el Sistema como hoy, sino que hay que entender que el Sistema es hoy por los 10000 años que tiene a sus espaldas, años que no le han servido para tropezar una y otra vez con las mismas piedras, sino para enriquecerse, aprender, volverse astuto y tenerlo todo a su favor.

Dicha capacidad disminuirá temporalmente hasta que el Sistema encuentre nuevas maneras de seguir a lo suyo, la dominación.

Mira anarcomisántropo, el petroleo también es finito y todo lo que tu quieras, y ahora el sistema se sustenta sobre él. Y que? Que pasa? Destruir la naturaleza de sopetón es algo que no le interesa al sistema, muy bien, pero es que un vertido de crudo no hace tal cosa. Insisto en que la (inmensa) mayoría de barcos llegan, y que los aún así cuantiosos vertidos de crudo no parecen amenazar al Sistema ni mucho ni poco. La energía nuclear ya es ineficiente hoy y vaya si se usa. Porqué? Porque la ineficiencia se paga con dinero público. Toma jeroma, pastillas de goma. Mira como se saca conejos de la chistera el Sistema. Y esa fórmula funciona mientras haya masas dispuestas a comer un poquito menos sin rechistar, y esa fuente de energía pinta muy renovable.
Hablas de que "muy a las malas lo peor es que colapse el sistema". ¿Eres consciente de lo que eso supone? Simplemente anulando la electricidad y el transporte motorizado, esta sociedad se convertiría en un gigantesco campo de exterminio. La gente moriría como mosquitos. Los cadáveres se amontonarían en las avenidas.
Claro que soy consciente, y que quieres que le haga? Que me monte pajas mentales tecnófilas para dormir tranquilo por las noches y seguir agrandando la bola de nieve? No, lo que hago es aceptar que cuanto más se demore dicho colapso peor será para la libertad y que por lo tanto si llega hoy mejor que mañana.

No, hablaba de los 10000 años de la civilización occidental, la que no ha colapsado y la que, personalmente, no lleva ni pizca de camino de hacerlo. La que nos interesa, vamos. Insisto en que no se a que viene eso de preocuparme de las consecuencias de su colapso, sugieres que debería impedir que sucediera?

No me hables de ahistoria porqué sois algunas las que estáis siendo bastante irresponsables y cometiendo actos de fe fantaseando sobre la debilidad del Sistema ignorando su larga historia de la que ha aprendido muchísimo. Solo pido un poquito de estrategia y no subestimar al enemigo.
IF YOU BUILD IT, WE WILL BURN IT

D-503
Mensajes: 555
Registrado: 27 Ago 2010, 18:14

Re: Energia Nuclear

Mensaje por D-503 » 31 Ago 2010, 14:39

Pues señor del avatar pelirrojo (¿Quién coño es? Llevo demasiado tiempo intrigado) en gran parte estoy de acuerdo contigo (excepto en lo de la oposición al sistema, no existe un sistema unificado sino varios centros de poder que se pelean entre ellos, sin incluir a maoistas, Islamistas y demás gente al margen, intentemos evitar el pensamiento ombliguista de que el mundo es una pelea zoroastrica entre el anarquismo y el estado) así que no sé pa qué discutimos, para gastar teclado supongo.

Aunque bueno en lo que si no concuerdo es en caracterizar a los centros de poder como un "único sistema de dominación", me parece una tesis falsa, lo que existen son sistemas políticos que usan la dominación, el matiz es ligero pero importante.

Saludos Ciberprimitivos.

Avatar de Usuario
Dreadful Hours
Mensajes: 675
Registrado: 27 Nov 2006, 06:08
Ubicación: ñoñosti

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Dreadful Hours » 31 Ago 2010, 14:50

El del avatar es Wheeler (el mismo nombre que su nick), personaje de Captain Planet.
Me estás dejando mistik, me estás dejando river, me estás dejando cloker, loki loker poco a poker, me estás dejando falcon, me estás dejando siberet, me estás dejando broker, poco a poker loki loker, me estás dejando slipet, me estás dejando lingel, me estás dejando loker loker loker loker loker loker loker lokitoooo!

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Energia Nuclear

Mensaje por turiferario » 31 Ago 2010, 17:20

Ves perfectamente factible... ¿el qué? ¿Dejar de usar combustibles fósiles? Será una broma. El transporte individual es una fracción del consumo de combustibles, y en cualquier caso en esta sociedad actual no puedes privar a la gente de un transporte motorizado así como así. Sal de tu pequeño mundo y piensa en la gente que conduce media hora o una hora entera para ir al trabajo. Piensa en un monstruo como Los Ángeles. Piensa en los palestinos que atraviesan secarrales hasta llegar a Jerusalén. Piensa en la gente de Rusia que va al trabajo a veinte grados bajo cero.

Pensamiento de la piruleta: usamos bicicletas y asunto solucionado. Y yo pienso: este tipo debe estar bromeando.

Si te crees que este mundo puede sobrevivir una semana sin transporte aéreo, sin camiones ni buques, yo sencillamente pongo los ojos como platos.
Bueno, yo prefiero siempre buscar un enfoque positivo, aunque ciertamente hay pocos motivos para ello.

Con la cuestión energética, como con tantas otras, veo que hay mucho empeño en hacernos más ignorantes de lo que somos.
Cuando se plantean alternativas primitivistas o similares yo siempre opto por ampliar nuestros conocimientos básicos como alternativa.
Es curioso como somos capaces de aprender cosas complejísimas, llegar a la universidad, donde nos embutimos toneladas de conocimientos y al mismo tiempo no ser capaces de saber cómo se planta un simple bancal de patatas, no hablemos ya de fabricar objetos básicos o entender una serie de procesos para producir nuestra propia energía, trabajar con materiales, metales... hablo en comunidad, claro, las flipadas survivalistas no me van.

En efecto, hay gente que "necesita" el coche privado como el comer. ¿Necesita? ¿O necesitas replantear una vida en la que pasas dos hora diarias en el coche y dependes de él? ¿O necesitas replantear un trabajo que esclaviza y aburre?
Si no empezamos a cuestionar cosas muy básicas, difícilmente podremos avanzar nada. La dependencia del coche es un buen comienzo que va a la base de la dependencia energética. Nuestra existencia en ciudades que son auténticos monstruos es otra.
Cuando hablo de subvertir la ciudad, ni tan siquiera tienes porque dejarla. Puedes perfectamente crear estructuras de barrio para hacerla más habitable, más digna y depender menos del poder.

Hay muchas ideas, vale, son menos tremendas que una revolución social, pero no dejan de ser transformadoras.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

giuseppe
Mensajes: 265
Registrado: 07 May 2010, 08:00

Re: Energia Nuclear

Mensaje por giuseppe » 01 Sep 2010, 10:15

el estado español importa 1 m. de ton. de petróleo al año (es un decir, sólo como ejemplo), salvo una parte que dedica a reservas estratégicas, el resto lo funde de la manera más rentable posible (para el estado, eléctricas, petroleras, etc) No hay, por decirlo de alguna manera, una estructura de consumo energético que “ahorre” energía, sino de maximización de las posibilidades de esa economía en un momento dado.


Son las corporaciones, entidades financieras, etc y problemente el estado en mayor medida, los que deciden cuál es la cantidad de energía que pueden producir, cómo hacerlo y a qué se dedicará su uso. Lo importante no es que se produzca mucha o poca, ni cuál sea su origen, sino cuál es el control que se puede ejercer sobre su producción, distribución y su uso. (Lo mismo en España que en Malí, en Botswana que en Alemania) Y cuanto más concentrado sea mayor será la rentabilidad en términos de beneficios, claro, sino también para la configuración del poder de los agentes de este capitalismo tecnoindustrial contemporáneo. Una configuración cuyos objetivos no tienen nada que ver con el bienestar de la población.

Por eso las llamadas renovables se desarrollan en tanto y sólo en tanto se puedan adecuar a este esquema que, hoy por hoy, se ubica no en el ámbito de la autosuficiencia energética en sí, ni en el de la democratización de la producción, sino en la del mercado.


Que se haya dedicado energía a expandir el consumo en los últimos 50 años no nos dice más que ésa ha sido la manera en que el capitalismo tecnoindustrial ha ampliado e intensificado su capacidad, sus posibilidades, pero éso no significa que no pueda hacerlo de otra manera y que sea en último extremo tan dependiente de ese consumo masivo que su contracción supondría el colapso de las estructuras sociales de dominio. No lo creo así.

Un mercado energético tan concentrado y controlado es deseable en sí; la rentabilidad y los beneficios seguirán siendo enormes, aunque aquél se contrajera a la mitad en los próximos años. Es más, es incluso probable que una parte importante y decidida de los agentes del capitalismo tecnoindustrial sean los que puedan provocar una crisis energética dentro del mismo sistema, de la misma manera que han provocado una crisis financiera; si el sistema llega a un punto de graves desequilibrios, no dudarán en hacerlo.

12 millones de parados en España en último extremo no es sino un problema de orden público a cargo del estado.

un saludo

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 02 Sep 2010, 12:16

Imagen

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 07 Sep 2010, 13:33

Motivos.
La cancilller Merkel ha logrado prolongar la vida de las centrales nucleares en Alemania, que aportan el 26% de la energía eléctrica al país. A cambio de la prórroga, las arcas germanas recibirán 3.000 millones de euros en los próximos seis años, lo que supone 18.000 millones de euros, que deberán pagar las eléctricas a cambio del mayor periodo de funcionamiento de las plantas nucleares.

La medida, fruto de un debate tan enconado como prolongado, no ha sido fácil para la canciller, que tendrá que pagar un precio político: la opinión pública alemana no es muy favorable a la prórroga.

Los socialistas y ecologistas se han coaligado contra ella y algunos partidos políticos amenazan con recurrir ante el Tribunal Constitucional. De hecho, no se puede dar por cerrado el proceso, en tanto que la oposición socialdemócrata podría bloquearlo en la Cámara Alta, donde consiguió la mayoría en las elecciones regionales celebradas la pasada primavera.

La pendiente que el ecologismo pone delante de esta importante medida ha sido compensada por las cargas fiscales que el Gobierno impone a las compañías que operan estas nucleares, para destinarlas a la expansión de las energías renovables. Sea como fuere, lo cierto es que Alemania se ha sumado a la gran rectificación de fondo que ha operado mundialmente respecto de la energía nuclear.

Ahí está el macroprograma chino de construcción de centrales nucleares, el propio de EEUU y el de la India. Aunque, en términos cualitativos, puede que sea lo más llamativo el giro pronuclear de Suecia o el de la propia Italia, que renegó de esta opción energética después del accidente de Chernobil.

Es desgraciadamente en España donde sólo se atisba un tardío y titubeante proceso de rectificación en esta materia, tan decisiva para garantizar un mix energético eficiente y a un coste razonable, para preservar el medio ambiente y reducir la dependencia energética exterior.

El debate sobre una tasa a las nucleares también ha prendido en España, donde formaría parte de un eventual pacto energético entre PP y PSOE, ahora en vía muerta pese a que la tarifa eléctrica sigue acumulando presión por el encarecimiento de los costes de generación.

La cuestión es que en España, donde las centrales nucleares ya están gravadas, a las eléctricas no les hace ninguna gracia soportar una nueva tasa que les supondría pagar más de 600 millones al año. Una cuantía nada despreciable con la que el Gobierno podría enjugar parte del agujero presupuestario.
http://www.expansion.com/2010/09/06/opi ... 03941.html

Salud.

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Energia Nuclear

Mensaje por turiferario » 07 Sep 2010, 17:11

Pues el motivo es bastante simple, aunque el tema en Alemania, el país más antinuclear de nuestro entorno probablemente, está levantando ampollas.
Las nucleares cuestan un verdadero dineral, aún las de tercera generación, como las que se prorrogarán, que tienen más aprovechamiento y capacidad de reciclado del combustible.
La gracia está en que si no se explotan durante una cantidad X de años, puede que la tasa de recuperación se quede corta y las eléctricas terminarían pidiendo dinero a papá-Estado. Más que nada porque desmontar un reactor nuclear es una liada considerable. Todo lo que haya estado en contacto con el sarcófago que contiene el núcleo (Ya ni te digo el mismo núcleo) ha de ser clausurado y almacenado porque no se conoce forma de destruirlo. Es una de las grande hipotecas de lo nuclear: Su potencial letal a largo plazo es tan grande que hay quien interpreta que, una vez hechas, mejor seguir aprovechándolas.
Lo del mix energético es una especie de cuadratura del círculo que parte de una base absolutamente suicida como es el incremento constante y prácticamente exponencial del consumo energético. Por supuesto éste se está produciendo, pero porque la energía todavía es relativamente barata, pero parte del mismo precepto que lleva a construir más y más vías para el vehículo privado, que terminan trayendo más tráfico, no regulando el que ya hay.

Estos criterios parten de ideas-fuerza como el timo del desarrollo sostenible, que nadie puede decir hasta dónde es sostenible, ni en beneficio de quién va ese desarrollo (Hay que ser muy infeliz para pensar que en países como India en quien están pensando es en el pueblo llano). Pero a la larga son maniobras para abrir nuevas vías de negocio, que ya de paso aprovechen los daños que producen al ecosistema, intentando paliarlos. Fabricamos la herida y la tirita al tiempo.

De todas formas ¿No tenías una fuente menos vomitiva que Expansión para datar la noticia? :lol:
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 07 Sep 2010, 18:06

A mi modo de ver, una de las virtudes de la nuclear para los estados es que las gestoras de tales fábricas de muerte tienen que pagar sumas millonarias a los países que conceden las licencias. Por el contrario, las energías ecológicas tradicionales suponen un coste vía subvención para los gobiernos.

Reconozco que sólo leo prensa del sistema. Y este, Expansión, no es el peor...

El problema es que en la vida real lidio con todo tipo de personas y no todo el mundo reconoce valor a ciertas fuentes (1), ergo no hay nada como darles medicina de su propio médico.

Salud.

(1) Prensa alternativa. Antes de entrar a pelear sobre la validez de mis fuentes, prefiero usar las de mi interlocutor :D .

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Chimaera monstrosa » 06 Ene 2011, 14:20

http://www.rebelion.org/noticias/iraq/2 ... tos-119760
Nueva investigación realizada en Faluya indica que el número de bebés nacidos con defectos congénitos alcanza niveles de epidemia

Digital Journal

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Una nueva investigación que se publicará esta semana, muestra que los defectos congénitos que presentan los bebés recién nacidos en la ciudad iraquí de Faluya han alcanzando proporciones de epidemia desde que la ciudad fuera arrasada hace seis años por el ejército estadounidense.

Dicha investigación, que verá la luz en el International Journal of Environmental Research and Public Health, ha examinado el alarmante aumento de defectos de nacimiento sobrevenidos en Faluya y ha concluido, por vez primera, que los niveles sin precedentes de recién nacidos con cánceres y tumores óseos, cardíacos y neuronales podrían estar relacionados con los ataques perpetrados por el ejército de Estados Unidos contra la ciudad iraquí.

Los autores del estudio, que se centraron en la sanidad genética de Faluya, encontraron que las deformidades que presentan los bebés son casi once veces superiores al promedio normal. Esas deformidades alcanzaron su pico más alto en la primera mitad de 2010, según señala The Guardian.

Mozhgan Savabieasfahani, toxicólogo medioambiental, dijo: “Sospechamos que la población está crónicamente expuesta a un agente medioambiental. No sabemos qué factor es, pero estamos haciendo más pruebas para averiguarlo”, según The Guardian.

El nuevo estudio nombra una serie de metales como fuente potencial de contaminación en Falulya que están afectando especialmente a las mujeres embarazadas. “Los metales están implicados en la regulación de la estabilidad del genoma”, afirma el estudio. Y añade: “Al ser elementos que afectan al medio ambiente, los metales son en potencia buenos candidatos para causar defectos congénitos”, informaba en The Guardian.

Aunque el ejército estadounidense lleva largo tiempo negándolo, o simplemente no dando respuesta alguna, utilizó ampliamente armamento que contenía uranio empobrecido en las dos batallas de Faluya, en abril y noviembre de 2004. Reconoce, no obstante, haber utilizado el controvertido fósforo blanco durante los asaltos.

El primer asalto perpetrado contra Faluya por el ejército ocupante se produjo tras la muerte de cuatro mercenarios estadounidenses de seguridad empleados de Blackwater. El asalto de la era Bush implicó un amplio uso de aviones de combate para bombardear la ciudad junto con ataques de la artillería pesada. La total destrucción de la ciudad ocurrió tras el infame discurso del ex Presidente Bush proclamando “Misión Cumplida”.

La munición de uranio empobrecido deja tras de sí residuos tóxicos una vez alcanzado su objetivo, como afirman algunos científicos. Sin embargo, hay otros científicos que alegan que aún no hay pruebas satisfactorias que demuestren eso. La radiación ionizante es un componente esencial de ese armamento letal.

Según la investigación, puede haber otras fuentes responsables de las deformidades. “Muchos conocidos contaminantes bélicos tienen potencial para interferir en el normal desarrollo del feto. Es bien conocido el devastador efecto de las dioxinas en la salud reproductiva del pueblo vietnamita”, informaba The Guardian.

El actual estudio realizado en Faluya se centró en 55 familias con recién nacidos con graves deformidades entre mayo y agosto de 2010. La doctora Samira Abdul Ghani, pediatra del Hospital General de Faluya, fue quien dirigió el estudio. En mayo, los casos graves de defectos de nacimientos alcanzaban un porcentaje del 15% de 547 recién nacidos. Y lo que es todavía peor, el estudio también encontró que el 11% de los recién nacidos tenía menos de 30 semanas y que el 14% de las madres habían abortado espontáneamente, según indicaba The Guardian.

Fue el citado The Guardian el primero que informó de la creciente epidemia en Faluya hace más de un año, señalando entonces que el registro de nacidos con esos defectos había empezado unos meses antes. En ese informe, obstetras y neurólogos afirmaban que el aumento de defectos congénitos no tenía precedentes y que entre los muchos casos observados había un bebé que nació con dos cabezas.

Todas estas cifras no revelan la verdadera crisis, porque muchas familias deciden tener a sus bebés en casa porque los padres no confían en la ayuda que puedan prestarles las autoridades iraquíes.

“Es importante comprender que en condiciones normales, las posibilidades de que se produzcan esas incidencias son prácticamente cero”, dijo Zavabiesfahani al Guardian.

“En Faluya, Iraq, se está extendiendo una epidemia de recién nacidos con defectos congénitos. Este hecho representa un problema muy grave de salud pública que requiere la atención global. Necesitamos investigaciones independientes y no sesgadas sobre las posibles causas de esta epidemia. Invitamos a los científicos y a las organizaciones a que entren en contacto con nosotros para que podamos tener más fuerza a la hora de abordar este gran problema de salud pública”, añadió Savabieasfahani en el informe de The Guardian.

Véase en Youtube video añadido en la versión en inglés del artículo: http://www.youtube.com/watch?v=CYnDw1Re ... r_embedded

Fuente: http://www.digitaljournal.com/article/302052

rCR

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Energia Nuclear

Mensaje por turiferario » 06 Ene 2011, 23:07

Anda, Chimaera, justo acabo de colgar un podcast de el Acratador en que se habla de los polígonos de tiro en el Estado Español y del uso del uranio empobrecido en los mismos. :o
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Chimaera monstrosa » 10 Ene 2011, 14:54

Hijos del uranio
De repente, el sol se enfrió. Las mujeres embarazadas parían hijos sin cabeza, y las cunas, avergonzadas, se refugiaban en las tumbas...

Nazanín Amirian | Para Kaos en la Red
http://www.kaosenlared.net/noticia/hijo ... res-embara
De repente, el sol se enfrió. Las mujeres embarazadas parían hijos sin cabeza, y las cunas, avergonzadas, se refugiaban en las tumbas. Luego, los caminos se perdieron en la oscuridad: El sol había muerto”.

Es la escalofriante imagen de la desolación recitada por la poetisa Forugh Farrojzad, que describe el dolor de miles de hijos, madres y padres en Irak, Afganistán y las tierras de la antigua Yugoslavia; aquello que va más allá del sufrimiento “natural” causado por la barbarie de una guerra cualquiera.

Deformados, sin ojos o extremidades, así nacen los “niños del uranio”, ocultos tras las cenizas de los misiles, frutos del experimento con una nueva arma de destrucción masiva: el uranio empobrecido.

Este material fue utilizado por primera vez –que se sepa– en la Guerra del Golfo (1991), durante la cual aviones de EEUU lanzaron sobre los civiles iraquíes explosivos con una radioactividad equivalente a siete bombas de Hiroshima. Se descubrió entonces un cuadro de enfermedades desconocido, apodado Síndrome del Golfo, en los veteranos angloestadounidenses y sus hijos, que venían al mundo con severas malformaciones. Los mismos síntomas detectados más tarde en Yugoslavia y Afganistán tras bombardeos de la OTAN.

El uranio empobrecido se utiliza para revestir los tanques y los proyectiles, por su densidad y capacidad de perforar hasta rocas. Se polvoriza al impactar contra el objetivo, contamina aire, agua y tierra y permanece incrustado en los genes de todo ser vivo durante generaciones. Así, nadie olvidará la lección. Se trata de un desecho radiactivo derivado de la producción del combustible de los reactores atómicos, cedido gratis por las empresas nucleares a la industria militar para así ahorrarse los costes del almacenamiento. Los cementerios nucleares serán los países invadidos.

Lejos de ser un daño colateral, los pueblos son el principal objetivo del uso de esta arma. Al convertirlos en incapacitados, se garantiza un dominio prolongado sobre ellos y sus tierras. De este modo, usan una arma nuclear disfrazada de convencional ante una Justicia internacional que centra su mirada en minúsculos dictadores, desviando la atención pública del terrorismo de Estado de los señores de las grandes guerras genocidas.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Energia Nuclear

Mensaje por Juliano » 13 Ene 2011, 13:11

Creo - y digo creo - que nadie pone en duda los efectos nocivos de la radiación sobre las personas y el medio.

Pero una cosa es la energía nuclear como arma y otra una central nuclear.

Quiero decir que lo malo de las balas es al velocidad que pillan.

Salud.

Responder