Así es.plan_b escribió:el capitalismo "no asume cuestiones morales" porque parte de una visión amoral del ser humano, el cual actuaría impulsado exclusivamente por el interés egoísta. se trata de una teorización tan reductora del ser humano como la teoría clásica del mercado; ignora la complejidad de la conducta humana y se basa en un nivel de conocimientos (el que había a finales del xviii y principios del xix) hoy absolutamente superado. sin embargo, vivimos en una sociedad construida sobre una visión del ser humano establecida en esa época, y que la ideología liberal se empeña en mantener y en promocionar. el liberalismo considera que el interés egoísta es el impulso esencial humano y que el altruismo no es un verdadero instinto; la colaboración humana es un producto secundario, resultado de la confluencia de un conjunto de intereses individuales, y por tanto reducible al interés egoísta. esto es la sociedad para los liberales, y el capitalismo descansa sobre esta misma idea de sociedad. pues bien, hoy día está demostrado que el altruismo es tan instintivo y natural en el ser humano como pueda serlo el impulso egoísta, y ha sido y es necesario para nuestra superviviencia. somos animales sociales por naturaleza. lo cual implica que también somos animales morales.
precisamente porque el capitalismo es un sistema amoral y la moral es necesaria, los liberales capitalistas toman su moralidad de los sistemas religiosos tradicionales heredados (catolicismo o protestantismo), que, sin embargo, entran en constante contradicción con el "principio de amoralidad" capitalista, y ésta es la razón de la famosa "hipocresía burguesa".
que el capitalismo se basa sobre una visión simple y errónea del ser humano es la razón última de que este sistema genere permanentemente injusticia, desigualdad y marginación, del mismo modo que el mercado tiene fallos elementales que el propio mercado es incapaz de solucionar y que lo inhabilitan para convertirse en el único modo de organizarse socialmente. el desarrollo del pensamiento y la inteligencia humanas y su capacidad de creación tecnológica bajo los supuestos liberal-capitalistas es lo que dio lugar a la industrialización, al crecimiento económico como orden divina y finalmente a la sociedad de consumo.
Salud.
