La Etica del Robo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

La Etica del Robo

Mensaje por armin.tamzarian » 18 Nov 2010, 19:52

El otro dia charlando con unos compañeros sobre el robar surgió una argumentación que no habia pensado antes y que es bastante certera.

El caso es que yo defendia que el "problema etico" del robo desaparece cuando estas robando a una gran empresa(un eroski, corte ingles...), por razones que todos podemos conocer, y que por tanto no veia nada malo en robar a determinadas organizaciones. Pero él estando de acuerdo conmigo me contrapuso su idea de que robando fomentabas el miedo en las personas y lo que ello conlleva, mas "seguridad"(camaras de video, detectores metal...) y que ello llevaría a un aumento del control social, por lo que robando contribuias a ello.

Que pensais ? Yo creo que es bastante cierta la ultima parte.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La Etica del Robo

Mensaje por Juliano » 19 Nov 2010, 08:52

La ética de un hecho no tiene nada que ver con sus consecuencias, como diría Kant. ¿O no?.

Robar a un ladrón tiene cien años de perdón, como dice el popular.

Asunto diferente es que en un contexto liberal, que legitima y diviniza la propiedad privada este ácto ético y moral repercuta, negativamente, pero no por la ética del acto, sino por la reacción del contexto.

Me temo que el argumento de tu amigo es meramente instrumental y no desvirtúa en absoluto el tuyo. Lo que no quiere decir que no se tenga en cuenta, pues es un argumento real.

Salud.

Responder