¿Es lícito heredar?
¿Es lícito heredar?
¿Es lícito heredar un pequeña negocio? ¿Es lícito heredar un piso en el que no se vive pero que vas a usar para otras cosas y con frecuencia? Como éstos muchos otros ejemplos.
Pues bien, yo creo que cada unx ha de ganarse la vida por sí solx, y no por herencias. Los padres dejan herencia de buena fe, pero hay que tener en cuenta que no es justo que unx obtenga recursos sin ningún tipo de esfuerzo y que en cambio otrxs se maten por esos mismos recursos.
¿Qué opináis?
¡Salud y anarquía!
Pues bien, yo creo que cada unx ha de ganarse la vida por sí solx, y no por herencias. Los padres dejan herencia de buena fe, pero hay que tener en cuenta que no es justo que unx obtenga recursos sin ningún tipo de esfuerzo y que en cambio otrxs se maten por esos mismos recursos.
¿Qué opináis?
¡Salud y anarquía!
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre
Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/
Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/
Re: ¿Es lícito heredar?
La verdad es que es un tema muy amplio pero si se habla de propiedades privadas o posesiones terrenales debería de desarrollar algunos casos particulares.
Demos el caso de que la herencia no está legitimada y entonces el patrimonio de una persona en vez de pasarse de padre a hijxs, probablemente la banca o el Estado se apropie de ellas para venderlas. Entonces nos encontraremos en un caso de centralización de riquezas y expropiación a las familias. En otro caso, si se devolviera todo ese patrimonio al pueblo, entonces sería como "recuperar lo que nos han robado"... [..]
Hasta aquí he llegado y me he dado cuenta de que hay una contradicción entre el capitalismo y la ilicitud de la herencia.
Demos el caso de que la herencia no está legitimada y entonces el patrimonio de una persona en vez de pasarse de padre a hijxs, probablemente la banca o el Estado se apropie de ellas para venderlas. Entonces nos encontraremos en un caso de centralización de riquezas y expropiación a las familias. En otro caso, si se devolviera todo ese patrimonio al pueblo, entonces sería como "recuperar lo que nos han robado"... [..]
Hasta aquí he llegado y me he dado cuenta de que hay una contradicción entre el capitalismo y la ilicitud de la herencia.
Re: ¿Es lícito heredar?
En la sociedad en la que estamos es totalmente lícito heredar, pues existe la propiedad privada y por tanto si no es para tí ¿para quién va a ir? ¿al Estado?
Re: ¿Es lícito heredar?
No os lleneis la boca de excusas y contradicciones para ver bien algo que os conviene, cuando sabeis que no es justo. ¿ Al estado? Sí, sí eso..
. Pues estaría bien colectivizarlo, pero a lxs compañerxs que son los que saben de autogestión y de un reparto equitativo además por eso del apoyo mutuo que creo que tiene que ver algo que ver con el anarquismo, y también en mi opinion a la gente que a hecho algo por ti que no tengan nada que ver con el anarquismo, pero eso ya será a conciencia de cada uno.
Salud
Salud
Re: ¿Es lícito heredar?
¿Tú qué pajas mentales te haces, tío?ken_xeto escribió:No os lleneis la boca de excusas y contradicciones para ver bien algo que os conviene, cuando sabeis que no es justo. ¿ Al estado? Sí, sí eso... Pues estaría bien colectivizarlo, pero a lxs compañerxs que son los que saben de autogestión y de un reparto equitativo además por eso del apoyo mutuo que creo que tiene que ver algo que ver con el anarquismo, y también en mi opinion a la gente que a hecho algo por ti que no tengan nada que ver con el anarquismo, pero eso ya será a conciencia de cada uno.
Salud
Te recuerdo que estamos hablando de qué hacer con la herencia en el sistema actual, no en el que queremos conseguir. Si por ejemplo se muere tu padre y la herencia iría a parar a tus manos, tienes dos opciones: o coger el dinero o no cogerlo. Si no lo coges, entonces el dinero se lo quedará otro (que a saber si le hace falta o para qué lo utiliza), y si lo coges tú entonces serás tú el que pueda administrarlo como le salga de la punta del rabo (repartiéndolo entre los que lo necesiten más que tú, por ejemplo).
Pero según tú, no hay que heredar, hay que "colectivizarlo". ¿y eso como coño lo haces exactamente?
Re: ¿Es lícito heredar?
Cuando aprendas a hablar o debatir de igual a igual me avisas, si me equivoco demuéstralo. Si te da por faltar, te diré que tienes razón y te daré dos palmaditas en la espalda. Si el orgullo no te come y me reconoces que esa no es manera de hablar con alguien igual que tú, pues te responderé con o sin tener la razón.¿Tú qué pajas mentales te haces, tío?
Salud
Re: ¿Es lícito heredar?
Cuando la cago no tengo problema en reconocerlo, y esta vez la cagué. Anoche estaba algo cabreao y descargué mi ira donde no debía, lo siento, se que esas no son maneras de dialogar.
Obviemos mi salida de tono y continuemos el debate, que estaba interesante.
Re: ¿Es lícito heredar?
Creo que la idea predominante es "colectivizar" tu herencia caida del cielo. No eres responsable por lo que hayan hecho tus antepasados ni a quien han explotado para conseguir lo que tuvieron en vida, y que te cae ahora en las manos....
Ahora bien, si te cae un piso, puedes ofrecerlo como oficinas a algún sindicato, abrirlo como comedor social, cederlo como vivienda a quien lo necesita del movimiento... alquilarlo a bajo precio, etc.
Si te cae dinero, pues antes que gastartelo en una fiesta, podrías financiar alguna publicación, radio libre, página web, carteles, pagar una campaña pro-presxs, etc. hay mil cosas que hacer con el dinero.
si te cae un terrenillo puedes construir una colectividad neorrural como proyecto de vida mediante la permacultura, o una cooperativa de producción de lo que sea que encima te dé trabajo y te garantice la vida.
Si heredas un pequeño negocio. haz un estudio a ver si es rentable. Si te quieres dedicar a eso. Sino, haz un proyecto, convoca una asamblea, crea una cooperativa y por lo menos estarás colectivizando el trabajo que proporcione el susodicho negocio. Ponte en contacto con alguna entidad bancaria alternativa como el COOP57, o similares.
Ahora bien, si te cae un piso, puedes ofrecerlo como oficinas a algún sindicato, abrirlo como comedor social, cederlo como vivienda a quien lo necesita del movimiento... alquilarlo a bajo precio, etc.
Si te cae dinero, pues antes que gastartelo en una fiesta, podrías financiar alguna publicación, radio libre, página web, carteles, pagar una campaña pro-presxs, etc. hay mil cosas que hacer con el dinero.
si te cae un terrenillo puedes construir una colectividad neorrural como proyecto de vida mediante la permacultura, o una cooperativa de producción de lo que sea que encima te dé trabajo y te garantice la vida.
Si heredas un pequeño negocio. haz un estudio a ver si es rentable. Si te quieres dedicar a eso. Sino, haz un proyecto, convoca una asamblea, crea una cooperativa y por lo menos estarás colectivizando el trabajo que proporcione el susodicho negocio. Ponte en contacto con alguna entidad bancaria alternativa como el COOP57, o similares.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: ¿Es lícito heredar?
¿Es licito heredar?
Si, estamos en la sociedad que estamos pero si consigues, por ejemplo, una vivienda esa preocupación por el techo queda aparcada, incluso puedes darle utilidad por ejemplo por el alquiler popular, me viene a la cabeza el caso de un compa que heredo una vivienda, teniendo él una propia, ¿que hizo? alquiló la vivienda a un alquiler fuera de la especulación dando facilidades a los inmigrantes. No se es cuestión de pensar lo que se hereda.
Si, estamos en la sociedad que estamos pero si consigues, por ejemplo, una vivienda esa preocupación por el techo queda aparcada, incluso puedes darle utilidad por ejemplo por el alquiler popular, me viene a la cabeza el caso de un compa que heredo una vivienda, teniendo él una propia, ¿que hizo? alquiló la vivienda a un alquiler fuera de la especulación dando facilidades a los inmigrantes. No se es cuestión de pensar lo que se hereda.
...es preciso poner al día discursos, estadísticas y datos...para demostrar que las predicciones del Partido nunca fallan[...]no puede admitirse en ningún caso que la doctrina política del Partido haya cambiado lo más mínimo porque cualquier variación es una debilidad.
Y si los hechos demuestran otra cosa, habrá que cambiar los hechos...
EL LIBRO.
Y si los hechos demuestran otra cosa, habrá que cambiar los hechos...
EL LIBRO.
Re: ¿Es lícito heredar?
tengo una colega que ha heredado un dinerillo. no es mucho, pero es más de lo que tenía ahorrado.
Pues lo ha metido en una cuenta en el COOP57, que es un banco cooperativo, que da ayudas a proyectos de cooperativas sociales (sobre todo a las cooperativas montadas por gente del "rollito"). Pues esto es un avance de la ostia. El hecho de que apoyemos a nuestros propios proyectos en vez de enriquecer a BBVA o al Santander, o de que nos lo gastemos a lo grande en un fiestón es un avance. Estás permitiendo que nazcan nuevas cooperativas y otros proyectos.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: ¿Es lícito heredar?
El derecho de herencia es lícito, es decir legal. El actual estado de las cosas así lo permite y legisla. ¿Por qué? Está bastante claro: para no perder privilegios la burguesía perpetúa una ley de dominio tras la Revolución francesa, que es un espejo al que nos debemos mirar hoy y a toda la explosión de ideas que surgieron tras la revuelta.
No es una ley que beneficie especialmente a las clases medias (al fin y al cabo simples aspirantes a burgueses) sino más bien a las élites y grandes propietarios. Los desheredados, la gran masa de nuevas generaciones, sufren el peso de un poder y privilegio acumulado y concentrado en manos de una clase que sorprende tanto por su lujo como por la pequeña cantidad de miembros que son en comparación con el resto de la humanidad.
Es una ley casposa y rancia que ojalá las alternativas la conduzcan a un callejón sin salida y podamos apostar firmemente por su abolición.
No es una ley que beneficie especialmente a las clases medias (al fin y al cabo simples aspirantes a burgueses) sino más bien a las élites y grandes propietarios. Los desheredados, la gran masa de nuevas generaciones, sufren el peso de un poder y privilegio acumulado y concentrado en manos de una clase que sorprende tanto por su lujo como por la pequeña cantidad de miembros que son en comparación con el resto de la humanidad.
Es una ley casposa y rancia que ojalá las alternativas la conduzcan a un callejón sin salida y podamos apostar firmemente por su abolición.
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: ¿Es lícito heredar?
No pasa na arkady todxs se equivocan y pocxs lo reconocen. Muchxs de aquí entre ellxs yo, deberíamos seguir tu ejemplo.
Si contestas a _nobody_ es como si me contestases a mí.
Salud
Si contestas a _nobody_ es como si me contestases a mí.
Salud
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: ¿Es lícito heredar?
Es licito heredar?
NO. La propiedad es un robo.
NO. La propiedad es un robo.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: ¿Es lícito heredar?
Coincido plenamente con la postura de Nobody, realista y sensata. Total, para lo que vamos a heredar muchos no nos da para tantos problemas morales.
Re: ¿Es lícito heredar?
Muy bien, pues cuando te mueras pon tus cosas a mi nombre. Yo no tengo problemas morales con el robocompaneroisrael escribió:Es licito heredar?
NO. La propiedad es un robo.
Se dice que Lenin llegó a financiar el partido comunista en el exilio (hacia 1910) mediante las bodas de ciertos militantes atractivos con "viudas ricas", esperando que se murieran pronto y poder heredar para el partido estos dividendos. En ocasiones recurrieron directamente a vender las propiedades de la susodicha víctima estando ésta en vida. No sabían nada, estos
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

