Energia Nuclear
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Energia Nuclear
Saludos compañeros del foro,
Abro este tema para el debate ya que no he encontrado nada parecido en el foro, por lo menos en las 4 primeras paginas del buscador “nuclear”.
Ante todo me gustaria saber vuestras opiniones acerca de la energia nuclear y tratar un tema tan de actualidad.
Lo primero para el que no este informado comentare a (muy) grandes rasgos cómo funciona una central nuclear. Hoy día las centrales practican la fisión nuclear, esto es la descomposición del núcleo atómico, en general uranio o plutonio, la cual desprende grandes cantidades de energía. El método consiste en bombardear los nucleos de los atomos de uranio/plutonio con neutrones, con este bombardeo conseguiremos desestabilizar el atomo y se producirá su descomposicion(la fision) produciendo una reaccion exotermica(desprende energia), y esa energia la transformamos en energia termodinamica(calor)que calienta un circuito cerrado de agua que a su vez producira la evaporacion y este vapor el movimiento de unas turbinas que generaran la electricidad, al igual que funcionaban las maquinas de vapor.
Aclarar que si alguna vez habeis visto salir “humo” de una central nuclear que sepais que no es mas que vapor de agua, CERO emisiones contaminantes. La unica suciedad que produce una central nuclear son los restos de la fision, estos restos son radiactivos. La radiactividad no es mas que elementos inestables, y las emisiones radiativas se frenan con capas de hormigon y plomo. Estos restos “sucios” son reciclables reutilizables para volverlos a fisionar, estos restos tambien emiten calor y como sabemos calor=energia=nueva fuente de electricidad. Los elementos radiactivos por su carácter inestable con el paso del tiempo se van descomponiendo hasta desaparecer.
La energia nuclear, como todo, con un buen uso y finalidad, pero sobretodo con unas altas medidas de seguridad la encuentro una gran solucion en cuanto a la autosuficiencia energetica de una region.
Aunque, luego por supuesto tenemos el debate sobre el desproporcionado consumo de energia por parte de la sociedad y el modelo capitalista de hoy dia, en el que se prima el avance tecnologico de consumo en detrimento del avance cultural, social y armonico con el mundo que nos rodea. Aun asi y simpatizando con teorias decrecentistas, pienso que la energia es un bien necesario para la gran parte de nuestra vida cotidiana, y como necesidad necesitamos soluciones por lo que soy partidario conjuncion renovables-nuclear, y adios a petroleo gas y carbon, hola autosuficiencia energetica.
bueno y vosotros que pensais de la energia nuclear?
espero que no me caiga un aluvion de críticas por mi postura :S!
Abro este tema para el debate ya que no he encontrado nada parecido en el foro, por lo menos en las 4 primeras paginas del buscador “nuclear”.
Ante todo me gustaria saber vuestras opiniones acerca de la energia nuclear y tratar un tema tan de actualidad.
Lo primero para el que no este informado comentare a (muy) grandes rasgos cómo funciona una central nuclear. Hoy día las centrales practican la fisión nuclear, esto es la descomposición del núcleo atómico, en general uranio o plutonio, la cual desprende grandes cantidades de energía. El método consiste en bombardear los nucleos de los atomos de uranio/plutonio con neutrones, con este bombardeo conseguiremos desestabilizar el atomo y se producirá su descomposicion(la fision) produciendo una reaccion exotermica(desprende energia), y esa energia la transformamos en energia termodinamica(calor)que calienta un circuito cerrado de agua que a su vez producira la evaporacion y este vapor el movimiento de unas turbinas que generaran la electricidad, al igual que funcionaban las maquinas de vapor.
Aclarar que si alguna vez habeis visto salir “humo” de una central nuclear que sepais que no es mas que vapor de agua, CERO emisiones contaminantes. La unica suciedad que produce una central nuclear son los restos de la fision, estos restos son radiactivos. La radiactividad no es mas que elementos inestables, y las emisiones radiativas se frenan con capas de hormigon y plomo. Estos restos “sucios” son reciclables reutilizables para volverlos a fisionar, estos restos tambien emiten calor y como sabemos calor=energia=nueva fuente de electricidad. Los elementos radiactivos por su carácter inestable con el paso del tiempo se van descomponiendo hasta desaparecer.
La energia nuclear, como todo, con un buen uso y finalidad, pero sobretodo con unas altas medidas de seguridad la encuentro una gran solucion en cuanto a la autosuficiencia energetica de una region.
Aunque, luego por supuesto tenemos el debate sobre el desproporcionado consumo de energia por parte de la sociedad y el modelo capitalista de hoy dia, en el que se prima el avance tecnologico de consumo en detrimento del avance cultural, social y armonico con el mundo que nos rodea. Aun asi y simpatizando con teorias decrecentistas, pienso que la energia es un bien necesario para la gran parte de nuestra vida cotidiana, y como necesidad necesitamos soluciones por lo que soy partidario conjuncion renovables-nuclear, y adios a petroleo gas y carbon, hola autosuficiencia energetica.
bueno y vosotros que pensais de la energia nuclear?
espero que no me caiga un aluvion de críticas por mi postura :S!
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Energia Nuclear
Varias cosas, que tampoco intentaré argumentar en exceso desde el punto de vista científico para no aburrir a la concurrencia.
La primera es la pregunta del millón, que espero el compañero arturo.libertario sepa resolver, y en la que se estrellan uno tras otro todos los posibles argumentos: ¿Qué hacemos con los residuos?
Hasta el momento no hay formas de eliminación o desactivación de los mismos 100% viables, más allá del puro almacenamiento y esperar. Esperar a veces siglos y hasta milenios.
Otra cuestión: La energía nuclear no puede existir sin una inversión pública altísima. Entre los altos costes de transporte de combustible y residuos, los gastos destinados a seguridad de las centrales, sus perímetros y sus residuos, así como los costes de la monitorización ambiental suponen una cuenta que suele ir a las arcas públicas y que hace que se cuestione la rentabilidad real de esta forma de producción energética.
Por otro lado queda la cuestión de la distribución de la electricidad producida. Una central nuclear no se puede construir en cualquier sitio. Hay que excluir las zonas con riesgos, por mínimos que sean, sísmicos, volcánicos, de inundaciones o, por ejemplo, de ataques terroristas, así como zonas de conflictividad bélica. Esto implica infraestructuras de distribución energética tan grandes como las de cualquier otra energía, con sus mismos niveles de pérdida (Buena parte de la energía se pierde en la distribución) y que convierten en mucho más idóneos otros sistemas productivos como las renovables.
La energía nuclear crea mayor dependencia entre los países ricos y pobres. Muy pocos países en el mundo son susceptibles de producir energía mediante centrales nucleares, cuya tecnología está en manos de unas poquísimas multinacionales, con diseños exclusivos cuyas patentes son inalcanzables económicamente para cualquier país del Sur. Mientras hasta el país más mísero puede costearse pequeños campos solares, eólicos o mini-centrales hidráulicas, estamos hablando de una energía privativa de países ricos, excepción hecha de Rusia, cuyo desarrollo en realidad es antiguo (Y así les va) y se desarrolló con fines militares sobre todo.
No es cuestión de saltar al cuello de nadie porque apoye la producción de energía mediante fisión nuclear, sino de considerar todos los aspectos de la cuestión y analizarlos fríamente. Por supuesto que hay muchos intereses y muchos silencios para evitar toda crítica a las nucleares
La primera es la pregunta del millón, que espero el compañero arturo.libertario sepa resolver, y en la que se estrellan uno tras otro todos los posibles argumentos: ¿Qué hacemos con los residuos?
Hasta el momento no hay formas de eliminación o desactivación de los mismos 100% viables, más allá del puro almacenamiento y esperar. Esperar a veces siglos y hasta milenios.
Otra cuestión: La energía nuclear no puede existir sin una inversión pública altísima. Entre los altos costes de transporte de combustible y residuos, los gastos destinados a seguridad de las centrales, sus perímetros y sus residuos, así como los costes de la monitorización ambiental suponen una cuenta que suele ir a las arcas públicas y que hace que se cuestione la rentabilidad real de esta forma de producción energética.
Por otro lado queda la cuestión de la distribución de la electricidad producida. Una central nuclear no se puede construir en cualquier sitio. Hay que excluir las zonas con riesgos, por mínimos que sean, sísmicos, volcánicos, de inundaciones o, por ejemplo, de ataques terroristas, así como zonas de conflictividad bélica. Esto implica infraestructuras de distribución energética tan grandes como las de cualquier otra energía, con sus mismos niveles de pérdida (Buena parte de la energía se pierde en la distribución) y que convierten en mucho más idóneos otros sistemas productivos como las renovables.
La energía nuclear crea mayor dependencia entre los países ricos y pobres. Muy pocos países en el mundo son susceptibles de producir energía mediante centrales nucleares, cuya tecnología está en manos de unas poquísimas multinacionales, con diseños exclusivos cuyas patentes son inalcanzables económicamente para cualquier país del Sur. Mientras hasta el país más mísero puede costearse pequeños campos solares, eólicos o mini-centrales hidráulicas, estamos hablando de una energía privativa de países ricos, excepción hecha de Rusia, cuyo desarrollo en realidad es antiguo (Y así les va) y se desarrolló con fines militares sobre todo.
No es cuestión de saltar al cuello de nadie porque apoye la producción de energía mediante fisión nuclear, sino de considerar todos los aspectos de la cuestión y analizarlos fríamente. Por supuesto que hay muchos intereses y muchos silencios para evitar toda crítica a las nucleares
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Energia Nuclear
De los residuos el 95% de ellos sigue siendo uranio/plutonio, ese 95% es reutulizable/reciclable para volverlo a fisionar. Lo que pasa que hoy dia es mas barato extraer uranio que reciclar los residuos, aunque tengo entendido que en Francia y EEUU se reciclan.
Esta claro que la energia nuclear es cosa de paises ricos, asi como gran parte de los avances tecnologicos. Es el problema de cuando el conocimiento cientifico esta subordinado al capital.
Sobre la perdida de energia en el proceso de distribucion, eso se da en todas las energias. Se pierde energia en el recorrido por el tendido electrico por el mero hecho de que este ofrece una resistencia que produce perdidas en forma de calor, pero esto se da venga de donde venga la electricidad. La unica manera de solventar esto es con superconductores, algo todavia no viable a gran escala. Por supuesto que no todos los lugares geograficos son adecuados para la energia nuclear, como tampoco lo es la eolica o la solar(por desgracia), ni tampoco el gas debido a la complejidad de los gaseoductos.
Aun con lo que me cuentas creo que el futuro(a medio plazo 20-30 años quizas)estara en la nuclear, pero no en la fision, si no en la fusion, que el UNICO residuo que produce es Helio, un gas para nada perjudicial. Por ello creo que se deberia seguir invirtiendo dinero en la investigacion y en el perccionamiento de los metodos.
Pero por supuesto que no es perfecto, para que nos vamos a engañar, como dices el gran problema es el almacenar los residuos, que hay que aclarar que NO tienen ningun riesgo.
Como decia, prefiero la nuclear de fision con sus inconvenientes, siendo una energia no contamiante, a los combustibles fosiles. Ya que las renovables, hoy dia, no son suficiente para avastecer la demanda.
Esta claro que la energia nuclear es cosa de paises ricos, asi como gran parte de los avances tecnologicos. Es el problema de cuando el conocimiento cientifico esta subordinado al capital.
Sobre la perdida de energia en el proceso de distribucion, eso se da en todas las energias. Se pierde energia en el recorrido por el tendido electrico por el mero hecho de que este ofrece una resistencia que produce perdidas en forma de calor, pero esto se da venga de donde venga la electricidad. La unica manera de solventar esto es con superconductores, algo todavia no viable a gran escala. Por supuesto que no todos los lugares geograficos son adecuados para la energia nuclear, como tampoco lo es la eolica o la solar(por desgracia), ni tampoco el gas debido a la complejidad de los gaseoductos.
Aun con lo que me cuentas creo que el futuro(a medio plazo 20-30 años quizas)estara en la nuclear, pero no en la fision, si no en la fusion, que el UNICO residuo que produce es Helio, un gas para nada perjudicial. Por ello creo que se deberia seguir invirtiendo dinero en la investigacion y en el perccionamiento de los metodos.
Pero por supuesto que no es perfecto, para que nos vamos a engañar, como dices el gran problema es el almacenar los residuos, que hay que aclarar que NO tienen ningun riesgo.
Como decia, prefiero la nuclear de fision con sus inconvenientes, siendo una energia no contamiante, a los combustibles fosiles. Ya que las renovables, hoy dia, no son suficiente para avastecer la demanda.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Energia Nuclear
arturo.libertario escribió: Pero por supuesto que no es perfecto, para que nos vamos a engañar, como dices el gran problema es el almacenar los residuos, que hay que aclarar que NO tienen ningun riesgo.
Supongo que eso será porque tú lo dices, porque lo de que no existe riesgo es absurdo y anticientífico. Unas simples motas de material ligeramente radiactivo que escaparon de la central de Ascó en 2009 fueron motivo de preocupación por su potencial letal y ni tan siquiera habían estado en contacto con material del interior del sarcófago.
No sé si has tenido ocasión de ver uno de los contenedores de plomo donde se almacenan los elementos que se usan en radiología y radioterapia. Son muchísimo menos peligrosos y activos que, por ejemplo, cualquier elemento que haya estado en contacto con combustible nuclear. Aún así son unos contenedores para flipar por las medidas de seguridad.
Cuando incido en este tema pretendo hacer patente que la nuclear comparte problemas con todos los demás sistemas de producción energética, pero hay que añadirle el hecho de la más que difícil viabilidad de sus centrales.Sobre la perdida de energia en el proceso de distribucion, eso se da en todas las energias. Se pierde energia en el recorrido por el tendido electrico por el mero hecho de que este ofrece una resistencia que produce perdidas en forma de calor, pero esto se da venga de donde venga la electricidad.
Un campo solar necesita sol, pero si hay una inundación se te fastidian las placas y fuera. Si eso mismo sucede en una nuclear se provoca una catástrofe de dimensiones imprevisibles. Si se cae una torre eólica puede, como mucho, chafar a alguien, si se raja un sarcófago nuclear eliminas toda posibilidad de vida humana en cientos de kms en torno.
Ante esta perspectiva catastrófica probablemente me hablarás del control tecnológico que garantiza casi al 100% la seguridad de la central y mucho más del combustible. Pues mira, cuando me presentes los datos que garanticen el 100% me sumaré a la promoción de la energía nuclear como el que más, pero el caso es que los accidentes suceden y basta sólo uno para que cueste miles de vidas y daños naturales inmensos.
De la fusión fría, que has citado, hay serias dudas sobre su viabilidad tan siquiera a medio plazo. De hecho va más rápida la investigación en superconductores, ya que los citas, que en ese tema sobre el que llevo oyendo hablar como la panacea desde que entré en la Uni, y hace más de 20 años.
Y sobre elegir entre un desastre u otro, combustibles fósiles o energía nuclear, creo que es una elección imposible. Por lo pronto descenso radical del derroche energético para empezar a hablar, recorte del uso del vehículo privado, de cosas como la iluminación urbana, prohibición de los acondicionadores de aire de uso doméstico... Esto son medidas reales de ahorro inmediato, pero, claro, nadie quiere ponerle el cascabel al gato.
Una vez que hayamos empezado a consumir menos energía empezamos a hablar de cómo la producimos y seguro que con un descenso de consumo de, pongamos, un 20% se vería todo más fácil. Las renovables no garantizan la demanda porque nadie se ha puesto a ello y porque no interesan proyectos de autoabastecimiento, por ejemplo.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Energia Nuclear
Vale, lo siento, tenia que haber matizado. No tiene riesgos siempre y cuando se tomen las medidas de seguridad estipuladas. Los "toneles" donde se guardan los residuos antes de trasladarlos y almacenarlos son bichos enormes a prueba de bomba, por lo que pienso que sí son seguros.
Sobre resultados catastróficos lo unico que ha pasado ha sido Chernobyl, de la cual supongo que sabras la historia del por qué se produjo eso...
En cambio los desastres derivados de los combustibles fosiles son diarios, conoces los vertidos en el delta del rio niger? el prestige y lo del golfo de mexico se quedan en autenticos "hilillos de plastelina" comparado con eso. Ademas de las constantes emisiones de gases nocivos a la atmosfera.
La fusion hoy en dia se produce, lo que pasa que se consume mas energia de la que se produce. Se esta construyendo ahora mismo el ITER que pretende ser el gran laboratorio donde se practique y estudie la fusion y su posterior viabilidad.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, debemos consumir menos muchisimo menos! La iluminacion en las ciudades es excesiva, asi como el uso de automoviles o los aires acondicionados que mencionas para uso domestico. Hay soluciones para los problemas pero parece que priman mas "otras cosas".
Sobre resultados catastróficos lo unico que ha pasado ha sido Chernobyl, de la cual supongo que sabras la historia del por qué se produjo eso...
En cambio los desastres derivados de los combustibles fosiles son diarios, conoces los vertidos en el delta del rio niger? el prestige y lo del golfo de mexico se quedan en autenticos "hilillos de plastelina" comparado con eso. Ademas de las constantes emisiones de gases nocivos a la atmosfera.
La fusion hoy en dia se produce, lo que pasa que se consume mas energia de la que se produce. Se esta construyendo ahora mismo el ITER que pretende ser el gran laboratorio donde se practique y estudie la fusion y su posterior viabilidad.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, debemos consumir menos muchisimo menos! La iluminacion en las ciudades es excesiva, asi como el uso de automoviles o los aires acondicionados que mencionas para uso domestico. Hay soluciones para los problemas pero parece que priman mas "otras cosas".
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Energia Nuclear
Por cierto, tu que carrera estudiaste?
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Re: Energia Nuclear
Si queremos mantener el actual sistema de producción, la energía nuclear es imprescindible en el futuro. Tal vez no como la conocemos y tal vez solucionando en todo - lo dudo - o en parte los problemas que entraña.
Salud.
Salud.
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Energia Nuclear
arturo.libertario escribió:Por cierto, tu que carrera estudiaste?
Ingeniería Química, pero no tiene que ver con el hecho de usar razonamientos que pueden partir de la pura lógica, no de una formación científica o técnica especializada.
¿Seguro? Este también dio mucho miedo:Sobre resultados catastróficos lo unico que ha pasado ha sido Chernobyl, de la cual supongo que sabras la historia del por qué se produjo eso...
http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_ ... ile_Island
Y todos estos han sido recopilados en Wikipedia, no sacados de una web de Greenpeace ni nada parecido:
http://es.wikipedia.org/wiki/Accidentes ... es_civiles
Es bastante chocante el hecho de que cuando se citan los accidentes nucleares siempre se nombran fuentes de las propias nucleares o el CSN (Que no deja de ser juez y parte) para decir que no hubo afecciones a la población civil. Si luego se expone cualquier estudio crítico siempre se dice que son cosas de radicales o de locos, directamente. Esto cuando hablamos de accidentes nucleares, porque si aplicáramos estudios epidemiológicos serios a los trabajadores de centrales y habitantes de su entorno a lo mejor nos sorprendíamos.
Por otra parte, como ya dije antes, el ser consciente de lo catastrófico que implica la producción y exportación, por ejemplo, de combustibles fósiles, no implica buscar una solución "menos mala" sino la más óptima posible.
Las mismas compañías que defienden a muerte los combustibles fósiles (Con argumentos tan peculiares como que el cambio climático no existe) o la energía nuclear son las que han extendido bulos como que la producción de placas solares genera más gasto energético que lo que rentan en energía, cuando esto no es cierto desde hace años, sino que pertenece a los tiempos en que la solar estaba en fase experimental.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Desafiament
- Mensajes: 16
- Registrado: 21 Ago 2010, 00:49
Re: Energia Nuclear
No només Chernobyl, en absolut. Entre altres, hi han el de Windscale (hui, Sellafield) i el de Kyshtym (els Urals), tractats en el primer article ("El camino a la esclavitud. Los años de posguerra") del recull "Las ilusiones renovables" dels Amigos de Ludd.arturo.libertario escribió:Sobre resultados catastróficos lo unico que ha pasado ha sido Chernobyl, de la cual supongo que sabras la historia del por qué se produjo eso...
Eixes catàstrofes sempre estan envoltades d'una gran ocultació per part de l'Estat. Concretament, del de Kyshtym (absolutament devastador, pareix), hi han molt poques dades a hores d'ara, ja que el nivell d'ocultació que va imposar la URSS va ser tal que les úniques fonts d'informació són documents dels servicis d'espionatge de l'època.
Et recomane eixe article, que posa de relleu com l'energia nuclear i els interessos militars de l'Estat són, fonamentalment, la mateixa cosa. Sense Estat, afortunadament, l'energia nuclear no és possible ni necessària en absolut. Ben mirat, no necessitem ni el 10% de l'energia que estem consumint...
Propose que ens plantegem un canvi de vida que salve la nostra espècie, en comptes de cavar més fons la nostra tomba.
Última edición por Desafiament el 23 Ago 2010, 11:55, editado 1 vez en total.
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Energia Nuclear
Y he de suponer que tú estarás encantado de trabajar en una de esas segurísimas instalaciones nucleares ¿No?Juliano escribió:Si queremos mantener el actual sistema de producción, la energía nuclear es imprescindible en el futuro. Tal vez no como la conocemos y tal vez solucionando en todo - lo dudo - o en parte los problemas que entraña.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: Energia Nuclear
Muy gracioso, pero ¿qué culpa tienen en Zamora de que les vayan a construir un cementerio nuclear?Juliano escribió:Si queremos mantener el actual sistema de producción, la energía nuclear es imprescindible en el futuro. Tal vez no como la conocemos y tal vez solucionando en todo - lo dudo - o en parte los problemas que entraña.
Salud.
- Desafiament
- Mensajes: 16
- Registrado: 21 Ago 2010, 00:49
Re: Energia Nuclear
En eixe cas, el debat s'encamina per un altre costat: ¿volem mantindre l'actual sistema de producció? Vistes les conseqüències que té tant per a les persones com per al medi, jo, no.Juliano escribió:Si queremos mantener el actual sistema de producción, la energía nuclear es imprescindible en el futuro. Tal vez no como la conocemos y tal vez solucionando en todo - lo dudo - o en parte los problemas que entraña.
Salud.
-
anarkohosko
- Mensajes: 442
- Registrado: 14 Ene 2005, 02:18
Re: Energia Nuclear
Yo no voy a entrar en el debate técnico, sólo pienso que si se puede conseguir cubrir las necesidades energéticas con renovables no veo porque tenemos que cargar con el muerto de la energía nuclear que por muchos controles y medidas de seguridad que hagan sigue siendo una energía peligrosa. Un precio muy alto para poco beneficio a mi entender.
A parte de que no quiero vivir cerca de una central, ni de un cementerio nuclear, ni de vía de comunicación por la que pasen los residuos. Y de acuerdo con el refrán "No hagas a los demás lo que no es bueno para ti" pues eso, no lo quiero en ningún lado.
A parte de que no quiero vivir cerca de una central, ni de un cementerio nuclear, ni de vía de comunicación por la que pasen los residuos. Y de acuerdo con el refrán "No hagas a los demás lo que no es bueno para ti" pues eso, no lo quiero en ningún lado.
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Energia Nuclear
Sobre lo que dices de trabajar en una central nuclear, a mi personalmente, no me importaria, es mas quizas por mi futura profesion me toque. Si lo dices por las radiaciones a las que estan expuestos los trabajadores de la central, todos los dias estamos expuestos a infinitad de radiaciones, las antenas moviles, las señales wifi, las cuales no dejan de ser nocivas. Las medidas de seguridad para trabajar en una central nuclear te puedo asegurar que son altas, mi padre suele trabajar en ellas, y tiene que pasar chequeos medicos regulares, no pueden pasar mas de X (no recuerdo) horas dentro de la central, deben pasar a la central sin nuingun tipo de objeto(moviles, mandos, ordenadores...), ademas de pasar por escaneres de medicion de radiacion personales.
Contare una anecdota que le ocurrio hace años a mi padre, para que os hagais idea. En la central no se puede entrar si sobrepasas un limite X de radiacion, mi padre jamas ha estado siquiera cerca de ese limite, pero un dia lo sobrepasó con creces, qué paso? que a la hora de realizar el chequeo llevaba el telefono movil en el bolsillo.
Sobre el sistema de produccion actual, esta claro que a ninguno de los que estamos en este foro ni nos gusta, ni nos parece etico, ni sano. Pero creo que tambien esta claro que la energia electrica es un bien necesario y tenemos que hayar las mejores y mas eficientes y productivas maneras de producirla, a no ser que halla algun primitivista comentando por aqui.
Ah! y sobre lo del almacen que se quiere construir, creo que tambien hay mucha demagogia en todo ese asunto, cuando me dicen si me gustaria tener un cementerio nuclear "debajo de mi casa", contesto que si.
Contare una anecdota que le ocurrio hace años a mi padre, para que os hagais idea. En la central no se puede entrar si sobrepasas un limite X de radiacion, mi padre jamas ha estado siquiera cerca de ese limite, pero un dia lo sobrepasó con creces, qué paso? que a la hora de realizar el chequeo llevaba el telefono movil en el bolsillo.
Sobre el sistema de produccion actual, esta claro que a ninguno de los que estamos en este foro ni nos gusta, ni nos parece etico, ni sano. Pero creo que tambien esta claro que la energia electrica es un bien necesario y tenemos que hayar las mejores y mas eficientes y productivas maneras de producirla, a no ser que halla algun primitivista comentando por aqui.
Ah! y sobre lo del almacen que se quiere construir, creo que tambien hay mucha demagogia en todo ese asunto, cuando me dicen si me gustaria tener un cementerio nuclear "debajo de mi casa", contesto que si.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
- Desafiament
- Mensajes: 16
- Registrado: 21 Ago 2010, 00:49
Re: Energia Nuclear
Més que necessari, jo diria que és útil. Encara no conec prou a fons la qüestió, però una opció serien els generadors elèctrics. Especialment, en un medi (realment) rural.arturo.libertario escribió:Sobre el sistema de produccion actual, esta claro que a ninguno de los que estamos en este foro ni nos gusta, ni nos parece etico, ni sano. Pero creo que tambien esta claro que la energia electrica es un bien necesario y tenemos que hayar las mejores y mas eficientes y productivas maneras de producirla, a no ser que halla algun primitivista comentando por aqui.
