¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Juliano » 29 Jul 2010, 12:10

Después de muchas guerras legales, mediáticas, triquiñuelas, amenazas, insultos, malos entendidos y demás tejemanejes demócratas, el parlamento catalán ha prohibido las corridas de toros. Una buena noticia para todas las personas con un mínimo de sensibilidad. Por supuesto, los que disfrutan con el olor de la sangre se han llevado un disgusto y como buenos predadores que se quedan sin su juguete favorito, anuncian medidas para acabar con el sentir de la mayoría.

Retrógrados de todas las especies y taurinos en particular, se apresuran a quitar leña al asunto alegando que Cataluña no es la primera región en hacerlo. Que ya las prohibió Canarias hace casi 20 años. Pero olvidan que en Canarias no había tradición taurina – en Barcelona llegaron a funcionar tres plazas de tortura a al vez durante el franquismo- y además, que esta, la catalana, es una iniciativa popular. Tan extraordinario es el asunto que en Madrid, donde se ha dado trámite a otra propuesta popular para prohibir la tortura de los toros, PSOE y PP ya advierten que no prestarán la menor atención al asunto, dado que es un debate que no está en la calle. Y si una propuesta popular (50.000 firmas) no es un debate que está en la calle, ¿Dónde estará?.

Algunos cuentan que la prohibición no atiende al sufrimiento del animal, tortura que no ponen en duda ni los propios taurinos – ¡que mundo este donde se puede reconocer ,tranquilamente, el placer de ver sufrir un animal y no pasa nada!- sino a razones políticas, nacionalistas y tal. Pero yo me pregunto ¿Cuándo una norma legal parlamentaria se ha preocupado por las personas y no por intereses colectivos, mediáticos, políticos, estratégicos, etc?. La pregunta es retórica.

También se arguye que se trata de una pantalla de humo para desviar la atención de la situación económica. En el mismo sendero me expreso al apuntar que el mundial ha tenido mucha más repercusión en ese sentido y desde ZP hasta el Rey han dado saltos de alegría. Vamos, que medidas para contentar al personal, desde el anuncio de la nueva temporada de Bones, hasta las camisetas de Iker con Carbonero no faltan. No seamos cínicos, por favor, que al menos, tendremos menos sangre a la chepa.

Otros nos dicen que esta prohibición supone un gasto enorme para el erario público… en fin, creo que no hace falta extenderse demasiado en el asunto del gasto público en un Estado monárquico con más administraciones coercitivas chupando del frasco carrasco que el propio régimen franquista.

Toda una retahíla que pretende desacreditar un hecho de repercusión enorme: que por primera vez en España un parlamento atiende una iniciativa popular que acaba con una tradición sangrienta y aberrante. Es así, el resto de disquisiciones no pretenden más que ocultar este acontecimiento.

Como anarquista se me plantean otras dudas, bastante más interesantes, que las típicas chorradas del tira y afloja democrático.

No puedo negar que me resultó una grata noticia saber que en Cataluña no se torturarán tantos toros como antes (no olvidemos que hay otras fiestas populares que no se quedan mancas a la hora de meter mano a los bichos, pero por algo se empieza). Sin embargo, no me agrada el hecho de que sea vía prohibición. Ojala hubiera sido porque a las plazas de toros no va ni el tato… pero no se por qué me da que a eso le queda más tiempo, toros chorreando sangre mediante.

A veces me da la vena chunga y pienso que habría sido divertido ver como la monumental salta por lo aires (sin nadie dentro, eh!), en plan “V de Vendetta”. Pero creo que este acto habría tenido otro tipo de repercusiones, aun contraproducentes al objetivo anarquista de la liberación animal. No creo que la violencia hubiera acabado con la tortura animal en Cataluña.

Cruje eso de alegrarse por una prohibición del sistema. Es aceptar sus modos para conseguir objetivos… pero ¿acaso no es el sindicalismo el medio que otorga el sistema al anarquismo?. Si nos alejamos de todo lo que huela a Estado, de sus métodos y directrices, CNT y CGT serían ilegales. Con la drástica reducción de capacidad de operación para el anarquismo.

Hay que estar a lo que hay que estar y si hoy nos alegramos de una prohibición del sistema, que no es el nuestro, lo mismo mañana hay que echarse al monte. Pero la vida es así y no debemos bajar la guardia, motivo por el cual, es conveniente aprovechar cualquier medio para alcanzar los objetivos libertarios.

Vaya, entramos en el tema de ¿El fin justifica los medios?. Pues no, pues si, dependerá. Si esos medios atentan contra la integridad de las personas es un indicio para no usarlos. Las cosas no pueden ser en blanco y negro. Cierto que a nivel económico esta prohibición afectará a algunas personas; igual que si una empresa decide marcharse a lugares con costes más baratos dejando a 500 personas en paro y esto es algo que está a la orden del día.

En conclusión. El camino aun es largo y difícil pero ¿Debemos alegrarnos de que se torturen menos animales?. Allá cada cual con su conciencia.

Jon Ariza.
http://jonariza.wordpress.com/2010/07/2 ... -animales/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿DEBEMOS ALEGRARNOS DE QUE SE TORTUREN MENOS ANIMALES?

Mensaje por yoSkAn » 29 Jul 2010, 12:27

hombre, puestos así, tb podría crujir que el sistema considerase incluir en el código penl otras cosicas, como el pegar a tu mujer, o matratar al crío...

es como lo de "lo reformista que es pedir papeles pa los sin papeles", ya bueno, pero es que el sinpapeles sufre un huevo de puñetas. Sea "sistema" mediante o no, prefiero que los toros estén menos jodidos, así como las personas. Me gustaría que hubiera sido pq no fuera ni el tato?, bueno, pero de momento, como digo, tb me alegro de que en la legislación yo ya no dependa de padre ni marido para conseguir un empleo, abrir cuenta bancaria y lo que hiciera falta, así que tb me alegro de que dejen de haber corridas de toros en catalunya

es q no puedo evitar ver estos textos como mucha demagogia muy "radicalilla", pero desde la distancia: lo fácil que es cuando tú no eres el toro, ni el sin papeles, ni la mujer maltratada que antes tenía que aguantar y no podía huir del domicilio...ni, en fin, la persona que sufre en propias carnes la mierda... :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿DEBEMOS ALEGRARNOS DE QUE SE TORTUREN MENOS ANIMALES?

Mensaje por Juliano » 29 Jul 2010, 12:40

Hum... Yoskan, creo el texto dice, tal cual, lo que postulas :D .

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿DEBEMOS ALEGRARNOS DE QUE SE TORTUREN MENOS ANIMALES?

Mensaje por yoSkAn » 29 Jul 2010, 13:39

mmmmmh vale, pues no sé pq la primera lectura (y eso que yo no hago "lecturas rápidas por encima" que se dice) me había dejado el otro sabor de boca...

igual tengo que repasar mi comprensión lectora, o igual simplemente ha actuado el prejuicio al ir leyendo??
bueno, marramiau...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Juliano » 29 Jul 2010, 18:12

Aguirre declara que la abolición de los toros en Cataluña es positiva para la economía madrileña
http://www.google.com/hostednews/epa/ar ... WTs8WvDqOQ

Si es una cuestión económica, ¿Por qué declararlo bien de interés cultural?.

Gallardón confiesa su "tristeza" por la prohibición de los toros en Cataluña al reducirse la oferta cultural
El regidor ha confesado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que cuando se enteró de la decisión, durante la celebración del Pleno de ayer miércoles, sintió "tristeza" ya que la prohibición significa la "limitación de un espacio de libertad" para el ciudadano.
http://www.europapress.es/madrid/notici ... 20021.html

¿Y acaso no es una limitación a la integridad moral que seamos ciudadanos que un país que legitima la tortura de los animales.?

Salud.

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Peterpan » 29 Jul 2010, 20:02

A ver, hasta que no llegue la dichosa revolución, si llega a llegar a algún día, pues siempre se agradece estos avances sociales. Que quieres que te diga... yo siempre afirmo que la mejor manera de ser reformista es ser revolucionario. Se prohibió la corrida gracias a un gran movimiento de base, de no haber habido lucha social, nadie hubiese movido nada. A veces, se le da bombo y platillo a lo que hacen los políticos, pero se olvidan que esto solo se les enciende la lamparita cuando ha habido una fuerte movilización social. Así que queremos reformas... pues A las Barricadas, pues!!!
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Juliano » 29 Jul 2010, 22:08

Así de claro.

Salud.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por unx mas » 29 Jul 2010, 22:11

Está claro, los taurinos se van a agarrar ahora a un clavo ardiendo, y el clavo que más sobresale es hacer alusión a la politización del hecho en sí, (que la politización darse se ha dado). Desgraciadamente van a contraatacar duramente y tenemos que tener en cuenta que los medios de comunicación al fin y al cabo son de cuatro o cinco lobbys empresariales.
Ahora bien, se ha prohibido la tortura y la muerte de miles de animales en una región más ¡¡¡y eso está genial!!! Es decir, politizado o no, dejar de torturar animales es lo correcto.
¡¡Claro que los políticos aprovechan la cuestión para colgarse medallas y para sus intereses partidistas!! lo hacen con todo, prostituyendo así todo lo que tocan.
A pesar de todo:

FELICIDADES HERMANO CUADRÚPEDO
De aquí: http://www.forovegetariano.org/foro/sho ... hp?t=31510

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Juliano » 30 Jul 2010, 07:53

La realidad es que se ha prohibido el toreo en Cataluña pero en la calle hay mucho menos revuelo que tras el mundial. Solos los reaccionarios de siempre persisten en atacar la decisión catalana. Esperemos que el PP se dedique a otras cosas a no mucho tardar.

Miedo me da de que se acaben retractando en Cataluña.

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Juliano » 30 Jul 2010, 08:04

Imagen

Imagen

Salud.
Última edición por Juliano el 30 Jul 2010, 08:06, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Juliano » 30 Jul 2010, 08:05

Un juzgado de Barcelona admite un recurso que pide prohibir algunos "correbous" en Tarragona

http://www.rtve.es/noticias/20100729/ju ... 2696.shtml

Salud.

Casey
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jul 2010, 13:47

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Casey » 30 Jul 2010, 14:03

Peterpan escribió:A ver, hasta que no llegue la dichosa revolución, si llega a llegar a algún día, pues siempre se agradece estos avances sociales. Que quieres que te diga... yo siempre afirmo que la mejor manera de ser reformista es ser revolucionario. Se prohibió la corrida gracias a un gran movimiento de base, de no haber habido lucha social, nadie hubiese movido nada. A veces, se le da bombo y platillo a lo que hacen los políticos, pero se olvidan que esto solo se les enciende la lamparita cuando ha habido una fuerte movilización social. Así que queremos reformas... pues A las Barricadas, pues!!!
Anda, este,
te alegrarás tú, porque vamos.

Es como el secuestrador que le da la papilla y el vaso de agua al secuestrado.
Es el agradecimiento del esclavo.

Vamos, patético.
"Y escupiremos a las estrellas y a todas las cosas bellas que nos creímos."
Imagen

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Juliano » 30 Jul 2010, 17:19

Me no comprenda...

Salud.

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Peterpan » 30 Jul 2010, 18:59

Casey escribió:
Peterpan escribió:A ver, hasta que no llegue la dichosa revolución, si llega a llegar a algún día, pues siempre se agradece estos avances sociales. Que quieres que te diga... yo siempre afirmo que la mejor manera de ser reformista es ser revolucionario. Se prohibió la corrida gracias a un gran movimiento de base, de no haber habido lucha social, nadie hubiese movido nada. A veces, se le da bombo y platillo a lo que hacen los políticos, pero se olvidan que esto solo se les enciende la lamparita cuando ha habido una fuerte movilización social. Así que queremos reformas... pues A las Barricadas, pues!!!
Anda, este,
te alegrarás tú, porque vamos.

Es como el secuestrador que le da la papilla y el vaso de agua al secuestrado.
Es el agradecimiento del esclavo.

Vamos, patético.
Argumento estrella de la semana! Te has ganado 10 Puntos... Quizás si argumentases mejor que es lo que encuentras patético y fuese una opinión elaborada, pues a lo mejor si me convences hasta te doy la razón. Pero, si tu único argumento es caer ideas vagas y demasiado personales. Por ejemplo, que te parezca patético realmente me la trae floja, que consideres argumento de esclavo y un agradecimiento mejor me lo explicas mejor porque a lo mejor tu sabes mejor de esto que yo, es posible que te consideres más inteligente que yo (Si no te mal interpretado). Así que tu mismo, yo vengo a debatir, los chismes e insulto los dejo para el fútbol y para los programas estrella de la tele, que a mi personalmente no me interesa, y creo que a la mayoría de la gente que somos partícipe hace años en este foro estamos acostumbrados que puedes pensar lo que quieras, pero cúrrate un argumento. Hala, pues ya sabes si quieres que te haga un poco de caso, al menos demuéstralo, por mi parte si vas de este rollo te ignoraré y punto. :wink:
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Casey
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jul 2010, 13:47

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Casey » 31 Jul 2010, 01:06

Peterpan escribió:
Casey escribió:
Peterpan escribió:A ver, hasta que no llegue la dichosa revolución, si llega a llegar a algún día, pues siempre se agradece estos avances sociales. Que quieres que te diga... yo siempre afirmo que la mejor manera de ser reformista es ser revolucionario. Se prohibió la corrida gracias a un gran movimiento de base, de no haber habido lucha social, nadie hubiese movido nada. A veces, se le da bombo y platillo a lo que hacen los políticos, pero se olvidan que esto solo se les enciende la lamparita cuando ha habido una fuerte movilización social. Así que queremos reformas... pues A las Barricadas, pues!!!
Anda, este,
te alegrarás tú, porque vamos.

Es como el secuestrador que le da la papilla y el vaso de agua al secuestrado.
Es el agradecimiento del esclavo.

Vamos, patético.
Argumento estrella de la semana! Te has ganado 10 Puntos... Quizás si argumentases mejor que es lo que encuentras patético y fuese una opinión elaborada, pues a lo mejor si me convences hasta te doy la razón. Pero, si tu único argumento es caer ideas vagas y demasiado personales. Por ejemplo, que te parezca patético realmente me la trae floja, que consideres argumento de esclavo y un agradecimiento mejor me lo explicas mejor porque a lo mejor tu sabes mejor de esto que yo, es posible que te consideres más inteligente que yo (Si no te mal interpretado). Así que tu mismo, yo vengo a debatir, los chismes e insulto los dejo para el fútbol y para los programas estrella de la tele, que a mi personalmente no me interesa, y creo que a la mayoría de la gente que somos partícipe hace años en este foro estamos acostumbrados que puedes pensar lo que quieras, pero cúrrate un argumento. Hala, pues ya sabes si quieres que te haga un poco de caso, al menos demuéstralo, por mi parte si vas de este rollo te ignoraré y punto. :wink:
Joder, tío, todo eso que me has querido decir lo podrías haber hecho en una o dos líneas como mucho.
Pero bueno, cada uno lanza los mensajes como quiere o como puede.

A lo mejor en lo que tú no has caído es en que si te opones a un sistema en concreto, en el cual, es cierto, hoy por hoy vivimos, pero si como digo te opones, pero luego participas de sus reglas, normas y métodos de funcionamiento, lo único que se está haciendo es reforzar y realimentar la maquinaria de ese sistema al que uno supuestamente se opone.
Las expresiones de lucha social y demás, son muy bonitas. No lo niego, en absoluto. Pero si quieres, puedes preocuparte un poco por ver qué gente es la que forma esa supuesta base social. No creo que a la hora de la verdad, casi ninguno de ellos estuviesen dispuestos a rechazar el Sistema y provocar su verdadera y completa destrucción. Así que ya les puede cundir su movimiento y sus firmas.
Me reafirmo, todo esto únicamente contribuye al sostenimiento de los pilares del Sistema. Simple ilusión de cambio.

Pero allá cada uno. Como comprenderás puedes alegrarte por lo que te dé la gana.
"Y escupiremos a las estrellas y a todas las cosas bellas que nos creímos."
Imagen

Responder