Convocada huelga en el metro de Madrid.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Europa Press enviaba anoche el siguiente despacho de prensa:
Metro de Madrid y sindicatos llegan a un acuerdo de mínimos
La dirección de Metro de Madrid y los sindicatos han llegado a un acuerdo este miércoles recortar 2,5 millones de euros en una serie de partidas de gastos de personal. Aunque no se han especificado cuáles se van a ver afectadas concretamente, el director gerente del Consorcio regional de Transportes, José Manuel Pradillo, ha señalado que "son partidas que no son las retribuciones individualizadas de los trabajadores".
Así lo han explicado al término de la segunda reunión entre ambas partes tanto Pradillo como el portavoz del Comité de Huelga, Antonio Asensio. Pradillo ha indicado que han conseguido "una minoración de una serie de partidas de gasto de personal que más o menos están en torno a los 2,5 millones de euros".
Por su parte, Asensio ha manifestado hoy han avanzado "algo", aunque ha reconocido que le hubiera gustado que se hubiera avanzado "más". "Hemos llegado aproximadamente a poner encima de la mesa unos ahorros que pueden rondar los 2,5 millones de euros en muchos conceptos, en muchas partidas. No es el momento de enumerar partidas", ha apuntado.
Ambas partes no han querido entrar en detalles acerca de las partidas tratadas en la reunión mantenida esta tarde. "Hemos quedado en no explicitar claramente porque son cifras aproximadas", ha asegurado Pradillo, quien ha abundado en ello diciendo que cada parte deberá "calcular", ya que algunas de las partidas ya estaban pactadas y otras comprometidas. Sí se ha hablado de horas extraordinarias, que según ha comentado uno de los representantes sindicales, no van a realizarse.
Preguntado por si esto va a afectar al convenio, calificado por Asensio como "sagrado" en la comparecencia posterior a la reunión, el portavoz del Comité ha explicado que "el convenio marca horas extraordinarias, pero no cuántas". "Te dice que la hora extraordinaria de un oficial de mantenimiento o de un conductor es equis: eso no se toca, porque lo pone en el convenio", ha puntualizado.
"Moderadamente satisfechas"
La reunión ha dejado "moderadamente satisfechas" a ambas partes, ya que para ser el primer día de negociaciones tras haber mantenido un "cruce de datos" durante el encuentro de ayer, la reducción de 2,5 millones de euros "no está mal", según han expuesto. Aún así, Asensio reconoció que a partir de ahora "va a ser más complicado", pues "va quedando menos margen" para maniobrar.
Por su parte, Pradillo no quiso pronunciarse sobre si se van a modificar los salarios, ya que ello podría "fastidiar la negociación". "Si somos capaces de llegar, no habrá que tocarlas, pero es tan oculto que está bastante complicado, no es fácil", ha asegurado el director gerente del Consorcio regional de Transportes.
"Quedan otras partidas, pero igual que ellos han rechazado tocar unas partidas, nosotros hemos tenido que decir que otras no se toquen porque afectarían al funcionamiento de la propia empresa", ha sostenido.
Mañana está prevista otra reunión para avanzar hacia un acuerdo que ponga fin al desencuentro entre ambas partes. "En la reunión de mañana incrementaremos razonablemente esa cifra y poco a poco nos iremos acercando al objetivo final", ha comentado Pradillo, quien ha hecho referencia a la asamblea de trabajadores convocada por los sindicatos ante la posibilidad de que se produzcan más paros: "Tenemos hasta el lunes".
En este aspecto, los sindicatos han vuelto a dejar clara su posición. "Nuestra pretensión es conseguir acuerdos, no hacer huelgas", ha manifestado Asensio. La dificultad en la consecución de avances ha sido manifestada por el propio Pradillo: "Esto es muy complicado, no es nada fácil. Estamos todos en ello, poniendo la mejor buena voluntad".
Metro de Madrid y sindicatos llegan a un acuerdo de mínimos
La dirección de Metro de Madrid y los sindicatos han llegado a un acuerdo este miércoles recortar 2,5 millones de euros en una serie de partidas de gastos de personal. Aunque no se han especificado cuáles se van a ver afectadas concretamente, el director gerente del Consorcio regional de Transportes, José Manuel Pradillo, ha señalado que "son partidas que no son las retribuciones individualizadas de los trabajadores".
Así lo han explicado al término de la segunda reunión entre ambas partes tanto Pradillo como el portavoz del Comité de Huelga, Antonio Asensio. Pradillo ha indicado que han conseguido "una minoración de una serie de partidas de gasto de personal que más o menos están en torno a los 2,5 millones de euros".
Por su parte, Asensio ha manifestado hoy han avanzado "algo", aunque ha reconocido que le hubiera gustado que se hubiera avanzado "más". "Hemos llegado aproximadamente a poner encima de la mesa unos ahorros que pueden rondar los 2,5 millones de euros en muchos conceptos, en muchas partidas. No es el momento de enumerar partidas", ha apuntado.
Ambas partes no han querido entrar en detalles acerca de las partidas tratadas en la reunión mantenida esta tarde. "Hemos quedado en no explicitar claramente porque son cifras aproximadas", ha asegurado Pradillo, quien ha abundado en ello diciendo que cada parte deberá "calcular", ya que algunas de las partidas ya estaban pactadas y otras comprometidas. Sí se ha hablado de horas extraordinarias, que según ha comentado uno de los representantes sindicales, no van a realizarse.
Preguntado por si esto va a afectar al convenio, calificado por Asensio como "sagrado" en la comparecencia posterior a la reunión, el portavoz del Comité ha explicado que "el convenio marca horas extraordinarias, pero no cuántas". "Te dice que la hora extraordinaria de un oficial de mantenimiento o de un conductor es equis: eso no se toca, porque lo pone en el convenio", ha puntualizado.
"Moderadamente satisfechas"
La reunión ha dejado "moderadamente satisfechas" a ambas partes, ya que para ser el primer día de negociaciones tras haber mantenido un "cruce de datos" durante el encuentro de ayer, la reducción de 2,5 millones de euros "no está mal", según han expuesto. Aún así, Asensio reconoció que a partir de ahora "va a ser más complicado", pues "va quedando menos margen" para maniobrar.
Por su parte, Pradillo no quiso pronunciarse sobre si se van a modificar los salarios, ya que ello podría "fastidiar la negociación". "Si somos capaces de llegar, no habrá que tocarlas, pero es tan oculto que está bastante complicado, no es fácil", ha asegurado el director gerente del Consorcio regional de Transportes.
"Quedan otras partidas, pero igual que ellos han rechazado tocar unas partidas, nosotros hemos tenido que decir que otras no se toquen porque afectarían al funcionamiento de la propia empresa", ha sostenido.
Mañana está prevista otra reunión para avanzar hacia un acuerdo que ponga fin al desencuentro entre ambas partes. "En la reunión de mañana incrementaremos razonablemente esa cifra y poco a poco nos iremos acercando al objetivo final", ha comentado Pradillo, quien ha hecho referencia a la asamblea de trabajadores convocada por los sindicatos ante la posibilidad de que se produzcan más paros: "Tenemos hasta el lunes".
En este aspecto, los sindicatos han vuelto a dejar clara su posición. "Nuestra pretensión es conseguir acuerdos, no hacer huelgas", ha manifestado Asensio. La dificultad en la consecución de avances ha sido manifestada por el propio Pradillo: "Esto es muy complicado, no es nada fácil. Estamos todos en ello, poniendo la mejor buena voluntad".
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
- gato negro
- Mensajes: 896
- Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
- Ubicación: Castilla
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
3ª reunión comité de huelga-empresa/consorcio
En la tarde del jueves se celebró la tercera reunión con la dirección y el Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes.
En la tarde de ayer (jueves) se celebró la tercera reunión con la dirección y el Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes. Los representantes de la empresa se presentan con una nueva propuesta de reducción de gastos de personal teniendo en cuenta algunas de las consideraciones que le hicimos el día anterior el Comité de Huelga, y que no afectan a nuestras retribuciones dinerarias.
Las partidas y cuantías que proponen reducir son:
Gastos fijos: Se reducen 245.000 €, que corresponden a los salarios de los altos mandos a los que la Ley 4/2010 considera directivos por su salario. Afecta en total a 37 ¿trabajadores? entre los que están fuera de convenio, los de contrato de alta dirección y los de relación laboral común.
Primas: Se reducen 200.000 €, de las variables del personal del grupo técnico desde la categoría de técnico agregado medio, afectando esta medida a unos 600 trabajadores.
Horas extras y complementarias: Se reducen 564.000 €, contabilizando la no transformación de los parciales a total en julio. Por parte del Comité de Huelga le dejamos claro que NO estamos dispuestos a aceptar este planteamiento, y que sólo consideramos el respeto al convenio y por tanto su transformación a tiempo completo. Por ello esta partida se reduciría en unos 200.000 euros.
Bajas vegetativas: Se reducirían 463.000 € al no cubrir las mismas.
Dietas de formación: Se detraen 271.000 €.
Gastos de viaje: Se ahorran 500.000 €.
Transporte de personal: Continúan reduciendo aproximadamente 200.000 €.
Otros gastos de formación: Continúan reduciendo 300.000 €. Esta partida cubre los gastos de formación externa tanto para formadores como consultorías externas, etc.
Póliza seguro de vida: Se reducen 300.000 €.
Descuentos huelga: Asumen, como no podía ser de otra manera, que los descuentos por las huelgas realizadas reducen la partida de gastos de personal en 1.585.000 €. Tanto por los salarios no abonados como por la cotización a la seguridad social de esos salarios no abonados.
Para Solidaridad Obrera la empresa ha variado de manera sustancial su agresiva primera propuesta, y ya le ha quedado claro que no estamos dispuestos a admitir la no transformación de los parciales, la reducción del complemento de incapacidad temporal, o que se nos modifique el tipo de cotización.
La siguiente reunión ha quedado fijada para el sábado 10 a las 12 de la mañana, siendo la intención del Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes traer una propuesta de cierre que alcance la cifra de ahorro de los 7.896.899 euros a los que hay que llegar.
Madrid, 9 de julio de 2010
Por Solidaridad Obrera
LA JUNTA SINDICAL
En la tarde del jueves se celebró la tercera reunión con la dirección y el Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes.
En la tarde de ayer (jueves) se celebró la tercera reunión con la dirección y el Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes. Los representantes de la empresa se presentan con una nueva propuesta de reducción de gastos de personal teniendo en cuenta algunas de las consideraciones que le hicimos el día anterior el Comité de Huelga, y que no afectan a nuestras retribuciones dinerarias.
Las partidas y cuantías que proponen reducir son:
Gastos fijos: Se reducen 245.000 €, que corresponden a los salarios de los altos mandos a los que la Ley 4/2010 considera directivos por su salario. Afecta en total a 37 ¿trabajadores? entre los que están fuera de convenio, los de contrato de alta dirección y los de relación laboral común.
Primas: Se reducen 200.000 €, de las variables del personal del grupo técnico desde la categoría de técnico agregado medio, afectando esta medida a unos 600 trabajadores.
Horas extras y complementarias: Se reducen 564.000 €, contabilizando la no transformación de los parciales a total en julio. Por parte del Comité de Huelga le dejamos claro que NO estamos dispuestos a aceptar este planteamiento, y que sólo consideramos el respeto al convenio y por tanto su transformación a tiempo completo. Por ello esta partida se reduciría en unos 200.000 euros.
Bajas vegetativas: Se reducirían 463.000 € al no cubrir las mismas.
Dietas de formación: Se detraen 271.000 €.
Gastos de viaje: Se ahorran 500.000 €.
Transporte de personal: Continúan reduciendo aproximadamente 200.000 €.
Otros gastos de formación: Continúan reduciendo 300.000 €. Esta partida cubre los gastos de formación externa tanto para formadores como consultorías externas, etc.
Póliza seguro de vida: Se reducen 300.000 €.
Descuentos huelga: Asumen, como no podía ser de otra manera, que los descuentos por las huelgas realizadas reducen la partida de gastos de personal en 1.585.000 €. Tanto por los salarios no abonados como por la cotización a la seguridad social de esos salarios no abonados.
Para Solidaridad Obrera la empresa ha variado de manera sustancial su agresiva primera propuesta, y ya le ha quedado claro que no estamos dispuestos a admitir la no transformación de los parciales, la reducción del complemento de incapacidad temporal, o que se nos modifique el tipo de cotización.
La siguiente reunión ha quedado fijada para el sábado 10 a las 12 de la mañana, siendo la intención del Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes traer una propuesta de cierre que alcance la cifra de ahorro de los 7.896.899 euros a los que hay que llegar.
Madrid, 9 de julio de 2010
Por Solidaridad Obrera
LA JUNTA SINDICAL
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica
- gato negro
- Mensajes: 896
- Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
- Ubicación: Castilla
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Los paros siguen, con servicios mínimos, mañana y el día 16.
Circular de Solidaridad Obrera informando acerca de la reunión del sábado con el consorcio y convocando a la Asamblea General de Trabajadores de ayer:
Decisiones importantes sobre la Huelga del Metro de Madrid
Se ha producido una reunión entre el Comité de Huelga y la empresa/consorcio a las 12 horas de hoy, sábado 10.
El Director Gerente del Consorcio de Transportes había quedado emplazado hoy para darnos la oferta final de las partidas y el importe de donde se iba a hacer el recorte hasta llegar a los 8 millones de ahorro, tras haber deliberado con la Comunidad de Madrid.
Hasta el jueves se había avanzado en el sentido que ya conocéis por la circular nº 80, donde se llegaban entorno a los 5,5 ó 6 millones de euros. Hoy tenían que especificarnos de dónde sacaban el resto. Y así ha sido... quieren recortar 1,5% de nuestro salario (podrían llegar, con mucho esfuerzo, a rebajar sólo el 1%). El Comité de Huelga, que ya había manifestado desde la primera reunión que nuestro salario (en el desglose de los datos, denominado Gastos Fijos) era intocable, ha ofrecido otras partidas alternativas de donde detraer la cantidad que faltaba. Esta posibilidad desde el principio, apenas ha sido contemplada por parte de la empresa y el representante del Consorcio. Han justificado su actitud con el "enorme esfuerzo" que ha realizado la empresa, detrayendo de otras partidas como la formación. No han aceptado tampoco que se entre a valorar el dinero de los "fondillos" de las Gerencias dentro de los gastos de personal de donde se realizan los recortes: con ellos se pagan, por ejemplo, las comidas de los técnicos, y que estimamos puede suponer un montante de alrededor de 20.000 € semanales .Con estas posturas encontradas ha finalizado la reunión sin acuerdo alguno.
Desde esta sección valoramos como un "castigo político", dirigido desde la cúpula de la Comunidad de Madrid, el que quieran entrar específicamente en rebajarnos el salario. No parece que vayan a permitir que la opinión pública pueda llegar a la conclusión de que nuestras movilizaciones han surtido efecto y no se nos va a aplicar el famoso 5%. De hecho, ante la intervención de nuestro representante en relación a que haremos público para los trabajadores y los medios de comunicación (si es que alguno quisiera decir la verdad alguna vez) de todo lo que ha sucedido hoy y nuestra valoración, el representante del Consorcio ha respondido que ellos utilizarán sus propios recursos para contrarrestarlo.
Dado que esta es la propuesta definitiva por parte del Consorcio y la dirección, quedamos emplazados todos a decidir nuestra posición en la Asamblea General de trabajadores del lunes 12 a las 10 y 18 h en el local de Plaza de Castilla.
Circular de Solidaridad Obrera informando acerca de la reunión del sábado con el consorcio y convocando a la Asamblea General de Trabajadores de ayer:
Decisiones importantes sobre la Huelga del Metro de Madrid
Se ha producido una reunión entre el Comité de Huelga y la empresa/consorcio a las 12 horas de hoy, sábado 10.
El Director Gerente del Consorcio de Transportes había quedado emplazado hoy para darnos la oferta final de las partidas y el importe de donde se iba a hacer el recorte hasta llegar a los 8 millones de ahorro, tras haber deliberado con la Comunidad de Madrid.
Hasta el jueves se había avanzado en el sentido que ya conocéis por la circular nº 80, donde se llegaban entorno a los 5,5 ó 6 millones de euros. Hoy tenían que especificarnos de dónde sacaban el resto. Y así ha sido... quieren recortar 1,5% de nuestro salario (podrían llegar, con mucho esfuerzo, a rebajar sólo el 1%). El Comité de Huelga, que ya había manifestado desde la primera reunión que nuestro salario (en el desglose de los datos, denominado Gastos Fijos) era intocable, ha ofrecido otras partidas alternativas de donde detraer la cantidad que faltaba. Esta posibilidad desde el principio, apenas ha sido contemplada por parte de la empresa y el representante del Consorcio. Han justificado su actitud con el "enorme esfuerzo" que ha realizado la empresa, detrayendo de otras partidas como la formación. No han aceptado tampoco que se entre a valorar el dinero de los "fondillos" de las Gerencias dentro de los gastos de personal de donde se realizan los recortes: con ellos se pagan, por ejemplo, las comidas de los técnicos, y que estimamos puede suponer un montante de alrededor de 20.000 € semanales .Con estas posturas encontradas ha finalizado la reunión sin acuerdo alguno.
Desde esta sección valoramos como un "castigo político", dirigido desde la cúpula de la Comunidad de Madrid, el que quieran entrar específicamente en rebajarnos el salario. No parece que vayan a permitir que la opinión pública pueda llegar a la conclusión de que nuestras movilizaciones han surtido efecto y no se nos va a aplicar el famoso 5%. De hecho, ante la intervención de nuestro representante en relación a que haremos público para los trabajadores y los medios de comunicación (si es que alguno quisiera decir la verdad alguna vez) de todo lo que ha sucedido hoy y nuestra valoración, el representante del Consorcio ha respondido que ellos utilizarán sus propios recursos para contrarrestarlo.
Dado que esta es la propuesta definitiva por parte del Consorcio y la dirección, quedamos emplazados todos a decidir nuestra posición en la Asamblea General de trabajadores del lunes 12 a las 10 y 18 h en el local de Plaza de Castilla.
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica
- Sofia Ananiev
- Mensajes: 44
- Registrado: 28 Jun 2010, 11:36
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Abierta Caja de Resistencia en apoyo a trabajadores/as de metro:Hola, compañer@s. Sabeis que el 24 de junio iniciamos un período de movilizaciones contra la ley 4/10 de la Comunidad de Madrid. Éramos conscientes de que el enemigo es duro y el conflicto va a ser largo. En la reunión del Comité de Huelga celebrada ayer a las 7 h., se aceptó llevar a la Asamblea de Trabajadores la propuesta de crear una Caja de Resistencia para paliar, en la medida de lo posible, el desgaste económico que se está sufriendo por parte de muchos trabajadores. Esta caja sería gestionada por los cinco sindicatos que estamos representados en dicho Comité. Se va a abrir una cuenta en una entidad bancaria (que por supuesto no va a ser Caja Madrid, de donde se ha pedido a los trabajadores de Metro que retiren su nómina dada la implicación que tienen con la Comunidad), a nombre de varios de los integrantes del Comité. La propuesta fue aceptada por mayoría en la Asamblea de Trabajadores.
Desde esta sección te pedimos que, si te parece oportuno y te es posible, colabores en mantener la resistencia ante el avasallamiento que desde la Comunidad de Madrid se está haciendo a la negociación colectiva, pisoteando nuestro Convenio. El número de cuenta te será facilitada en cuanto nos lo solicites. También te pedimos que colabores con nuestro boicot a Caja Madrid, si es que tienes alguna relación con ellos. Así como que difundas este mensaje a todos los contactos que te parezcan oportunos.
Un saludo solidario
0182-4063-30-0201546946.
BBVA
Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa
- Sofia Ananiev
- Mensajes: 44
- Registrado: 28 Jun 2010, 11:36
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.

Sábado 17 de Julio en el ESOA EL DRAGÓN
ES HORA DE PLANTARLE CARA A LA CRISIS
PUNTUALIDAD!
19:30 Charla-debate sobre la CRISIS y la actual HUELGA de METRO.
Ponentes: Jose Luis Carretero Miramar (SOLIDARIDAD OBRERA ENSEÑANZA) y Huelguistas de Metro ( SOLIDARIDAD OBRERA ).
21:30 Cenador vegano.
22:00 Conciertos:
Menudo Canteo
Punk Panther
Dusty Trip
+ Fiesta hasta las 6h!
ESOA EL DRAGÓN. Avda. Daroca 90. LA ELIPA.
Con permiso de Alasbarricadas.org voy a colocarlo también en Convocatorias del territorial de Centro
Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Un análisis de lo que está suponiendo la huelga, la reacción de los voceros de la patronal, las lecciones que podemos extraer de ella y las consecuencias que puede tener su triunfo para el conjunto de la clase:
Huelga del Metro de Madrid: ¿Ensayo de la huelga general?
Es de reseñar que con la convocatoria de la huelga, después de varios días de “tregua” por las negociaciones, de victorias futboleras y excitación de los nacionalismos patrios, hemos vuelto a la “normalidad” política y económica de crisis, a las medidas antisociales contra la clase obrera y a la ejemplar respuesta de los trabajadores del metro de Madrid, que desató hace solo unos días, la histeria de la oligarquía en forma de editoriales, artículos y opiniones de los “tertulianos” charlatanes de feria de turno, que se lanzaron una verdadera cruzada contra los huelguistas.
Es primordial sacar lecciones de la lucha y desenmascarar la feroz campaña antihuelga, ya que la burguesía ensaya los métodos propagandísticos y legales para combatir las futuras luchas obreras y hacer fracasar la huelga general de septiembre, atacando sistemáticamente a los trabajadores y sindicatos del metro, acusándolos de hacer una huelga “salvaje”, “incumplir la ley” y los “servicios mínimos”, tratándolos de "saboteadotes” que agredían con sus piquetes y de chantajistas que utilizan a los “madrileños como rehenes” para conseguir sus “egoístas” fines, de defender “privilegios”...
El artículo completo: http://www.kaosenlared.net/noticia/huel ... ga-general
Huelga del Metro de Madrid: ¿Ensayo de la huelga general?
Es de reseñar que con la convocatoria de la huelga, después de varios días de “tregua” por las negociaciones, de victorias futboleras y excitación de los nacionalismos patrios, hemos vuelto a la “normalidad” política y económica de crisis, a las medidas antisociales contra la clase obrera y a la ejemplar respuesta de los trabajadores del metro de Madrid, que desató hace solo unos días, la histeria de la oligarquía en forma de editoriales, artículos y opiniones de los “tertulianos” charlatanes de feria de turno, que se lanzaron una verdadera cruzada contra los huelguistas.
Es primordial sacar lecciones de la lucha y desenmascarar la feroz campaña antihuelga, ya que la burguesía ensaya los métodos propagandísticos y legales para combatir las futuras luchas obreras y hacer fracasar la huelga general de septiembre, atacando sistemáticamente a los trabajadores y sindicatos del metro, acusándolos de hacer una huelga “salvaje”, “incumplir la ley” y los “servicios mínimos”, tratándolos de "saboteadotes” que agredían con sus piquetes y de chantajistas que utilizan a los “madrileños como rehenes” para conseguir sus “egoístas” fines, de defender “privilegios”...
El artículo completo: http://www.kaosenlared.net/noticia/huel ... ga-general
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
http://www.publico.es/espana/328353/des ... ar/acuerdoDesconvocada la huelga de Metro de Madrid después de alcanzar un acuerdo
La dirección de Metro y el comité de huelga alcanzan un principio de acuerdo para la reducción salarial del 1% desde la nómina de julio
La dirección de Metro de Madrid y el Comité de Huelga han alcanzado hoy un principio de acuerdo para la reducción de gastos de personal que implica que las retribuciones salariales del personal se reducirán un 1% desde la nómina de julio.
La aplicación de la Ley de Presupuestos establece la necesidad, en el caso de Metro de Madrid, de una reducción de al menos un 2,15% del Presupuesto de Gastos de Personal de la empresa para el año 2010.
Así, tras el acuerdo de hoy, las retribuciones salariales del personal se reducirán en un 1% a partir de la próxima nómina del mes de julio (con carácter retroactivo respecto al mes de junio).
Metro ha informado de ese acuerdo al término de una reunión de varias horas entre ambas partes, en la sede de la compañía, y ha apuntado que implica también recortes en otras partidas de gastos de personal, como los gastos de viaje, de formación profesional, la reestructuración del transporte nocturno de personal, las horas extraordinarias y complementarias y otras primas salariales.
Asimismo, se reducirá entre el 8% y el 15% las retribucones salariales de los directivos de la compañía. También, empresa y sindicatos han decidido la no cobertura de las bajas vegetativas que se puedan producir en lo que resta de año, con excepción de las derivadas de la jubilación de personal que requieran la sustitución del trabajador.
La rebaja del 1% sobre las retribuciones salariales supone 2 millones de euros de los 7,9 millones en que se reducirá el total de los gastos de personal. Los trabajadores ratificarán el acuerdo el próximo lunes en la Asamblea que hay convocada para las 10 y las 18 horas.
El pasado 28 de junio comenzaron los paros de los trabajadores en el Metro de Madrid, una situación que produjo un enorme caos y molestias entre los habituales usuarios de la red de transportes.
Ratificaran... o no, que siempre puede haber sorpresas.
Si al final se acaba asi, al igual que la huelga de limpieza de Metro, sera una victoria amarga.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
La huelga de limpieza de Madrid, no fue una victoria amarga, fue lo de siempre, los sindicatos manipulando la asamblea y mermando las fuerzas de los trabajadores.
Si los trabajadores de metro gratifican esto, sera una derrota más grande si cabe, que en el caso de la limpieza; porque se han pasado el convenio por los cojones. Que era por lo que se luchaba.
Si los trabajadores de metro gratifican esto, sera una derrota más grande si cabe, que en el caso de la limpieza; porque se han pasado el convenio por los cojones. Que era por lo que se luchaba.
Negra la bandera, ninguna su frontera.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
La asamblea de trabajadores ha aprobado mayoritariamente (70%) el preacuerdo.
Solidaridad Obrera ha declarado lo siguiente:
Solidaridad Obrera ha declarado lo siguiente:
Hemos aportado muchas mejoras, pero no lo firmamos finalmente porque tocan el convenio en lo referente a las horas de formación comprometidas y al mantenimiento de la plantilla.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
El turno de la mañana ha aceptado las "indicaciones" del Comité de Huelga por un 70 a 30%. El turno de tarde todavía no se ha pronunciado.
Coincido con Filo en cuanto a la percepción de derrota. Pero yo estoy a 600 km y mi posición es demasiado subjetiva.
Hay que ver como evoluciona algo que creo es fundamental ¿Que va a pasar con los 900 expedientes abiertos a los que no cumplieron los servicios mínimos impuestos por la empresa?
Espero que no dejen tirados a los trabajadores.
Coincido con Filo en cuanto a la percepción de derrota. Pero yo estoy a 600 km y mi posición es demasiado subjetiva.
Hay que ver como evoluciona algo que creo es fundamental ¿Que va a pasar con los 900 expedientes abiertos a los que no cumplieron los servicios mínimos impuestos por la empresa?
Espero que no dejen tirados a los trabajadores.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
- free lancer
- Mensajes: 1341
- Registrado: 01 Dic 2004, 20:43
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Fin a la huelga de Metro de Madrid
Público.es
El 68,3% de los trabajadores ratifica el acuerdo, que recoge la reducción del 1% de sus salarios, alcanzado entre el comité de huelga y la dirección el pasado fin de semana
Los trabajadores de Metro de Madrid han decidido poner este lunes fin a la huelga, que ya sumaba siete jornadas de paro, después de votar en Asamblea, también por la tarde, a favor del acuerdo alcanzado entre Comité de Huelga y la dirección este fin de semana.
El porcentaje de votos ha sido similar al recogido esta mañana y de media se sitúa en un 68,3% de los trabajadores (513 votos) ha ratificado el documento acordado por la dirección y sindicatos y que finalmente recoge la reducción de un 1% sobre las nóminas de los trabajadores.
No ha faltado la atención entre los empleados que han acudido también por la tarde. Muchos de ellos, un 30%, a favor de la propuesta de Solidaridad Obrera, único sindicato que se ha descolgado del acuerdo. Estos representantes apostaban por volver con las movilizaciones en septiembre y tramitar todo el tema de la aplicación de la Ley de Medidas Urgentes vía tribunales.
http://www.publico.es/espana/328555/asa ... ca/acuerdo
Cosas veredes que farán fablar las piedras
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Personalmente, y siempre desde fuera como otro trabajador más, no me parece tampoco correcta la propuesta de Solidaridad Obrera, de llevar el conflicto vía Justicia, ya que este conflicto en concreto, los trabajadores tenían fuerza para llevarlo por la Acción Directa. Una lástima.
Negra la bandera, ninguna su frontera.
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
http://rebelion.org/noticia.php?id=109995Los trabajadores de Metro deciden poner fin a la huelga
Agencias/Rebelión
Los empleados de Metro de Madrid votaron el lunes a favor del acuerdo alcanzado este fin de semana con la empresa, por el que verán reducidos sus salarios en un uno por ciento, tras siete jornadas de huelga, según confirmó un portavoz del comité de huelga. Quienes lo hicieron en contra prefirieron respaldar el planteamiento de Solidaridad Obrera (uno de los cinco sindicatos que forman parte del comité de huelga que no ratificó el acuerdo del sábado pasado), que recogía llevar a los tribunales la ley de Esperanza Aguirre de rebaja de salarios y continuar con los paros en septiembre. Tras siete jornadas de paros, dos días sin servicios mínimos y tres semanas de negociación, finaliza la huelga de Metro de Madrid.
Al confirmarse el "sí" en la votación del turno de tarde con el 68 por ciento de los votos, quedaron desconvocadas las cuatro jornadas de huelga previstas para esta semana, de martes a viernes. "El total ha sido 513 a favor y 236 ó 237 en contra, que favorecen la propuesta de Solidaridad Obrera", explicó tras la asamblea vespertina Juan Carlos de la Cruz, portavoz del comité de huelga de Metro. Los medios situaban la cifra de votos en contra en 238. Cuatro de los cinco sindicatos convocantes del paro son partidarios del acuerdo, que apoyó el 70 por ciento de los asistentes a la asamblea de la mañana, mientras que Solidaridad Obrera no lo firmó y proponía ir a la vía judicial, según las noticias de medios.
La representante de Solidaridad Obrera explicó en la reunión de la tarde que las partidas de formación y bajas también forman parte del convenio, y son intocables. Hay otros gastos, dijo, más allá de los de personal, de los que se podría recortar en Metro, como las partidas de publicidad y relaciones públicas. "No sé qué publicidad tiene que hacer Metro para que se suba la gente".
Las resistencias con las que se encontró la ratificación del acuerdo fueron fundamentalmente dos: la reducción salarial, aunque sea del 1%, significa la modificación del convenio, y el incumplimiento de lo acordado durante el conflicto en el sentido de que no habría acuerdo mientras existiesen expedientes abiertos, y no se ha logrado nada en esta cuestión.
En cualquier caso las Asambleas de ayer llamaron su atención por la escasa presencia de trabajadores, poco más de 700 personas, mientras que durante la huelga estas reuniones llegaron a ser multitudinarias, con una participación de hasta 2500 personas.
El sábado, Metro de Madrid y el comité de huelga alcanzaron un principio de acuerdo por el que las retribuciones salariales del personal se reducirían en un 1% a partir de la próxima nómina del mes de julio, con carácter retroactivo respecto al mes de junio, Además, Metro y sindicatos acordaron reducir el importe de otras partidas de gastos de personal, como gastos de viaje y de formación profesional, reestructuración del transporte nocturno de personal, horas extraordinarias y complementarias, y otras primas salariales.
Asimismo, se reduciría entre el 8 y el 15% las retribuciones salariales de los directivos de esta compañía pública. Con estos puntos se alcanza un recorte de los gastos de personal de 7,9 millones de euros -dos millones de ellos procedentes de la rebaja salarial- que permite cumplir la reducción de al menos un 2,15 por ciento en el presupuesto de gastos de personal de la empresa para el año 2010 que establece la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
- Sofia Ananiev
- Mensajes: 44
- Registrado: 28 Jun 2010, 11:36
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Por algunos problemillas con el software que poseo ahora mismo, no puedo "copypastear" el anuncio hecho por SO acerca del preacuerdo, pero lo copiaré en los puntos básicos:
El sábado 17 de julio, el Comité de Huelga, la Empresa y el consorcio mantuvimos una reunión en la que se llegó a un preacuerdo, con la única oposición de esta Sección Sindical. El preacuerdo en cuestión contiene vulneraciones al convenio colectivo:
-No se respeta el promedio anual de las 200.000 horas de formación
- Se disminuye el número de personas que integran la plantilla
Con este acuerdo sigue teóricamente abierta la imposición/negociación de recortes de gastos de personal, ya que no renuncian ambas partes a acordar otras fórmulas, aunque es previsible que, una vez descombocados los paros, la empresa no se digne a continuar negociando.
Al final nuestros salarios se ven reducidos en el 1%, para regocijo de la condesa. Para esta Sección Sindical es inaceptable que no se hayan archivado los expedientes disciplinarios.
Asamblea de trabajadores: en el preacuerdo consta que el pacto tenía que ser validado por Asamblea de Trabajadores y ello ocurrió en el día de ayer. Los trabajadores votaron 513 a favor de la propuesta de la mayoría del Comité de huelga de ratificar el acuerdo contra 238 a favor de la nuestra:
-no al preacuerdo
-emprender la vía judicial
- movilizaciones desde septiembre, sacando el conflicto a la calle.
Los representantes de las secciones sindicales firmantes no tuvieron ningún rubor en mentir descaradamente y en emplear marrullerías como no dejar retirar propuesyas para dividir los votos contrarios a su propuesta. No tendrán tan claro la bondad del acuerdo.
Esta Sección Sindical seguirá sacando información de las cuentas, partidas, pufos, etc a los medios de comunicación, continuará denunciando la política corrupta de gobierno de la comunidad y emprenderá la vía judicial.
Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa
- gato negro
- Mensajes: 896
- Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
- Ubicación: Castilla
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Pero el fallo no es achacable a Solidaridad Obrera.FILO escribió:Personalmente, y siempre desde fuera como otro trabajador más, no me parece tampoco correcta la propuesta de Solidaridad Obrera, de llevar el conflicto vía Justicia, ya que este conflicto en concreto, los trabajadores tenían fuerza para llevarlo por la Acción Directa. Una lástima.
Los trabajadores se encontraban desgastados por los días de paro pero sobre todo por la presión mediática y por el derrotismo de los sectores más tibios.
Los delegados de los otros cuatro sindicatos iban a la asamblea con el preacuerdo que habían firmado pertrechados además con la fuerza que siempre dan los hechos consumados.
Ante las inmensas posibilidades de que éste fuera aprobado, Solidaridad Obrera presentó a la Asamblea una propuesta que daba una tregua a los fatigados trabajadores y entretanto proponía continuar la batalla por la vía judicial. La alternativa (el preacuerdo) era aceptar que ahí se acababa la batalla.
A pesar de ser una propuesta más moderada, sólo un tercio de los trabajadores presentes la aceptaron. Entonces ¿qué fuerza real había para continuar con la lucha mediante Acción Directa, si los trabajadores incluso rechazaron seguir mediante la vía judicial?
En mi opinión, Solidaridad Obrera se batió bien, jugó todas sus cartas a fondo y fue durante todo el proceso quien sostuvo con más firmeza (y más visión estratégica, que es fundamental para una guerra, como lo es la guerra de clases) el respeto del convenio.
Cierto, nos hubiera gustado que se hubiera conseguido hacer respetar el convenio, pero también hay que ser conscientes de la situación en la que se encuentra actualmente el movimiento obrero y mirar a nuestra propia actividad y capacidad militante ¿somos capaces de imitar (o superar) en nuestras empresas y sectores su ejemplo de unidad de clase y de lucha?
Cuando lo seamos, podremos darle consejos a unos compañeros, los del Metro de Madrid, que han entrado en mi panteón de héroes anónimos, por hacerle frente durante semanas a todos los aparatos, políticos, judiciales, policiales, mediáticos... de la clase dominante, lo que en las circunstancias actuales es toda una heroicidad.
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica
