Bancos ¿éticos?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
jaime57
Mensajes: 22
Registrado: 08 Jun 2010, 09:43
Ubicación: Barcelona

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por jaime57 » 09 Jun 2010, 12:00

Visto lo anterior imaginaros si:

Crearamos un banco "etico" propio. (que solo nos sirve para guardar el dinero, el poco o nada que tengamos, y sirve para construir pisos, empleos, ect. ect. , para nosostros o nuestros hijos, o parientes o socios). Y la pasta no se la lleva ningun Presidente, Concejero, maximos accionistas ejemplo Botin, ect. ect., dinero para el bien general aunque a uno no le toque en la vida, pero sino me toca a mi le puede tocar a mi hija.

O la otra opcion , ya estan creados los Bancos y Caixas, elijamos uno, solo uno, unicamente, y todos a trabajar con ese, lo dominaremos.

Y que pasaria con el resto de la Banca y Caixas , que se JODAN y se vayan a la QUIEBRA. Y por supuesto no vuelva a pasar nunca mas en la vida que se rescaten Bancos o Caixas con nuestra pasta, eso es la ESTAFA LEGAL MAS GRANDE QUE HE VISTO EN MI VIDA DESPUES DEL "BANESTO". Aqui si que habria que ir a las barricadas, que verguenza de Politicos a los cuales ni voto hacen mas de 12 años, ni pienso votar en mi vida.

Un saludo.

jaime57
Mensajes: 22
Registrado: 08 Jun 2010, 09:43
Ubicación: Barcelona

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por jaime57 » 09 Jun 2010, 12:47

Que pasaria si quebraran Caixas y Bancos, pues afectaria unica y exclusivamente en la actualidad al que tenga mas de 30.000.000 Ptas depositados en ese Banco en concreto. ¿ a cuanta gente afecta esto ? ¿quien tiene mas de 30.000.000 ptas en efectivo?. Pues hasta esta gente le interesa nuestro Banco ya que no especularia en bolsa y le interesaria ser socio etico. Porque hasta esa cifra esta garantizada por el Fondo de Garantia de Depositos, hace unos 2 o 3 años solo se garantizaba hasta 3.000.000 pesetas por depositante. ( daros cuenta como esta el sistema financiero actual).
De todas maneras el que tuviera ahorrado 3.000.000.000 pesetas , tiene la posibilidad de depositar 30.000.000 pesetas en cada uno de los bancos y caixas en la actualidad existentes, y tendria su dinero a buen recaudo, pese a quebrar banco y caixas, como en una partida de domino. Si lo tiene todo en uno esta "jugando a la ruleta Rusa". Pero seguro que Botin tiene en "Paraisos Fiscales" miles de millones de euros. ¿porque no se acaban con los Paraisos Fiscales? No interesa a Banqueros, Politicos, ni Dueños de Multinacionales.
Si creamos un banco, estaremos creando nuestra propia vivienda -al 50% o 60% mas baratas que el precio actual - y a su vez generamos trabajo, lo unico que quitamos es al "constructor" sea ACS, o COLONIAL por ejemplo, esta ultima por cierto de "la Caixa" está es Suspension de Pagos. Nos concederiamos prestamos por supuesto para la vivienda y para el coche de turno, y si compramos Carrefur pues creamos empleo y tenemos nuestro centro de compras, y asi todo. No lo hace Ruiz Matos para su beneficio particular, que no podriamos hacer nosotros en bien general. AAAAAAAAA ninguno seriamos ricos - con el banco - el que sea listo o emprendedor si lo puede ser por otras vias.

jaime57
Mensajes: 22
Registrado: 08 Jun 2010, 09:43
Ubicación: Barcelona

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por jaime57 » 13 Jun 2010, 12:08

Muchas gracias a AnarcoMarciano por haber publicado este tema en este foro de alasbarricadas, pues gracias a vosotros he localizado lo que queria desde hace mas de 20 años.
Un "Banco Etico", o que casi se le parezca. Y este se le parece, aunque le sobre el dar interes a los depositantes, pero .......... ( por supuesto como estoy de baja esta semana voy e ingreso los 300€ que dije ).

Esta situado en Barcelona c/. Providencia nº 20 08024 BARCELONA Telefono:933689982

FIARE S.L. Web: www.projectefiare.cat

Un saludo, y no pienso responder mas a este tema, visto el poco interes que despierta entre los foreros, pues ya encontre lo que queria que se montara y que buscaba hace años.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por salvoechea » 13 Jun 2010, 12:14

Un saludo, y no pienso responder mas a este tema, visto el poco interes que despierta entre los foreros, pues ya encontre lo que queria que se montara y que buscaba hace años.
Y esa salida de pata de banco? No entiendo tu actitud, has encontrado lo que querias y adios muy buenas. Comparte, debate, aporta, si todo el mundo hubiese hecho cómo tu no habrías encontrado nada. En eso consiste el espiritu positivo de un foro, no en llegar, ver coger lo que me gusta y adios muy buenas. No estas demostrando mucho espiritu solidario.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Spartako
Mensajes: 294
Registrado: 19 Ene 2009, 12:22

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por Spartako » 14 Jun 2010, 11:46

Yo he leído todas tus aportaciones y me parecen positivas, pero tengo poco que decir a esto. Si, me gustaría que hubiese un banco que no diese intereses ni pidiese beneficios. Que se tratase de autosostener a cambio de préstamos a cooperativas autogestionadas que también aportasen dinero pagando con este los gastos que generase el banco mismo...
Eliminando los intereses,que son incongruentes e insostenibles económicamente.

Sería tratar de crear una economía alternativa dentro del sistema. Como podría ser también crear empresas, tanto aquí como en el tercer mundo, que no diesen beneficio, solo que restituyesen lo invertido y aportasen ellos otra pequeña cantidad para seguir con este método en otros lugares.

Siempre he dicho que me gustaría que me tocase la quiniela para poder poner en marcha esto.
Si todos nos uniesemos también podríamos, pero unirnos metiendo dinero de por medio creo que es bastante peligroso hoy por hoy. Por lo menos no partiendo estas iniciativas desde organizaciones ya asentadas y que diesen ciertas garantías.
¿Cómo entenderás un mundo tan complejo si escuchas sólo lo que quieres oír?

Avatar de Usuario
regue
Mensajes: 2069
Registrado: 30 Mar 2005, 01:33
Contactar:

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por regue » 14 Jun 2010, 11:54

Spartako escribió:Yo he leído todas tus aportaciones y me parecen positivas, pero tengo poco que decir a esto. Si, me gustaría que hubiese un banco que no diese intereses ni pidiese beneficios. Que se tratase de autosostener a cambio de préstamos a cooperativas autogestionadas que también aportasen dinero pagando con este los gastos que generase el banco mismo...
Eliminando los intereses,que son incongruentes e insostenibles económicamente.

Sería tratar de crear una economía alternativa dentro del sistema. Como podría ser también crear empresas, tanto aquí como en el tercer mundo, que no diesen beneficio, solo que restituyesen lo invertido y aportasen ellos otra pequeña cantidad para seguir con este método en otros lugares.

Siempre he dicho que me gustaría que me tocase la quiniela para poder poner en marcha esto.
Si todos nos uniesemos también podríamos, pero unirnos metiendo dinero de por medio creo que es bastante peligroso hoy por hoy. Por lo menos no partiendo estas iniciativas desde organizaciones ya asentadas y que diesen ciertas garantías.

ya existen proyectos en esa línea.
<<Todas as coisas já foram ditas, mas como ninguém escuta é preciso sempre dizer de novo.>>André Gide

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por turiferario » 14 Jun 2010, 12:07

Sobre gente que trabaja en empresas con criterios éticos hay coordinadoras regionales, como, por ejemplo, la gente de REAS, Red de Economía Alternativa y Solidaria.
No es la panacea, pero siempre es bueno estar informado de que hay gente que trabaja de otra manera. En Aragón está bastante desarrollada y agrupa a gente que trabaja desde las energías alternativas a bares y restaurantes gestionados en plan cooperativa.

http://www.economiasolidaria.org/red_redes


Eso sí, quiero dejar claro que para mí una vía fundamental de cambio social es el anticonsumismo, pero si tienes que consumir o guardar la pasta que te pagan mejor optar por vías algo menos turbias que las habituales integradas en el sistema.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Spartako
Mensajes: 294
Registrado: 19 Ene 2009, 12:22

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por Spartako » 14 Jun 2010, 12:38

regue escribió:ya existen proyectos en esa línea.
Vale,gracias por la información,me algegro de ello,como lo otro a lo que me respondiste. Puede que esté todo inventado, pero será en lugares que yo desconozco completamente,porque nunca he visto nada de esto, ni he oido hablar, ni veo a gente con estas iniciativas.
Habrá algo en Aragón o en Australia, pero no lo hay nada de esto en las ciudades de mi región, por eso percibo que no existían... ya me informaré más.
¿Cómo entenderás un mundo tan complejo si escuchas sólo lo que quieres oír?

Avatar de Usuario
regue
Mensajes: 2069
Registrado: 30 Mar 2005, 01:33
Contactar:

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por regue » 14 Jun 2010, 17:17

Spartako escribió:
regue escribió:ya existen proyectos en esa línea.
Vale,gracias por la información,me algegro de ello,como lo otro a lo que me respondiste. Puede que esté todo inventado, pero será en lugares que yo desconozco completamente,porque nunca he visto nada de esto, ni he oido hablar, ni veo a gente con estas iniciativas.
Habrá algo en Aragón o en Australia, pero no lo hay nada de esto en las ciudades de mi región, por eso percibo que no existían... ya me informaré más.
claro, entonces es mejor plantear las cuestiones como preguntas y no como aseveraciones :wink:
<<Todas as coisas já foram ditas, mas como ninguém escuta é preciso sempre dizer de novo.>>André Gide

jaime57
Mensajes: 22
Registrado: 08 Jun 2010, 09:43
Ubicación: Barcelona

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por jaime57 » 17 Jun 2010, 14:02

Hola a todos.
Como os dije el día 14 junio 2010 "Lunes" comparecí ante la unica oficina existente en toda Catalunya (8.000.000 habitantes), sita en Barcelona c/. Providencia nº 20 bajos, domicilio social de L'Asociació Projecte Fiare a Catalunya ( en adelante ASSOCIACIÓ FIARE ), que está implantada ya, casi en toda España. Cuyo fin es constituirse en Cooperativa de Banca Etica, cuando su Capital Social se lo permita, ingrese la suma de 300€, que lo hice a traves de ingreso que realice en la cuenta que tienen abierta en la Caixa de Catalunya, cantidad que saque del Banco Santander.
Dicha cantidad de 300€ que va destinada a Capital Social, para cuando se constituya en Sociedad Cooperativa de Banca Etica - con lo que ello representa -, me da derecho a ser PERSONA COLABORADORA y me compromete en el Proyecto FIARE, y cuando se constituya la Cooperativa de Banca Etica que se prevee para el proximo año 2011, pasare a ser SOCIO ( si quiero y sino quiero, se me devolvera el dinero ), por supuesto que seré SOCIO.
En la Web de FIARE que está en Catalán, Gallego, Euskera y Castellano, encontrareis toda la informacion que creais conveniente. Y explica cuando comenzo éste proyecto en Bilbao en el 2.005.

Un saludo.
Al que le interese el Convenio de col-laboració que firmé con FIARE, se lo envio por email, asi como el resguardo del ingreso de los 300€. (Nota: Está en Catalan, pero en Web de FIARE, está en Castellano, y supongo en Gallego y Euskera).

jaime57
Mensajes: 22
Registrado: 08 Jun 2010, 09:43
Ubicación: Barcelona

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por jaime57 » 18 Jun 2010, 08:34

Por favor leer esto: http://www.bibliotecapleyades.net/socio ... king43.htm

Se denomina insumision bancaria.

Avatar de Usuario
regue
Mensajes: 2069
Registrado: 30 Mar 2005, 01:33
Contactar:

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por regue » 18 Jun 2010, 08:59

te puede interesar esta entrevista al Presidente de FIARE:

http://vimeo.com/12453364
<<Todas as coisas já foram ditas, mas como ninguém escuta é preciso sempre dizer de novo.>>André Gide

jaime57
Mensajes: 22
Registrado: 08 Jun 2010, 09:43
Ubicación: Barcelona

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por jaime57 » 18 Jun 2010, 13:08

Gracias Regue.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por Chimaera monstrosa » 28 Jul 2010, 16:47

¡Qué buenos que son los capitalistas! en confianza, entre amigos, aquí está el chollo, por ejemplo Banca cívica:

Imagen
Banca Cívica suspende y se hace privada

Banca Cívica ha suspendido los exámenes de solvencia que venían impuestos por Europa además se recapitaliza con un fondo privado de origen estadounidense cuyo afán no es hacer obra social sino ganar dinero.

bancaCinica


Dicen que los “test de estrés”, los exámenes europeos que miden la eficiencia bancaria son un timo, algo preparado y de dudosa fiabilidad pero ni con esas el grupo de reciente creación en el que se ha metido Caja de Burgos, Banca cívica, ha aprobado y para colmo ha sacado peor nota que la fusionada Caja España/Duero. El argumento que han dado es que ellos no han podido hacer trampas como los demás, pero este punto es meramente anecdótico si lo comparamos con la entrada de capital privado en una caja.

Quizás por eso ya pusieron el prefijo de “Banca” a su nuevo nombre y el “Cívica” vino después quizás para disimular el hecho de que cada día que pasa la caja de Burgos deja de ser caja para convertirse en banco mediante esas nuevas leyes y mecanismos económicos extraños que nadie entiende dado que son propios de otras esferas muy superiores a las que se mueve el populacho.

Las cajas nos las vendieron como entidades sin ánimo de lucro que hacían un bien a nuestra sociedad, una nueva especie de entender ese socialismo que jugaba a ser capitalismo, pero debajo de esa obra social hay maniqueo político, especulación, chanchullo clientelar y lo peor de todo no han sabido gestionar bien el dinero; Un dinero comandado por políticos que nos ha llevado a hipotecar nuestras vidas 40, 50 años y lo que es peor a que nuestros ahorros fruto del esclavismo asalariado sea el vehículo para que la cadena trófica capitalista se consolide: Los de arriba más arriba y los de abajo más abajo.

El único punto a favor de las cajas frente a los bancos era su “Obra social” y las campañas de buena imagen donde se aseguraba que no había ganancias aunque la realidad fuese bien distinta. Ahora todo lo malo de las cajas y lo peor de los bancos se puede juntar en uno y a eso lo llamaran “Banca Cívica”, aunque yo prefiero llamarlo “Banca Cínica”. Tu dinero gestionado por políticos al servicio del empresario/capital más impunemente que nunca.

opcional
Mensajes: 309
Registrado: 20 Oct 2008, 15:57

Re: Bancos ¿éticos?

Mensaje por opcional » 25 Mar 2011, 16:01

he estado mirando un poco la información... Y bueno, la pregunta es clara (y es la misma q alguien hizo al abrir el post y nadie ha contestado).
Yo soy una persona q no tiene casi dinero, pero tengo nómina que cobro a través del banco. Además quiero tener una tarjeta para sacar dinero en algún cajero automático d dond me apetezca.
FIARE, q tiene muy buena pinta, por el momento no permite esta opción. Verdad? La úncia q a mí me haría este trabajo es Triodos.

Lo q me interesa es tener un banco dond tener mi poco dinero q cobro y a la vez tener una tarjeta bancaria para realizar pagos a través d internet, en comercios o redes de transporte públicos o sacar dinero d cajeros automáticos.
Esto, Triodos lo permite?

P.S.: acabo d mandar para q me den info... Os mantendré informados.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex

Responder