enjorlas escribió:perdona, no te entiendo. quieres decir q no todos tienen derecho a la vida? no pretendo molestarte con mi pregunta. gracias.yoSkAn escribió:sí, bueno, sucede que estas cosas del derecho a la vida y demás son abstracciones humanas, lo cual nos viene bien y tiene hasta sentido evolutivo, por lo de generar una moral y tal, peeero no es una verdad cual templo. No se tiene derecho a la vida, como algo impepinable
quiero decir que "el derecho a la vida" no existe, como pueda existir una enorme bola de helio con contínuas fusiones nucleares (estrellas y sol), o como existe la gravedaaad... que es algo humano, una abstracción antrópica, algo que pertenece más al mundo de las ideas que a l de la realidad. Que está bien, eh, la ética es algo para mí deseable, pero que no es algo que pueda ir más allá de eso. Entonce sme hace gracia que se arguente el derecho a la vida de las moscas, o el derecho a la vida del roble carvallo, o el derecho a la vida del neumococo... que me hace gracia vamos...
Y que no, que no siento remordimientos si mato una mosca, sea activa o pasivamente: se puede poner trampas para mosquitos sin tener que irles matando activamente, pero el caso es que se sienten atraídos por la trampa, y mueren...
y porque supongo que hablamos de zonas libres de malaria, que si me dices que te entran remordimientos por cargarte un mosquito portador de la malaria u otros parásitos, como el Anopheles, pues me resultas muy gracioso pero, nuevamente, hemos visto mucho bambi... demasiao

