Propuesta de unidad anarcosindicalista por parte de SO

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Invitado

Mensaje por Invitado » 04 Ene 2005, 22:57

a mi me parece de puta madre que se unan.

Purista

Mensaje por Purista » 05 Ene 2005, 16:05

En el título XI, artículo 74 apartado b, de los estatutos de CGT se dice que el patrimonio de la CGT está integrado por "el denominado patrimonio histórico de la CNT que pudiera corresponderle".

Yo soy de la CNT y me cuesta buscar un entendimiento con otra organización que reclama el patrimonio de mi organización. No viví los tiempos de la escisión, no tengo rencor hacia nadie, conozco personas estupendas en CGT, pero están en otra onda, la onda socialdemócrata.

Están vendidos desde hace tiempo, no hay marcha atrás. Los anarquistas de CGT deben volver a CNT, de donde nunca debieron salir y encontrarán nuestros brazos abiertos a nuestros hermanos libertarios, para continuar la linea anarcosindicalista de CNT.

Mi más profundo respeto hacia Solidaridad Obrera (SO), escindida tan dignamente de CGT cuando comenzó la deriva cegetista. Con la SO me iría al fin del mundo, lástima que entren al juego de la representatividad no revocable que les apoltrona en los comités de empresa y les aparta del anarcosindicalismo.

Sobre la parte de CNT de Catalunya desfederada, estamos trabajando para deshacer el entuerto enquistado desde hace tiempo. Mi mayor deseo es que se alcance un acuerdo pronto y la CNT catalana vuelva a ser un referente anarcosindicalista (en la medida de los tiempos que nos toca vivir).

CGT no es anarcosindicalista. ¿Qué diferencias hay entre CGT y CCOO o USO o cualquier otro sindicato vendido al Estado y al Capital? En mi empresa no veo ninguna diferencia, lo digo sinceramente y sin acritud. La CGT se centra en cazar votos, sólo se le ve cuando hay elecciones sindicales, igualito que otros sindicatos. Entre toda la gente de CGT que conozco, la mayor parte son marxistas, los herederos de los que destruyeron la obra colectivizadora de la CNT durante la Guerra Civil. Me cuentan que los liberados sindicales de CGT en Barcelona reclaman a su empresa (CGT) teléfonos móviles gratuitos y parking gratuito para ir a trabajar. CGT despide gente en su estructura empresarial. CGT saca dinerito fresco con los cursos de formación, auténtica forma ilegal de financiación de sindicatos domesticados. El sindicalismo profesional es ridículo, es contradictorio, es una aberración. En la CGT hay hasta patronos: el jefe de un amigo mío, también de CNT, está afiliado a la CGT.

En mi sindicato (CNT) seguimos siendo trabajadoras y trabajadores luchando por un mundo nuevo y practicando el apoyo mutuo, y a quien no le guste que se quite de enmedio.

Aquí teneis los estatutos de CGT, por si quereis comprobar lo que he transcrito al principio
http://www.cgt.es/descargas/Estatutos-CGT.pdf

No me asociaré con CGT por las mismas razones que no me asociaría con CCOO.

Salud y anarcosindicalismo.
(y viva la CNT y viva la Anarquia)

Y a quienes desean desde fuera que nos unamos porque les parece bonito, vale, pero ¿y vosotr@s? Yo no quiero público que me aplauda o me abuchee, soy un trabajador y busco compañer@s que luchen junto a mí, en CNT, en SO o en CGT... en las barricadas hay muchos huecos, y no admito que alguien desde un balcón me diga lo que le parece que tengo que hacer. Baja a la barricada, compañer@, y lucha.

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 Ene 2005, 20:04

Una pregunta seguramente estupida, pero podria federarse alguien a la CNT perteneciendo de antemano a la CGT?

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Ene 2005, 15:54

ues no, no se puede. Además no tiene ninguna lógica. Si estás afiliado a un sindicato, pues te lo curras y apechugas con sus formas de funcionar..y si no te gusta, o bien utilizas los mecanismos que tenga para tratar de cambiarlo o te das de baja y te afilias a otro. Asi de fácil.
Es muy poco serio eso de afliarse a más de un sindicato a lavez...y seguramente síntoma claro de no haber entendido donde se está.

Salud

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Ene 2005, 22:39

y si cerrais este tema y el que quiera seguir discutiendo esto que lo haga en el otro.... lo digo por que tener 2 temas habiertos sbre lo mismo dificulta el debate.

Otro Invitado

Complicado,complicado

Mensaje por Otro Invitado » 18 Feb 2005, 21:29

Ya son muchos años en la militancia y veo muy difícil -por extraño y burlón- que ese deseo de SO se pueda plantear siquiera. Sinceramente, cada vez más es más lo que nos seoara que lo que nos trae (sobre todo entre CNT y CGT). Esta última organización, ha querido ser, durante los últimos años, una suerte de sindicato bisagra entre CCOO y UGT. Su discurso, en la práctica, se ha desplazado tanto que sus señas de identidad anarcosindicalistas no son más que un asidero trabado de eslóganes y palabras -hueras-. Es cierto que much@s de sus militantes guardan ciertos aires radicales, pero de un radicalismo, por regla general, que responde más al imaginario de la extrema izquierda que al anarcosindicalismo. Muchísimos de sus históricos militantes ocupan -lo buscaron bajo el recurso de la funcionalidad y del aperturismo- puestos de gestión y, de la misma manera, haciendo lecturas muy sui generis de la cosa municipalista, no han hecho ascos siquiera a concejalías y entidades afines.

Es muy difícil trabar acción común como estructuras, sí es fácil en conflictos concretos y localizados, ya que, estructuralmente, CGT de anarcosindicalista tan sólo tiene la bandera y algún eslogan, que aún utiliza, de cuando sólo había una CNT. Por lo demás cada vez les queda menos, pues los reveses en las elecciones sindicales no hacen más que postergar sus referentes anarquistas, empoderándose hacia la captación de elementos discordantes de las llamadas izquierdas (l@s que ya no reciben prebendas y/o han perdido parcelas de poder e influencia en sus sindicatos mayoritarios), de tal manera que esa huida hacia adelante sólo ha fortalecido aún más posiciones "autoritarias" (entendedme, que quiero decir políticas) en su seno.

Por lo demás, considero que CNT sigue siendo un buen lugar -siempre que quienes vengan asuman su identidad anarcosindicalista, o sea: ni cursos de FPO ni EESS ni aparatos de gestion y decisión- para gente de SO y de CGT, que acepten esa simplicidad de práctica y de principios. Lo otro -seamos sincer@s- no va a servir para nada, salvo para mantener este debate durante meses y perdernos el respeto...más aún.

Lo de crear una coordinadora y/o comisión puede ser incluso contraproducente, como ridículo me parece los porcentajes/cuotas que fijan los ponentes de SO para la cosa de la guita, porque el tema es mucho más sencillo: quien quiera venir a CNT -que para mí, evidentemente, es de lo poco anarcosindicalista que por ahí va quedando- que venga: hay unos estatutos y unos principios que dan mucho cuartelillo y mucha capacidad de acción para la lucha diaria, para el trabajo en la calle, para desdecir comités, para acallar burocracias.

Invitado

Mensaje por Invitado » 22 Abr 2005, 19:29

¿Sabe alguien en que ha quedado esto?

cegetero

Mensaje por cegetero » 24 Abr 2005, 10:34

Purista escribió: En la CGT hay hasta patronos: el jefe de un amigo mío, también de CNT, está afiliado a la CGT.
Aclara esto y apunta nombre del jefe de tu amigo, empresa, sector y localidad. De lo contrario queda como mera intoxicación.
Por cierto, yo tambien tuve un jefe que era de la CNT.
Jefe puede ser de sección, de equipo, de oficina o sucursal (de un banco) (y tambien los hay en CNT). No confundamos jefe con empresario, aunque hay formas varias y diferenciadísimas de ser tanto jefe como empresario, y nadie es modélico por llevar un carnet sindical.
Saludos y precision.

Responder