Aire acondicionado basado en la inteligencia de las termitas

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por CHINASKY » 16 May 2010, 17:57

JULIANO escribió:Chinasky, obviando la parrafada, que no explica el porqué del cambio a peor. Te pregunto:

¿Te has planteado el por qué de que la jarra de cerveza, que como bien indicas, se puede producir de forma artesanal e individual - hasta cierto punto - se fabrica por mecanismos industriales?.

Cuando resuelvas la cuestión te darás cuenta de quién maneja el cotarro, en que lugar está la tecnología moderna y en fin, habrás dado un paso más en tu evolución personal.

Salud.
es que ese no es el asunto "¿por qué cosas que se pueden fabricar de manera artesanal y autosuficiente se fabrican de manera industrial"? sino, "¿por qué la gran mayoria de las cosas que consumimos actualmente solo se pueden fabricar de manera industrial y globalizada y no de manera artesanal y autogestionada de manera local"?. La respuesta: pues porque no se podria hacer, porque se necesita una mega-industria globalizada para su fabricación y distribución.
Ese es el meollo de la cuestión, y no otro, y por el cual se demuestra que el capitalismo no desaparecerá mientras exista la megamaquina.
- Se podria intentar cambiar el capitalismo basado en el mercado por un capitalismo de tipo socialista basado en la redistribución de los bienes de consumo por unos mega-organos de gestión del trabajo y la redistribución. Pero con ese sistema no se acabaria con la alienación, enagenación, la falta de libre albedrio, la autoridad, y por su puesto con la destrucción del medio. Sería algo así como "Un Mundo Feliz" de Aldoux Hosley.

Aquí dejo un articulo de los Amigos de Ludd que lo explican con muchos más detalles

http://caosmosis.acracia.net/?p=75

una autoentrevista de los amigos de ludd

Critica del nuevo mundo feliz que se avecina


Este texto sirvió para animar un debate sobre tecnología y sociología industrial, dentro de las actividades de la acampada organizada por la Asamblea contra el TAV en Arribe
(Navarra, julio de 2002).

Pregunta: ¿Qué implica para ustedes la referencia a Ludd y a los ludditas?

Respuesta: Los ludditas fueron trabajadores y trabajadoras inglesas que en un período comprendido principalmente entre 1811 y 1813 protagonizaron un movimiento insurreccional y actuaron destruyendo la maquinaria industrial. Se daban así mismos el nombre colectivo de General Ludd o Rey Ludd (o nombres similares). En el mundo anglosajón de hoy es corriente que alguien que se oponga al progreso tecnológico sea tachado peyorativamente de luddita. Pero son muchos, desde los años 80 y 90, que en América han enarbolado la bandera del luddismo (con desigual rigor, desde luego). Las acciones contra cultivos transgénicos en Francia, Bélgica o Reino Unido, los sabotajes al tren de alta velocidad en Italia, la ocupación rural en el Estado español, los movimientos campesinos de resistencia en Brasil o India, son muestras de una rebelión contra un progreso tecnocientífico que cada vez se desvela más como lo que es: la estrategia planificada de una explotación sin fin. Para nosotros el luddismo es un ejemplo de oposición popular activa a una tecnología que se quiere imponer desde la tiranía industrial del capitalismo.

P: Sin embargo, me consta que el nivel operativo de ustedes no es muy alto.

R: No somos precisamente un movimiento de masas. Por el momento nos limitamos a extender un saludable descrédito hacia la sociedad industrial.

P: Pero ¿en qué medida piensan que el luddismo es transplantable a nuestro presente?

R: Los trasplantes no son nuestra pasión. La cuestión es otra. Hay que ver que los ludditas reaccionaron contra un tipo de tecnología que era la manifestación evidente de la destrucción acelerada de sus comunidades y sus formas de vida. Los ludditas no sólo reaccionaron contra los dueños de las máquinas sino contra el sistema maquinista en sí y el tipo de producción que implicaba. Este punto es importante. De algún modo advirtieron que el mal estaba tanto en la posesión y la explotación privada de la maquinaria como en un tipo de organización maquinizada de la producción y del trabajo que a sus ojos suponía la irrupción de una nueva vida con leyes antisociales. Dicho de otra manera, intuyeron que la tecnología industrial sólo podía corresponder a una cierta forma de explotar la naturaleza humana dentro de su hábitat de convivencia: la forma capitalista, que necesita destruir los lazos comunitarios, aislar a los individuos y despojarles de todo medio que pueda ofrecerles una posibilidad de autonomía material.

P: Pero ¿no sería esto una manera demasiado benevolente e idealista de enjuiciar el pasado preindustrial y sus comunidades?

R: Nuestra época necesita críticos más severos. Hoy la mayor idealización está del lado del presente. Nosotros no proponemos una insospechada vuelta al pasado. Lo que intentamos poner de manifiesto es que la sociedad industrial con su ideal de progreso ha falseado toda nuestra visión del pasado. Hoy sabemos que la creación a escala universal de un Mercado y un Estado antaño ceñidos más o menos a marcos nacionales y hoy planetarios, ha ocultado la historia de formas de organización social y comunal más justas y racionales, además de menos dañinas para el medio natural. Estas convivieron con formas de poder o con sistemas religiosos que, aunque inaceptables, no ahogaban por completo, o no siempre o no en todos los lugares como hoy sucede, la autonomía social de la comunidad. Esto parecerá una verdad sospechosa a las mentes progresistas de hoy, que tienden a ver el pasado como una época oscura y superada. Cuando en épocas pretéritas las poblaciones se rebelaban contra la iniquidad y la justicia arbitraria de los poderosos (nobleza, burguesía acaudalada, clero o corona) al menos sabían que eran sus medios de vida (la tierra, la leña, el cereal o los pastos) lo que estaba en juego. Jamás separaron sus ideales sociales por pobres que fueran, de sus medios directos de existencia (que, por entonces, aún estaban en sus manos). Tampoco de sus medios directos de autogobierno (la asamblea o el concejo). Hoy cualquier reivindicación social ha de pasar por el dominio abstracto del mercado, por la burocracia de Estado o del reformismo sindical. Todo conflicto se juega en torno a mediocres exigencias que obedecen a la lógica económica de los poderosos (sea el poder adquisitivo o los derechos civiles). La identificación de la riqueza con el “dinero” es hoy ya algo tan trivial, y lo es desde los tiempos de Balzac, que casi nadie se pregunta si existe forma de vida que no sea mercancía comprable. Se trabaja sin descanso durante once meses para poder ver o comer una trucha de río, bañarse en el mar o huir del ruido feroz de las ciudades. El descanso vacacional es la burla siniestra del poder para con sus esclavos. En la sociedad del capitalismo industrial la mayor parte de las luchas se centran en regateos sobre condiciones de vida que ya están de por sí deterioradas: se pide una mejor distribución de la renta, pero no se cuestiona qué es lo que en verdad se puede conseguir a través de esa renta (¿una infravivienda en un suburbio urbano? ¿mejores autovías en las que morir más deprisa? ¿más polideportivos? ¿más consumo de sucedáneos?); se disputa el salario, pero no la misma naturaleza del trabajo asalariado; se exige una mayor protección social frente al Mercado, pero no se pone en tela de juicio la misma existencia antisocial del Mercado; se busca refugio en el Estado y se olvida que ha sido éste el que ha hecho posible que el terreno social sea el campo de batalla de la guerra económica del capitalismo. Mientras, la biosfera se va derrumbado ante un asalto dilapidador cada vez mayor. La explotación capitalista jamás habría sido posible si no se hubieran industrializado las naciones y los pueblos. La oposición campo-ciudad no puede ser una elección de fin de semana: en la destrucción de toda vida rural y comunitaria bien entendida está el origen de la dominación total que hoy padecemos.

P: Si he entendido bien ustedes critican la sociedad industrial que está en manos del poder capitalista, pero aceptarían un tipo de sociedad industrial dirigida por el poder autoorganizativo de la gente.

R: Ha entendido bastante mal. Para nosotros la sociedad industrial, su organización del tiempo y del trabajo, su nocividad y la utilización abusiva de sus tecnologías, es consustancial al modelo económico del capitalismo. Ambas cosas son inseparables.

P: Si están tan interesados en criticar la sociedad capitalista ¿no deberían volver al análisis marxista de la economía política y dejarse de críticas efectistas a la tecnología y al progreso científico?

R: Pensamos que la mayor parte de la escuela marxista ha caído fascinada por la revolución capitalista de la producción, así como por el maquinismo o la clase trabajadora urbana. Ahí empieza el problema. Marx saludó el nacimiento de la clase proletaria como algo benéfico: creía que de lo negativo la miseria total de la clase trabajadora industrial saldría lo positivo: el comunismo. Por eso veía la revolución capitalista y la economía burguesa como un momento crítico pero necesario, el momento donde se gestaría la clase revolucionaria que tomaría el poder. La economía burguesa habría impuesto las condiciones objetivas para este cambio fundamental: la destrucción de todos los viejos lazos comunitarios y el despojamiento total de los individuos. Se trataba, en fin, de que la clase trabajadora tomara las riendas del movimiento progresivo de la Historia y dejara atrás el Viejo Mundo. Nosotros creemos que esta visión del antagonismo social es pobre e históricamente engañosa. No consideramos que haya ningún progreso en la Historia, ni tampoco que de lo negativo extremo tenga que salir lo extremo positivo. El proceso de degradación social impulsado por la revolución industrial capitalista destruyó, ciertamente, los lazos con un pasado lleno de sombras y luces, pero no ayudó en mucho a que se forjara una clase con una conciencia clara de emancipación. Principalmente porque las generaciones nacidas de la ruptura habían perdido el punto de unión con prácticas de sociabilidad directa, saberes no fragmentados, bienes comunitarios, técnicas de producción sencillas, apoyo mutuo, etc. El marxismo más ortodoxo aceptó como buena la visión progresista de la historia, heredada del pensamiento liberal capitalista. Bendijo la Ciencia y su aplicación industrial.

P: ¿Consideran también a la Ciencia como un aliada objetiva del poder capitalista?

R: La mera formulación de esa pregunta es ya su respuesta. En la Edad moderna la Ciencia necesita grandes cantidades de medios y un gigantesco campo de experimentación para desarrollar sus investigaciones; las empresas y el Estado les proporcionan ambas cosas: dinero, y todo el cuerpo social sobre el que experimentar tras sus novedosos hallazgos. A cambio la Ciencia tiene que aceptar criterios de productividad altos, especialización, división del trabajo y disciplina industrial, ¡Ah! y un riguroso silencio cómplice cuando algún experimento se va de las manos y produce la catástrofe, lo que no es infrecuente.

P: Ustedes, me parece, juegan a aterrorizar a la gente presentando una idea de la tecnología y la ciencia como productos de una pesadilla totalitaria. Quizá sus valoraciones sirvieran para una época la más oscura de la civilización industrial. Hoy, no lo pueden negar, la moderna tecnología se pone al servicio de la comodidad de la gente. No les despoja de sus modos de vida, sino que crea las condiciones de un bienestar siempre renovado.

R: Quizá usted vaya a ganar un buen sueldo durante toda su vida publicando esas memeces. Por nuestra parte, pensamos que es natural que la tecnología de consumo aparezca hoy como una compensación milagrosa en un mundo donde todos los verdaderos valores que sirven a lo humano son prohibidos. En la sociedad dividida cualquier ofrenda tecnológica cae como una bendición; a los modernos esclavos que han perdido hasta la capacidad de reunirse, sólo les queda reforzar su aislamiento con equipos técnicos cada vez más perfeccionados. Así, su encierro se hace todavía soportable.

P: Realmente exageran

R: La nueva sociedad que quieren imponer se prepara para sobrellevar alegremente su creciente deshumanización. En el ámbito de la conciencia, será necesario hacerse insensible a la degradación de las relaciones humanas (degradación en estado ya muy avanzado). Perder toda perspectiva de autonomía personal y colectiva. En el ámbito de las conquistas materiales, será necesario aceptar que es posible reconstruir técnicamente la biosfera y la sustancia humana para prepararla para una explotación económica de dimensiones jamás vistas. A partir de aquí muchos elegirán su modo de supervivencia o de adaptación. Nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, buscaremos aliados que no acepten las condiciones de esta rendición de la conciencia.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por CHINASKY » 16 May 2010, 18:23

JULIANO escribió:Chinasky, obviando la parrafada, que no explica el porqué del cambio a peor.
bueno, si el articulo anterior no te ha convencido lo sufiente creo que con este ya te quedará más claro el tema.
Venga, leeteló y después me cuentas tu parecer

¡hay que ver la de cosas que vas a aprender en este foro! :wink:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=42095
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por companeroisrael » 16 May 2010, 19:26

Decir que el industrialismo es consustancial con el capitalismo me parece una parrafada enorme.

Sin ir mas lejos el socialismo, impulso el industrialismo, y este es un hecho historico.

Tambien decir que el capitalismo no ha traido nada bueno, es una tonteria, gracias al imperialismo tenemos una globalizacion, que nos ha hecho expandir un poco mas nuestro conocimiento que sin aquel, nunca hubiera sido posible, salir de nuestra cultura y conocer otras, entenderlas pero sobre todo comprenderlas.

La ciencia es la creacion mas importante del humano en su historia, sin ir mas lejos no habrian primitivistas sin ciencia.

Ahora el capitalismo industrial a traido cosas malisimas, que es necesario extirpar, la division del trabajo es excesiva, y se ha caido en una espiral de individualismo absoluto, que produce nihilismo y apoteosis de la existencia individual, es necesario llenar de nuevo ese vacio social y existencial latente que es lo que nos deshumaniza.

Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por Juliano » 16 May 2010, 20:17

No, Chinaski. La cuestión que te he planteado es la que es. Piensa en ello. Te daré una pista.

Si se puede por mecanismos artesanales y hasta individualmente... ¿Por qué se hace de manera industrial?.

Salud.

Avatar de Usuario
Résistance
Mensajes: 411
Registrado: 25 Ene 2009, 20:55
Ubicación: Peninsula Iberica

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por Résistance » 16 May 2010, 20:26

La ciencia es la creacion mas importante del humano en su historia, sin ir mas lejos no habrian primitivistas sin ciencia.
¿Y que les importaria entonces ser primitivistas? ¿Para que ivan a abogar por la destruccion del sistema industrial para volver a una vida mas sencilla, si no existia dicho sistema y ya tenian esa vida?
" Son normales no en lo que podrían llamarse el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen"
- Aldous Huxley

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por companeroisrael » 16 May 2010, 20:42

Résistance escribió:
La ciencia es la creacion mas importante del humano en su historia, sin ir mas lejos no habrian primitivistas sin ciencia.
¿Y que les importaria entonces ser primitivistas? ¿Para que ivan a abogar por la destruccion del sistema industrial para volver a una vida mas sencilla, si no existia dicho sistema y ya tenian esa vida?
AHH!! :o :o :o , yo estoy hablando de los primitivistas de ahora, no de las tribus primitivas... NO entiendo lo que dices.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por CHINASKY » 16 May 2010, 20:48

JULIANO escribió:No, Chinaski. La cuestión que te he planteado es la que es. Piensa en ello. Te daré una pista.

Si se puede por mecanismos artesanales y hasta individualmente... ¿Por qué se hace de manera industrial?.

Salud.
En los textos y enlaces que te he puesto ya se te explica. Si no te los quieres leer, o si no los entiendes es tu problema.
El sistema tecnoindustrial, tal y como lo conocemos, no se hubiese producido sin capitalismo, y el capitalismo no se hubiese producido sin la evolución tecno-industrial. El capitalismo no es el resultado del mercado, ya que el mercado tiene miles de años de existencia, en cambio el capitalismo nace con la revolución industrial. Si no lo entendeis el duo sacapuntas, no es mi problema, no escribo para vosotros sino para gente con mente lucida, que sé que por esto foro los hay, y se perfectamente que ellos lo entienden.

Y esta misma pregunta tambiáen la tienes respondida en es hilo
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =7&t=46469
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por Juliano » 16 May 2010, 21:00

Sospecho que el que no entiende la pregunta eres tu. Pero no te preocupes. Eso es algo que esperaba.

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por CHINASKY » 16 May 2010, 22:12

JULIANO escribió:Sospecho que el que no entiende la pregunta eres tu. Pero no te preocupes. Eso es algo que esperaba.

Salud.
Se perfectamente la respuesta que estás esperando, pero no te la voy a contestar, estoy esperando que me la digas tú, porque ya tengo la respuesta preparada, y te aviso que tú respuesta beneficia a mis argumentos. No es la primera vez que tus respuestas y tus argumentos, en vez de perjudicar mis argumentos, me sirven como base de los míos ¡tu mismo!
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por companeroisrael » 16 May 2010, 22:19

:lol: Chinasky estas diciendo que solamente la tecnologia es el factor que mueve al mundo, no seas simplista. :P :P

Aqui nadie niega que las fuerzas productivas complejas necesiten de especializacion laboral compleja. :lol: :lol:

La tecnologia es el motor de la historia.



Se descubrio America. La tecnoindustria ese ente malvado toma vida propia, y nos lleva a la autodestruccion!!.

Chinasky, sin humanos no hay tecnologia.

Cuidate, ya no vuelvo a entrar a este foro :wink:
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por CHINASKY » 16 May 2010, 23:27

companeroisrael escribió::lol: Chinasky estas diciendo que solamente la tecnologia es el factor que mueve al mundo, no seas simplista. :P :P
No tonto del haba, tu si que eres simplista, ¿donde he dicho yo eso? ¿tu de donde te has escapao?

El mundo lo mueve la energia, y la energia es calor que viene del sol. La tecnologia nació como complemento de la caza. Por la necesidad de cazar que tenia el hombre, y por sus limitaciones fisicas para ejercerla, ya que no es capaz de tener la velocidad de un guepardo, ni las garras y fortaleza de un león, tuvo que desarrollar armas por medio de la tecnologia. Y el continuo desarrollo de la tecnologia (fabricación de armas) hizo que desarrollara más el cerebro. Y el desarrollo del cerebro le sirvió para desarrollar más tecnología, que a su vez le sirvió para ejercer la agricultura.

Pero es que aquí no estamos hablando de tecnología, que ya se ha dicho miles y miles de veces, so pelmazo, estamos hablando de desarrollo tencno-industrial, que no es la misma cosa. A ver si se te mete en tu mollera de serrín de una puta vez.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por companeroisrael » 16 May 2010, 23:34

tu eres el que has puesto ha hablar que la tecnologia ha creado al Estado, y no insultes Chinasky

Que yo sepa la tecnologia la ha creado el hombre, y el hombre ha creado el Estado tb.

Ya te dije y lo vuelvo a repetir que para una tecnologia compleja se necesita especializacion laboral!!! :lol: cuando has creido que no era asi

Pero sin eficacia productiva te vas a cargar a milloness!!

Eso es en lo que discrepo, bueno me retiro del foro ECOLOGIA, porque por lo que veo no soy nada ecologico... y eso que yo le tenia un alta estima a Bookchin :lol: :cry: :cry:

Cuidate.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por CHINASKY » 17 May 2010, 10:13

companeroisrael escribió:tu eres el que has puesto ha hablar que la tecnologia ha creado al Estado, y no insultes Chinasky
No te inventes cosas que yo no he dicho. Si te faltan entendederas no tengo yo la culpa.
- Ya te he dicho en más de una ocasión que yo no escribo para ti ni para el otro papanatas. Escribo para gente de mente abierta. Me importa una mierda lo que tu pienses o tu hagas con tu vida.
Que yo sepa la tecnologia la ha creado el hombre, y el hombre ha creado el Estado tb.
El hombre también ha creado el capitalismo, el patriarcado y la autoridad; pues nada, como son creaciones del hombre pues dejemoslas estar ¿no?
Y ya si ha dicho miles de veces de que no se trata de la tecnologia, ya que hay distintas clases de tecnologia, no es lo mismo hacer un cuenco de barro o una azada que hace una maquina para cosechar o un ordenador. Hablamos de tecnologia industrial contra tencnologia artesanal
Ya te dije y lo vuelvo a repetir que para una tecnologia compleja se necesita especializacion laboral!!! :lol: cuando has creido que no era asi
Te lo vuelvo a repetir: no te inventes las cosas pedazo de imbecil, que me estas tocando los huevos demasido ya.
Pero sin eficacia productiva te vas a cargar a milloness!!
No te voy a permitir que me acuses de algo infudando; me estas insultando y no es la primera vez que lo haces; yo no me voy a cargar a nadie, pedazo de imbecil.
Eso es en lo que discrepo, bueno me retiro del foro ECOLOGIA, porque por lo que veo no soy nada ecologico... y eso que yo le tenia un alta estima a Bookchin :lol: :cry: :cry:

Cuidate.
A ver si es verdad y lo cumples. Porque lo único que haces es marear la perdiz, llenando de mierda y desviando todos los hilos que se abren en este apartado.

“Mi optimismo está basado en la certeza de que esta civilización está por derrumbarse.
Mi pesimismo, en todo lo que hace por arrastrarnos en su caída.”


“Es el mal de estos tiempos, los locos guían a los ciegos.”
William Shakespeare
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por companeroisrael » 17 May 2010, 11:27

EDITO: Tus formas de hablar te muestran como eres, yo por mi parte te habia dado un buen repaso pero prefiero no entrar mas al trapo, contigo no pienso hablar mas irrespetuoso...

Lo edito porque la gente del foro no se merece estas formas de debate, !Verguenza!

Ciaoo!!
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Aire acondicionado basado en la inteligencia de las term

Mensaje por Juliano » 17 May 2010, 11:55

Chinasky, por malo, te dejamos sin nicho ecológico :D .

Salud.

Responder