Crítica a Ted Kaczynski

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por companeroisrael » 27 Abr 2010, 14:00

Obviar que habrá soluciones malthusianas a la caída de la industria es ser muy ingenuo, los humanos también somos animales y también (seguramente) sufriremos una regulación, así funciona la naturaleza.
Pues de eso se trata de evitar la catastrofe, desarrollar nuevas fuentes de energia, evitar que la gente muera de hambre, destruir el capitalismo, fomentar la racionalizacion, romper con los paradigmas capitalistas, apoyo mutuo, solidaridad, no indiferencia.

Cuando de supervivencia se trata el ecosistema tiene que ir a tomar por c....


El ecosistema, no vale mas que mi vida, lo tengo claro. Y si destruimos el Sistema, condenariamos a la hambruna a millones de personas, ademas de guerras, entre otras, UNA LOCURA!!


Si no tenes alternativas para cambiar las cosas, mejor es la omision de paranoias.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por raskolhnikov » 27 Abr 2010, 14:26

Una vida no vale más que el ecosistema (que es al fin y al cabo donde se asienta y de lo que dependen las vidas). Si tu quieres seguir dependiendo del sistema como el yonqui que no quiere quitarse de la heroína por miedo a que le dé un txungo, pues bueno, pero deja a los que no estamos sobresocializados reventar a este sistema criminal.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por companeroisrael » 27 Abr 2010, 14:42

raskolhnikov escribió:Una vida no vale más que el ecosistema (que es al fin y al cabo donde se asienta y de lo que dependen las vidas). Si tu quieres seguir dependiendo del sistema como el yonqui que no quiere quitarse de la heroína por miedo a que le dé un txungo, pues bueno, pero deja a los que no estamos sobresocializados reventar a este sistema criminal.
Lo siento una persona humana vale mas que 10 o 15 arboles, y no creo que siendo una persona con tantos conocimientos te encierres en una idea tan pequeña.

¿Cuando he dicho yo que me importe el Sistema tecnoindustrial? Eso te lo fabricas tu.

A mi no me da miedo quedarme sin un celular o sin el porsche :lol: .

Tu estas hablando de vidas humanas como si de cerdos se tratasen, si llegamos a una conclusion tan distinta, estamos en las antipodas.

Tu eres consciente que sera un genocidio, y encima lo queres ayudar?
Por un momento crei que tenian alguna alternativa pero como veo, la cuestion esta clara, lo unico que son, es misantropos acomplejados con la vida que llevan, ah sumidos en un mundo abstracto y reduccionista, propensos al suicidio diria. :lol: :lol: Alguito te tenias que llevar.

Lo siento, es asi

Cuidate, anarcomisantropo.


Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Kaval
Mensajes: 391
Registrado: 02 Nov 2006, 15:11
Contactar:

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por Kaval » 27 Abr 2010, 14:50

No seas simplista y tópico compañeroisrael. Es obvio que un organismo biológico depende en última instancia de las condiciones ambientales en las que se desarrolla, de tal modo que éstas serán quienes permitan o no la posibilidad de su existencia. Por ello, un ecosistema es más valioso que las vidas que en él habitan, puesto que esas vidas dependen de él para su propia existencia, repito.

No creo que me niegues eso, que me parece algo evidente. Otra cosa ya es ponerse a hablar de si un árbol vale más que una persona y demás tonterías infantiles producto de la falta de profundización.

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por companeroisrael » 27 Abr 2010, 14:59

Kaval escribió:No seas simplista y tópico compañeroisrael. Es obvio que un organismo biológico depende en última instancia de las condiciones ambientales en las que se desarrolla, de tal modo que éstas serán quienes permitan o no la posibilidad de su existencia. Por ello, un ecosistema es más valioso que las vidas que en él habitan, puesto que esas vidas dependen de él para su propia existencia, repito.

No creo que me niegues eso, que me parece algo evidente. Otra cosa ya es ponerse a hablar de si un árbol vale más que una persona y demás tonterías infantiles producto de la falta de profundización.
Que me hablas, no me importa el ecosistema si para ello necesito organizar un genocidio. Los que simplifican las cosas son gente como tu, aqui no hay ningun infantilismo...

Igual el hombre ha demostrado ser una especie que se adapta a los medios mejor que ninguna, humanos hay en todos lados, en la jungla, en el desierto, etc.

Si bien el ecosistema debe ser salvado, no es factible a costa de genocidios, y misantropia.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por raskolhnikov » 27 Abr 2010, 15:09

Yo no soy Misántropo manipuladorcete, lo que digo es que cuando los sistemas económico son derribados siempre se llevan a personas por delante y en el caso del Tecnosistema esto es mayor ya que más gente depende del Tecnosistema. Para hacer una tortilla tienes que romper unos huevos.

Como dice Ted Kazcynski en "Moralidad y revolución":
No se puede negar, sin embargo, que la revolución en contra del sistema tecnoindustrial violará la decencia humana y los principios de justicia. Con el colapso del sistema, tanto si es espontaneo o es el resultado de una revolución, innumerables personas inocentes sufrirán y morirán.
Para comparar, consideremos la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo la ambición de despiadados dictadores solamente podía ser frustrada a través de la guerra a larga escala, y, dadas las condiciones de la guerra moderna, millones de civiles inocentes fueron inevitablemente matados o mutilados. Pocas personas negaran que esto constituya una extrema e inexcusable injusticia a las víctimas, aún así pocas continuaran argumentando que tanto a Hitler, a Mussolini, y a los militares japoneses se les debía haber permitido dominar el mundo.
Si esto fue aceptable para luchar la Segunda Guerra Mundial a pesar de la grave crueldad a millones de personas inocentes que esto entrañaba, entonces una revolución en contra del sistema tecnoindustrial debería ser aceptable también. Si los fascistas hubieren conseguido dominar el mundo, indudablemente hubieren tratado a su población con brutalidad, reducido a millones a la esclavitud bajo duras condiciones y exterminado abiertamente a mucha gente.
Sin embargo, por muy horrible que esto hubiere sido, parece casi trivial en comparación con los desastres con los cuales el sistema tecnoindustrial nos amenaza. Hitler y sus aliados simplemente trataron de repetir a larga escala el tipo de atrocidades que ocurrieron una y otra vez en toda la historia de la civilización. Con lo que la tecnología moderna nos amenaza no tiene en absoluto precedentes.
Hoy nos tenemos que cuestionar si será una guerra nuclear, un desastre biológico o un colapso ecológico lo que producirá bajas más grandes que aquellas de la Segunda Guerra Mundial; si la raza humana continuará existiendo o si será reemplazada por maquinas inteligentes o monstruos de la ingeniería genética; si los últimos vestigios de la dignidad humana desaparecerán, no solamente durante la duración de un régimen totalitario en particular sino por todo el tiempo; incluso si nuestro mundo será habitable dentro de unos cientos de años a partir de ahora. Bajo estas circunstancias, ¿quién reclamará que la Segunda Guerra Mundial fue aceptable pero una revolución en contra del sistema tecnoindustrial no lo es?
La revolución necesariamente implicará la violación de los principios de justicia, los revolucionarios deberán hacer todos los esfuerzos para evitar violar estos principios más de lo necesario –no solamente por el respeto a la decencia humana, sino también por razones prácticas. Cumpliendo con los principios de justicia, en la medida de que hacer esto no es incompatible con la acción revolucionaria, los revolucionarios ganaran el respeto de los no revolucionarios, y serán capaces de reclutar mejores individuos para ser revolucionarios, y incrementara la dignidad del movimiento revolucionario, de este modo fortaleciendo el espíritu de equipo.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por Juliano » 27 Abr 2010, 15:17

Pero hay una diferencia entre las ideas genocidas que predicas y las consecuencias de un proceso revolucionario.

En pocas palabras: la sociedad que postulas solo puede sobrevivir con un nivel de población no superior al de antes del inicio de la revolución industrial XVI. Las implicaciones de ello son las que intentas ocultar tras el velo de la revolución, que no son más que genocidio.

O tal vez, no. ¿Como solucionas los problemas que te he planteado?¿Problemas concretos en un escenario basado en datos reales.

Salud.
Última edición por Juliano el 27 Abr 2010, 15:20, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por raskolhnikov » 27 Abr 2010, 15:20

Iba a aplicarlo el épiteto de prostituta a tu madre, pero ni las prostitutas ni tu madre se merecen ser comparados contigo. Por cierto genocida será tu santo padre.

P.D: Enhorabuena, eres mi primer ignorado.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por Juliano » 27 Abr 2010, 15:22

La apología del genocio es delito - como debe de ser-. Espero una explicación. La avestruces me la pelan.

Salud.

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por companeroisrael » 27 Abr 2010, 15:24

Ya quisieras que fuese asi, pero la realidad les estampa la cara.

Igual el hilo ya se desfaso de nuevo :lol: , por el DUODINAMICO, :lol:

Pero, obvio que necesitan buscar alternativas REALISTAS sino la revolucion que quieren es suicidio.

Lo de misantropo era broma :lol: :lol: , con mi madre no!! ah...
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por raskolhnikov » 27 Abr 2010, 15:28

El argumento de Ted está ahí, la revolución será dolorosa, pero más doloroso (para todos, para humanos, animales y ecosistemas en general) es la existencia del Tecnosistema.

Cuando uno tiene cangrena debe amputarse la pierna para evitar algo peor, pues eso es lo que queremos los antiindustriales. Lo que pasa es que la sobresocialización de algunos (¡Hay que salvar a todos y cada uno de los humanos!) les impide actuar, pero bueno, quedaos en el sindicato tíos, allí seguro que os dirán lo que quereís oir.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por Juliano » 27 Abr 2010, 15:37

Serás capaz, por una vez, de usar el coco, evitar el corta-pega y contestar a mis cuestiones sin recurrir al genocio?. Y te aseguro que esto del genocio no me gusta nada y empieza a oler a podrido.

Salud.

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por companeroisrael » 27 Abr 2010, 15:46

raskolhnikov escribió:El argumento de Ted está ahí, la revolución será dolorosa, pero más doloroso (para todos, para humanos, animales y ecosistemas en general) es la existencia del Tecnosistema.

Cuando uno tiene cangrena debe amputarse la pierna para evitar algo peor, pues eso es lo que queremos los antiindustriales. Lo que pasa es que la sobresocialización de algunos (¡Hay que salvar a todos y cada uno de los humanos!) les impide actuar, pero bueno, quedaos en el sindicato tíos, allí seguro que os dirán lo que quereís oir.
Hay otras alternativas para salvar el planeta, Bookchin da algunas, tecnologia adecuada, economia ecologica, autosuficiencia, es un proceso arduo, penoso y seguro que provocara tambien victimas.

Pero eso es distinto a una violenta revolucion...
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por CHINASKY » 27 Abr 2010, 15:48

companeroisrael escribió:Pues de eso se trata de evitar la catastrofe, desarrollar nuevas fuentes de energia,
Las fuentes de energia no se desarrollan, las fuentes de energía existen o no existen. Existen llacimientos de petroleo, de carbón, de gas natural, de uranio, etc, cuando se acaben se han acabado, y no hay más. Las energias renobables son una mentira, en el momento que no haya carbón, ni petroleo, estas energias serán practicamente inviables. No es que dejen de desarrollarse sino que, por lo caras que saldrá su desarrollo, solo se las podrán permitir las clases más adineradas. La factura de la luz de una familia corriente que hoy paga 60 euros se multiplicara "por lo menos" por cinco, o sea tendrán que pagar 350 euros de electricidad al mes. Al ponerse la energía tan cara los sueldos de los obreros tambien bajarán ¿quien va a poder pagar la factura de la luz?
- Luego está el problema que traerá la agricultura ya que esta está sustentada en el petroleo: los abonos quimicos son derivados del petroleo, los insecticidas tambien, el combustible de la maquinaria agricola tambien ¿como se va a hacer frente a las plagas y a la alimentación (abonado) de la agricultura? ¿y al transporte?
¿porqué no nos das tú soluciones, companeroisrael, en vez de echarnos la culpa a nosotros de algo que no la tenemos? vuelvo a repetirlo ¿porqué sois tan tontos que os empeñeis en matar al mensajero? Estamos avisando, precisamente para que la gente se espabile y busque medidas antes de que sea demasiado tarde. Hay que ser tonto para, encima, echarnos la culpa de lo que se nos viene encima. ¿viste los documentales que puse? ¿a esa gente del documental tambien le vas a echar la culpa de lo que se avecina?
¿porqué no habeis comentado nada del documental, para variar un poco?
companeroisrael escribió:El ecosistema, no vale mas que mi vida, lo tengo claro.

Cuando de supervivencia se trata el ecosistema tiene que ir a tomar por c....
Ya veo que tú solo piensas en tu puta vida ¿y que pasa con la vida de las nuevas generaciones? ¿que pasa con la supervivencia de la especie y de la Naturaleza? ¿hay que arruinarlo todo para salvar tu puta vida? que le den por culo a tu puta vida. No seas tan egoista cobarde, pecadorrrr de la pradera. :lol: :lol:

ah, y de paso te llevas tambiÉn a tu amigo JULIANO
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Crítica a Ted Kaczynski

Mensaje por Juliano » 27 Abr 2010, 15:52

Chinasky, espero que tu si tengas las entendederas suficientes para convencer de que no predicáis un delito.

Salud.

Responder