Crítica a Ted Kaczynski
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Argy... es aun más simple.
El todo es siempre mayor que las partes. Puedes atacar al todo y caerte por vigesimoctaba vez, como siempre, o ir a las partes y dejar que sea él el que tronche. Es más indirecto, más lento, menos evidente, más difícil, pero definitivo.
Salud.
El todo es siempre mayor que las partes. Puedes atacar al todo y caerte por vigesimoctaba vez, como siempre, o ir a las partes y dejar que sea él el que tronche. Es más indirecto, más lento, menos evidente, más difícil, pero definitivo.
Salud.
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Hum... si, si, ya!raskolhnikov escribió:Definitivamente, eres tonto:
Salud.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Crítica a Ted Kaczynski
El problema Argy es que la cosa se complejiza y ahí es cuando la cosa se complejiza. Unos dirán que la ganadería tradicional es autoritaria, otros que no se alían con tribus primitivas porque son patriarcales, los otros odian la religión y dicen que no quieren juntarse con religiosos (aunque sean oponentes al Tecnosistema). Y esto al final lo único que hace es entorpecer la lucha importante, la que amenaza nuestras vidas y nuestra libertad, la lucha contra el Tecnosistema y la civilización (entendida como el estado).
Yo creo que lo más indicado es adoptar un principio de unidad en la lucha y de diversidad vital, es decir, compartimos el mismo enemigo, el Tecnosistema y a la hora de fundar la nueva sociedad hay que dejar espacio autónomo a todas las tendencias que podrán tener su espacio en los pequeños grupos autónomos (tribu, municipio y comuna). Habrá comunas vegetarianas, comunas de ganaderos y agricultores, unas en la que se mantendrá la autoridad del padre (tipo gitanos) y otras en la que se divertirán alanceando toros. Con esta autosegregación mutua habrá espacio para todos, podremos mantener nuestra actual identidad y sin entorpecer la lucha contra el Tecnosistema, que al fin y al cabo nos interesa a todos.
Yo creo que lo más indicado es adoptar un principio de unidad en la lucha y de diversidad vital, es decir, compartimos el mismo enemigo, el Tecnosistema y a la hora de fundar la nueva sociedad hay que dejar espacio autónomo a todas las tendencias que podrán tener su espacio en los pequeños grupos autónomos (tribu, municipio y comuna). Habrá comunas vegetarianas, comunas de ganaderos y agricultores, unas en la que se mantendrá la autoridad del padre (tipo gitanos) y otras en la que se divertirán alanceando toros. Con esta autosegregación mutua habrá espacio para todos, podremos mantener nuestra actual identidad y sin entorpecer la lucha contra el Tecnosistema, que al fin y al cabo nos interesa a todos.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Es que a mi no me parece prioritaria la cuestión del tecnosistema sobre evitar que se alanceen toros o que se mantenga una autoridad sistemática patriarcal. De hecho, esos problemas parecen incluso más tratables mientras exista sistema tecnoindustrial (y especialmente, globalización), porque después a saber que hace cada cual y un día de repente te encuentras con el imperio de los patriarcas que viene a secuestrar vírgenes a tu aldea. Perder esa ventaja a mi no me parece nada interesante.
Yo no creo que la tecnoindustria sea la que nos lleve a esas consecuencias de las que hablas, sino el conjunto de todos esos males que podríamos llamar sistema autoritario o autoridad sistemática, donde la tecnoindustria juega un papel, el material, pero donde hay otros muchos papeles que lo posibilitan, como la complicidad social hacia ese proceso.
Esa es precisamente mi crítica: Para ti no es un problema subeditarlo todo a la lucha tecnoindustrial porque por destinos de la vida, el resto de luchas no te han tocado de lleno, pero para muchas personas las cosas han ido diferentes, y es obvio que no quieran hacer lo que tu. Por ejemplo, algunas personas da la casualidad que han nacido con un sistema reproductor femenino, y eso las ha llevado a recibir una autoridad específica de la que tu te has librado, y que por supuesto, te puedes permitir el lujo de dejar "para después de la revolución". O mejor aún, que cada grupo humano haga lo que crea conveniente con esa autoridad. Pues no, si esa es la oferta, muchxs vamos a pasar.
Yo no creo que la tecnoindustria sea la que nos lleve a esas consecuencias de las que hablas, sino el conjunto de todos esos males que podríamos llamar sistema autoritario o autoridad sistemática, donde la tecnoindustria juega un papel, el material, pero donde hay otros muchos papeles que lo posibilitan, como la complicidad social hacia ese proceso.
Esa es precisamente mi crítica: Para ti no es un problema subeditarlo todo a la lucha tecnoindustrial porque por destinos de la vida, el resto de luchas no te han tocado de lleno, pero para muchas personas las cosas han ido diferentes, y es obvio que no quieran hacer lo que tu. Por ejemplo, algunas personas da la casualidad que han nacido con un sistema reproductor femenino, y eso las ha llevado a recibir una autoridad específica de la que tu te has librado, y que por supuesto, te puedes permitir el lujo de dejar "para después de la revolución". O mejor aún, que cada grupo humano haga lo que crea conveniente con esa autoridad. Pues no, si esa es la oferta, muchxs vamos a pasar.
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Bajo mi punto de vista, si no se acaba con la sociedad megamaquina nunca se acabará con el maltrato animál, ya que en un sistema como en el que vivimos las industrias de alimentación animal son necesarias. Y si en la sociedad actual todo el mundo se volviera vegano, esto tampoco evitaría el desastre medioambiental, al contrario lo aumentaría, ya que todos los recursos alimentarios (subproductos agricolas y pactos de bosques) que hoy en dia se aprovechan para el engorde animal se desperdiciarian, por consiguiente habría que aumentar los terrenos dedicados a la agricultura.argy escribió:¿El problema habitual? Hay gente que "lucha" por la liberación animal, por el feminismo, por la destrucción de la tecnoindustria...
- Por supuesto que la revolución tiene que llevar dos frentes de lucha: contra el autoritarismo y contra la sociedad megamaquina. Pero estos no deberían ir separados.
- El veganismo va a ser un problema para la revolución si los veganos se empeñan en no admitir la ganaderia tradicional. Porque de esta manera lo que hacen es legitimar la sociedad megamaquina en la cual se sustenta el veganismo. Sin petroleo no hay veganismo que valga.
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Completamente de acuerdo con lo indicado por Argy.
raskolhnikov te lo formularé de otra manera:
Indica un listado de medidas concretas para acabar con el tecnosistema. Las medidas que, imagino, llevarás a cabo en tu vida diaria.
Salud.
raskolhnikov te lo formularé de otra manera:
Indica un listado de medidas concretas para acabar con el tecnosistema. Las medidas que, imagino, llevarás a cabo en tu vida diaria.
Salud.
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Chinasky, sin la industria alimenticia... ¿Que propones para alimentar a los 6.000.000.000 y pico de humanos que pueblan la tierra?.
Salud.
Salud.
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Yo tambien me añado a Juliano, si bien las teorias sobre la libertad que tienen son logicas, yo quisiera saber como Kaczynski, o sus seguidores plantean la cuestion de la poblacion humana, como administrarian esto, suponiendo que atacar al sistema que es lo que la posiblita, estarian atacando a la misma gente y su supervivencia, y en que libros lo puedo hallar, quisiera leerlos.
Saludos
Saludos
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Yo ya he dicho muchas veces lo que propongo en este foro y no me gusta repetirme, porque además no se puede explicar en pocas palabras. Pero te animo a que leas a Felix Rodrigo Mora, al fin y al cabo mis teorías no difieren mucho de las suyas; o a Fukuoka.JULIANO escribió:Chinasky, sin la industria alimenticia... ¿Que propones para alimentar a los 6.000.000.000 y pico de humanos que pueblan la tierra?.
Salud.
¿y tú que propones para alimentar a los habitantes actuales del planeta sin petroleo? ¡a ver esa imaginación de la que haces gala!
La pluma sin la espada no sirve para nada
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Juliano:
Punto 180 al 206 de "La sociedad Industrial y su futuro", "Golpear donde duele" y "El camino a la revolución" de Ted Kazcynski.
Ahí tienes un esquema general de la revolución contra el Tecnosistema, no pretendas que gaste palabras para que me las desestimes con un chiste malo (como otras tantas veces).
Argy:
La revolución y el mundo posterior a ella te permite que hasta donde alcancen tus manos y tus posibilidades físicas defiendas a las mujeres, a los animales y tu propia concepción moral sobre la vida. Cosa que haría yo también, pero pretender mantener al Tecnosistema bajo la excusa de que él nos permitirá acabar con el patriarcado, el maltrato animal, etc no lo voy a aceptar. Sobretodo porque la propia existencia del Tecnosistema es opresiva para toda la vida en la tierra, humanos incluidos. Por ejemplo me aventuro a pensar que una mujer Yanomamo que sufra el patriarcado es más libre, libertad entendida como la entiende el FC (1), que la ejecutiva agresiva y feminista. Por otro lado no estoy de acuerdo conque el Tecnosistema sea sólo una "faceta" de la opresión, en nuestra época actual es la principal, es el fundamento y lo que le da la necesidad de ser a los grupos grandes (Estado, Gran empresa...) los cuales según la definición de libertad más abajo escrita son los principales responsables de la falta de libertad en el mundo moderno. Las opresiones que queden después (el mafioso que extorsiona a los agricultores, el marido que le pega a la mujer) deberán ser atacadas de raíz después de la revolución y en todo caso atacadas antes de la revolución siempre que sea en nuestro entorno físico, lo contrario, intentar acabar en general con este tipo de autoritarismo retrasará y desviará la lucha contra la megamáquina.
(1)
Punto 180 al 206 de "La sociedad Industrial y su futuro", "Golpear donde duele" y "El camino a la revolución" de Ted Kazcynski.
Ahí tienes un esquema general de la revolución contra el Tecnosistema, no pretendas que gaste palabras para que me las desestimes con un chiste malo (como otras tantas veces).
Argy:
La revolución y el mundo posterior a ella te permite que hasta donde alcancen tus manos y tus posibilidades físicas defiendas a las mujeres, a los animales y tu propia concepción moral sobre la vida. Cosa que haría yo también, pero pretender mantener al Tecnosistema bajo la excusa de que él nos permitirá acabar con el patriarcado, el maltrato animal, etc no lo voy a aceptar. Sobretodo porque la propia existencia del Tecnosistema es opresiva para toda la vida en la tierra, humanos incluidos. Por ejemplo me aventuro a pensar que una mujer Yanomamo que sufra el patriarcado es más libre, libertad entendida como la entiende el FC (1), que la ejecutiva agresiva y feminista. Por otro lado no estoy de acuerdo conque el Tecnosistema sea sólo una "faceta" de la opresión, en nuestra época actual es la principal, es el fundamento y lo que le da la necesidad de ser a los grupos grandes (Estado, Gran empresa...) los cuales según la definición de libertad más abajo escrita son los principales responsables de la falta de libertad en el mundo moderno. Las opresiones que queden después (el mafioso que extorsiona a los agricultores, el marido que le pega a la mujer) deberán ser atacadas de raíz después de la revolución y en todo caso atacadas antes de la revolución siempre que sea en nuestro entorno físico, lo contrario, intentar acabar en general con este tipo de autoritarismo retrasará y desviará la lucha contra la megamáquina.
(1)
94. Con «libertad» nos referimos a la oportunidad de atravesar el proceso de poder, con finalidades reales, no las finalidades artificiales de las actividades sustitutorias, y sin interferencias, manipulaciones o supervisión de nadie, especialmente de ninguna gran organización. Libertad significa tener control (tanto como una persona o como miembro de un grupo PEQUEÑO) de los problemas de la vida y de la muerte de la existencia de uno; comida, vestido, refugio y defensa contra cualquier temor que pueda haber en nuestro medio. Libertad significa tener poder, no el poder de controlar a otra gente sino el poder de controlar la propia vida. Uno no tiene libertad si cualquier otro (especialmente una gran organización) tiene poder sobre ti, no importa la benevolencia, la tolerancia y la permisividad con que el poder pueda ser ejercido. Es importante no confundir libertad con la mera permisividad (ver párrafo 72).
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Por favor, cita enlaces a los autores que mentas. O mejor aun, podrías hacer un simple resumen en un par de lineas?. Las buenas ideas caben en pocas palabras.CHINASKY escribió:Yo ya he dicho muchas veces lo que propongo en este foro y no me gusta repetirme, porque además no se puede explicar en pocas palabras. Pero te animo a que leas a Felix Rodrigo Mora, al fin y al cabo mis teorías no difieren mucho de las suyas; o a Fukuoka.JULIANO escribió:Chinasky, sin la industria alimenticia... ¿Que propones para alimentar a los 6.000.000.000 y pico de humanos que pueblan la tierra?.
Salud.
¿y tú que propones para alimentar a los habitantes actuales del planeta sin petroleo? ¡a ver esa imaginación de la que haces gala!
El petroleo es sólo una fuente de energía más.
Salud.
Re: Crítica a Ted Kaczynski
raskolhnikov Ok, podrías indicar cuales se están desarrollando en la actualidad? En concreto. No olvidemos que Ted es de EE.UU, me refiero aquí, en España. Siempre dices que no te vas con los Yanomamis porque tu lugar está aquí.
Salud.
Salud.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Crítica a Ted Kaczynski
¿Por qué tanto interés en lo que hacemos o dejamos de hacer? ¿Es que te quieres afiliar al sindicato primitivista?
Sobre la población
La población no es un problema de los antiindustriales, es un problema del sistema ya que es él el que tiene que mantenerla. Los luditas/primitivistas sólo quieren acabar con las grandes organizaciones que invaden y controlan nuestra vida (Tecnología compleja mediante).
Además, si alguna vez hay una revolución antiindustrial será porque el Tecnosistema no sirve para sustentar el monstruo poblacional, ese virus que él ha engendrado y que acabará devorandólo con el tiempo.
Sobre la población
La población no es un problema de los antiindustriales, es un problema del sistema ya que es él el que tiene que mantenerla. Los luditas/primitivistas sólo quieren acabar con las grandes organizaciones que invaden y controlan nuestra vida (Tecnología compleja mediante).
Además, si alguna vez hay una revolución antiindustrial será porque el Tecnosistema no sirve para sustentar el monstruo poblacional, ese virus que él ha engendrado y que acabará devorandólo con el tiempo.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Pero, por eso si uds estan contra el Sistema que es el que mantiene a todas la poblacion mundial actual, y hasta se podria decir en su conjunto.raskolhnikov escribió: Sobre la población
La población no es un problema de los antiindustriales, es un problema del sistema ya que es él el que tiene que mantenerla. Los luditas/primitivistas sólo quieren acabar con las grandes organizaciones que invaden y controlan nuestra vida (Tecnología compleja mediante).
Además, si alguna vez hay una revolución antiindustrial será porque el Tecnosistema no sirve para sustentar el monstruo poblacional, ese virus que él ha engendrado y que acabará devorandólo con el tiempo.
¿No estarian solamente en contra del Sistema, si no contra toda esa gente, no crees?
Lo que plantean necesita una solucion, una alternativa viable si no nunca va a tener apoyo.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Crítica a Ted Kaczynski
Es todo lo contrario, nosotros estamos contra el sistema precisamente para poder salvar a más gente, porque para el sistema y sus gobernantes la gente le importa un mierda; ellos saben que esto va a acabar muy mal pero eso no les preocupa porque ellos tienen los suficientes recursos y dinero para que no los afecte; morirá mucha gente si no paramos esto a tiempo, y cuanto esto llegue más lejos más gente morirá.companeroisrael escribió:
¿No estarian solamente en contra del Sistema, si no contra toda esa gente, no crees?
Lo que plantean necesita una solucion, una alternativa viable si no nunca va a tener apoyo.
Y no te preocupes que la gente tarde o temprano nos apoyará. Esperemos que sea más temprano que tarde, por el interés de todos.
Vosotros teneis la puta manía de querer matar al mensajero.
La pluma sin la espada no sirve para nada



