No crees que es hipocresia...

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por Juliano » 19 Abr 2010, 11:04

Contestando a la primera pregunta.

Cualquier trabajo en el mercado capitalista lo sustenta.

Lo importante son las ideas.

Salud.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por inter1868 » 19 Abr 2010, 12:03

TRABAJAR DE ABOGADO y decirse anarquista...
An existido, existen y existirán abogados que defienden con su ética a anarquistas sin ser estos abogados anarquistas o siendolos. Puede ser una lucha dentro del sistema.

TRABAJAR DE POLICIA y decirse anarquista...
Es complicado… pero quizás alguno pueda a ver y que se replantee su condición.

RABAJAR DE FUNCIONARIO PUBLICO y decirse anarquista...
Esto si que me mata, como han comentado los compañeros, ¿Qué te hace sentir mas anarquista, trabajar en la SEAT que en un Ayuntamiento? ¿No son los dos parte del sistema que queremos reemplazar?

TRABAJAR DE CAPATAZ y decirse anarquista... complicado por tener que ser la voz del amo en el taller pero se podría dar el caso de quien te tenga que juzgar sean tus compañeros. Otra generalización.

TRABAJAR EN LA BOLSA y decirse anarquista... quien sabe, al probar el monstruo del que forma parte cambia y se dedica, con su experienza y proximidad del monstruo a realizar atajos del sistema.

TRABAJAR DE ADMINISTRADOR y decirse anarquista... si eres tabernero y administras tu taberna que pasa ¿que no puedes tener ideología anarquista?

TRABAJAR EN LAS FUERZAS ARMADAS y decirse anarquista... como casos existen para todos los gustos…

En definitiva es una generalización por condición laboral, yo prefiero al que actúa y es consecuente con sus ideas al que va de anarquista de café y puro. Creo que es una generalización absoluta pues cada caso tiene un por que. ¿No es mas Hipócrita quien dice que es anarquista en la barra del bar y cuando tiene que actuar se queda viendo el partido por la tele? Entiendo que te puedas sentir frustrado pero la generalización camina de la mano de los tópicos generalitas. Salud.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por companeroisrael » 19 Abr 2010, 12:54

Por supuesto que es una generalizacion, y por ello es un TOPICO, Esta totalmente exento de realidad objetiva, PERO SE ACERCA

Todo lo que has dicho, es muy bonito y muy loable, te juro que me encantaria entrar a las FFAA, de hecho esta en mi plan, para aprender por ejemplo manejo de armas, tacticas contrasubversivas, y todo eso. Tambien es muy loable un abogado que defienda anarquistas y lo haga a consciencia propia. Igual un policia ....

Pero aqui el meollo del asunto y a lo quise llegar en este post que estaba lleno de frustracion, (ahora estoy mejor :lol: ).

El meollo es, dar una critica a nuestras acciones para hacerlas mas efectivas, mas comprometidos, y la hipocresia no es el camino mas obvio que debamos seguir, se supone QUE SOMOS CONSECUENTES CON LO QUE PENSAMOS. Si hay alguien aqui que dice REVOLUCION, ABAJO EL ESTADO, es una contradiccion que trabaje para el, pero sobre todo, QUE SE APROVECHE DE LOS BENEFICIOS MAYORES QUE UN PROFESIONAL TRABAJANDO PARA EL ESTADO PERCIBE, ademas dicho esta de apoyar El Sistema educativo, y toda su discriminacion.

Viva los abogados que defienden causas justas!
Viva los funcionarios que defienden causas justas!
Viva los medicos que curan por vocacion!
Viva los integrantes de las FFAA que piensan en la revolucion!

ABAJO TODOS LOS HIPOCRITAS QUE SE BENEFICIAN DE LOS SUELDOS POR ENCIMA DEL PUEBLO! LOS QUE COBRAN POR SU AYUDA! Y LOS QUE POR NO PERDER EL TRABAJO DAN SU ALMA AL DIABLO!


Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por inter1868 » 19 Abr 2010, 13:15

y te entiedo compañeroisrael pero estamos donde estamos, en este sistema, por lo tanto tienes que vivir y si te consideras anarca pues tratas de ser lo mas consecuente con ello.
companeroisrael escribió:Todo lo que has dicho, es muy bonito y muy loable, te juro que me encantaria entrar a las FFAA, de hecho esta en mi plan, para aprender por ejemplo manejo de armas, tacticas contrasubversivas, y todo eso. Tambien es muy loable un abogado que defienda anarquistas y lo haga a consciencia propia. Igual un policia ....

Pero aqui el meollo del asunto y a lo quise llegar en este post que estaba lleno de frustracion, (ahora estoy mejor ).
Esto no se si tomarmelo en sentido ironico... pero bien yo tambien puedo poner... :lol:
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por Peterpan » 19 Abr 2010, 19:26

Compañero Israel, te lo diré más claro. Yo no llamaría nunca hipócrita a un compañero libertario que trabajase de funcionario en la administración. Pero, por ética personal yo no he hecho ninguna oposición para entrar a trabajar de funcionario. Mi hermano me lo sugirió hace unos meses y pasé... Es una cuestión ética, no quiero trabajar con el enemigo que pretendo destruir. Solo podría aceptar dos tipos de funcionariado que se puede luchar por una sociedad libertaria dentro del Estado, profesor, médico o bombero (Aquí los bomberos son funcionarios). En el caso de profesor, porque puedo disentir del modelo educativo del Estado y enseñar a los chicos a ser libres y librepensadores (Una pedagogía Racionalista). Médico o Bombero son oficios que realmente puedes ayudar a salvar vidas y ser solidarios. No es lo mismo ser un médico que un policía. De estos tres oficios, por mi educación solo puedo optar a la primera (Profesor) y aun así no lo he hecho, y eso que es la salida laboral más habitual en mis estudios. Pero, como puedes ver no tengo mucho interés para trabajar para el Estado. Aun así respeto a quienes deciden hacerlo, pero no hay que ser ingenuo. Cualquier trabajo dentro del Capitalismo, refuerza el sistema.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por Nagare » 19 Abr 2010, 19:40

companeroisrael escribió:Por supuesto que es una generalizacion, y por ello es un TOPICO, Esta totalmente exento de realidad objetiva, PERO SE ACERCA

Todo lo que has dicho, es muy bonito y muy loable, te juro que me encantaria entrar a las FFAA, de hecho esta en mi plan, para aprender por ejemplo manejo de armas, tacticas contrasubversivas, y todo eso. Tambien es muy loable un abogado que defienda anarquistas y lo haga a consciencia propia. Igual un policia ....

Pero aqui el meollo del asunto y a lo quise llegar en este post que estaba lleno de frustracion, (ahora estoy mejor :lol: ).

El meollo es, dar una critica a nuestras acciones para hacerlas mas efectivas, mas comprometidos, y la hipocresia no es el camino mas obvio que debamos seguir, se supone QUE SOMOS CONSECUENTES CON LO QUE PENSAMOS. Si hay alguien aqui que dice REVOLUCION, ABAJO EL ESTADO, es una contradiccion que trabaje para el, pero sobre todo, QUE SE APROVECHE DE LOS BENEFICIOS MAYORES QUE UN PROFESIONAL TRABAJANDO PARA EL ESTADO PERCIBE, ademas dicho esta de apoyar El Sistema educativo, y toda su discriminacion.

Viva los abogados que defienden causas justas!
Viva los funcionarios que defienden causas justas!
Viva los medicos que curan por vocacion!
Viva los integrantes de las FFAA que piensan en la revolucion!

ABAJO TODOS LOS HIPOCRITAS QUE SE BENEFICIAN DE LOS SUELDOS POR ENCIMA DEL PUEBLO! LOS QUE COBRAN POR SU AYUDA! Y LOS QUE POR NO PERDER EL TRABAJO DAN SU ALMA AL DIABLO!


Saludos.
Me alegro por tu "desfrustración". Claro que se puede ser hipócrita con esos oficios, pero también con los demás. De hecho, muchos "obreros" y gente que trabaja muchas horas y cobra poco darían lo que fuera por hacerse ricos y pasar a ser el fustigador. Vamos, el tema está en no generalizar, en no inventarnos normas (cazas de brujas, como las han llamado) para poder decir: tú vales y tú no. Entendiendo que el 99.9% de la población está en el Sistema y colabora (en mayor o menor medida) con él, debemos ser comprensivos con los "compañeros de sector porcentual".

Un saludete!
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por carlinche » 19 Abr 2010, 19:47

Salud:
Compañero Israel. Yo soy un trabajador al "servicio de la administración", no funcionario.
Pero aunque lo "seriese", ¿dime tú dónde tengo que buscarme la vida, como mecánico de locomotoras?
Si tienes algún colega que tenga una empresa que trabaje en ello y pague bien, me lo dices y voy.
Pero... no dejaría de ser una empresa (que si no es colectivizada) es capitalista y por lo tanto, mi enemigo, por más amigo tuyo que sea, pues tendré que estar unas horas trabajando por un sueldo, al igual que me lo paga el estado.
¿Qué diferencia hay?
¿Donde trabajamos los que no valgamos más que para reparar locomotoras, QUE SE PONEN AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, no se te olvide?
Mientras no seamos capaces de hacer revolución pero parecen estériles e inútiles estos debates. ¿Quién te paga, quién de deja de pagar?
Mientras no acabemos con el estado como está concebido ahora, pues luego habremos de "MONTAR OTRO ESTADO", pues por mucha ideología anarquista, el trabajo y la sociedad tiene que estar montada de abajo arriba y por lo tanto al final HABRA AUTORIDAD, QUE NO AUTORITARISMO. Pues las relaciones humanas tienes que estar basadas en algo tan simple como el libre albedrio, pero es que el libre albedrío y la anarquia tienen unas formas de trabajo, que es de abajo arriba...
Tú me dirás
Un saludo.
Salud y revolución social.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por companeroisrael » 19 Abr 2010, 20:21

Es realmente evidente que me he equivocado al generalizar, a lo largo de la historia han existido abogados, funcionarios publicos, policias, etc, etc que han dado su vida por la causa anarquista.
La excepcion no hace la regla...

Notese que aqui he hecho enfasis, en los trabajos que necesitan de formacion superior, y que generan beneficios encima de la media, esto es pura paranoia mia...

Capaz condenar, no sea oportuno, aunque dejo en claro que mi posicion se basa mucho en esto, no necesariamente descalificar, pero no tengo la menor intencion de hacer la revolucion con gente acomodada, salvo que ellos demuestren que no lo son...

Notese tambien que es una opinion personal, a quien no le guste, pues aqui estoy.... y a quien tenga una opinion diferente pero este en la misma condicion mia, lo respeto...


En general a mi no importa que hace la gente, solo que no me gusta las personas que se contradicen con sus acciones, cuando se dicen en contra del Estado... bueno, por eso no esta bien generalizar, lo reconozco ha sido un ERROR.

Y si bien lo reconozco, no por ello dejo de creer que un abogado que vive de su trabajo en el sistema no se contradiga al decirse en contra del Estado, peor aun con un policia, luego peor aun con un politico, y peor aun con un burgues especulador de la bolsa.


Para mi los principios primero...

Suerte.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por Peterpan » 19 Abr 2010, 20:32

Yo he conocido mucha gente del movimiento que estudia derecho o ciencias políticas. Los motivos son obvios, para luchar contra el Estado, mejor conocerlo
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por companeroisrael » 19 Abr 2010, 20:36

Pues una cosa es estudiarlo y otra servirse de sus beneficios Peter... :wink:
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por Peterpan » 19 Abr 2010, 20:56

companeroisrael escribió:Pues una cosa es estudiarlo y otra servirse de sus beneficios Peter... :wink:
Yo tengo una amiga del movimiento que estudió derecho para luchar por mujeres maltratadas. Ella estaba implicada en un colectivo para ayudarlas y al mismo tiempo usaba su oficio para ayudarlas en juicios o cualquier tema relacionado.

También en Barcelona hay (o había) una abogada que es okupa y que tiene su buffet de abogados, y que hace abogada gratuita a los okupas. Digamos que cuando es para la causa, lo hace gratis y solidariamente, y cobra para los otros casos y vivir de ello
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por companeroisrael » 19 Abr 2010, 21:08

Peterpan escribió: También en Barcelona hay (o había) una abogada que es okupa y que tiene su buffet de abogados, y que hace abogada gratuita a los okupas. Digamos que cuando es para la causa, lo hace gratis y solidariamente, y cobra para los otros casos y vivir de ello
Peter..? te digo que no me gustar comparar pero.. si un rico ayuda a los pobres lo hace menos hipocrita¿? desde mi punto de vista no... si desde tu punto de vista si, pues es tu opinion, y la respeto que quede claro eso.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Juggernaut
Mensajes: 187
Registrado: 15 May 2009, 12:41

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por Juggernaut » 20 Abr 2010, 13:34

y ser un tocahuevos es compatible con ser anarquista??

y por cierto: es muy compatible ser abogado con ser anarquista o afín a movimientos sociales y hay muchos ( y no me refiero a garzón, ni mucho menos) que se juegan y se han jugado el cuello por eso...
fuerza irrefrenable que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga en su camino

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por Juliano » 20 Abr 2010, 14:19

A colación de lo que dice Peterpan sobre una amiga que estudió derecho puedo decir:

1. Como debe de ser. Conocer las reglas del juego es una virtud y una ventaja, no hipocresía.
2. Todo el mundo quiere una revolución y libertad infinita, amor, igualdad, etc.
3. Pero hasta el momento del paraíso anarquista nada nos impide la lucha parcial por el mismo fin: en defensa de los animales, los desfavorecidos, por la justicia, la felicidad, etc.
4. Para ello, nada mejor que el punto 1.

Salud.

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: No crees que es hipocresia...

Mensaje por companeroisrael » 20 Abr 2010, 14:59

Esta bien, esta bien, DISCULPENME, por que yo no soy nadie PARA JUZGAR A ALGUIEN.

Tranquilos, nadie les debe decir nada, fue un ERROR, no estan equivocados nada.

Luchemos por LA REVOLUCION SOCIAL(sobre todo social), mientras escojemos el coche nuevo, y nos aseguramos la estabilidad laboral pequeñoburguesa,ok.

Por mi no se preocupen soy mas hipocrita que uds., ya vere como lo soluciono, notese que nunca quise ser destructivo, aunque lo fui, pero mis formas constructivas distan mucho de las ideales, del talante y el dialogo, menos aun con personas a las que mis paranoias las hacen ver como acomodados ...

Como sea, no hay que ser tan cerrado...

Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Responder