Vivimos mal que nos pese en un sistema capitalista, trabajes para el Estado o para una empresa privada colaboras con el sistema, salvo honrosas excepciones a las que tú seguro que perteneces. Creía que no , pero si visto así, soy un hipócrita.companeroisrael escribió:Pues si los considero hipocritas... y es que no tiene que ver el hecho de ser medico, o ser politico, o ser... de abogado paso, el hecho es que TRABAJAN Y VIVEN DE ESO, pues si los considero hipocritas, acaso necesitas cobrar por ser medico, o cobrar por ser abogado, cuando vives de eso te conviertes en un sirviente de el Estado, apoyas el sistema educativo y los aparatos del Estado, eres lacayo.
No crees que es hipocresia...
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: No crees que es hipocresia...
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: No crees que es hipocresia...
Ahh, ahora todo el mundo trabaja de Medico, Abogado, FFAA, Policia, cierto no...regue escribió:Pues todavía no veo los insultos. Pero si veo una tendencia reduccionista al absurdo, y creación de tablas moralizadoras totalizantes. Supongo que sirvan de propia guía ética, pero además que todo el mundo que le rodea sea una fotocopía y que cumpla esos axoimas, haciendo un mundo gris e uniforme.companeroisrael escribió:regue escribió:umm, una futura Tora???
Puedo usar el teléfono en sabbat, rabino?
![]()
gracias, era visto... los insultos...
Pues mi mundo gris y mi sistema totalizante me hace ver por experiencia que los que cobran por eso, hacen lucro del Estado.
Yala, bye!
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: No crees que es hipocresia...
No tienen por qué ser hipócritas...
Ahora bien, si los que tú mencionas se etiquetan de anarquistas, ya sería otro tema porque no es lo mismo ponerse un cartelito que demostrarlo por los hechos.
Además, no puedes meter en el mismo saco la personalidad del individuo junto con la función/papel que desempeñe en el trabajo. Tú como cualquier individuo está sometidx al sistema para poder sobrevivir guste o no. Por ello, uno tendrá que tener un trabajo para poder pagarse las necesidades básicas y mantenerse con vida. Es cierto que algunxs pueden autoabastecerse sin tener que depender de un empleo pero muchos no pueden y tienen que sobrevivir de esta manera. Luego, si dicho individuo desea acabar con el capital, Estado... antes tendría que tener las necesidades básicas cubiertas (digo yo ¿no?) para poder luchar.
No todxs lxs anarquistas tienen que ser de una misma clase [trabajadora]. Hay otrxs que buscarán un puesto más digno y no estar tan pisoteadx como los trabajadores y otrs que no pueden permitírselo.
Pero mira, éste tema es muy subjetivo.
Ahora bien, si los que tú mencionas se etiquetan de anarquistas, ya sería otro tema porque no es lo mismo ponerse un cartelito que demostrarlo por los hechos.
Además, no puedes meter en el mismo saco la personalidad del individuo junto con la función/papel que desempeñe en el trabajo. Tú como cualquier individuo está sometidx al sistema para poder sobrevivir guste o no. Por ello, uno tendrá que tener un trabajo para poder pagarse las necesidades básicas y mantenerse con vida. Es cierto que algunxs pueden autoabastecerse sin tener que depender de un empleo pero muchos no pueden y tienen que sobrevivir de esta manera. Luego, si dicho individuo desea acabar con el capital, Estado... antes tendría que tener las necesidades básicas cubiertas (digo yo ¿no?) para poder luchar.
No todxs lxs anarquistas tienen que ser de una misma clase [trabajadora]. Hay otrxs que buscarán un puesto más digno y no estar tan pisoteadx como los trabajadores y otrs que no pueden permitírselo.
Pero mira, éste tema es muy subjetivo.
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: No crees que es hipocresia...
Concuerdo contigo Tumor, tienes razon no se puede ver blanco o negro, quisiera confesar que este post es un relajo terapeutico porque haber visto anarquistas conversando amablemente con un mercenario a sueldo del Estado me ha producido un asco infinito...
Concuerdo con todo menos con esto, ese buscar un "puesto mas digno". Por no buscais cambiar el sistema primero!No todxs lxs anarquistas tienen que ser de una misma clase [trabajadora]. Hay otrxs que buscarán un puesto más digno y no estar tan pisoteadx como los trabajadores y otrs que no pueden permitírselo.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: No crees que es hipocresia...
porque no hay que tener miedo a enfrentarse, y menos dialécticamente.companeroisrael escribió:Concuerdo contigo Tumor, tienes razon no se puede ver blanco o negro, quisiera confesar que este post es un relajo terapeutico porque haber visto anarquistas conversando amablemente con un mercenario a sueldo del Estado me ha producido un asco infinito...
<<Todas as coisas já foram ditas, mas como ninguém escuta é preciso sempre dizer de novo.>>André Gide
Re: No crees que es hipocresia...
Puede que en cierto modo dé algo de repulsión. Pero ten en cuenta que ese 'mercenario a sueldo'(*) es un ser humano y no una máquina. No tiene mucho que ver la función que desempeña con la persona que es....visto anarquistas conversando amablemente con un mercenario a sueldo del Estado me ha producido un asco infinito...
(*)Es cierto que la inmensa mayoría de esta gente ha perdido ya la moral al venderse completamente al dinero.
Es posible que esté equivocado con ello pero otra razón sería, por ejemplo, para conocer por dentro cómo es dicho oficio ya que el conocimiento libera. En mi opinión, lxs anarquistas no tenemos que ser cerradxs y tan aferrados a la clase trabajadora y no veo nada mal en conocer los órganos represivos por dentro; es decir, "ten a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca". O sea, conocer bien a aquello a lo que combates.companeroisrael escribió: [...]Concuerdo con todo menos con esto, ese buscar un "puesto mas digno". Por no buscais cambiar el sistema primero!No todxs lxs anarquistas tienen que ser de una misma clase [trabajadora]. Hay otrxs que buscarán un puesto más digno y no estar tan pisoteadx como los trabajadores y otrs que no pueden permitírselo.
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: No crees que es hipocresia...
Si pues sientate amablemente ,dale mis cordiales saludos al mercenario a sueldo ese, y sientete recontra humanista, y todavia tienen cara de reclamar por los compañeros en prision...porque no hay que tener miedo a enfrentarse, y menos dialécticamente.
La dialectica dejala para los anarquistas de salon, esos que no quisieron apoyar a Makhno, esos que vendieron la revolucion a los stalinistas en España...
No el equivocado soy yo al generalizar
Es posible que esté equivocado con ello pero otra razón sería, por ejemplo, para conocer por dentro cómo es dicho oficio ya que el conocimiento libera. En mi opinión, lxs anarquistas no tenemos que ser cerradxs y tan aferrados a la clase trabajadora y no veo nada mal en conocer los órganos represivos por dentro; es decir, "ten a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca". O sea, conocer bien a aquello a lo que combates.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: No crees que es hipocresia...
Dejaré lo que ve, cuando lo vea. Como comprenderás no serás tu quien dicte que debo hacer y que no. Y ya lo de mezlcar maknho, y no se que más, es hacer mucha pirueta para hacer encajar el cuadradito.companeroisrael escribió: Si pues sientate amablemente ,dale mis cordiales saludos al mercenario a sueldo ese, y sientete recontra humanista, y todavia tienen cara de reclamar por los compañeros en prision...
La dialectica dejala para los anarquistas de salon, esos que no quisieron apoyar a Makhno, esos que vendieron la revolucion a los stalinistas en España...
<<Todas as coisas já foram ditas, mas como ninguém escuta é preciso sempre dizer de novo.>>André Gide
Re: No crees que es hipocresia...
Tenedlo en cuenta los que alegáis eso. Pero tenedlo en cuenta cuando os metan de ostias u os detengan. Eso en situación de un statu quo calmado, como ahora. Porque claro, si apelamos a la tan parloteada "revolución" (que para muchos debe ser algo así como un juego de mesa), os diría que lo tuviérais en cuenta cuando os torturaran, o en el caminito hasta el muro de fusilamiento.Tumor escribió:Puede que en cierto modo dé algo de repulsión. Pero ten en cuenta que ese 'mercenario a sueldo'(*) es un ser humano y no una máquina. No tiene mucho que ver la función que desempeña con la persona que es.
Que algunos parece que vivís en los mundos de yupi. Yo no tengo nada personal contra Manolo García, el agente 177391, que puede contar muy buenos chistes y ser muy amigo de sus amigos. Pero sí que me declaro enemigo de cualquier defensor de un Sistema basado en la Autoridad. Porque soy anarquista. Lo malo es que, cuando llega la tragedia, el tiempo nos da la razón a los "tremendistas". Y mientras, perdemos un tiempo precioso.
Adiós.
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Re: No crees que es hipocresia...
¿Vamos a ver, cómo sabéis si alguno de nosotros ha recibido un balazo o un porrazo por parte de un policía?¿Cómo podéis saber si alguno de nuestra gente querida ha sido matado por la bala de un policía? A lo mejor os sorprenderíais... pero bueno
Lo digo porque si algunos hemos decidido hablar con un policía, es porque tenemos nuestros motivos y concuerdo totalmente con la opinión de Regue, no hay que tener miedo de dialogar. Aparte, si creemos en nuestras ideas, por qué no he de explicársela a un policía. Yo he conocido casos de policías que se han cambiado de bando y ahora luchan contra el Estado y la Policía. No se puede ser tan cerrado
Lo digo porque si algunos hemos decidido hablar con un policía, es porque tenemos nuestros motivos y concuerdo totalmente con la opinión de Regue, no hay que tener miedo de dialogar. Aparte, si creemos en nuestras ideas, por qué no he de explicársela a un policía. Yo he conocido casos de policías que se han cambiado de bando y ahora luchan contra el Estado y la Policía. No se puede ser tan cerrado

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
Re: No crees que es hipocresia...
Estoy con Salvoechea y Peter Pan.companeroisrael escribió:Pues si los considero hipocritas... y es que no tiene que ver el hecho de ser medico, o ser politico, o ser... de abogado paso, el hecho es que TRABAJAN Y VIVEN DE ESO, pues si los considero hipocritas, acaso necesitas cobrar por ser medico, o cobrar por ser abogado, cuando vives de eso te conviertes en un sirviente de el Estado, apoyas el sistema educativo y los aparatos del Estado, eres lacayo.
Puedes tener una profesión por determinados motivos y no estar ayudando realmente al Estado, aún siendo funcionario. Si me meto a bombero para salvar a gente y los bosques, y el Estado me paga (funcionario), soy un lacayo? Si yo me meto al ejército por aprender técnicas de supervivencia y técnicas de combate, y sin ir a ningún lado me pagan por ello, soy un lacayo? Si soy un abogado y me pagan por jugar a los puzzles con la legislación, soy un lacayo? Pues yo creo que no más que cualquier otro que no esté viviendo en una cabaña en medio del bosque cazando, recolectando y cultivando autosuficientemente.
Pero sienta bien juzgar negativamente a los demás y dudar de su anarquismo. Es un juego doble del ego:
- Por una parte te comparas con los demás en base a tus propios criterios gracias a los cuales tu ego sale ganador y los demás son unos perdedores. Así funciona el ego, por comparación, y él siempre tiene que ganar.
- Por otra intentas desvincular a esos "perdedores" del anarquismo, pues te consideras anarquista. Si ellos se hunden pero te une a ellos una cadena, quítales la cadena o te hundirás con ellos! Ego a salvo.
Vamos, que no creo que sea una hipocresía, o no más que cualquier otra relación con el Sistema.
Un saludo!
"Gobierna mejor quien gobierna menos."
"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."
"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."
"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."
"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: No crees que es hipocresia...
Ya que tienes la cuestion bien clarita. Ni cuenta me habia dado que era mi ego!!- Por una parte te comparas con los demás en base a tus propios criterios gracias a los cuales tu ego sale ganador y los demás son unos perdedores. Así funciona el ego, por comparación, y él siempre tiene que ganar.
- Por otra intentas desvincular a esos "perdedores" del anarquismo, pues te consideras anarquista. Si ellos se hunden pero te une a ellos una cadena, quítales la cadena o te hundirás con ellos! Ego a salvo.
Quiza trabajes en alguno de esos oficios¿?
Bombero el Estado no te paga, NO ERES HIPOCRITA. Ejercito, Tecnicas de supervivencia y Tecnicas de combate NO ERES HIPOCRITA, Abogado y jugar a los puzzles...Puedes tener una profesión por determinados motivos y no estar ayudando realmente al Estado, aún siendo funcionario. Si me meto a bombero para salvar a gente y los bosques, y el Estado me paga (funcionario), soy un lacayo? Si yo me meto al ejército por aprender técnicas de supervivencia y técnicas de combate, y sin ir a ningún lado me pagan por ello, soy un lacayo? Si soy un abogado y me pagan por jugar a los puzzles con la legislación, soy un lacayo? Pues yo creo que no más que cualquier otro que no esté viviendo en una cabaña en medio del bosque cazando, recolectando y cultivando autosuficientemente.
Ahora mi diras cuantos se meten al Ejercito para aprender tecnicas de supervivencia y combate, cuantos son abogados y lo hacen para jugar al PUZZLE con el Estado, De los bomberos no hablo, porque en mi pais no se les paga. Tambien me tendras que decir cuantos se meten de POLICIA para aprender tecnicas de autoritarismo y no sentirse tentados, cuantos Funcionarios Publicos lo hacen para aprender la burocacria y combatirla.
PERO SOBRE TODO ME TENDRAS QUE DECIR CUANTOS DE TODOS ESOS NO SE PASAN TODA LA VIDA VIVIENDO DE ESOS OFICIOS PORQUE LES OTORGAN BENEFICIOS... Eso es H I P O C R E S I A.
Y mi ego esta por los suelos, al saber que la revolucion esta mañana...
Yala, bye y revolucion social de los acomodados.
PD: De paso te podes dar un saltito a tomar un cafecito en la reunion anual anarquista con los mercenarios a sueldo del Estado, tratando de evangelizar a los fascistas, en ves de radicalizar nuestras fuerzas...cuidate!
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: No crees que es hipocresia...
Un saludo cordial.companeroisrael escribió: Quiza trabajes en alguno de esos oficios¿?
No, en ninguno de ellos.
Bombero el Estado no te paga, NO ERES HIPOCRITA. Ejercito, Tecnicas de supervivencia y Tecnicas de combate NO ERES HIPOCRITA, Abogado y jugar a los puzzles...
OK, es que en España sí que se les paga. Supongo que seguiría siendo un "no eres hipócrita".
Ahora mi diras cuantos se meten al Ejercito para aprender tecnicas de supervivencia y combate, cuantos son abogados y lo hacen para jugar al PUZZLE con el Estado, De los bomberos no hablo, porque en mi pais no se les paga.
Bueno, más que al puzzle con el estado es simplemente al puzzle, a buscar rendijas de la legislación y tal y cual. No creo que los abogados se metan a ello por ayudar al Estado. Se meterán por la pasta, por lo que ellos creen justicia, ... o como he dicho por el juego mental.
Tambien me tendras que decir cuantos se meten de POLICIA para aprender tecnicas de autoritarismo y no sentirse tentados, cuantos Funcionarios Publicos lo hacen para aprender la burocacria y combatirla.
Bueno, con los policías ahora mismo no se me ocurre, pero seguro que te puedes meter con motivos compatibles con el anarquismo. O no. Pero lo que vengo es que no tenemos que juzgar tan rápido como lo has hecho, siempre pueden haber motivos y razonamientos. Y aunque, como dices, sean pocos los que se meten al ejército para aprender tal, o a bomberos para hacer cual, a abogados por esto, o a policías por lo otro, los hay, y juzgar a todo el mundo por su profesión me parece muy pobre y no te aportará nada positivo.
PERO SOBRE TODO ME TENDRAS QUE DECIR CUANTOS DE TODOS ESOS NO SE PASAN TODA LA VIDA VIVIENDO DE ESOS OFICIOS PORQUE LES OTORGAN BENEFICIOS... Eso es H I P O C R E S I A.
Hombre, yo no lo haría, pero si uno se mete a policía sólo por el sueldo y por la estabilidad laboral y tiene ideales anarquistas... él verá. Tendrá sus motivos, hipócritas o no. Puedes ser un policía y pasar de todas las infracciones, o aplicarlas sólo a determinadas personas, o ... No sé. Soy el primero que me cago en los perritos de la ley en general, y en los antidisturbios y demás, pero juzgar a una persona por su oficio... Se han de conocer y entender muchas cosas. Si conoces a alguien háblalo en profundidad con él: puede que te lo explique y lo entiendas, o que le hagas ver su contradicción y cambie.
Y mi ego esta por los suelos, al saber que la revolucion esta mañana...
Eso no debería afectar a tu ego, eso debería alegrarte en general! Joder, ojalá!
Yala, bye y revolucion social de los acomodados.
PD: De paso te podes dar un saltito a tomar un cafecito en la reunion anual anarquista con los mercenarios a sueldo del Estado, tratando de evangelizar a los fascistas, en ves de radicalizar nuestras fuerzas...cuidate!
No te lo tomes a mal, hombre, sólo he dado mi opinión y he intentado hacerte ver un poco más allá, sin acritud. Ya te digo, no soy nada de eso, pero entiendo que no se puede ser tan totalitarista, no es bueno para uno mismo. (yo lo sigo siendo, pero voy intentando solucionarlo)
"Gobierna mejor quien gobierna menos."
"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."
"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."
"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."
"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."
Re: No crees que es hipocresia...
Pues yo soy auxiliar de la administración del estado y espero que mis compañer@s no me consideren un hipócrita porque no actúo como tal. He pensado mucho sobre esto y he llegado a las siguientes conclusiones:
- ¿Es más dañino trabajar para el estado que para nestlé o el bbva?
- No soy ni militar, ni policia, ni segurata, ni político, ni juez, ni fiscal.
- ¿Es más dañino trabajar para el estado que para nestlé o el bbva?
- No soy ni militar, ni policia, ni segurata, ni político, ni juez, ni fiscal.
Todos los animales somos iguales
Re: No crees que es hipocresia...
-De abogado: bueno, hay compañeres que opinan que desde la abogacía se puede proteger y defender a otr@s compañer@s. Mientras no traicione a su gente o sus ideales no tiene por qué ser una persona hipócrita.companeroisrael escribió:TRABAJAR DE ABOGADO y decirse anarquista...
TRABAJAR DE POLICIA y decirse anarquista...
TRABAJAR DE FUNCIONARIO PUBLICO y decirse anarquista...
TRABAJAR DE CAPATAZ y decirse anarquista...
TRABAJAR EN LA BOLSA y decirse anarquista...
TRABAJAR DE ADMINISTRADOR y decirse anarquista...
TRABAJAR EN LAS FUERZAS ARMADAS y decirse anarquista...
QUE CREEN¿? POR MI! MUERTE A LA HIPOCRESIA! Son los que venden al pueblo cuando la revolucion cae...
-De policía: bueno.... más difícil
-De funcionario público: bueno, no veo porqué se es más hipócrita si se trabaja de funcionario público que si se trabaja para la coca-cola, o para Mercadona... no tiene por qué darse que esa persona sea hipócrita. O en ese caso, TOD@S somos hipócritas, exceptuando a la gente que no trabaja, vive de okupa, roba a los supermercados para comer o bien coge las sobras que estos arrojan... que, por cierto gozan de toda mi simpatía.
-De capataz: mmm la función del capataz (según mi experiencia) es ir "arreando" a lxs demás con el "látigo". Si alguien hace eso, es un hipócrita, pero si alguien anarquista acepta el puesto de capataz pero no achucha a nadie con el látigo y curra como los demás y no toma un puesto de superioridad... pues tampoco sería hipócrita (aunque acepto que sería difícil).
-En la bolsa: buffff esta ya es difícil ¿eh? supongo que sí...
-Trabajar de Administrador: ¿de administrador en una empresa, en un banko, en un hospital... dónde?
-Las Fuerzas Armadas: joder, aquí me cuesta no decir HIPÓCRITA. (aunque siempre hablo de estas cosas con la debida precaución, no me gustan las "cazas de brujas").
-MUERTE A LA HIPOCRESÍA: vale, pero ¿quién decide lo que es hipocresía y lo que no lo es?

