¿Que es el Sistema?
Re: ¿Que es el Sistema?
carlinche ¿cuales son esas tecnologias que vos supones que nos hacen vivir mejor? Tu afirmacion esconde una vision de la vida completamente positivista. Explicanos tu teoria con un caso concreto y real. Por ejemplo, compara la situacion actual de un pueblo cazador-recolector, con cualquier sociedad industrial que opere bajo cualquier sistema socio-economico y explicanos a todos porque consideras que una vive mejor que la otra. Sobre todo es interesante que comentes con que criterios definis el concepto de "vivir mejor".
Re: ¿Que es el Sistema?
Yo creo que la tecnologia nos ha facilitado mucho la vida, aunque algunas ramas de esta se hayan usado para mal.
Como he dicho muchas otras veces, "no hay inventos buenos o malos. Hay inventos, y gente que los usa".
Creo que la tecnologia es posible en una sociedad anarquista siempre y cuando no sea muy compleja y nos haga tener que depender de otros.
Se supone que una de las cosas que se busca con la anarquia es la independencia personal, es decir, que la gente no dependa de otras personas para vivir, asi que una tecnologia que nos haga depender de alguien que nos la otorgue seria dar un paso atras
Bueno, yo doy mi opinion, si alguien no esta de acuerdo o cree que me equivoco, que me corrija
Salud!
Como he dicho muchas otras veces, "no hay inventos buenos o malos. Hay inventos, y gente que los usa".
Creo que la tecnologia es posible en una sociedad anarquista siempre y cuando no sea muy compleja y nos haga tener que depender de otros.
Se supone que una de las cosas que se busca con la anarquia es la independencia personal, es decir, que la gente no dependa de otras personas para vivir, asi que una tecnologia que nos haga depender de alguien que nos la otorgue seria dar un paso atras
Bueno, yo doy mi opinion, si alguien no esta de acuerdo o cree que me equivoco, que me corrija
Salud!
Wir leben noch
Re: ¿Que es el Sistema?
1. La tecnología no es un ente abstracto e independiente de los grupos humanos. No, la tecnología, en sus distintos grados de complejidad, se da en distintos grupos humanos organizados de forma proporcionalmente compleja. Así pues no encontramos ordenadores en sociedades simples, ni tampoco encontramos una cultura de autosuficiencia en el actual Sistema.
2. Los grupos humanos no desarrollan tecnología que no necesitan. Así, la creación de tecnología siempre responde a las necesidades del sistema de organización socioeconómica (desde un protoestado hasta el sistema industrial). Como pretexto, dicho sistema siempre aludirá a que desarrollar dicha tecnología sirve a un hipotético "bien común" que teóricamente recae en el individuo. Normalmente apelará al bienestar y a la seguridad. Pero desde que la tecnología necesite de una organización que anule la libertad del individuo, dicho "bien" no podrá ser mas que una falacia desde el punto de vista libertario.
En resumen, quienes piensan que ninguna tecnología conlleva un mal incompatible con la anarquía, es que: o bien no quieren ver los hechos y cínicamente lo niegan, o bien aún tienen hondo en su conciencia las necesidades artificiales que desde pequeños, con la propaganda de integración, el Sistema nos ha ido inculcando. Es una de tantas buenas maneras que tiene el Sistema de autodefenderse, hacernos pensar que, la dependencia que conlleva la tecnología, compensa en relación al hipotético "bienestar" que nos aporta.
Un saludo.
2. Los grupos humanos no desarrollan tecnología que no necesitan. Así, la creación de tecnología siempre responde a las necesidades del sistema de organización socioeconómica (desde un protoestado hasta el sistema industrial). Como pretexto, dicho sistema siempre aludirá a que desarrollar dicha tecnología sirve a un hipotético "bien común" que teóricamente recae en el individuo. Normalmente apelará al bienestar y a la seguridad. Pero desde que la tecnología necesite de una organización que anule la libertad del individuo, dicho "bien" no podrá ser mas que una falacia desde el punto de vista libertario.
En resumen, quienes piensan que ninguna tecnología conlleva un mal incompatible con la anarquía, es que: o bien no quieren ver los hechos y cínicamente lo niegan, o bien aún tienen hondo en su conciencia las necesidades artificiales que desde pequeños, con la propaganda de integración, el Sistema nos ha ido inculcando. Es una de tantas buenas maneras que tiene el Sistema de autodefenderse, hacernos pensar que, la dependencia que conlleva la tecnología, compensa en relación al hipotético "bienestar" que nos aporta.
Un saludo.
- lobo estepario
- Mensajes: 612
- Registrado: 31 Dic 2006, 13:59
Re: ¿Que es el Sistema?
Yo preguntaba si un sistema que supone un retroceso en cuanto a la supervivencia misma de muchos seres humanos, podrá contar con un fuerte movimiento que lo apoye.
Y hablo de supervivencia por ejemplo en lo que afecta a la sanidad (sobre todo para personas de una determinada edad), al agua potable... y a muchas "necesidades" actualmente cubiertas.
Saludos.
Y hablo de supervivencia por ejemplo en lo que afecta a la sanidad (sobre todo para personas de una determinada edad), al agua potable... y a muchas "necesidades" actualmente cubiertas.
Saludos.
Resulta paradójico llamar "radical" a quien destroza un cristal, y "demócrata" a quien destroza el mundo.
http://rincondelloboestepario.blogspot.com/
http://rincondelloboestepario.blogspot.com/
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: ¿Que es el Sistema?
pues yo creo que es un tema de Libertad, si eres libertario, apoyas la autonomia individual, si no, pues tienes el comunismo, para los dependientes de una autoridad.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: ¿Que es el Sistema?
No es el tema del hilo lo que comenta Lobo Estepario, pero sin ánimo de desviarlo me gustaría decir que creo que esos temores son infundados. Los individuos autosuficientes de las sociedades simples, están más adaptados a su medio natural que el individuo moderno dependiente del Sistema. No es sólo que sobrevivan, sino que tienen su vida en sus manos. Conocen las propiedades de la naturaleza, saben proporcionarse comida, vestido, refugio, sanidad y cuidados esenciales. Llevan una vida físicamente activa. Eliminan un gran elenco de riesgos directos o indirectos, que son intrínsecos a las sociedades complejas (desde la contaminación, al derrumbamiento de minas, pasando por la proliferación del cáncer, los accidentes en el transporte, o incluso el propio peligro de la coerción supraindividual que aumentará tanto como la complejidad social requiera).
No hay que caer tampoco en mitificaciones de dichas sociedades, no eran el paraíso terrenal. Quien algo quiere, algo le cuesta. Hay problemas a afrontar, épocas de escasez, guerras, ataques de animales, alta tasa de mortalidad infantil... Pero la clave está en afrontarlos de un modo que no lleve a la creación del Estado. Personalmente opino que tendríamos que crear nuestra propia moral en base a la libertad. Pues creo que es el único modo de alcanzarla, ya que si buscamos la libertad en base a los valores y necesidades que esta sociedad nos ha inculcado... estaríamos abocados al fracaso, pues el Sistema se blinda en ese aspecto. Infunde miedo y crea necesidades, y se presenta a sí mismo como la solución, a cambio de un nada módico precio: la libertad.
Un saludo.
No hay que caer tampoco en mitificaciones de dichas sociedades, no eran el paraíso terrenal. Quien algo quiere, algo le cuesta. Hay problemas a afrontar, épocas de escasez, guerras, ataques de animales, alta tasa de mortalidad infantil... Pero la clave está en afrontarlos de un modo que no lleve a la creación del Estado. Personalmente opino que tendríamos que crear nuestra propia moral en base a la libertad. Pues creo que es el único modo de alcanzarla, ya que si buscamos la libertad en base a los valores y necesidades que esta sociedad nos ha inculcado... estaríamos abocados al fracaso, pues el Sistema se blinda en ese aspecto. Infunde miedo y crea necesidades, y se presenta a sí mismo como la solución, a cambio de un nada módico precio: la libertad.
Un saludo.
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: ¿Que es el Sistema?
La noción de Sistema es algo muy propio de la filosofía alemana contemporánea. Un sistema tiene definiciones propias en campos como la matemática, la informática, la ingeniería o la política. Se puede definir en política como un ente abstracto que se mantiene a si mismo por sus propios medios.
-
Leandro Jaime
- Mensajes: 235
- Registrado: 05 Jun 2009, 00:24
Re: ¿Que es el Sistema?
Para mi, por ejemplo, lo que llamamos sistema es el capitalismo y no seria conveniente ni destruir la tecnologia y la industria porque estariamos cometiendo un grave error, mas bien, la cuestion es el socialismo o el comunismo, es decir, poner a disposicion de los trabajadores los medios de produccion en funcion de otra forma de organizar la sociedad, o sea, de otro sistema que brinde seguridad, bienestar, libertad e igualdad. El sistema en si no es un problema sino, valga la redundancia, el sistema de sociedad en cuestion. Es decir, que el sistema tecno-industrial del capitalismo no funcione para el interes privado sino para el bien comun. El tema en cuestion es cambiar de sistema. Saludos.
-
Leandro Jaime
- Mensajes: 235
- Registrado: 05 Jun 2009, 00:24
Re: ¿Que es el Sistema?
El sistema como ya se dijo en el foro es una idea que se aplico en diferentes campos de las ciencias. Saludos.
Re: ¿Que es el Sistema?
Tu panfleto barato es un castillo en el aire, para variar, como toda crítica anticuada que proviene de los feligreses de las teorías socialistas de hace más de un siglo. Resulta muy triste que desde círculos anarquistas, ciertos sujetos actuéis como voceros de la defensa del Sistema, obligándonos a los demás a aportar pruebas y pruebas de por qué el Sistema Tecnoindustrial es nocivo para el individuo y la naturaleza bajo cualquier gestión económica. Es una campaña de desgaste que acaba tocando las pelotas.
Capitalismo, comunismo y fascismo. No son sino tres formas distintas de administrar la nocividad que conlleva una sociedad dividida, basada en la autoridad. Atacar una para defender a otra, es una postura hipócrita desde el punto de vista anti-autoritario. O se atacan las tres, o no se ataca ninguna.
El Sistema es la evolución del Estado. Se creó cuando la Autoridad dejó de estar totalmente centralizada, y se separó en organismos interdependientes, como: el gobierno, las empresas, los medios de comunicación, las fuerzas y cuerpos de seguridad, etc. Así, la voluntad del Sistema resulta de un consenso de opiniones, cuyas decisiones normalmente se basan en auto-protegerse.
Un saludo.
Capitalismo, comunismo y fascismo. No son sino tres formas distintas de administrar la nocividad que conlleva una sociedad dividida, basada en la autoridad. Atacar una para defender a otra, es una postura hipócrita desde el punto de vista anti-autoritario. O se atacan las tres, o no se ataca ninguna.
El Sistema es la evolución del Estado. Se creó cuando la Autoridad dejó de estar totalmente centralizada, y se separó en organismos interdependientes, como: el gobierno, las empresas, los medios de comunicación, las fuerzas y cuerpos de seguridad, etc. Así, la voluntad del Sistema resulta de un consenso de opiniones, cuyas decisiones normalmente se basan en auto-protegerse.
Un saludo.
-
Leandro Jaime
- Mensajes: 235
- Registrado: 05 Jun 2009, 00:24
Re: ¿Que es el Sistema?
Primero que no se trata de un panfleto barato sino una madura reflexion que data de antiguo y segundo que es falso afirmar que el sistema tecnoindustrial sea nocivo para el individuo y la naturaleza bajo cualquier gestion economica como si fuera igual el capitalismo y el socialismo y ademas un sistema socio-economico no solo se trata de su gestion economica sino de de una forma de organizar la sociedad, es decir, de un sistema de sociedad, por ende, es una idea corta solo considerar la gestion y no aspectos relacionados a las costumbres, a la organizacion social y economica y a las relaciones humanas. Es un desgaste leer argumentos pueriles y pura ¡charlataneria! al respecto. No existe el sistema tecno-industrial fuera de las categorias tiempo y espacio porque del sistema que estamos hablando no es un en si sino la forma de organizacion economico-politica que se desprende del capitalismo. Es una sociedad dividida porque es en una sociedad de clases que esta basada en la propiedad privada de los medios de produccion y riqueza y no en la sola y exclusiva autoridad. Caes en generalidades y absurdos como afirmar que el capitalismo, el comunismo y el fascismo solo se tratan de tres formas distintas de gestionar la nocividad de una sociedad dividida por la autoridad que manifiesta un total desconocimiento de la historia. E hipocrita es declararse anarquista y no atacar el capitalismo o el fascismo y equipararlos al comunismo, mas bien, es una actitud politica liberal conforme con el sistema actual. Diria se ataca el capitalismo y el fascismo pero no el comunismo y no es que se atacan las tres o no se ataca ninguna, postura que llamaria hipocrita, hipocrita con respecto a el mundo en el que vivimos. "El sistema" ¿qué sistema?, hablemos claramente. El sistema no es la evolucion del estado sino el estado es el fruto de las relaciones economicas y sociales y no existe "el sistema" en general (pura charlataneria) sino distintos sistemas sociales que se sucedieron en el tiempo. La idea sobre el origen del sistema relacionada a la idea de autoridad que expones carlmm es una idea peregrina. La autoridad estaba centralizada, (totalmente de acuerdo) ¿cuando? y ¿donde? seguramente en las sociedades primitivas o en las monarquias y saltas a la sociedad moderna criticamente (actitud critica que comparto). Tu idea es un disparate. Sin animo de ofender. Saludos.carlmn escribió:Tu panfleto barato es un castillo en el aire, para variar, como toda crítica anticuada que proviene de los feligreses de las teorías socialistas de hace más de un siglo. Resulta muy triste que desde círculos anarquistas, ciertos sujetos actuéis como voceros de la defensa del Sistema, obligándonos a los demás a aportar pruebas y pruebas de por qué el Sistema Tecnoindustrial es nocivo para el individuo y la naturaleza bajo cualquier gestión económica. Es una campaña de desgaste que acaba tocando las pelotas.
Capitalismo, comunismo y fascismo. No son sino tres formas distintas de administrar la nocividad que conlleva una sociedad dividida, basada en la autoridad. Atacar una para defender a otra, es una postura hipócrita desde el punto de vista anti-autoritario. O se atacan las tres, o no se ataca ninguna.
El Sistema es la evolución del Estado. Se creó cuando la Autoridad dejó de estar totalmente centralizada, y se separó en organismos interdependientes, como: el gobierno, las empresas, los medios de comunicación, las fuerzas y cuerpos de seguridad, etc. Así, la voluntad del Sistema resulta de un consenso de opiniones, cuyas decisiones normalmente se basan en auto-protegerse.
Un saludo.
Re: ¿Que es el Sistema?
No te voy a dedicar ni un minuto más. Gradualmente, en los últimos días, mi actitud en este foro ha llegado a un punto de inflexión. La progresiva curvatura que estoy tomando, me dice que tarde o temprano va a llevar a que me expulsen o a que me vaya yo. Pero mientras intentaré evitarlo. Y para decirte la cantidad de ataques sin tapujos que había escrito, borro, redacto de nuevo, y me despido.
Te archivo en la R, de arrivederci.
Te archivo en la R, de arrivederci.
Última edición por carlmn el 18 Abr 2010, 21:31, editado 1 vez en total.
Re: ¿Que es el Sistema?
Y un ratón es un pequeño mamífero de la familia de los roedores, pero no por eso deja de ser también un aparato de hardware informático con el que entramos datos a un ordenador. Sí, el primero fue el "original" y, debido a ciertas similitudes, al aparato en cuestión se le atribuyó el mismo nombre. Pero lo que usas para hacer click en "Enviar" es un ratón.Leandro Jaime escribió:El sistema como ya se dijo en el foro es una idea que se aplico en diferentes campos de las ciencias. Saludos.
Y eso de "tu idea es un disparate"... Hombre, date cuenta que estamos en el foro de Ecología. A mí, personalmente, me parece un mayor disparate tu idea de que la industria y la tecnología están muy bien, de que "el sistema no es el problema", o palabras como seguridad y bienestar. De hecho, lo dicho por Carlmn me parece de todo menos un disparate, y además está bien escrito (qué cosas, es algo que no se puede decir de tus mensajes).
Saludos.
"Gobierna mejor quien gobierna menos."
"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."
"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."
"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."
"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."
Re: ¿Que es el Sistema?
[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/-YO86Bepf5Y&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/-YO86Bepf5Y&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]
La pluma sin la espada no sirve para nada
-
Leandro Jaime
- Mensajes: 235
- Registrado: 05 Jun 2009, 00:24
Re: ¿Que es el Sistema?
Me parece que no me entendiste. Para mi politicamente retrotraer o simplemente destruir la tecnologia y la industria a tiempos remotos es una idea politica equivocada. Y con respecto a la idea sobre el sistema, en ningun momento dije que el sistema no sea el problema sino que el problema es el sistema en cuestion, es decir, este sistema: el sistema de produccion capitalista. Me referi al tratamiento del tema y con que criterios para mi debia ser tratado, es decir, en qué terminos. Y con respecto a las palabras de seguridad y bienestar es probable que estes en lo cierto. Pero los argumentos y las ideas me parecen acertadas. El mensaje de carlmm y otros que lei me parecieron "disparatados" desde el punto de vista del conocimiento. Y Nagare trato de escribir como mejor puedo, con mis limitaciones por supuesto como todo el mundo. Saludos.Nagare escribió:Y un ratón es un pequeño mamífero de la familia de los roedores, pero no por eso deja de ser también un aparato de hardware informático con el que entramos datos a un ordenador. Sí, el primero fue el "original" y, debido a ciertas similitudes, al aparato en cuestión se le atribuyó el mismo nombre. Pero lo que usas para hacer click en "Enviar" es un ratón.Leandro Jaime escribió:El sistema como ya se dijo en el foro es una idea que se aplico en diferentes campos de las ciencias. Saludos.
Y eso de "tu idea es un disparate"... Hombre, date cuenta que estamos en el foro de Ecología. A mí, personalmente, me parece un mayor disparate tu idea de que la industria y la tecnología están muy bien, de que "el sistema no es el problema", o palabras como seguridad y bienestar. De hecho, lo dicho por Carlmn me parece de todo menos un disparate, y además está bien escrito (qué cosas, es algo que no se puede decir de tus mensajes).
Saludos.