Cómo seria una anarkia en la actualidad

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 03 Ene 2005, 14:00

SarDi escribió: creo, y no me tomes a mal, que desconoces un poco el sistema de defensa necesario en caso de ataque....
No me entendiste digo que si en caso de que nos atacara una superpotencia tipo OTAN o USA pues poco nos quedaria hacer con tu ejercito o con nuestras milicias.
¿sabes limpiar un cetme? ¿sabes cebar un mortero? ¿sabes manejar un antiaereo? ¿un radar?

yo no, y supongo que el resto de la población tampoco, asi que en caso de invasion o nos protege el ejercito o pegamos 4 tiros con la escopeta y morimos como heroes......jeje
¿Eso no se puede aprender?¿Tan complicado es?
De todas formas esperemos que la revolución sea a nivel mundial por que si no lo veo muuuu complicao
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 03 Ene 2005, 14:02

hombre está claro que no se evitan ataques solo con el ejercito, esta tambien la diplomacia, etc, pero ayuda mucho .

a limpiar un cetme se aprende, a pilotar un caza o dedicas una carrera o lo miras por la tele

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 03 Ene 2005, 14:04

SarDi escribió:a pilotar un caza o dedicas una carrera o lo miras por la tele
Huis si aprende un yanqui descerebrao seguro que aprendemos
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 03 Ene 2005, 14:07

Ahora en serio, si tenemos que dedicar una gran parte de la producción a fabricar armamento para la autodefensa y ya no estais hablando de tener escopetas, sino que hablamos de carros de combates, transportes acorazados de tropas, portaeronaves, destructores, submarinos, aviones de compate, cazas, cazabombarderos, tropas de elite, etc., etc. creo que se iria toda la producción de la comunidad en esa fabricación, a parte de tener que alimentar a todos esos soldados ociosos. Creo que uno de los problemas esenciales de la Union Sovietica a parte del M-L, fue el tener que dedicar una gran parte de sus recursos en la carrera armamentistica contra los USA.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Avatar de Usuario
Linuxer
Mensajes: 464
Registrado: 04 Jul 2004, 11:38

Mensaje por Linuxer » 03 Ene 2005, 14:09

SarDi escribió:las milicias militarizadas son un ejercito
No. La diferencia entre unas milicias anarquistas y un ejército reside en la estructura. Un ejército tiene una estructura altamente jerárquizada, con muchos rangos y cargos, etc. Las milicias funcionan todo lo orizontalmente posible. Sabias, por ejemplo, que en las milicias del 36 todos los milicianos cobraban igual, independientemente de la experiencia y conocimientos armamentísticos que tuvieran? En el frente se hacían grupos pequeños, donde siempre había alguien que tuviera buenos conocimientos, y así los otros podían aprender, pero en ningun momento hubo diferenciaciones entre unos y otros, es más, se trataban por igual, había un gran compañerismo y amistad. Se trataban de "camaradas" en lugar de "subordinados" como pasaría en un ejército.
Si alguien puede profundizar en las diferencias, se lo agradeceria, pues yo solo tengo una vaga idea.
<Make the revolution on your computer, use GNU/Linux>

Lo importante no es que los otros pienses como nosotros, sino que piensen por y para ellos mismos. (É. Armand)

Avatar de Usuario
Linuxer
Mensajes: 464
Registrado: 04 Jul 2004, 11:38

Mensaje por Linuxer » 03 Ene 2005, 14:14

En caso de revolución social, se debe hacer una gran propaganda al extrangero, así cabe la posibilidad de que los trabajadores de los otros países hagan huelgas y protestas contra sus gobiernos y así impedir los ataques. Creo que esto sucedió en alguna ocasión, no?
<Make the revolution on your computer, use GNU/Linux>

Lo importante no es que los otros pienses como nosotros, sino que piensen por y para ellos mismos. (É. Armand)

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 03 Ene 2005, 14:17

Linuxer escribió:En caso de revolución social, se debe hacer una gran propaganda al extrangero, así cabe la posibilidad de que los trabajadores de los otros países hagan huelgas y protestas contra sus gobiernos y así impedir los ataques. Creo que esto sucedió en alguna ocasión, no?
Yo no lo se, lo que si creo es que por ejemplo la revolución rusa triunfo tambien en parte por que sucedio en medio de la primera guerra mundial, y por lo tanto el resto de los paises seguian enzarzados en la guerra mientras los ejercitos rusos iniciaban una guerra civil y la revolución. El mantenimiento posterior fue debido al crecimiento del ejercito rojo, y el gasto militar del que antes hablaba.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 03 Ene 2005, 14:20

las fabricas e infraestructuras de fabricacion de armamento ya están ahí, solo hay que cogerlas y aplicarles la organizacion anarquista de autogestion, por lo que la cadena de relaciones entre comunas y municipios sería positiva, igual que en una comunidad se dedican a la aceituna y en otra al marisco....

todas las comunas necesitan de todo lo demas y se relacionan entre si



Por supuesto que una carreara armamentistica como la de la urss sería bestial y acabaría como acabó la urss, que al desaparecer el comunismo se vino abajo la economia,pero una economia sostenida en la produccion de armas es antianarquista,la produccion de defensa no sería mas que otro sector mas de la sociedad



ademas, nuestra sociedad no sería hostil a ninguna otra ........y nuestra produccion autogestionada seria tan buena que todos se pirrarian por comerciar con nosotros................(que bonito es soñarrrrrrr)

:roll:

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 03 Ene 2005, 14:21

La diferencia entre unas milicias anarquistas y un ejército reside en la estructura
ya ya, eso lo he dicho yo tambien de otra forma (igual no me he expresado bien)

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 03 Ene 2005, 14:29

las milicias del 36 fueron un fracaso, estuvieron muy bien por la pasion y movilizacion popular,pero estrategicamente fueronm un rotundo fracaso hasta el punto que en esos primeros dias se podia haber aplastado la sublevacion fascista si se hubiera actuado correctamente.

esos camaradas amigos de milicia ,se dedicaban a ir al frente el finde semana y volvian a sus casas el lunes.El sabado cogian autobuses de la cnt y recogian milicianos ,pegaban 4 tiros al alcazar y se volvian.

las decisiones de asltar, decisiones cruciales que se deben tomar en un instante aprovechando alguna circunstancia, se decidían en asambleas por la propia tropa y la mayoría de las actuaciones se hacian tarde.

Llegó durruti y cambió eso, y muchos le llamaron autoritario.

Las milicias fascistas emperazon exactamente igual,con los mismos fallos y la misma pasion, pero las miliotarizaron enseguida.


por eso creo que la historia nos ha enseñado a los anarquistas como se debe luchar

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 03 Ene 2005, 14:55

Hala, como evoluciona esto ... :)

Veamos, en cuanto a las milicias del 36, ni una cosa ni la otra. No es bueno mitificarlas demasiado pero tampoco criticarlas de esa manera. Tuvieron su labor, que en lineas generales fue excelente, con sus fallos claro. Y si se fracasó en tomar algun objetivo fue precisamente por hacerle caso a los restos que quedaban del ejército, en muchos casos compañeros de los militares fascistas y republicanos "geográficos" (por casualidad o por cobardia al no sublevarse).

Recordemos el caso clamoroso de Zaragoza, cuando el coronel Villalba convenció a Durruti para detenerse, y durante meses estuvo impidiendo un asalto definitivo sobre Zaragoza y Huesca. Recordemos a Miaja cuando detuvo la columna que mandaba a las puertas de Córdoba. Recordemos el fracaso de Bayo al desembarcar en Mallorca... Y así bastantes pifias achacables a los militares republicanos y no a las milicias, que siempre dieron la cara.

Yo soy de los que piensan que hay que tener un ejército siempre preparado para ser movilizado. Quizá re-introduciendo la mili y llamando a filas a la juventud, enseñándoles de verdad a manejar las armas. Con 3 meses de mili ya se aprenderian muchas cosas y hasta sobraria tiempo. Pero hacen falta tropas de élite, que sepan lo que hay que hacer en cada caso. Hacen falta oficiales, estrategas, tácticos, capitanes de barco y almirantes de flota, hace falta gente que sepa hacer planes sin mandar a una división al matadero. Las columnas anarquistas aprendieron esto y bien pronto tuvieron docenas de puestos distintos cubiertos por gente que sabia de todo. Hasta tuvimos nuestros ingenieros que hacian los primeros cohetes para la guerra. Ahi queda el proyecto de escuelas de oficiales revolucionarios de Garcia Oliver.

En tiempos de guerra hay que estar preparado siempre. No te van a dar un plazo para que te prepares. Te atacan si más. Por lo menos un pais no-legitimo como uno que viva en la anarquia. Todo vale contra la anarquia. Y si los anarquistas están reunidos en asambleas mientras las tropas invasoras cruzan las fronteras ... la hemos pifiao. Necesitamos gente que en vez de dedicar 3 meses, dedique 3 años al estudio del "arte de la guerra" (no muchos pero si suficientes). Y eso hay que pagarlo entre todos.


Y la verdad es que llamar a la solidaridad internacional es la única salida. Sería como la revolucion rusa. ¿Sabiais que los franceses tuvieron que salir de rusia pq la flota del mar negro se les habia sublevado? los ingleses no pudieron enviar muchas tropas debido a las enormes huelgas que ocurrian en las ciudades portuarias. Alemania estaba en plena revolución y no podia parar el más minimo ataque ruso. Tambien se podria estudiar el caso de mayo del 68. El efecto dominó de una revolución social es un factor muy importante a tener en cuenta.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Mr. X

Mensaje por Mr. X » 03 Ene 2005, 16:54

Creo que en Albania lo que hacían, es que en el instituto pasaban cada año un mes en las fábricas y otro en las fuerzas armadas.

En cierta forma podría existir un "Sindicato de la Guerra", que agrupara el equivalente a la oficialidad, técnicos, pilotos, y demás especialistas.

Por su parte, cada Sindicato Revolucionario, a través de su Comité de Defensa se relacionaría con la infraestructura militar que consistiría en que cada Sindicato tuviera su propia milicia, bien preparada gracias al sindicato de la guerra. Se trataría de autogestionar la defensa. De la misma forma que se dedicaría un tiempo a la producción, una fracción se dedicaría a las cuestiones de defensa.

Una parte de cada sindicato estaría movilizada. Habría que pensar en cómo llevamos adelante la Guerra Civil, y que en realidad no es tan complicado.

Invitado

Mensaje por Invitado » 03 Ene 2005, 20:38

:o

yo flipo....!!

Buenas!! Soy el que la lió al comentar lo de si era posible el anarquismo en un solo "país". Evidentemente lo decía por la posibilidad o más bien probabilidad de que todos los Estados se nos tiraran al cuello.

La verdad es que flipo viendo como la peña que dice ser anarquista está hablando de cursa armamentística y de militarización. Muchas veces nos cagamos en todo diciendo que los Estados se gastan muchísma pasta en "defensa" y lo criticamos. Y ahora vais y lo reivindicáis para una sociedad ¿anarquista? Lamentable.

Por cierto, por más que nos armemos hasta los dientes hace años que hay algo llamado bomba atómica que te manda a tomar por culo en un plis. O sea que por ahí lo veo chungo... .

No sé, yo lo máximo que haría sería dar armas al pueblo y que se liaran guerrillas, pero vamos que en caso de guerra lo tenemos crudo.

Ah, en cuánto a los que celebran la militarización de las milicias, no estoy nada de acuerdo.

Venga, un saludo libertario

Avatar de Usuario
Linuxer
Mensajes: 464
Registrado: 04 Jul 2004, 11:38

Mensaje por Linuxer » 04 Ene 2005, 14:54

Yo continuo con mi punto de vista, que la asamblea guarde las armas y en caso de guerra, si todos estan de acuerdo, pues se organizan milicias y se reparten armas. Y a confiar en que los trabajadores de los países enemigos boicoteen a sus gobiernos.
<Make the revolution on your computer, use GNU/Linux>

Lo importante no es que los otros pienses como nosotros, sino que piensen por y para ellos mismos. (É. Armand)

SNDKN.

Mensaje por SNDKN. » 04 Ene 2005, 16:17

Yo estoy de acuerdo con sardi.
Ah, y otro apunte: conseguir la bomba atomica nos haria inmunes a muchas tentativas de invasion, asi que ya sabeis, conseguidla y la anarquia triunfara.
No estamos en el 36, hoy en dia con cuatro aviones pueden destruir lo que les de la gana, se necesita capacidad de respuesta ante estas nuevas tacticas, y a manejarte en medio del campo de batalla, ¿crees que vas a aprender el primer dia de la revolucion? Pues espero que no te pase como a Ascaso.

Responder