Armas en una sociedad acráta.

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por carlmn » 09 Abr 2010, 14:19

MarioPK, obviando anteriores encontronazos en los que no te distinguiste mucho de un muro, me arriesgo a preguntarte:

¿Hipócrita por qué?

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por companeroisrael » 09 Abr 2010, 15:23

marioPK escribió:
companeroisrael escribió:Pienso igual en una sociedad libertaria, las armas no tendrian sentido pues alterarian la nocion de equidad, el que las posea tendra siempre un poder sobre los demas, que no las portan. En el transcurso de la revolucion, lamentablemente tendremos que usarlas.

Yo ni aún así las usaría, sería hipócrita derribar el poder mediante el poder.
Mas hipocrita quien, propone revolucion contra las armas del poder, con flores y discursos a ver si nos perdonan, la libertad la exigo, no la pido.

Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por Peterpan » 09 Abr 2010, 15:38

¿Y qué crees que los empresarios y políticos le van a dar al pueblo la libertad, si este le viene con flores y amores?

Vamos, que si somos una vez mayoría y hacemos eso, acaban rápido. Traen cuatro tanques y a tomar por saco. ¿Qué crees que le pasó a este chaval?¿Nadie sabe de su vida? (No ironizo ya que le tengo gran aprecio ya que sí tenía mucho más valor de los que escribimos aquí)

Imagen
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por Juliano » 09 Abr 2010, 16:01

En mi opinión MarioPK:

1. Un cambio en profundidad y duradero es imposible sin convencer. Luego la palabra siempre estará por encima de cualquier bala.

2. Sin embargo, siempre exisitirán grupos de poder cuyo interés egoísta y personal no atenderá, como no atiende, a la libertad total y global. Estos grupos de poder no dudarán en aplastar cualquier atisbo de cambio con el acero. La reacción debe de ser proporcional y contundente.

La acción libertaria debe de ser la palabra. La reacción, coherente con el ataque.

Salud.

Avatar de Usuario
¿¿¿¿????
Mensajes: 659
Registrado: 28 Ago 2009, 23:58

Mensaje por ¿¿¿¿???? » 09 Abr 2010, 17:14

En mi opinión....

1- No veo un desbalance de poder entre quien posea armas y el que no las posea. El Anarquismo es mucho más que un arma.
2- Cuando el mundo vea que es posible que haya persona armadas y no sea como miedo o para usar contra un semejante, sino, por que se les da la gana; creo que sería un gran punto para el Anarquismo. Uno más, supongo.... :wink:
3- No me gusta que haya un grupo que se erija por encima de mi. Se llame estado, comunidad, Dios, Confederaciones, etc. Me parece mal y no lo acepto.
4- No me parece malo que se destinen recursos(cuales fuera) en proyectos en los que los involucrados estén de acuerdo. Al contrario, me parece glorioso.
5- Las armas no tienen conciencia. Las armas no son malas.

Esta es mi opinión

Avatar de Usuario
huerto
Mensajes: 323
Registrado: 12 Ene 2009, 20:59

Re:

Mensaje por huerto » 09 Abr 2010, 18:26

¿¿¿¿???? escribió: Las armas no tienen conciencia. Las armas no son malas.
Apuntaría que un martillo además de para abrirle la crisma a alguien sirve también para clavar puntas y un revólver, aunque algun@s lo utilicen para el bricolaje, sólo sirve para pegar tiros.
marioPK escribió: Yo ni aún así las usaría, sería hipócrita derribar el poder mediante el poder.
Estoy bastante de acuerdo. Hoy por hoy, las estrategias principales en el movimiento libertario son no violentas.
Todos los animales somos iguales

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por Juliano » 09 Abr 2010, 18:35

¿¿¿¿???? las armas nacen con un fin. Gruesa la venda del que lo niegue.

Salud.

Avatar de Usuario
¿¿¿¿????
Mensajes: 659
Registrado: 28 Ago 2009, 23:58

Mensaje por ¿¿¿¿???? » 09 Abr 2010, 19:42

No estoy de acuerdo en que las armas sólo son para quitar vidas. También existe esto:
Imagen
Además, cuál es el problema si quiero transformar a un arma en un accesorio de ropa?. 8-) Eso entra en el ámbito de lo personal. No veo por qué otra persona tiene que opinar acerca de la vida de otras personas.
Mi opinión.
Saludos!!

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por carlinche » 09 Abr 2010, 22:37

¿¿¿¿???? escribió:3- No me gusta que haya un grupo que se erija por encima de mi. Se llame estado, comunidad, Dios, Confederaciones, etc. Me parece mal y no lo acepto.
Salud compañeros:
Antes que se me olvide ¿¿¿: Nadie, que yo crea, en una sociedad anarquista va a estar por encima de tí. Tú tienes tú opinion y la da s en la asamblea y una vez decidido y acordado lo que sea,, tú "dejas" de ser pepito, para "convertirte" en pueblo, en masa, pues ha sido coparticipe del acuerdo. Nadie está sobre tí, ni tu sobre nadie. Estamos todos en igualdad, pues entre todos hemos decidido.
Y al hilo del hilo; Es que no sé como tengo que defende una revolución cuando todavía no tengo nada claro en que va a acabar. SI TODAVIA NO LA TENEMOS NI PERGEÑADA, como VAMOS A DEFENDERLA.
¿Por qué no empezamos por decir como queremos que sea la sociedad que queremos y luegos pensamos en defenderla?
U n saludo.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
Tumor
Mensajes: 272
Registrado: 05 Sep 2009, 16:43

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por Tumor » 11 Abr 2010, 19:54

carlinche escribió:¿Por qué no empezamos por decir como queremos que sea la sociedad que queremos y luegos pensamos en defenderla?
Totalmente de acuerdo. Aún estamos muy lejos de poder rebelarnos contra el poder y el capital pero desde luego no conviene repetir la misma historia con revoluciones armadas.
Imagen
Caminamos por la sombra, acechando. La oscura llama que mantenemos encendida se tornará incendio que arrasará con esta putrefacta sociedad.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por carlmn » 11 Abr 2010, 21:56

Tumor escribió:Aún estamos muy lejos de poder rebelarnos contra el poder
¿De quién hablas?

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por companeroisrael » 11 Abr 2010, 22:14

Tumor escribió:
carlinche escribió:¿Por qué no empezamos por decir como queremos que sea la sociedad que queremos y luegos pensamos en defenderla?
Totalmente de acuerdo. Aún estamos muy lejos de poder rebelarnos contra el poder y el capital pero desde luego no conviene repetir la misma historia con revoluciones armadas.
¿Cual misma historia? Las brillantes colectivizaciones en Aragon, o capaz la valentia de los partisanos ucranianos dirigidos por Makhno en pro de una libertad¿?
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Nidhog
Mensajes: 68
Registrado: 11 Abr 2010, 20:55

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por Nidhog » 11 Abr 2010, 23:04

La forma de resistir a la fuerza es con fuerza.

Las armas existen. Es legítimo y posiblemente necesario tener armas para combatir la agresión del Estado.

Nidhog
Mensajes: 68
Registrado: 11 Abr 2010, 20:55

Re: Armas en una sociedad acráta.

Mensaje por Nidhog » 11 Abr 2010, 23:06

La forma de resistir a la fuerza es con fuerza.

Las armas existen. Si no las tenemos nosotros, solamente el Estado las tendrá. Es legítimo y posiblemente necesario tener armas para combatir la agresión del Estado.

Una vez destruido, es legítimo y posiblemente necesario tener armas para defendernos a nosotrxs mismxs y a nuestros colectivos.
De Estados que aún existan, de grupos armados que intenten tiranizarnos o quitarnos nuestra producción, o de cualquier otra agresión.

No sé vosotros, pero me hace más gracia la idea de que todos tuviéramos la "sindicalista" y pudiéramos responder a las agresiones del Estado que estar desarmadxs y en consecuencia indefensxs.

Avatar de Usuario
¿¿¿¿????
Mensajes: 659
Registrado: 28 Ago 2009, 23:58

Mensaje por ¿¿¿¿???? » 12 Abr 2010, 00:04

Peterpan escribió:
¿¿¿¿???? escribió:
Peterpan escribió:Es que esta tarde he estado por otras cosas. Me explico, es sencillo. Si empezamos a coartar libertades por miedo a ser libres y por miedo a cuatro colgados que no respetan las libertades, no dejamos de hacer lo mismo que los burgueses y ser autoritarios. Eso no quiere decir que no haya sistemas de control y autodefensa, que yo abogo por eso, pero a veces veo mucho miedo a la raza humana en las opiniones (Como si le quitas la correa y empiece a morder a todo quisqui). Ser libre tiene un riesgo y creo que debemos asumirlo. Y por esos cuatro no debemos pagar el pato todxs. El tema que hay que buscar la mejor manera de autogestionarnos para solucionar nuestras contradicciones.
¿Cuáles sistemas, y quién decide qué sistema es el correcto?.
Cómo preguntas eso? :o

Es obvio que estoy hablando de Comunismo Libertario o Anarquismo. Asambleas, Confederaciones, etc. Es obvio que eso lo van a decidir cada comunidad y que abogo por la Autogestión de las libertades. Los sistemas de control se refiere a que cada asamblea buscará la manera de controlar las contradicciones que existe en cada sociedad. Es obvio que no todos aman la libertad y hay gente que está enferma.
carlinche escribió:
¿¿¿¿???? escribió:3- No me gusta que haya un grupo que se erija por encima de mi. Se llame estado, comunidad, Dios, Confederaciones, etc. Me parece mal y no lo acepto.
Salud compañeros:
Antes que se me olvide ¿¿¿: Nadie, que yo crea, en una sociedad anarquista va a estar por encima de tí. Tú tienes tú opinion y la da s en la asamblea y una vez decidido y acordado lo que sea,, tú "dejas" de ser pepito, para "convertirte" en pueblo, en masa, pues ha sido coparticipe del acuerdo. Nadie está sobre tí, ni tu sobre nadie. Estamos todos en igualdad, pues entre todos hemos decidido...
Me refiero a lo que que he marcado en azul en la respuesta de Peter.
Yo lo sigo viendo muy invasivo e insultante que alguien(Estado, Asamblea, Dios, etc) use su poder para ir en contra de lo que no le apetece.
También hay que debatir los alcances de las decisiones de esas Asambleas/Confederaciones.
A mi me parece que lo individual es lo individual, y lo social es lo social.
Mi opinión.
Saludos!!

Responder