Sobre la tortura

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 08 Abr 2010, 22:42

¿rehenes? se nos va un pelin el tema ¿no? pero... bien creo que en determinados
momentos esto de los rehenes puede hacer que la balanza etica se incline por los
rehenes, y mas si son del tipo llamemosle "inocente".

Rask la etica jamas se deveria perder si no quieres verte en lo que no eres, y con unas claras secuelas. Por supuesto que en tiempos de exaltacion se han dado y se daran actos de violencia extrema pero eso no justifica que se tengan que aprobar aunque se entienda.Salud.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Funes
Mensajes: 127
Registrado: 23 Mar 2010, 13:50

Re: Sobre la tortura

Mensaje por Funes » 08 Abr 2010, 22:52

yoSkAn escribió:
Funes escribió:
No porque no me ha vendido voluntariamente, así funciona mi concepto de culpa. Otra cosa es que nosotros nos impongamos un código de Omertá para ser eficientes, en ese caso habría que aplicarlo.

Hombre no sé. Pongamos que tú no sabías el detalle, y por culpa del camarada, mueren varios compañeros y la “Operación Edipo” se va al traste, con lo cual necesitáis reorganizar las fuerzas, conseguir más armas, más dinero etc Entonces es cuando os dais cuenta de que hay un topo, y tenéis sospechas del camarada Gónzalo. ¿Cómo acabaría esta historia? ¿Qué haríais si os enteráis de quien está pasando información al enemigo?

ui! la traición cotiza al alza :roll:
Los juramentos están para cumplirse, si el grupo justiciero, actúa a través de axiomas, ya no hay vuelta de hoja. Para mí el ejemplo, que ha puesto compaineiroisrael en este caso, se ajusta bastante bien.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Sobre la tortura

Mensaje por raskolhnikov » 08 Abr 2010, 23:08

inter1868 escribió:Rask la etica jamas se deveria perder si no quieres verte en lo que no eres, y con unas claras secuelas. Por supuesto que en tiempos de exaltacion se han dado y se daran actos de violencia extrema pero eso no justifica que se tengan que aprobar aunque se entienda.Salud.
Inter si seguir tu ética personal implica que vas a morir, pues oye, casi mejor que me quedo con la vida. Será rastrero pero no puedo pensar de otra forma.
chief salamander escribió:Lo cual excluye rotundamente la tortura, a mi modo de ver.
Pues a mi modo de ver no, si para liberarte de un prisión debes torturar al carcelero ¿Deberiamos rechazar esto por ir en contra de una supuesta ética anarquista?
yoSkAn escribió:ostias pedrín! esto es algo muy categórico y simplón...qué es darle su merecido, qué es un asesino, cuales son las circustancias? desarrollar tan poco esto y tomárselo tan a la ligera...buf buf...

mira que yo confieso mi lado oscuro, pero al menos lo desarrollo y explico, esto es muy hardcore...

edito: sí, emjor no simplifiques con estas cosas...
Hija hablar de la justicia, de la moral y de lo justo implicaría escribir mucho más de lo que quiero/puedo.

Para quedar más claro, si me opongo a la justicia del estado español no es sólo por los medios que utiliza (un factor que tengo en cuenta) sino también por quién la recibe y por quién la aplica.

Hay casos en los que coincido con mis enemigos del estado, ¿O acaso porque el estado persiga la violación nosotros no vamos a hacerlo?
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Sobre la tortura

Mensaje por carlmn » 08 Abr 2010, 23:37

Personalmente creo que la "justicia" en la acracia, se limita a la capacidad de reacción de los afectados (autónoma o, en su defecto, ayudada por apoyo solicitado). No creo que haya lugar para los justicieros pues entraña un riesgo muy grande, no digamos ya lugar para un "órgano justiciero".

Es muy simple lo justo, el equilibrio, y todos lo entendemos. Pero siempre estará quien como una culebra resbaladiza apelará a esa extrema relatividad abstracta que siempre vale para justificar su contraproducente acción o inacción. Así como quien dice "Es que la libertad no se puede definir". Ya ya... Uy, ¿qué son esas plumas en la punta de un palo? Ah coño, un plumero.

También, como siempre que lo leo me gusta señalar: Lo de que el ojo por ojo dejará a todos ciegos, es una suposición sin fundamento. Quien podría dejar a todos ciegos, será el penúltimo tuerto, que, con los cojones como cocos, rompa el equilibrio y le saque un ojo al último tuerto. Ese puto huevón será el que nos dejará a todos ciegos, y la culpa es suya, no de la balanza. Incluso en esa situación sería mejor dejar a todos ciegos que permitir que el tuerto se convierta en Rey. No se puede negar la capacidad de una reacción equivalente para resarcir el perjuicio cometido contra nuestra libertad al romper el equilibirio de la igualdad. Porque si no, ¡¡¡habríamos de negar incluso la propia revolución!!! Ya que ésta no es sino una venganza lícita, equilibrada y autojustificada contra el Sistema.

Un saludo.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 08 Abr 2010, 23:47

en general no me gusta la venganza como forma de equilibrar el cosmos :roll:
y menos aún si ese "merecido castigo" se sustenta en aislar los actos de todo lo que le rodea :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Sobre la tortura

Mensaje por companeroisrael » 09 Abr 2010, 00:34

:lol: ¿La Revolucion una venganza?, entonces tendremos que esclavizar a todos los burgueses, les pondremos salarios y los haremos trabajar por 1 dolar al dia, etc,etc,etc. :lol:

La Revolucion no es ninguna venganza, es el acto reparador de la clase obrera, la liberacion del esclavismo capitalista. No es cambiar una clase esclavizante por otra. No es hacer sufrir esclavitud a nuestros esclavizadores. Seguro que habra venganzas sobre los opresores, pero eso no es REVOLUCION, son hechos de la LUCHA, La revolucion es reparadora de la igualdad y la libertad de TODOS.

LA DICTADURA DEL PROLETARIADO, tiene mas de venganza y ya sabemos en que acaba, si o no Stalin! :roll:

QUe raro¿¿?? yo pense que el concepto era claro, en todo caso si se acepta la tortura habra que aceptar tambien la venganza. cierto¿?
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 09 Abr 2010, 09:13

companeroisrael escribió: QUe raro¿¿?? yo pense que el concepto era claro, en todo caso si se acepta la tortura habra que aceptar tambien la venganza. cierto¿?
no tiene por qué si la tortura no es tortura vengativa...
De todas formas, no encuentro una situación real en la que yo justificase la tortura, así que bueno...me gusta divagar ...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 09 Abr 2010, 09:51

raskolhnikov escribió:Inter si seguir tu ética personal implica que vas a morir, pues oye, casi mejor que me quedo con la vida. Será rastrero pero no puedo pensar de otra forma.

Estoy hablando de tortura no de una hipotética acción en que ponga en riesgo mi vida, no es lo mismo.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre la tortura

Mensaje por yoSkAn » 09 Abr 2010, 10:32

raskolhnikov escribió:Inter si seguir tu ética personal implica que vas a morir, pues oye, casi mejor que me quedo con la vida. Será rastrero pero no puedo pensar de otra forma.
Aún así...seguir vivo a qué precio, al precio de avergonzarte cada día del resto de tu vida por ser una sabandija?
Lo mío será arrogante, pero creo que prefiero morir a según que cosas que atenten contra mi moral... con esa misma frase podrías justificar a los judíos que vendían a otros judíos en la alemania nazi...todo con tal de seguir vivo :-?

de hecho, esa frase justifica un montón de atentados contra la humanidad, autojustificados en que "había que seguir vivo"...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Sobre la tortura

Mensaje por raskolhnikov » 09 Abr 2010, 11:16

inter1868 escribió:Estoy hablando de tortura no de una hipotética acción en que ponga en riesgo mi vida, no es lo mismo.
Es que no estamos hablando de torturar como quién reparte caramelos, estamos hablando de situaciones excepcionales que requerirían medidas excepcionales, la guerra es un ejemplo, si un oficial anarquista para salvar a su pelotón y a él mismo debe apretarle las tuercas a un enemigo, ¿Tendrá que cohibirse y dejarse morir en nombre de la ética anarquista?
yoSkAn escribió:Aún así...seguir vivo a qué precio, al precio de avergonzarte cada día del resto de tu vida por ser una sabandija?
Lo mío será arrogante, pero creo que prefiero morir a según que cosas que atenten contra mi moral... con esa misma frase podrías justificar a los judíos que vendían a otros judíos en la alemania nazi...todo con tal de seguir vivo :-?

de hecho, esa frase justifica un montón de atentados contra la humanidad, autojustificados en que "había que seguir vivo"...
raskolhnikov escribió:Inter si seguir tu ética personal implica que vas a morir, pues oye, casi mejor que me quedo con la vida. Será rastrero pero no puedo pensar de otra forma.
Aún así...seguir vivo a qué precio, al precio de avergonzarte cada día del resto de tu vida por ser una sabandija?
Lo mío será arrogante, pero creo que prefiero morir a según que cosas que atenten contra mi moral... con esa misma frase podrías justificar a los judíos que vendían a otros judíos en la alemania nazi...todo con tal de seguir vivo :-?

de hecho, esa frase justifica un montón de atentados contra la humanidad, autojustificados en que "había que seguir vivo"...
Rectifico, a veces preferiría morir antes que dañar mi ética, ejemplos como el de vender a un compañero/familiar/amigo.

Pero yo, por no querer apretarles las tuercas a un enemigo, no voy a dejarme matar como una sabandija, por ahí no paso.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 09 Abr 2010, 11:22

Se podria habrir otro hilo sobre la vida y la muerte en según que acciones, pues este es de la tortura.

Yoskan de acuerdo contigo.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Sobre la tortura

Mensaje por raskolhnikov » 09 Abr 2010, 11:29

Es que estamos hablando de tortura en casos excepcionales y esos casos excepcionales son lo de vida o muerte, a ver si te crees que estoy diciendo que torturemos a todo el que nos mire mal.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 09 Abr 2010, 11:35

raskolhnikov escribió:inter1868 escribió:
Estoy hablando de tortura no de una hipotética acción en que ponga en riesgo mi vida, no es lo mismo.


Es que no estamos hablando de torturar como quién reparte caramelos, estamos hablando de situaciones excepcionales que requerirían medidas excepcionales, la guerra es un ejemplo, si un oficial anarquista para salvar a su pelotón y a él mismo debe apretarle las tuercas a un enemigo, ¿Tendrá que cohibirse y dejarse morir en nombre de la ética anarquista?
Y yo te contesto que no tengo "estomago" para ponerle palillos en las uñas a un enemigo, una cita simple y efectiva: ojo por ojo y el mundo acabara ciego.
En tu supuesto ¿que guerra podríamos mantener? ¿ejercito contra ejército? Esa es la única probabilidad de enfrentamiento en la que seguro que dejaríamos de existir.
Para dejar de ser yo mismo y renunciar a todo en lo que creo prefiero no realizar actos de tortura o como tu dices apretarle las tuercas al enemigo.
Otra cosa, y no confundir, son las acciones de contrapoder contra una amenaza, que no tienen que basarse en metodos de tortura. Pero alla cada cual.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Sobre la tortura

Mensaje por inter1868 » 09 Abr 2010, 11:39

raskolhnikov escribió:Es que estamos hablando de tortura en casos excepcionales y esos casos excepcionales son lo de vida o muerte, a ver si te crees que estoy diciendo que torturemos a todo el que nos mire mal.
Sera de muerte para el torturado rask.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Sobre la tortura

Mensaje por raskolhnikov » 09 Abr 2010, 11:43

Sera de muerte para el torturado rask.
No tiene por qué, tortura puede ser ponerle una pistola en la cabeza a uno para que hable, o no darle de comer.

A ver, necesitas información, recuerdas que estás en un caso de vida/muerte, y hay un sujeto que la tiene, además ese sujeto no es inocente, es tu enemigo, ¿Me vas a decir que no puedes apretarle las tuercas, que no puedes darle dos ostias para que hable porque la ética anarquista lo impide?

Joder que no estoy hablando de secuestrar a concejales y de sacarles los ojos, estoy hablando de casos en el que el torturado es un agresor y en el que es necesario extraerle información, so pena de que lo que acabemos en un calabozo seamos nosotros.

Ya sé que esto se ve muy lejano, pero oye, yo creo que es productivo discutir estas opciones.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Responder