Sobre la tortura
Re: Sobre la tortura
Aunque raras veces puede ser efectiva la tortura, sí puede serlo. A mí no me parece el sexo de los ángeles, puesto que ángeles no he visto, pero dolor físico y psicológico lo veo aplicado sistemáticamente por doquier en esta sociedad. Por eso digo que es una guerra permanente. Allá cada cuál si no lo quiere ver así, pero hasta el más izquierdista de los izquierdistas puede pasarlo mal en comisaría por encadenarse a una farola o algo similar.
Sí existen situaciones en las que se puede aplicar la tortura como defensa: en las que la información puede salvaros el pellejo inmediatamente a ti o a los tuyos. Bien conocida es la frase "A veces la mejor defensa es un buen ataque". Y una revolución no es sino autodefensa ofensiva y premeditada, a gran escala. Y hablo de las revoluciones propiamente dichas, las que se enfrentan mediante la fuerza a un orden establecido con intención de derrotarlo de raíz, no hablo de poner flores en el cañón de fusiles.
Un saludo.
Sí existen situaciones en las que se puede aplicar la tortura como defensa: en las que la información puede salvaros el pellejo inmediatamente a ti o a los tuyos. Bien conocida es la frase "A veces la mejor defensa es un buen ataque". Y una revolución no es sino autodefensa ofensiva y premeditada, a gran escala. Y hablo de las revoluciones propiamente dichas, las que se enfrentan mediante la fuerza a un orden establecido con intención de derrotarlo de raíz, no hablo de poner flores en el cañón de fusiles.
Un saludo.
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Sobre la tortura
Hay comentarios que me recuerdan al Sendero Luminoso, espero que nunca se forme algo de esa mierda que tienen en el cerebro, porque primero no ganarian, y segundo, inflingirian un gran daño a la nocion de anarquismo que intentamos exponer.
Saludos.
Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Sobre la tortura
Opino igual, no seria la primera vez que un grupo que se pretende revolucionario, usa técnicas de este tipo bajo el principio de que la revolución es lo primero, y todas ellas, ha acabado combirtienose en algo igual de autoritario o por que el sistema que pensaban derrotar.companeroisrael escribió:Hay comentarios que me recuerdan al Sendero Luminoso, espero que nunca se forme algo de esa mierda que tienen en el cerebro, porque primero no ganarian, y segundo, inflingirian un gran daño a la nocion de anarquismo que intentamos exponer.
Saludos.
Creo que hay que tener una serie de principios (entre los que el de no torturar a nadie es uno muy importante) que no hay que romper a nose que se den situaciones en las que no quede otro remedio, y las tácticas revolucionarias de una organización no deben contemplar la tortura ni como último punto, aunque no se sabe que puede deparar el futuro.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Sobre la tortura
Venga sí, Franco, con miles de muertos a su espaldas, debería haber muerto en su cama o quizás de una forma rápida e indolora. No sea que quedemos mal delante del correctismo político y nos acusen de ser igual que el sendero luminoso y demos mala fama al anarquismo 
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Sobre la tortura
Y tras haber torturado a Franco resucitarían esos muertos¿?
Es inconcebible que se confunda “revolución” con revancha.
Es inconcebible que se confunda “revolución” con revancha.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Sobre la tortura
No, pero un criminal habría recibido parte del castigo que se merece.Funes escribió:tras haber torturado a Franco resucitarían esos muertos¿?
Es inconcebible que se confunda “revolución” con revancha.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Sobre la tortura
No sería mejor la cárcel? así la tortura es más lenta y agónica.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Sobre la tortura
En una cárcel hay que darle de comer, vigilarle y él además puede ver la luz del sol, dormir y masturbarse.
Tú dale a elegir a un criminal entre la cárcel o que le chamusquen lentamente cada centimetro de su cuerpo.
Seguro que elige la cárcel.
Tú dale a elegir a un criminal entre la cárcel o que le chamusquen lentamente cada centimetro de su cuerpo.
Seguro que elige la cárcel.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Sobre la tortura
Al parecer, por las últimas intervenciones, dais a entender algo tan anti-libertario como la pena de muerte, reflexionar.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Re: Sobre la tortura
No estés tan seguro, si cada día puedes torturarle, es mucho más atractivo. Puedes chamuscarle los huevos día sí, día también en la cárcel, si te lo cargas lentamente, sólo puedes disfrutar ese momento hasta que se muera.raskolhnikov escribió:En una cárcel hay que darle de comer, vigilarle y él además puede ver la luz del sol, dormir y masturbarse.
Tú dale a elegir a un criminal entre la cárcel o que le chamusquen lentamente cada centimetro de su cuerpo.
Seguro que elige la cárcel.
La cárcel es más efectiva, porque le puedes matarle de hambre, darle por el culo (literalmente) e incluso hacerle cantar La Internacional a viva voz.
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Sobre la tortura
Pues entonces nuestro héroes y mártires de la CNT-FAI no eran libertarios precisamente bajo ese argumento.inter1868 escribió:Al parecer, por las últimas intervenciones, dais a entender algo tan anti-libertario como la pena de muerte, reflexionar.
Funes no soy tan sádico, un poco de dolor para que sepa lo que han hecho y al hoyo.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Sobre la tortura
Una pregunta raskolhnikov, tú serías capaz de torturar a un compañero que se ha vendido al enemigo, porque resulta que desde el otro bando amenazaban a sus familiares de que o les pasaban información sobre los rebeldes o les torturaban?
Re: Sobre la tortura
No estamos hablando de héroes o mártires pero dado que lo mencionas ¿te acuerdas de Melchor Rodríguez?, precisamente este compañero se dedico con su personal forma de interpretar los acontecimientos a salvar a enemigos ideológicos de la pena de muerte.
Para mi si estoy en contra de la pena de muerte no puedo “circunstancialmente” aplicarla. No creo que tú estes, en el fondo, a favor. Piénsalo rask. Salud.
Para mi si estoy en contra de la pena de muerte no puedo “circunstancialmente” aplicarla. No creo que tú estes, en el fondo, a favor. Piénsalo rask. Salud.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Re: Sobre la tortura
En ese sentido, la opción de los partisanos ante la ejecución de Mussolini me parece bastante lógica (sobretodo porque ante un tribunal internacional puede que se le hubiera absuelto)...y dudo que sea mejor la opción que vivió Pinochet.
el pueblo italiano se cebó con el cuerpo de Mussolini, los chilenos tuvieron que conformarse con celebrar su infarto...en ambos casos, la alegría de esa gente no me parece deplorable.
Ahora bien, quién hubiera "torturado" al duce? yo no sé si le hubiera simplemente escupido a la cara y demostrado que no caigo tan bajo. Y respecto a la pena de muerte, García Oliver mismo trató de atentar contra Alfonso XIII, pero no lo equipararía a "penas capitales". Aún así, no hablamos de lo mismo, hablamos de torturar. Si la tortura no sirve para nada, más que para rebajar al torturador, no habría que utilizarla. Se pierde mucho y no se gana nada. Si se ganase, y el objetivo lo merece como digo, algo más tendría que planteármelo...
Quien lo merece? esa es buena pregunta. Es como la inteligencia, aún no hay un buen método para medirla, pero en cierto modo todxs sabemos quien es muy inteligente. Si el pueblo italiano hubiera podido, probablemente habría torturado a Mussolini y yo no creo que pudiese condenarlo. Pero en ese caso habría sido tortura vengativa...que yo personalmente no aplicaría...aunque a saber si me hubiera tocado más de cerca, si sería capaz de mantener "la altura moral".
Tampoco me parece justo condenar moralmente al que "pierda la cabeza" porque algo le toca tan directamente
el pueblo italiano se cebó con el cuerpo de Mussolini, los chilenos tuvieron que conformarse con celebrar su infarto...en ambos casos, la alegría de esa gente no me parece deplorable.
Ahora bien, quién hubiera "torturado" al duce? yo no sé si le hubiera simplemente escupido a la cara y demostrado que no caigo tan bajo. Y respecto a la pena de muerte, García Oliver mismo trató de atentar contra Alfonso XIII, pero no lo equipararía a "penas capitales". Aún así, no hablamos de lo mismo, hablamos de torturar. Si la tortura no sirve para nada, más que para rebajar al torturador, no habría que utilizarla. Se pierde mucho y no se gana nada. Si se ganase, y el objetivo lo merece como digo, algo más tendría que planteármelo...
Quien lo merece? esa es buena pregunta. Es como la inteligencia, aún no hay un buen método para medirla, pero en cierto modo todxs sabemos quien es muy inteligente. Si el pueblo italiano hubiera podido, probablemente habría torturado a Mussolini y yo no creo que pudiese condenarlo. Pero en ese caso habría sido tortura vengativa...que yo personalmente no aplicaría...aunque a saber si me hubiera tocado más de cerca, si sería capaz de mantener "la altura moral".
Tampoco me parece justo condenar moralmente al que "pierda la cabeza" porque algo le toca tan directamente
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Sobre la tortura
Vistos los últimos comentarios, yo quiero aclarar que mi postura de aceptación era en base a la tortura útil. La que, como último recurso, va dirigida contra todo aquel que, deliberadamente, nos oculte información, consistiendo este acto en perjuicio o amenaza para nuestra libertad, y en beneficio del Sistema dominante. Estando así autojustificada dicha tortura. Las torturas por sadismo o venganza, por lo general, no las apruebo. Al igual que con la violación sexual, no veo que se deduzca de ello ningún aspecto productivo, libertariamente hablando. Pero tampoco las prohibo, simplemente cada uno es responsable de sus actos.
Bienaventurados los pacifistas pues de ellos es el Reino de los Cielos.
Un saludo.

Bienaventurados los pacifistas pues de ellos es el Reino de los Cielos.
Un saludo.
