Toda opinión es válida?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Toda opinión es válida?

Mensaje por yoSkAn » 02 Abr 2010, 14:30

¿Toda opinión es digna de respeto? puedo opinar, pero con toda la amabilidad posible, cualquier cosa?: ejemplo:

las mujeres están en este mundo con la misión para dar gusto al varón y qué loable misión la de dar afecto a nuestros hombres!, así las mujeres son y deben ser refinadas, bellas, dóciles, amables y sonrientes. Porque desde que su principal característica es ser madre, y una madre es símbolo de amor, esto es todo lo que deben dar las mujeres. De igual modo, el hombre ha de ser defensor de la gentil dama, el hombre posee la fortaleza y el carácter suficiente como para hacer frente a los posibles problemas, siendo así una indudable gran combinación: la mujer afectuosa y el tenaz caballero.

Hay que tener en cuenta que la capacidad afectuosa de la mujer le niega la capacidad reflexiva y paciente del varón, por lo que habrá que comprender que toda virtud conlleva su pequeño lastre. Asimismo, el varón carece de esa capacidad de empatía, precisamente por poseer ese carácter reflexivo y de carácter fuerte, por lo que deberá atender a su sabia esposa en temas que requieran de especial dulzura.


(párrafos que me acabo de inventar, así de corridilla, pero podría salir perfectamente de la revista de la sección femenina de falange)

qué bonico lo digo todo eh, no digo malas palabras, tengo buen talante, etc etc... pero esta opinión es BASURA. Basura sexista, ...puedo intentar rebatirtela más amablemente, pero respetarla respetarla... mal vamos. Porque esa opinión sutilmente a mí me pone de imbécil, al hombre de patán, y en fin, pa qué decir más...

por cierto, viene de aquí (que forma de encadenar temas! la leche!)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 7&start=15

Yo, insisto, sostengo que no toda opinión merece respeto.
Otra cosa es que haya tácticas y tácticas para cambiar opiniones, pero no puedo escuchar, por ejemplo:
los chinos son todos gilipollas, y quedarme tan ancha y darle palmaditas en la espalda en plan "bueno, es su opinión...no quiero ser defensora del pensamiento único".

Pues pa mi eso es una falacia...alguien se inventó ese argumento en plan "respetar todo...y blblabla", pues no, no voy a respetarlo todo.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por companeroisrael » 02 Abr 2010, 14:41

Me parece que el "respeto" al pensamiento individual, ha nacido de la teoria basura de la subjetividad, que algunos la defienden al unisono, diciendo que no existen las verdades objetivas. Que todo es una construccion individual, de una multitud de factores, aunque esto sea en parte cierto, es solo una negacion de la realidad. en fin, de este modo de ver si todo es subjetivo, evidentemente todo merece respeto.

las opiniones no importan mucho en un plano social, siempre y cuando sean solo para terminos personales, para uno mismo, cuando salen de alli y buscan un reconocimiento social, hay que combatir esas supuestas verdades.

Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por Peterpan » 02 Abr 2010, 14:55

Yo creo que todo tiene derecho a expresar su opinión e incluso a defenderla. Como decía el Tito Bakunin la libertad solo se defiende con la libertad, pero también decía que todas las ideas deben estar medidas por la opinión popular. Es decir, que la verdad es un consenso de todxs, y quien piense esas cosas también debe estar dispuesto a aceptar las consecuencias. Yo no voy a prohibir que se exprese este tipo de opinión, pero me van a tener que escuchar e incluso si decido responder al mismo nivel de ofensa, pues que se atengan a las consecuencias.

Respecto a la validez, es algo que no puede determinarse ya que soy de los que piensa que no existe como tal. Sin embargo, hay ideologías y formas de ver la realidad. Y cualquiera tiene derecho a luchar y por lo que cree que es ético.

Dentro de este tipo de opiniones, que has expuesto, opinaría que tiene todo el derecho a expresarlo y a pensarlo, pero no te quepa ningún lugar a dudas que me va a escuchar y no voy a ser muy elegante en mis respuestas. Porque naturalmente es algo que ofende mi ética y moral
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
anarchy
Mensajes: 408
Registrado: 23 Feb 2009, 23:41
Ubicación: MAD

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por anarchy » 02 Abr 2010, 15:10

Coincido completamente con Peterpan

Salud!

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por unx mas » 02 Abr 2010, 16:00

Como en su momento se tocó este tema y me gustó, me autocito:
ambar escribió:
opcional escribió:
ambar escribió:La subjetividad es aliada de la inacciòn.
¿La subjetividad o la objetividad?
.
Lo que querìa decir era que andar a cuestas con la relatividad de las cosas y plantearse la subjetividad de todo nos puede llevar a ser tibios e indecisos.
Hay que tener las prioridades claras y ceñirse a ellas.
unx mas escribió:Yo estoy deacuerdo con ambar en ese sentido, hay que ser firme con las convicciones que unx tiene, ahora bien, eso no quiere decir -como también apunta ambar- que nos ciñamos a algo y no sigamos investigando; lo que ocurre es que cuando unx se forma una teoría, en ese momento, en ese preciso instante está seguro de lo que quiere, es pues que ha de luchar por ello, ¿mañana puede cambiar de opinión porque vea lea o reflexione de forma diferente? SI, pero hoy, debe luchar por lo que cree, el relativismo moral sólo sirve para estar mirando el techo de tu cuarto mientras haces malabares metafísicos sobre lo relativo que es todo. De hecho, el relativismo moral si que me parece una de las armas del sistema; .... todo es relativo...
... muy cómodo. :roll:
argy escribió:Pero eso no tiene nada que ver con la subjetividad. Se trata de tener claras las cosas, y no hay quien las tenga menos claras que alguien que cree saber "la verdad".

unx mas escribió:Alguien que "cree saber la verdad" y actúa en consecuencia pero además sabe que seguirá aprendiendo y que nunca parará de aprender, es alguien que tiene las cosas muy claras, el relativismo moral es una enorme mierda que, como dice ambar es la excusa perfecta para no hacer nada.

Me quedo para mi filosofía personal y por tanto, para mis actos que se deriven de ella con que:

-No hay que parar de leer, aprender, ver, mirar, investigar, hablar, discutir, .... todo lo que se pueda, con los ojos bien abiertos y con esa hermosísima capacidad de lxs niñxs para asombrarse con todo e ir por el mundo con la boca abierta en un contínuo "¿por qué?".

-Dentro de esa práctica de "búsqueda de conocimientos" siendo sinceros con nosotrxs mismxs y teniendo presente que nunca jamás terminaremos de aprender, ser consecuentes con lo que pensamos en cada momento y actuar pues en consecuencia, de forma lo más coherente posible.

-No estoy 100% en contra del relativismo, opino que muchas cosas son relativas, y que éstas dependen del paradigma con el que se las mire. Ahora bien, esperar a tener la absoluta certeza de algo para actuar (precisamente teniendo en cuenta de que "las cosas son relativas" es decir, que jamás tendrás dicha certeza) nos paralizaría, de hecho muchxs encuentran una excusa perfecta en dicho relativismo de la moral, que en esos casos sirve para paralizarse y como mucho filosofar sobre lo relativo que es todo; já, habría que ver si se paralizarían ante la bella filosofía relativista si no tuviesen qué llevarse a la boca.

y para amenizar e ilustrar ésto último del relativismo de la moral, os dejo con una divertida canción de "Rinkonete en tu retrete" :lol: : http://www.goear.com/listen/50aaddb/el- ... tu-retrete

Avatar de Usuario
Anarcomisántropo
Mensajes: 520
Registrado: 28 May 2009, 17:05

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por Anarcomisántropo » 02 Abr 2010, 17:29

Lo de respetar todas las opiniones es uno de esos bálsamos del Sistema que intentan volver a la gente inactiva. Hay opiniones que son escandalosas, y comportamientos que no pueden ser tolerados, y personas a las que no se debe escuchar. ¿Quién decide qué opinión merece respeto y cuál no? Evidentemente, cada cual con su propia ética.

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por joanarchy » 02 Abr 2010, 18:33

Es difícil hacer una valoración de la legitimidad que puedan tener las opiniones, mas teniendo en cuenta que estas son subceptibles de reflejarse en nuestra forma de actuar.

Valorando por la reacción inmediata que me produce el tipo de frase con las que se inicia el hilo, diría que no. Y egoistamente y desde el sentimiento de ira y hasta de dolor que unas letras pueden causar, pienso que sí habría que tener cuidado a la hora de emitir los pensamientos, si tu opinión pudiera generar una reacción parecida.
Nadie estamos libres de meter la pata, en cualquier momento y sin intención podemos equivocarnos y provocar con ello reacciones que no esperábamos y consecuencias indeseadas.

Diferenciaría de esta forma:
-Todo pensamiento me parece respetable
-Toda opinión puede ser cuestionable
-Toda acción puede ser reprochable
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por yoSkAn » 02 Abr 2010, 20:39

yo debo decir que no lo respeto, en tanto en cuanto trato de cambiar esos pensamientos u opiniones.

Para mi una opinión respetable es, por ejemplo: no me gusta la ópera. Bueno, puede que a mi sí, o a mi no, pero es respetable que a alguien no le guste la ópera.

Por subir el nivel de complejidad, para mi es respetable que alguien tenga un enfoque sobre como ha de gestionarse y ser la convivencia en una sociedad, si así no perjudica a nadie. Por ejemplo, distintas ópticas del anarquismo. Hay ideas que considero respetables porque considero que no pisan a nadie. Sino que son distintos enfoques.

Pero ante una idea que considero dañina, no la respeto en tanto en cuanto intentaré rebatirla para que ese pensamiento caiga y se tenga otro...sí, el mío, el de que somos iguales sin importar color de piel, estatura, sexo, peso o procedencia... por ejemplo.

A eso me refiero con que yo no respeto cualquier opinión. Ahora, reprimir su expresión es un problema, pq es como si te duele algo y te tomas un analgésico y nada más: la información del dolor no te llega y no le pones remedio. No evitaría la expresión de estas ideas, por considerar que reprimirlas simplemente es acallar síntomas...pero no pq piense en respetarlas, sino pq quiero curarlas.

Además, casi inevitablemente una opinión conlleva una acción...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por joanarchy » 03 Abr 2010, 10:23

Bueno, reflexionando y analizando mis propias reacciones al enfrentarme a una opinión que me contraría, me doy cuenta que lo que hago es poner una barrera, si ademas de sentirme contrariada me siento agredida reacciono demasiado visceralmente y trato de producir daño o entro a faltar al respeto con intención indudable de molestar. No sé, casi doy por perdido a priori cualquier debate cuando se trata de "convencer" a alguien del error o posibilidad de revisión de sus ideas.
Caigo demasiado en recurrir a la burla y al desprecio en vez de al argumento y esto debería saberlo dominar, porque argumentos tengo y cuando se me ofrece la posibilidad de exponerlos sin amenazas implícitas y sin tono despectivo, suelo darlos sin aturullarme y me abro a escuchar cualquier opinión o argumento aunque sean totalmente contrarios a los míos.
Tiene miguita el tema este, creo que todavia le tengo que meter algún centrifugao más porque me parece importante revisar mis reacciones en este aspecto y conseguir no dejarme llevar por la obcecación :D . Salut
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por carlmn » 03 Abr 2010, 12:03

Lo de la validez es una cuestión subjetiva. Pero yo al menos, tiendo a amenazar a cualquier opinión que amenace mi libertad. Me parece lo justo e inteligente. Según yo lo veo, entra dentro de la autodefensa, simplemente es el campo previo a las acciones físicas, y no hay diferencia. Todo el mundo es libre, incluso libre de ser autoritario e irrespetuoso. Pero también responsable, que se atenga a las consecuencias.

Un saludo.

Avatar de Usuario
marioPK
Mensajes: 235
Registrado: 02 Ene 2010, 21:48

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por marioPK » 06 Abr 2010, 15:07

Para mí ninguna opinión es respetable. Si es opinión, no es verdad, luego no es cierta. Defiendo que en todo hay una verdad universal...no varias relativas.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por inter1868 » 06 Abr 2010, 15:49

Yo que lo realmente importante es el fondo, el mensaje a trasmitir, que sea digno o infunda respeto dependerá de la sensibilidad que pueda ocasionar.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por yoSkAn » 06 Abr 2010, 23:47

i de hecho os estoy poniendo a prueba en el hilo sobre la tortura :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por joanarchy » 07 Abr 2010, 00:43

Pues probando, llevo yo toa la vida como no resultar hostil, o demasiado transgresora, con mas de una cuestión que parece entrar directamente a herir de alguna forma la sensibilidad de casi todo el mundo, los considerados tabúes sobre todo, reflexiones personales en torno a la sexualidad o a la muerte, que me parecerían básicas y que observo que sólo en ambientes muy reducidos y de extrema confianza los puedo exponer sin que me monten un escándalo.
Aspectos que me resultarían básicos para evolucionar a mejor sociedad y que observo que mantienen un control sobre el individuo que viene de perlas a la hora de mantener su aborregamiento y su ignorancia.
Me refiero al culto a la muerte, a la fidelidad frente a la lealtad, a la masturbación y a otras parecidas que suelen ser poco expuestas y debatidas con lo vitales que son a mi juicio para sanear la mente y evitar los prejuicios y miedos sin causa.
Pero a mí si me preocupa lanzar un pensamiento y que este pueda ofender la sensibilidad de alguien, mas aún cuanto mas vulnerable y sometido esté ese alguien y por tanto mas sencillo me resultara imponer mi opinión.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Toda opinión es válida?

Mensaje por Juliano » 07 Abr 2010, 08:40

Contestando a la pregunta que inicia el foro: NO.

Demasiada opinión sin información y reflexión es lo que abunda en estos decrépitos tiempos.

Salud.

Responder