criticando a Ted Kaczynski

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por CHINASKY » 23 Mar 2010, 20:42

companeroisrael escribió:
CHINASKY escribió: Ya expliqué en el otro hilo que con esto se refiere, Ted, al proceso de poder y no a la necesidad de poder sobre los demás, sino a la necesidad de tener poder para conseguir las necesidades basicas de la existencia: saber cazar y conseguir alimento para la supervivencia es tener poder; saber construirse una cabaña es tener poder; saber curtir las pieles para poder abrigarse en el invierno es tener poder; a esa necesidad de poder es a la que se refiere Ted ¿de donde tu deduces que se refiere al poder sobre los demás? ¿puedes traer y citar algún párrafo donde Ted diga de manera clara y concisa que aprueba el ejercer poder sobre los demás; lo que llamamos coerción o coacción?
Tocino y velocidad.
¿tocino y velocidad? ¿y tu eres el que tanta gala hace sacando siempre a colación "la razón", y ponientote firmas de kant? tienes la constumbre de llevar el debate a lo absurdo, para refugiarte (dentro de lo absurdo) en tus desvarios.



Los seres humanos tienen una necesidad (probablemente basada en la biología) por algo que llamaremos el «proceso de poder». Esto está estrechamente relacionado a la necesidad de poder (la cual está ampliamente reconocida) pero no es exactamente la misma cosa.
PD: Si me contestas, por favor haz referencia a los dos puntos ok. No cogas una parte y la acomodes, reconoce tu error y seguimos debatiendo
Eres tú el que ha cogido un texto de Kaczynski de "La Sociedad Insdustrial y su Futuro" y sacandolo de contexto quieres hacer creer que Kaczynski hace apologia de la autoridad, la coerción y las jerarquias, cuando argumentas que está defendiendo la necesidad de poder.
Te lo vuelvo a repetir (aunque creo que va a dar igual) Kaczynski habla del "proceso de poder" como de la necesidad de lo que los psiquiatras llaman la "autorealización" como base para que hay autoestima. Y a ver si tengo un rato y pego todo el texto en su contexto para que se vea claro que no entiendes nada de lo que lees.
-Pero no soy yo el que tiene que demostrar lo que digo sino tú el que tienes que demostrar de lo que acusas a Kaczynski: de ser partidario de la autoridad y la coerción mediante el poder de la fuerza. Y si te fijas al final del parrafo dice "pero no es esactamente la misma cosa"
No es esactamente lo mismo "necesidad de poder" que "proceso de poder".

- Y luego te inventas cosas como
companeroisrael escribió:Yo lo critico en este aspecto por decir que la felicidad esta en la inconsciencia, y que la libertad esta en el conformismo,( y que evidentemente no es libre aunque el lo crea), cosas que dice implicitamente, asi de simple.
¿pero de donde te sacas esas conclusiones? sí, ya sé, como todo lo demás: de la manga
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por Jorge. » 23 Mar 2010, 21:02

companeroisrael escribió:He dicho, quieren un debate serio, donde no se desvie, respondan punto por punto, luego yo respondo, no cojan trozos y los acomoden. Jorge, responde mis interrogantes, y yo explico mi posicion, asi llevamos la fiesta en paz. :wink:

Saludos
Perdona, no te entiendo.
CHINASKY escribió:Sí, yo tampoco lo haría, pero no sabemos esactamente los motivos que le llevaron hacer estos atentados. Me refiero a que quizás él tenía unos motivos concretos, y para comprender esto tendriamos que conocer toda su vida y sus circunstancias y meternos dentro de su cabeza. A veces la gente, abrumada por tantas injusticias, se le acaba la paciencia ...
Concuerdo con lo que dices. Yo no lo juzgo. Para eso ya ha tenido al juez.

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por companeroisrael » 23 Mar 2010, 21:17

CHINASKY escribió: ¿tocino y velocidad? ¿y tu eres el que tanta gala hace sacando siempre a colación "la razón", y ponientote firmas de kant? tienes la constumbre de llevar el debate a lo absurdo, para refugiarte (dentro de lo absurdo) en tus desvarios.
Tus insultos no me hacen mella. :D

Eres tú el que ha cogido un texto de Kaczynski de "La Sociedad Insdustrial y su Futuro" y sacandolo de contexto quieres hacer creer que Kaczynski hace apologia de la autoridad, la coerción y las jerarquias, cuando argumentas que está defendiendo la necesidad de poder.
Te lo vuelvo a repetir (aunque creo que va a dar igual) Kaczynski habla del "proceso de poder" como de la necesidad de lo que los psiquiatras llaman la "autorealización" como base para que hay autoestima. Y a ver si tengo un rato y pego todo el texto en su contexto para que se vea claro que no entiendes nada de lo que lees.
-Pero no soy yo el que tiene que demostrar lo que digo sino tú el que tienes que demostrar de lo que acusas a Kaczynski: de ser partidario de la autoridad y la coerción mediante el poder de la fuerza. Y si te fijas al final del parrafo dice "pero no es esactamente la misma cosa"
No es esactamente lo mismo "necesidad de poder" que "proceso de poder".
El que no entiende lo que lee eres tu. Kaczynski habla del proceso de poder, y te digo que eso es una cosa logica. Pero tambien habla de una necesidad de poder, ademas dice que esta ampliamente reconocida, cosa que yo desconozco, no se a que se refiere, me gustaria que tu me lo explicaras,
companeroisrael escribió:Yo lo critico en este aspecto por decir que la felicidad esta en la inconsciencia, y que la libertad esta en el conformismo,( y que evidentemente no es libre aunque el lo crea), cosas que dice implicitamente, asi de simple.
¿pero de donde te sacas esas conclusiones? sí, ya sé, como todo lo demás: de la manga[/quote]

Pues aunque me caigas gordo te contesto.

El dice que el mundo civilizado esta sujeto a un "sufrimiento psicologico muy grande"
La Revolución Industrial y sus consecuencias han sido un desastre para la raza humana. Ha aumentado enormemente la expectativa de vida de aquellos de nosotros que vivimos en paises «avanzados», pero ha desestabilizado la sociedad, ha hecho la vida imposible, ha sometido a los seres humanos a indignidades, ha conducido a extender el sufrimiento psicológico (en el tercer mundo también el sufrimiento físico) y ha infligido un daño severo en el mundo natural. El continuo desarrollo de la tecnología empeorará la situación. Ciertamente someterá a los seres humanos a grandes indignidades e infligirá gran daño en el mundo natural, probablemente conducirá a un gran colapso social y al sufrimiento psicológico, y puede que conduzca al incremento del sufrimiento físico incluso en paises «avanzados».
Luego da la causa
37. Así, con objeto de eludir problemas psicológicos serios, el ser humano necesita finalidades cuyo logro requiera esfuerzo, y debe tener un éxito razonable consiguiéndolas.
Y su solucion cual es?. Destruir toda la racionalidad, el progreso de civilizacion humana, para que? escudarnos en la misera situacion de supervivencia al dia. El esfuerzo es para sobrevivir, la finalidad "no morir". Ese es su sentido de la vida, sobrevivir, cagar, cojer y morir. Si es que llegamos a los 30 tambien.

Reniega de todo el conocimiento humano como algo artificial. Y propone la "naturaleza salvaje", para que los instintos de supervivencia, primen sobre la razon. Sabes porque digo esto ultimo, porque segun su teoria cuando el hombre consiga cierta tecnica que no le depare esfuerzo el ser autosuficiente, el proceso del poder pierde toda su valia, como "terapia para la felicidad psicologica", asi de simple.

Porque digo que expresa la libertad como conformismo?

Porque para el la libertad es autonomia, pero autonomia total?, no. Necesitas aceptar los condicionamientos fisicos y psicologicos, ademas de los culturales esta dicho. Y no me vengas con que para que el hombre quisiera librarse de caminar con los pies?!! Pues si quieres ir de tu choza en America a Europa, no puedes ir con los pies. Necesitas volar, y todo esto es consecucion del conocimiento cientifico, de la racionalidad humana. Los aviones, los medios de transporte, el promedio de vida, etc.

PD: Te dignaras a ser persona, chinasky?? POR FAVOR SIN INSULTOS; NO TRAEN NADA BUENO
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por CHINASKY » 23 Mar 2010, 22:08

companeroisrael escribió:
La Revolución Industrial y sus consecuencias han sido un desastre para la raza humana. Ha aumentado enormemente la expectativa de vida de aquellos de nosotros que vivimos en paises «avanzados», pero ha desestabilizado la sociedad, ha hecho la vida imposible, ha sometido a los seres humanos a indignidades, ha conducido a extender el sufrimiento psicológico (en el tercer mundo también el sufrimiento físico) y ha infligido un daño severo en el mundo natural. El continuo desarrollo de la tecnología empeorará la situación. Ciertamente someterá a los seres humanos a grandes indignidades e infligirá gran daño en el mundo natural, probablemente conducirá a un gran colapso social y al sufrimiento psicológico, y puede que conduzca al incremento del sufrimiento físico incluso en paises «avanzados».
Luego da la causa
37. Así, con objeto de eludir problemas psicológicos serios, el ser humano necesita finalidades cuyo logro requiera esfuerzo, y debe tener un éxito razonable consiguiéndolas.
Y su solucion cual es?. Destruir toda la racionalidad, el progreso de civilizacion humana, para que? escudarnos en la misera situacion de supervivencia al dia. El esfuerzo es para sobrevivir, la finalidad "no morir". Ese es su sentido de la vida, sobrevivir, cagar, cojer y morir. Si es que llegamos a los 30 tambien.

Reniega de todo el conocimiento humano como algo artificial. Y propone la "naturaleza salvaje", para que los instintos de supervivencia, primen sobre la razon. Sabes porque digo esto ultimo, porque segun su teoria cuando el hombre consiga cierta tecnica que no le depare esfuerzo el ser autosuficiente, el proceso del poder pierde toda su valia, como "terapia para la felicidad psicologica", asi de simple.

Porque digo que expresa la libertad como conformismo?

Porque para el la libertad es autonomia, pero autonomia total?, no. Necesitas aceptar los condicionamientos fisicos y psicologicos, ademas de los culturales esta dicho. Y no me vengas con que para que el hombre quisiera librarse de caminar con los pies?!! Pues si quieres ir de tu choza en America a Europa, no puedes ir con los pies. Necesitas volar, y todo esto es consecucion del conocimiento cientifico, de la racionalidad humana. Los aviones, los medios de transporte, el promedio de vida, etc.

PD: Te dignaras a ser persona, chinasky?? POR FAVOR SIN INSULTOS; NO TRAEN NADA BUENO
:o :o :o :o ¿hay alguien que entienda a este tio?
y despues dice que mezclo la velocidad que yo mezclo la velocidad con el tocino?
Mira, apañero israel, como está visto que contigo no hay manera de debatir con fundamento, y a mí no me gusta perder el tiempo, di todo lo que te salga de las narices y que cada cual saque sus conclusiones.
y por cierto ¿me puedes poner algún ejemplo de aparato tecnologico, sobre todo de aparatos (aparatos, maquinas, artefactos, etc) que se hayan creado a partir de la revolución industrial y de los cuales se pueda separar lo negativo y lo positivo de estos? porque tio, tú sueltas cualquier parida que se te ocurre sin reflexionarla y te quedas tan pancho.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por companeroisrael » 23 Mar 2010, 22:28

Sabes que me aburri, me aburri de debatir con gente q no cree en razones, que todo lo relativiza, que insulta, en general haz lo que quieras Chinasky, Kaczynski, es Dios, por su coeficiente, por su barba, por sus bombas, me interesa un pedo...

Y si el primitivismo triunfara!! jajajaja... seguro que ni siquiera has trabajado en tu vida... ya aprenderas. :wink:

Saludos y revolucion del izquierdismo, la gente sobresocializada, la gente con baja autoestima, ¿Esto no es una verdad?
en una discusión de esta naturaleza uno tiene que confiar excesivamente en un juicio intuitivo y eso algunas veces puede estar mal. Por lo que no pretendemos que este artículo exprese más que una ruda aproximación a la verdad.
Upsss!!!!
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Unión_y_Acción
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 361
Registrado: 03 Feb 2008, 02:43
Contactar:

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por Unión_y_Acción » 24 Mar 2010, 16:07

El debate versa sobre las ideas que difunde Ted Kaczynski, no sobre los usuarios del foro.

De verdad, esto está empezando a ser insoportable y al final vamos a tener que cortar por lo sano.
Me asesinaréis al amanecer, a escondidas pero temerosos
Porque sabéis que mi nombre no lo amordazará el silencio
Porque sabéis que mi sueño no lo ahogaréis
Esta libertad de labio a labio, paso a paso, poco a poco, se os escapa, se os escapa

Imagen

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por diengo! » 24 Mar 2010, 23:56

bien, yo tengo una crítica que hacer. ¿qué significa sobresocialización?

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por raskolhnikov » 25 Mar 2010, 00:05

bien, yo tengo una crítica que hacer. ¿qué significa sobresocialización?
24. Los psicólogos usan el término «socialización» para designar el proceso por el cual los niños son entrenados para pensar y actuar como demanda la sociedad. Se dice que una persona está bien socializada si cree y obedece el código moral de su sociedad y encaja bien como parte del funcionamiento de ésta. Puede parecer con poco sentido decir que muchos izquierdista están sobresocializados, desde que el izquierdista es percibido como un rebelde. Sin embargo, la posición puede ser defendida: muchos no son tan rebeldes como parecen.

25. El código moral de nuestra sociedad es tan exigente que nadie puede pensar, sentir y actuar de una forma completamente moral. Por ejemplo, se supone que no podemos odiar a nadie, sin embargo casi todo el mundo odia a alguien alguna vez, bien se lo admita a sí mismo o no. Alguna gente está tan altamente socializada que intenta pensar, sentir y actuar moralmente, imponiéndose una severa carga. Con objeto de eludir sentimientos de culpa, continuamente tienen que engañarse sobre sus propios motivos y encontrar explicaciones morales para sentimientos y acciones que en realidad no tienen un origen moral. Usamos el término sobresocializado para describir a tales personas. Durante el periodo Victoriano mucha gente sobresocializada sufrió serios problemas psicológicos como resultado de reprimir o del intento de represión de sus sentimientos sexuales. Freud aparentemente basa sus teorías en gente de este tipo. Hoy en día el foco de la socialización se ha trasladado del sexo a la agresión.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por diengo! » 25 Mar 2010, 16:27

Para empezar me cuesta pensar mucho en un único código moral de esta sociedad, no creo que exista, y si alguno de vosotros cree que exista, ¿cuál es?

Además creo que todos los preceptos morales de hoy son muy flexibles y las personas cambian mucho a lo largo de su vida. En tal caso no tiene mucho sentido el concepto de sobresocialización. No conozco sobresocialización tal que no permita a un ser humano cambiar sus preceptos (menos aquellos valores más arraigados en la sociedad en los cuales se da siempre un juego de doble moral). El ser humano occidental juega con sus valores y creencias y se los plantea. No podemos hablar de sobresocialización, sino de valores hasta cierto punto lábiles y que pueden llegar a ser una carga.

En todas las sociedades existe un superyó moral que le pauta sobre qué es bueno y qué no, es algo muy natural. El poder del yo se expresa en esa mediación entre sus deseos y valores que sin duda es muy poderosa en la sociedad occidental.

La carga concebida como autoexigencia no es nociva, ni mucho menos.

No comprendo dónde está la diferencia, (viviendo en una sociedad de multiplicidad de valores como la nuestra) entre la carga que se crea un ser individualista que quiere destruir la sociedad y abrir el paraíso terrenal (legitimado en un pasado remoto y mistificado) y la de aquel que necesita ser siempre un buen cristiano para poder ir al cielo. La carga es la misma pese a que en una la mediación divina pase por la construcción y otra por la acción de unos sacerdotes guerrilleros que precisan del apocalipsis para la supuesta vuelta a la libertad.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por CHINASKY » 25 Mar 2010, 19:18

diengo! escribió:Para empezar me cuesta pensar mucho en un único código moral de esta sociedad, no creo que exista, y si alguno de vosotros cree que exista, ¿cuál es?
Cuando Kaczynski habla de sobresocialización no se refiere a un único código de moral de esta sociedad sino a una parte de la sociedad: los sobresocializados: tipos que les han lavado el cerebro desde una educación judeo-cristana con un poco de postmodernismo traido por los hippis, y influenciado por las culturas indús y budista, más otra parte de los medios de comunicación de masas, más otra parte de la educación institucional para crear buenos ciudadanos, etc.
Y dentro de los sobresocializados hay muchos que creen que ellos no estan influenciados por estas cosas, pero si lo están. El sentimiento de culpa esta muy arraigado incluso en aquellos que dicen que ellos de cristianos no tienen nada.
- Pero por supuesto hay otra mucha gente que no está sobresocializada, por ejemplo los neoliberales, que son unos autenticos cínicos (en el peor sentido de la palabra), y que no sienten ninguna culpa al hacer las tropelias que hacen.

-Si te molestaras en leer a Kaczynski todas estas preguntas te las ahorrarías.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por Juliano » 25 Mar 2010, 19:39

CHINASKY escribió: -Si te molestaras en leer a Kaczynski todas estas preguntas te las ahorrarías.
¿Esto no era un foro?

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por CHINASKY » 25 Mar 2010, 19:52

JULIANO escribió:
CHINASKY escribió: -Si te molestaras en leer a Kaczynski todas estas preguntas te las ahorrarías.
¿Esto no era un foro?

Salud.
En el primer mensaje que abre este hilo digo:
abro este hilo para que en él, y una vez por todas, se critique a Ted Kaczynski pero que sea de manera constructiva: que se aporten pruebas en que basar las criticas. Me refiero a que se peguen parrafos escritos por él en que basar las criticas que se hagan,
Y añado, o al menos que se hayan leído.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
marioPK
Mensajes: 235
Registrado: 02 Ene 2010, 21:48

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por marioPK » 25 Mar 2010, 21:59

¿Abres el hilo para hacer crítica de Kaczynski?
Estaba zumbado, mató a personas inocentes, no hay justificación que valga: la vida es sagrada y, si no lo crees, no digas que eres anarquista.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por raskolhnikov » 25 Mar 2010, 22:04

¿Abres el hilo para hacer crítica de Kaczynski?
Estaba zumbado, mató a personas inocentes, no hay justificación que valga: la vida es sagrada y, si no lo crees, no digas que eres anarquista.
Venga, ¿Estaba loco? ¿Te basas en los informes de la justicia norteamericana que quería evitar un juicio político? Y bueno lo de personas inocentes... alguien que cobra para lavarle la imagen a la Shell, responsable de vertidos en parques naturales de Alaska, el presidente de una compañía maderera...

Quizás desde un concepto liberal eran inocentes, desde el punto de vista de un opositor al sistema Tecno-industrial eran culpables de fomentar el desarrollo y fortalecimiento de este sistema.

Esto no implica que me agrade la muerte, preferiría atentados sin sangre de por medio, pero parece que la sangre hace que los mensajes impacten más.

Pero bueno, Durruti mató gente e hizo atentados y aquí nadie le llama zumbado, resentido o loco :roll:

marioPK escribió:la vida es sagrada
Dilo en un hilo sobre el aborto a ver que te dicen :lol:
Última edición por raskolhnikov el 25 Mar 2010, 22:35, editado 1 vez en total.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: criticando a Ted Kaczynski

Mensaje por raskolhnikov » 25 Mar 2010, 22:24

diengo! escribió:Además creo que todos los preceptos morales de hoy son muy flexibles y las personas cambian mucho a lo largo de su vida. En tal caso no tiene mucho sentido el concepto de sobresocialización. No conozco sobresocialización tal que no permita a un ser humano cambiar sus preceptos (menos aquellos valores más arraigados en la sociedad en los cuales se da siempre un juego de doble moral). El ser humano occidental juega con sus valores y creencias y se los plantea. No podemos hablar de sobresocialización, sino de valores hasta cierto punto lábiles y que pueden llegar a ser una carga.
La no-violencia o la violencia reducida es un valor casi universal dentro del sistema, que parece que también ha infectado a los "anarquistas".
No comprendo dónde está la diferencia, (viviendo en una sociedad de multiplicidad de valores como la nuestra) entre la carga que se crea un ser individualista que quiere destruir la sociedad y abrir el paraíso terrenal (legitimado en un pasado remoto y mistificado) y la de aquel que necesita ser siempre un buen cristiano para poder ir al cielo. La carga es la misma pese a que en una la mediación divina pase por la construcción y otra por la acción de unos sacerdotes guerrilleros que precisan del apocalipsis para la supuesta vuelta a la libertad.
La diferencia es que nosotros luchamos por objetos y estados reales, que podemos sentir y comprender mediante la experiencia, realidad lo llaman, mientras que otros luchan por "mejorar" su sociedad y por sentirse ultrasatisfecho de saber que él ama a los niños de africa y que está en contra de que maten a los toros :roll:

Yo sé la sociedad en la que quiero vivir y la tengo muy cercana y sé de ella, eso es lo que me distingue de la horda izquierdista.

P.D: Es algo ya conocido en los foros públicos de que la izquierda siempre ha hecho gala de su superioridad moral, un ejemplo:

http://lasantaalianza.blogspot.com/2008 ... ierda.html
http://la-voz-liberal-melvin.blogspot.c ... al-de.html
http://www.elcorteingles.es/libros/prod ... 6520911030

No es que tenga nada que ver con estos enlaces, pero es un ejemplo de que no sólo el "Loco" de Ted vio el complejo de sobresocialización.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Responder