p-ll escribió:El título del tema es: "Feliz equinoccio de primavera". Yo creo que lleva a pensar que se celebra alguna cosa
Los equinocios y solsticios son fiestas cosmológicas. Hay pinturas rupestres que muestran esos esquemas que ha mostradoi Chimaera que tienen miles y miles y miels de años. Nuestros prehistóricos antepasados percibían que llegaba la primavera y que se acababa la hambruna del invierno, el frío, y que venía la época de llenar la panza... Dependiendo del hemisferio, claro. Por ejemplo, la Noche de San Juan, el solsticio de verano, el día más largo del año, lo es en el hemisferio norte. En el hemisferio sur celebraban que empezaba a hacerse más largo el día a partir de entonces, ya que allí era invierno.
Pero lo que a mí más me gusta de esas fechas, es el contenido simbólico que tienen, ya que muestran la unidad síquica del género humano. Muestran cómo a pesar de la distancia percibimos las mismas cosas, y muestran la posibilidad de una humanidad´sin diferencias de credo, raza, género, nacionalidad o clase social.