Mensaje
por siudadano tarsán » 12 Abr 2010, 16:44
Hola,
Perdonad si lo que voy a decir suena a algo excesivamente cargado de academicismo. Por (de) formación profesional (soy grafista), considero que el pictograma de "altamente inflamable"
1 - Tiene de positivo lo que todo pictograma, es decir, es de rápida y fácil identificiación - inteligibilidad - resolución
2 - Como todos los pictogramas que llevan largo tiempo implementados, juega a su favor su previa asimilación, su pregnancia en el público lector - receptor
3 - Justamente por esto, habría que buscar un elemento que le diferenciase a nivel FORMAL (no a nivel cromático) para contraponerlo a su "significado convencional" (pienso en el típico de "supermercado", alterado por la peña anti-consumismo, en que el personaje que empuja el carro, tiene la cabeza en el interior del mismo; un "cambio" o "re-styling" sencillo pero contundente por lo que conlleva de cambio radical de significado alterando mínimamente el significante)
4 - Aparte, hay una "regla de oro" en el grafismo puro (símbolos, signos, marcas, señales,...): lo que previamente no funciona en blanco y negro, tanto en positivo como en negativo, estudiando el grafismo y el contragrafismo, NO FUNCIONA (el color, debe ser abordado después)
Cría cuervos y tendrás muchos