nos llaman capitalistas...

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Avatar de Usuario
¿¿¿¿????
Mensajes: 659
Registrado: 28 Ago 2009, 23:58

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por ¿¿¿¿???? » 08 Feb 2010, 22:23

"..digo algo de anarquismo y que soy anarquista..."
Pues...en mi entorno inmediato nadie conoce mi ideología.
Te evitas muchas mierdas al sólo comentar el tema con gente que lo merece. :wink:

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por carlmn » 09 Feb 2010, 13:58

En parte tienen razón. Si conocieras el proceso de producción de un móvil, de un coche, de un ordenador, etc. Probablemente comprenderías que son bastante incompatibles con la libertad y la igualdad tan pregonadas...

Ahora bien, tu contexto inmediato, donde naces y/o te desarrollas, no depende de ti. Al nacer no te preguntaron qué sistema socioeconómico preferías, si uno feudal, una comuna, el capitalismo actual, la URSS o el Tercer Reich. No, al nacer no te preguntan. Por lo tanto no depende de ti el número dependencias artificiales que te impongan. Llegado ese punto se trata de una cuestión de supervivencia, adaptación al medio. Pero, al reconocer ese entorno artificial como nocivo (llámese capitalismo, llámese X sociedad no-anárquica donde te ha tocado vivir), tendremos tres opciones: luchar contra él, escapar de él si es posible, o agachar la cabeza y tragar cobardemente.

Así pues, la cuestión no es la absurdez de si se está alimentando al Sistema con nuestras acciones, sino por y para qué.

Un saludo.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por p-ll » 09 Feb 2010, 16:41

Puede que no seas capitalista y vivas a gusto en el capitalismo. Puedes no defender el capitalismo, pero debido a que te ha tocado vivir aquí y ahora, vivir a gusto en el. Lo que significará que eres un pedazo de borrego de tres pares de cojones (con todo el respeto a los borregos).

Puedes vivir en el capitalismo, e intentar destruirlo porque no te gusta, ni vives a gusto en él. Entonces, por coherencia (esa palabra tan odiosa y difícil de acatar), intentarás vivir sin los productos e instrumentos del capitalismo.

Dependiendo del grado de compromiso que decidas adoptar, serás más borrego o menos. Pero como dice Carlmn, te ha tocado vivir rodeado de artilugios artificiales. Y no se puede decir que alguien es anarquista solo cuando deja de usar todo lo proveniente del capitalismo, y se pira a vivir apartado del mundo -industrializado-.

Lo que ocurre es que por el hecho de ser humanos, tenemos ciertas necesidades físicas y psicológicas que dependen de estar rodeados de otros humanos, aunque también de la naturaleza. Entonces, qué preferimos, ¿estar solos y "vivir en el campo", o estar rodeados de seres conocidos y vivir en la ciudad?

Las cosas no son tan sencillas como pueden aparentar. Quien te llame capitalista meramente por continuar viviendo donde vives o tocar un instrumento musical, es un inepto, un ignorante de la biología y evolución del ser humano, ya que éste es un ser social. Y no se puede, así como así, separar a un indivíduo de su entorno habitual sin causarle ningún daño psicológico.

El capitalismo, y en general el estilo de vida occidental, nos lleva a trompazos de un lado para otro, y nos fuerza a adaptarnos al uso de cierta tecnología, de ciertas costumbres. No, el ser humano no ha evolucionado para eso, ni mucho menos. Sufrimos muchas patologías debido a este estilo de vida "tan avanzado" y moderno. Parece que vivamos en una carrera en que lo que está bien visto es doparse hasta el culo para ser el primero. Pero no debemos pensar en si las drogas dopantes nos destrozan el cuerpo, lo importante es ser el mejor.

Menuda rayada!!!

Avatar de Usuario
alvarokoka
Mensajes: 45
Registrado: 16 Sep 2008, 23:04
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por alvarokoka » 21 Feb 2010, 01:38

las injusticias que pueda producir la fabricación de tu móvil no tienen nada que ver con el capitalismo están mas relacionadas con la falta de frente. De hecho la anarquía y el capitalismo tienen mucho que ver, porque para que funcionen bien es necesaria la libertad de los ciudadanos, que la utilicen.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por CHINASKY » 21 Feb 2010, 10:44

alvarokoka escribió:las injusticias que pueda producir la fabricación de tu móvil no tienen nada que ver con el capitalismo están mas relacionadas con la falta de frente. De hecho la anarquía y el capitalismo tienen mucho que ver, porque para que funcionen bien es necesaria la libertad de los ciudadanos, que la utilicen.
:o
Ya tenemos aquí a otro anarco-capitalista.
Anda, secaté la frente que estarás sudando de tanto razonar ¡la hostia!
La pluma sin la espada no sirve para nada

D-Amok
Mensajes: 57
Registrado: 09 Feb 2010, 02:51
Ubicación: asdf
Contactar:

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por D-Amok » 26 Feb 2010, 09:44

Para mi el anarquismo es la practica, para mi el fin es el socialismo, y claramente no me refiero al socialismo de estado nacional. Es decir creo que las organizaciones que cree con mis amigos y conocidos deben ser de formas y valores anarquistas, es decir un respeto casi doctrinario a la voluntad individual, PERO con una direccion, y esa direccion va orientada a que el grupo social sea el que se apropie de como dice marx de los medios de produccion, a diferencia de quizas un anarquista que crea en la propiedad privada.

Asi en tanto si tu te dices anarquista, y no pretendes (de la forma que sea) romper con las limitantes del sistema, y simplemente lo ocupas, y ademas lo ocupas respetando la propiedad privada, bueno podriamos decir que tu forma de vivir aunque te digas anarquistas, va a reproducir capitalismo, cosa diferente seria si ademas de ser anarquista a secas creyeras en la ruptura con la propiedad privada, bueno hay seria otra cosa, ahora el punto es que opinas de la propiedad, y del fruto de tu trabajo?¿?¿?.



saludos
ps: Para mi el anarquismo no es un sistema social, es una forma de actuar y una decision de las personas, y desde la voluntad de cada individuo puede salir cualquier sistema, por que quieranlo o no, si un grupo de personas se organiza el grupo en si se puede calificar.


http://resentidozocial.blogspot.com/
http://resentidozocial.blogspot.com/
http://resentidozocial.blogspot.com/
te gusta el punk, el hardcore, metal, crust etc etc ... visita.
http://distopicarealidad-ada.blogspot.com/

anarquismos concretos, practicos ... no dogmatico.

Avatar de Usuario
marioPK
Mensajes: 235
Registrado: 02 Ene 2010, 21:48

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por marioPK » 21 Mar 2010, 19:14

CHINASKY escribió:
alvarokoka escribió:las injusticias que pueda producir la fabricación de tu móvil no tienen nada que ver con el capitalismo están mas relacionadas con la falta de frente. De hecho la anarquía y el capitalismo tienen mucho que ver, porque para que funcionen bien es necesaria la libertad de los ciudadanos, que la utilicen.
:o
Ya tenemos aquí a otro anarco-capitalista.
Anda, secaté la frente que estarás sudando de tanto razonar ¡la hostia!

Pues yo estoy de acuerdo en parte, las injusticias creadas en el proceso de fabricación de un móvil son culpa del capitalismo sí, pero cambiando ciertos aspectos se puede producir un móvil sin crear injusticias, ¿o es preciso el retroceso para conseguir el anarquismo?

Avatar de Usuario
pluma-negra
Mensajes: 28
Registrado: 30 Ene 2009, 16:44

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por pluma-negra » 21 Mar 2010, 19:38

Según la propia definición del término, capitalista es el agente económico que posee o controla los medios de producir riqueza.Aunque vivamos en una sociedad capitalista, si no poseemos los medios productivos, no se nos puede considerar capitalistas; en todo caso somos consumidores de los productos que el capitalismo produce.
"No hay noche sin día, ni libertad sin anarquía"

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por Juliano » 21 Mar 2010, 21:53

El peor enemigo del anarquismo es la ignorancia y los tópicos. Aunque muchos se regocijan en ambas.

Salud.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por chief salamander » 21 Mar 2010, 23:18

Capitalista es quien tiene suficiente capital como para poder vivir del trabajo ajeno, explotando sus necesidades. Quien está sometido a ese chantaje no es un capitalista. Quien es partidario de ese sistema sin tener capital alguno no es un capitalista, sino un pringado.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
marioPK
Mensajes: 235
Registrado: 02 Ene 2010, 21:48

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por marioPK » 23 Mar 2010, 21:43

chief salamander escribió:Capitalista es quien tiene suficiente capital como para poder vivir del trabajo ajeno, explotando sus necesidades. Quien está sometido a ese chantaje no es un capitalista. Quien es partidario de ese sistema sin tener capital alguno no es un capitalista, sino un pringado.

¿Un pringado? Dios, hay tantos argumentos contra esa expresión que ni voy a empezar. Piensa un poco y verás como no te hace falta un foro.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: nos llaman capitalistas...

Mensaje por chief salamander » 24 Mar 2010, 22:53

Me parece que aquí hay algo que a ti te resulta perfectamente evidente, pero que a mí se me escapa.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Responder