[Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Nos encontramos ante un dilema que no podemos contestar debido a que en realidad no lo sufrimos. El ser humano actua de forma diferente en momentos distintos aunque las causas o circunstancias sean las mismas. Por tanto la respuesta que aquí se aporte no sería la verdadera. De todas formas me voy a mojar.
Manolo, en un principio, aceptaría su condición de vida por tal de salvar una vida, y con el paso del tiempo se acostumbraría a tal, que hasta se podía olvidar de la niña. Pero por otro lado, creo también que llegaría el momento de dejar de sufrir, por alguien que ya ni recuerda, y no le importaría que muriera la niña.
Sé que son dos respuestas pero me es imposible dar otra.
Saludos.
Manolo, en un principio, aceptaría su condición de vida por tal de salvar una vida, y con el paso del tiempo se acostumbraría a tal, que hasta se podía olvidar de la niña. Pero por otro lado, creo también que llegaría el momento de dejar de sufrir, por alguien que ya ni recuerda, y no le importaría que muriera la niña.
Sé que son dos respuestas pero me es imposible dar otra.
Saludos.
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Jaja, eso de torturador mental suena muy feo. Hombre, yo creo que sí que podemos contestar a este dilema. Obviamente no planteé esto sin ninguna finalidad o intención... Pero principalmente, lo posteé porque creí que podía ser útil para los lectores, al analizar cultural y/o psicológicamente ambas respuestas, tanto la del sí como la del no.
Desde luego yo desde que lo pensé, es una de las cosas que, cuando tengo confianza suficiente, suelo preguntar, para saber cómo es la persona con la que estoy tratando. También me gusta preguntar sobre si la gente ha estado a punto de morir, sobre si alguna vez han hecho algo ilegal, sobre si les gusta trabajar, o sobre qué harían si ganaran la lotería, sobre la policía, sobre los monopolios... etc. Bien entendidas son todo respuestas muy reveladoras, si las preguntas son correctamente preguntadas, claro. Ojo, que nadie aquí es una coballa de laboratorio, esto les puede resultar útil a todos. De hecho, yo también me mojo, fataría más:
Yo en su lugar me iría a la primera, en cuanto estuviera mínimamente concienciado. Me da igual si Pepa es inocente, Manolo también lo es. También contemplo la posibilidad de que Pepa no sea tan inocente. Incluso aunque Pepa no existiera y lo que nos han sembrado fuera la duda. Lo haría, desde luego, no tengo nada que perder, porque no gano nada con perpetuar mi esclavitud. De hecho, pierdo. Pierdo lo más preciado, mi libertad. Es mi modo de verlo, vaya.
Un saludo.
Desde luego yo desde que lo pensé, es una de las cosas que, cuando tengo confianza suficiente, suelo preguntar, para saber cómo es la persona con la que estoy tratando. También me gusta preguntar sobre si la gente ha estado a punto de morir, sobre si alguna vez han hecho algo ilegal, sobre si les gusta trabajar, o sobre qué harían si ganaran la lotería, sobre la policía, sobre los monopolios... etc. Bien entendidas son todo respuestas muy reveladoras, si las preguntas son correctamente preguntadas, claro. Ojo, que nadie aquí es una coballa de laboratorio, esto les puede resultar útil a todos. De hecho, yo también me mojo, fataría más:
Yo en su lugar me iría a la primera, en cuanto estuviera mínimamente concienciado. Me da igual si Pepa es inocente, Manolo también lo es. También contemplo la posibilidad de que Pepa no sea tan inocente. Incluso aunque Pepa no existiera y lo que nos han sembrado fuera la duda. Lo haría, desde luego, no tengo nada que perder, porque no gano nada con perpetuar mi esclavitud. De hecho, pierdo. Pierdo lo más preciado, mi libertad. Es mi modo de verlo, vaya.
Un saludo.
- la pantera negra
- Mensajes: 195
- Registrado: 15 May 2008, 22:58
- Ubicación: Madrid
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
¿pero Manolo sabe de la existencia de Pepa?
Si no lo sabe siempre por instinto intentara liberarse, muriendo la niña dulce y delicada (me gusta la forma en la que se han puesto los adjetivos para darle mas dramatismo e influenciar la respuesta).
Si sabe de su existencia y que la niña depende de el, segun la moral judeocristiana en la que nos han educado Manolo se sacrificaria, pero como anarquistas deberiamos superar esa vision cristiana, igual que ella no tiene culpa de la exclavizacion de Manolo, Manolo no tiene la culpa de que la delicada niña dependa de el. La decision estaria basada segun se haya o no superado cierta moral impuesta. Si se ha superado la niña moriria si no viviria y continuaria existiendo la esclavitud.
Si no lo sabe siempre por instinto intentara liberarse, muriendo la niña dulce y delicada (me gusta la forma en la que se han puesto los adjetivos para darle mas dramatismo e influenciar la respuesta).
Si sabe de su existencia y que la niña depende de el, segun la moral judeocristiana en la que nos han educado Manolo se sacrificaria, pero como anarquistas deberiamos superar esa vision cristiana, igual que ella no tiene culpa de la exclavizacion de Manolo, Manolo no tiene la culpa de que la delicada niña dependa de el. La decision estaria basada segun se haya o no superado cierta moral impuesta. Si se ha superado la niña moriria si no viviria y continuaria existiendo la esclavitud.
LIBERTAD
- los solidarios
- Mensajes: 141
- Registrado: 12 Oct 2009, 02:04
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Lo de torturador mental no ha sido con ningún efecto despectivo ni insultante, vamos, que no te lo tomes a mal. Creo que no te has molestado, ha sabienda que no existe mala intención en mis palabras, pero si fuera así, disculpa.
En el lado que concierne a la pregunta, en mi cerebro se cerró la idea de que Manolo es el padre de la niña, quizá porque cuando niño vi un culebrón que era algo parecido.
La pregunta no quita que pueda ocurrir esta circunstancia. Por tanto, ¿no sacrificaría un padre su vida entera por su hija?
En el lado que concierne a la pregunta, en mi cerebro se cerró la idea de que Manolo es el padre de la niña, quizá porque cuando niño vi un culebrón que era algo parecido.
La pregunta no quita que pueda ocurrir esta circunstancia. Por tanto, ¿no sacrificaría un padre su vida entera por su hija?
- la pantera negra
- Mensajes: 195
- Registrado: 15 May 2008, 22:58
- Ubicación: Madrid
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Si, a la pregunta de arriba, creo que se sacrificaria, yo por la mia lo haria, pero es diferente la niña forma parte de ti, de la que se esta hablando en el tema por lo que yo entiendo es una persona ajena a manolo.
y ahora explico porque lo entiendo asi, como el resto de los animales por instinto animal defiendes a muerte a tu descendencia pero es por instinto animal de supervivencia ya no tuya si no de la especie, por eso yo hacia otra pregunta ¿ si Manolo conocia a Pepa ? porque no me parecia claro desde el principio.
Y como el planteamiento en si de la situacion es una suposicion de encontrarse en este caso, creo que solo se puede contestar con otra suposicion sobre lo que se haria, otra cosa es que se te diera a ti en realidad el caso expuesto pero si no se da solo se puden hacer conjeturas, de darse en tu propia piel la inteligencia y el instinto seria la del felino segun pienso, no de costumbre si no instantanea e improvisada pero ya que no solo somos animales si no que pertenecemos a una cultura una de las influencias seria tu moralidad y como apuntaba una de las varias diatrivas seria haber superado o no los sentimientos impuestos por la educacion judeocristiana o no, entre otros sobre los que se podria indagar.
Salud.
y ahora explico porque lo entiendo asi, como el resto de los animales por instinto animal defiendes a muerte a tu descendencia pero es por instinto animal de supervivencia ya no tuya si no de la especie, por eso yo hacia otra pregunta ¿ si Manolo conocia a Pepa ? porque no me parecia claro desde el principio.
Y como el planteamiento en si de la situacion es una suposicion de encontrarse en este caso, creo que solo se puede contestar con otra suposicion sobre lo que se haria, otra cosa es que se te diera a ti en realidad el caso expuesto pero si no se da solo se puden hacer conjeturas, de darse en tu propia piel la inteligencia y el instinto seria la del felino segun pienso, no de costumbre si no instantanea e improvisada pero ya que no solo somos animales si no que pertenecemos a una cultura una de las influencias seria tu moralidad y como apuntaba una de las varias diatrivas seria haber superado o no los sentimientos impuestos por la educacion judeocristiana o no, entre otros sobre los que se podria indagar.
Salud.
LIBERTAD
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Me gustó el penúltimo comentario de Jack Daniels. Los Solidarios, tristemente, la cosa no cambia si fuera la hija. Pero ese no es el caso, estamos hablando de una persona desconocida, que pudiendo ser cualquiera, por casualidad, es una inocente niña...
Lo que se desprende de todo esto es:
¿Son realmente nuestras, nuestras decisiones? ¿Estaría eligiendo libremente Manolo si elige quedarse?
Según mi opinión, claramente no. Por ejemplo, extrapolándolo a la actualidad, si Manolo se marchase finalmente, le condenarían por homicidio. Y si en vez de una Pepa, fueran muchas, le imputarían Estragos. Ya que se supone que tenemos la obligación de no causar daño a otras personas. Con excepciones como la de la autodefensa, pero claro, la defensa de la libertad no cuenta según los juristas. ¿Por qué? Pues supongo que porque, como ya hemos dicho antes, la moral tiene mucho que ver en todo esto. ¿Qué si no la coacción y la manipulación cultural llevarían a un individuo a sacrificar su libertad?
PD: Jack Daniels, sí, es desconocida, sólo sabemos de su existencia y de su dependencia.
Un saludo.
Lo que se desprende de todo esto es:
¿Son realmente nuestras, nuestras decisiones? ¿Estaría eligiendo libremente Manolo si elige quedarse?
Según mi opinión, claramente no. Por ejemplo, extrapolándolo a la actualidad, si Manolo se marchase finalmente, le condenarían por homicidio. Y si en vez de una Pepa, fueran muchas, le imputarían Estragos. Ya que se supone que tenemos la obligación de no causar daño a otras personas. Con excepciones como la de la autodefensa, pero claro, la defensa de la libertad no cuenta según los juristas. ¿Por qué? Pues supongo que porque, como ya hemos dicho antes, la moral tiene mucho que ver en todo esto. ¿Qué si no la coacción y la manipulación cultural llevarían a un individuo a sacrificar su libertad?
PD: Jack Daniels, sí, es desconocida, sólo sabemos de su existencia y de su dependencia.
Un saludo.
- la pantera negra
- Mensajes: 195
- Registrado: 15 May 2008, 22:58
- Ubicación: Madrid
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Entonces a lo que me referia es si sabia de su existencia, pero aunque no la conozca ya sabe que existe, pienso que esto cambia la situacion.
En lo del tema animal a lo mejor he desvariado, son reflexiones ad hoc.
Sabiendo que existe por el mismo instinto de supervivencia de la especie se sacrificaria siendo su hija o no, es una suposicion, ya digo que habria que verse en la situacion en realidad, jamas podria mojarme en este tema y decir si me iria y la dejaria morir o viceversa, pero pienso que la decision en si en ninguno de los dos casos seria libre, en realidad pienso que la nocion abstracta de libertad total es eso abstracta e interpretable,
mi posicion es que no existe la total libertad porque siempre se depende de las circunstancias que te rodean, el medio en el que vives y del que dependes, la sociedad y la moralidad que se enseña, si, eres libre de irte a vivir al polo norte pero no te puedes liberar de tu adaptacion o no a ese nuevo medio.
Salud.
En lo del tema animal a lo mejor he desvariado, son reflexiones ad hoc.
Sabiendo que existe por el mismo instinto de supervivencia de la especie se sacrificaria siendo su hija o no, es una suposicion, ya digo que habria que verse en la situacion en realidad, jamas podria mojarme en este tema y decir si me iria y la dejaria morir o viceversa, pero pienso que la decision en si en ninguno de los dos casos seria libre, en realidad pienso que la nocion abstracta de libertad total es eso abstracta e interpretable,
mi posicion es que no existe la total libertad porque siempre se depende de las circunstancias que te rodean, el medio en el que vives y del que dependes, la sociedad y la moralidad que se enseña, si, eres libre de irte a vivir al polo norte pero no te puedes liberar de tu adaptacion o no a ese nuevo medio.
Salud.
LIBERTAD
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
No sé, lo de la especie no lo tengo tan claro, el instinto de supervivencia es algo más individualista yo creo (por suerte), y a veces lleva a cosas que a priori no son deseables. Por ejemplo el infanticidio existe. Pero bueno esa es otra cuestión, aunque la moral predominante tampoco lo tolera, la moral de los esclavos.
Respecto a la libertad, para mí es la ausencia de dependencias artificiales impuestas. Pero no me siento menos libre por depender de mis piernas para desplazarme y no poder volar.
Ahora bien, nacemos dependientes de estos malditos artificios. Esta es la mierda de las sociedades complejas, el motivo por el que siempre, siempre, serán sociedades de esclavos. Un adulto (bastante estúpido o en su defecto muy cobarde) puede reconocer la esclavitud como algo bueno, y ser parte voluntaria de una sociedad de esclavos. Pero en cuanto nazca un nuevo individuo... ya será un esclavo. A un bebé no se le puede preguntar si está de acuerdo con la sociedad en la que nace.
_______
Para completar la propuesta me gustaría hacer una actualización que pensé en su momento, pero por no complicar las cosas no quise escribirla. Digamos que Manolo está en el centro de un laberinto realizando su tarea. Ya no es sólo la esclavitud moral de asumir la muerte de Pepa, sino que el camino de salida es arduo, aunque conduzca a la libertad.
Un saludo.
Respecto a la libertad, para mí es la ausencia de dependencias artificiales impuestas. Pero no me siento menos libre por depender de mis piernas para desplazarme y no poder volar.
Ahora bien, nacemos dependientes de estos malditos artificios. Esta es la mierda de las sociedades complejas, el motivo por el que siempre, siempre, serán sociedades de esclavos. Un adulto (bastante estúpido o en su defecto muy cobarde) puede reconocer la esclavitud como algo bueno, y ser parte voluntaria de una sociedad de esclavos. Pero en cuanto nazca un nuevo individuo... ya será un esclavo. A un bebé no se le puede preguntar si está de acuerdo con la sociedad en la que nace.
_______
Para completar la propuesta me gustaría hacer una actualización que pensé en su momento, pero por no complicar las cosas no quise escribirla. Digamos que Manolo está en el centro de un laberinto realizando su tarea. Ya no es sólo la esclavitud moral de asumir la muerte de Pepa, sino que el camino de salida es arduo, aunque conduzca a la libertad.
Un saludo.
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Si analizas un poco los instintos de supervivencia: reproducirse, alimentarse, defensa y ataque, está claro que responden a una necesidad individual, pero el transfondo es claramente colectivo, el de la especie. A la naturaleza, no le interesa perpetuar la vida de un individuo, sino el de la especie*, de ahí el infanticidio que comentabas. El sacrificio de insectos que viven en grandes colonias y hasta el suicidio de determinadas ardillas. En casos extraordinarios, su vida por la perpetuación de la especie. Con esto quiero decir que las realidades entre especies vivientes son diferentes y particulares, aunque es evidente que existen semejanzas entre muchas de ellas.carlmn escribió:No sé, lo de la especie no lo tengo tan claro, el instinto de supervivencia es algo más individualista yo creo
Por cierto, también yo pienso que la libertad es la no dependencia de todo aquello ajeno al estado natural de la existencia. Todo aquello que no se encuentra en la naturaleza y crea dependencia te hace menos libre.
*¿El sentido de la vida? (Este es otro tema)
Última edición por p-ll el 03 Feb 2010, 16:11, editado 1 vez en total.
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Hombre, la naturaleza no tiene cerebro, así que a ella le importa un pimiento la salvación de la especie. Todos esos comportamientos no son más que conductas genéticas o conductas aprendidas. En cuanto a mí, pues dejaría morir a la niña tan panchamente. Yo no la conozco, ella a mí tampoco, y nadie me conoce a mí ni el problema en cuestión, así que no se enteraría de nada. Como cuando se castra a un gato, que el tío no se entera de nada. Y ojos que no ven, corazón que no siente.
Je, me haría gracia ver la cara del enviado cuando me llegase con la anunciación, y yo diciéndole, "anda muchacho, vete a cagar"
Je, me haría gracia ver la cara del enviado cuando me llegase con la anunciación, y yo diciéndole, "anda muchacho, vete a cagar"
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Cuando me refiero a la voluntad de la naturaleza, me refiero a la finalidad de los instintos de los seres vivos del planeta (aunque la naturaleza incluye todas las fuerzas físicas y químicas no artificiales del universo). Por supuesto que no existe un ente que se llame Naturaleza que tenga cerebro (por cierto, ¿es preciso tener cerebro para vivir?).
Y para no desviar más el tema, diré que yo, Manolo, sin ninguna relación con ese factor con capacidad de tenerme atado, torturado y esclavizado llamado Pepa, empezaría a buscar la salida del laberinto, pero ya.
Y para no desviar más el tema, diré que yo, Manolo, sin ninguna relación con ese factor con capacidad de tenerme atado, torturado y esclavizado llamado Pepa, empezaría a buscar la salida del laberinto, pero ya.
- la pantera negra
- Mensajes: 195
- Registrado: 15 May 2008, 22:58
- Ubicación: Madrid
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
"Respecto a la libertad, para mí es la ausencia de dependencias artificiales impuestas. Pero no me siento menos libre por depender de mis piernas para desplazarme y no poder volar.
Ahora bien, nacemos dependientes de estos malditos artificios. Esta es la mierda de las sociedades complejas, el motivo por el que siempre, siempre, serán sociedades de esclavos. Un adulto (bastante estúpido o en su defecto muy cobarde) puede reconocer la esclavitud como algo bueno, y ser parte voluntaria de una sociedad de esclavos. Pero en cuanto nazca un nuevo individuo... ya será un esclavo. A un bebé no se le puede preguntar si está de acuerdo con la sociedad en la que nace."carlmn
Totalmente de acuerdo. por eso mismo pienso que la libertad total no existe, que nacemos esclavos y dependientes de nuestros progenitores y su educacion y cultura.
Ahora como anarquismo entiendo el ir librandose de esos artificios, no aceptar la esclavitud de los artificios ser consciente de que existen, pues a las condiciones naturales no hay mas remedio que dejarse, como ahora la situacion cultural en la que vivimos somos capaces de inhibir ciertos comportamientos naturales, animales, aunque no se si del todo, entonces vuelvo a lo mismo me tendria que ver en la situacion, ahora puedo especular(no inmobiliariamente) llegado el momento tendria que conseguir inhibir los comportamientos animales u optar por liberarme ya en base a mis creencias morales no de las impuestas que son contra las que hay que luchar sino con las creencias de las que se dotado un individuo consciente y libre de decidir(la voluntad de poder).
Ahora bien, nacemos dependientes de estos malditos artificios. Esta es la mierda de las sociedades complejas, el motivo por el que siempre, siempre, serán sociedades de esclavos. Un adulto (bastante estúpido o en su defecto muy cobarde) puede reconocer la esclavitud como algo bueno, y ser parte voluntaria de una sociedad de esclavos. Pero en cuanto nazca un nuevo individuo... ya será un esclavo. A un bebé no se le puede preguntar si está de acuerdo con la sociedad en la que nace."carlmn
Totalmente de acuerdo. por eso mismo pienso que la libertad total no existe, que nacemos esclavos y dependientes de nuestros progenitores y su educacion y cultura.
Ahora como anarquismo entiendo el ir librandose de esos artificios, no aceptar la esclavitud de los artificios ser consciente de que existen, pues a las condiciones naturales no hay mas remedio que dejarse, como ahora la situacion cultural en la que vivimos somos capaces de inhibir ciertos comportamientos naturales, animales, aunque no se si del todo, entonces vuelvo a lo mismo me tendria que ver en la situacion, ahora puedo especular(no inmobiliariamente) llegado el momento tendria que conseguir inhibir los comportamientos animales u optar por liberarme ya en base a mis creencias morales no de las impuestas que son contra las que hay que luchar sino con las creencias de las que se dotado un individuo consciente y libre de decidir(la voluntad de poder).
LIBERTAD
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
Para vivir no. Pero para disfrutar de una conciencia que se plantee la finalidad de la naturaleza, pues parece que sí. En mi opinión la vida carece de sentido, y por eso el único que puede tener, es el que uno quiera o pueda darle.p-ll escribió:Por supuesto que no existe un ente que se llame Naturaleza que tenga cerebro (por cierto, ¿es preciso tener cerebro para vivir?).
De otra clase son los problemas éticos de ese tipo. Ya digo que a mí me cuentan esa película de "sufre para que viva una niña", y de inmediato pienso que estoy ante un teleoperador que vende algo por un sueldo más bien escaso. La respuesta obvia es "no, gracias". Eso de lo moral en esos planteamientos extremos suele ser una jodienda del tipo "¡salva a tu patria, que está en peligro!"
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
coño, sin un maldito procesador de información no hay quien haga nada, y menos tener voluntad o pretensiones.p-ll escribió:Por supuesto que no existe un ente que se llame Naturaleza que tenga cerebro (por cierto, ¿es preciso tener cerebro para vivir?).
en el caso de Manolo, pues supongo que tb lo mandaría todo a freir puñetas. o a lo mejor me suicidaba, así, sólo por joder...
pero me parece una simplificaicón ética de lo que realmente sucede
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: [Bomba Ética] Manolo y Pepa: Una decisión difícil
No iba por ahí. Era una ironía. Joder Yoskan, hoy te has levantao con ganas de guerra, eh??!!yoSkAn escribió:coño, sin un maldito procesador de información no hay quien haga nada, y menos tener voluntad o pretensiones.p-ll escribió:Por supuesto que no existe un ente que se llame Naturaleza que tenga cerebro (por cierto, ¿es preciso tener cerebro para vivir?).