Propuesta de unidad anarcosindicalista por parte de SO

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Koulikov
Mensajes: 1345
Registrado: 02 Jul 2003, 21:08
Ubicación: Asturies

Mensaje por Koulikov » 18 Dic 2004, 19:57

Es que siempre que se nombra a la CGT tiene que saltar alguien diciendo eso. Ya se ha explicado en otro foro lo que pasó pero da igual, siempre tiene que soltarlo alguien. La CGT no tiene afiliado a ningún policía.
Por lo demás estoy de acuerdo con "cegetista sincero".

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Dic 2004, 15:27

hasta que no se haga público el texto de la propuesta de SO, todo lo que se hable aquí es una pérdida de tiempo... la unidad, la unión...todo muy bonito y muy ideal... pero CASTILLOS EN EL AIRE.

Más trabajar y menos debates chorras
salud

bcn

Mensaje por bcn » 21 Dic 2004, 20:47

Ya va siendo hora de que se empiecen a dar los primeros pasos para lograr un mínimo trabajo conjunto, pues los currantes estamos hartos de peleas internas que no sirven para nada y sólo entretienen a los que están de espaldas a la realidad. Lo primero es empezar a dar respuestas eficaces a los problemas más acuciantes de los trabajadores como la precariedad, el paro, ...

Dany

cgt , cnt, so

Mensaje por Dany » 22 Dic 2004, 04:46

Compañeros, les escribe un anarquista mexicano, que ha estado leyendo con atención este foro y me parece que lo que aqui se esta planteando es trascendental no solo para el sindicalismo español, sino para la lucha revolucionaria internacional ¿A que me refiero? A que para muchos militantes anarquistas del mundo la CNT historica y el anarcosindicalismo es una referencia heorica de nuestra ideologia y el hecho de que el anarcosindicalismo español levante cabeza y se deje de tanta división (que es muy bien aprovechada por los socialistas autoritarios, estatistas, como los que han entrado a CGT) sin duda alguna habra de elevar la moral de muchos libertarios y nos hara sentir mas seguros en nuestra andar anticapitalista y revolucionario.

Me parece que las divisiones han engendrado que se desgarre a si mismo el sindicalismo asambleario y revolucionario, se ha caído en el espantoso bache de la disputa por las siglas y se nos esta olvidando que antes de ser cenetistas o cegetistas, somos explotados, pertenecemos al Frente proletario español e internacional y que un golpe contra la CGT es un golpe igual de contundente para la CNT y para el obrero de base de UGT o CCOO.

Ahora bien, aunque soy partidario de la unificación, creo que esta debe de darse bajo los metodos asamblearios y horizontales de CNT, eso es lo que deben de replantearse las bases cegetistas libertarias, que se ha abandonado demasiado la mecanica horizontal y deben de dar la lucha al interior de su organización, pero una lucha sin cuartel contra las fuerzas burocraticas, pero ojo, no para echar al trabajador que simpatiza con el marxismo, sino luchar para que ese mismo trabajador se adapte a formas libertarias de trabajo.

Bueno saludos y a luchar por la unidad!!

Cenetista iberico

Mensaje por Cenetista iberico » 22 Dic 2004, 08:52

Gracias Dani. Está claro que desde Mexico se ven las cosas con menos rencor, pasión, emoción, que desde aquí. Tu aportación ha sido sencilla pero a la vez contundente. Estamos ilusionados en que los anarquistas mexicanos potencieis el anarcosindicalismo y la AIT junto a los hermanos de la COB de Brasil, la FORA argentina y los nucleos de Chile, Colombia...
Salud

filaxia

Mensaje por filaxia » 23 Dic 2004, 16:11

Poco a poco. Paso a paso. Un abrazo a otros los que trabajan por la idea de que volvamos a ser tod@s un@.

lo carraco

unidad?

Mensaje por lo carraco » 25 Dic 2004, 23:01

lo digo ya de entrada: soy militante de CNT.
y también digo: he participado en huelgas y manis con CGT.
diré más: en mi lugar de trabajo fuí el único/a en participar en una huelga convocada por CGT, eso sí, no hubo asambleas ni nada parecido.
así que la unidad de acción ya existe, si se quiere, si se plantea, frente a un conflicto en el que tengan presencia los sindicatos que sea, si se coincide en lo básico, la unidad se produce ella sola.
ahora bien: ¿qué unidad plantea SO?, algo similar a la coordinadora que ya existe en Madrid?, algo así se puede plantear en cada localidad sin necesidad de superestructuras.
¿o plantea una superestructura X?, no parece esa una forma muy libertaria de unir, desde arriba.
la unión se ha de dar en la base, en este sentido estoy de acuerdo con el cegetista sincero, primero hemos de aclararnos dentro de cada organización, que ya tenemos bastantes pollos por nuestra cuenta como para montar más.
para despedirme, un saludo alos cegetistas catalanes:
ni dios, ni patria ni rey, :)

Luis Nuevo

Mensaje por Luis Nuevo » 26 Dic 2004, 09:08

Otro cenetero:

De acuerdo con lo carraco.

Yo defenderé que la coordinación de cnt con otros sindicatos se haga desde la base, en conflictos concretos, en las empresas, entre los propios trabajadores afectados.

No veo sentido a crear una coordinadora (1) permanente (2) a nivel nacional para que se realicen cuatro carteles, cuatro panfletos, cuatro notas de prensa altisonantes y alguna manifestación que otra "en contra de la precariedad". Lo mismo podíamos hacer con ccoo y ugt.

Las diferencias son claras entre nuestros modelos de sindicalismo, en mi opinión sobre todo en lo que toca a

a) Que cnt se niega a representar a gente que (estando afiliada o no) delega toda su capacidad de decisión en un cargo no revocable. Sólo

b) Que cnt se intenta mantener independiente del gobierno rechazando subvenciones.

c) Que cnt no hace del sindicalismo una profesión.

Para mí son puntos claves de lo que yo entiendo (y creo que históricamente se ha entendido) por anarcosindicalismo.

Me parece que los sindicatos de la cnt ya están coordinados (entre sí y con las secciones de la ait), que es ahí donde tenemos el trabajo, y que si en un conflicto puntual se puede dar "unidad de acción" sin dejar de lado nuestras tácticas, adelante.

otro negro

Mensaje por otro negro » 27 Dic 2004, 09:25

Primero, el congreso de CGT. Ahí tendremos que clarificar muchos asuntos. Y los libertarios debemos dar la batalla. Por supuesto que hay debate en CGT, limpio y directo, pero hay que desacerse de la morralla partidista. Con cegetista, después a por la unidad. Desde la base. Ya lo estamos haciendo. En los curros se trabaja ya codo con codo. Y en la calle. Y los místicos contemplativos que hay en CNT que dejen de poner trabas a la unidad anarcosindicalista, que no tienen la patente. Salud y anarquía.

felipe

Mensaje por felipe » 27 Dic 2004, 12:34

No soy ningun mistico corporativo, soy demasiado joven para ello. Soy afiliado a la CNT v todos los problemas que hay dentro, y toda la verdad que represente esta obsesion de "ortodoxia" veo como la cgt firma cosas por trabajadores que "representa", como es manipulada y utilizada por intereses que no le son propios y entonces soy muy feliz de trabajar para solucionar dia a dia los problemas de la cnt y hacerla crecer con trabajadores con dignidad e ingobernables.
Solo existe una unida posible de los trabajadores anarcosindicalistas, los estatutos de la cnt. Lo demas son patrañas, si quereis coordinacion se lo proponeis asamblea de sindicato por asamblea de sindicato.

lo carraco

rectificación

Mensaje por lo carraco » 27 Dic 2004, 19:21

en la despedida de mi mensage, dedicada a los cegetistas/cegeteros catalanes, puse:

"ni dios, ni patria ni rey, :)"

lo siento, tengo una cierta edad y recibí esa cosa llamada educación franquista, así que dejemos a los requetés y pongamos las cosas en su sitio:

ni dios, ni patria, ni amo, :)

Mis-teriosa

Mensaje por Mis-teriosa » 28 Dic 2004, 20:22

Acabo de leer en número 25 de la publicación del sindicato Solidaridad Obrera "Contramarcha" un artículo sobre el IV congreso de Solidaridad Obrera y la "propuesta de unidad" que han dirigido a la CNT-AIT, CGT y CNT Catalunya para "formar un lugar de encuentro" para temas concretos "con vistas a limar diferencias" y que en un "periodo no demasiado lejano pudiésemos abordar la reconstrucción de la organización anarcosindicalista única...". Con esos objetivos, pero sin necesidad de "renunciar a nada", ni a estrategias (elecciones sindicales, sí o no), tácticas (subvenciones, sí o no), modelos de financiación (cursos de formación)... ".
Veo bastante verde la propuesta, pero creo que es necesaria, sobre todo si se trata de encontrar un foro para que se entiendan un poco mejor CNT y Solidaridad Obrera, primero, y después con la CGT, si fuera el caso, que creo que no. Pero desde mi punto de vista, se ponen los carros antes de los bueyes, o sea, si no se discuten asuntos de importancia como los cursos de formación para sacar dinero con el que mantener estructuras sindicales de liberados y con contratados temporales, si no se discute la "táctica" de aceptar subvenciones o no de empresas por negociar los convenios, del Estado por mantener dormido y apagado el movimiento sindical y de ayuntamientos dominados por la izquierda, eso no tiene sentido. Y lo siento. Pero es así como lo veo. Cualquiera con dos dedos de frente creo que estará conforme en que la situación del anarcosindicalismo no es muy buena pero dentro de ese magma se mueven opciones, discursos, tácticas y estrategias de muy distinto signo y con dificultad equiparables, y no me refiero tanto al asunto de las elecciones sindicales como a los que he citado con anterioridad. A la hora de pronunciarse sobre la necesidad de ese espacio común de reflexión o acuerdo no se puede, creo, dejar de lado los hechos constitutivos de cada organización, sus acuerdos congresuales, su manera de actuar sindicalmente...

Invitado

Mensaje por Invitado » 29 Dic 2004, 16:09

A mi humilde entender solo hay una manera de hacer anarcosindicalismo...lo demás son inventos más o menos bienintencionados (o no)... que me parecen respetables como cualquier opción...
El que quiera anarcosindicalismo ya sabe donde ha de ir: http://www.cnt.es

y el que quiera seguir con el posibilismo que no ha dado ningún resultado ni positivo ni esperanzador para los y las trabajadores/as...pues que vaya a los otros sindicatos a emplear las tácticas que más crea convenientes...así de simple.

salud

desarmao
Mensajes: 16
Registrado: 18 Dic 2004, 19:47

Mensaje por desarmao » 31 Dic 2004, 13:36

Me asalta una duda: si no se hace ¨posibilismo¨, ¿se hace ¨imposibilismo¨?
No vamos a hacer la revolución nunca, no nos pondremos de acuerdo en el día. Y si nos ponemos de acuerdo en el día, acabaremos a ostias pa discutir la hora.
Salut.

Invitado

Mensaje por Invitado » 31 Dic 2004, 16:11

Si la CGT renuncia a tener liberados y a recibir subvenciones manhana estamos unidos

Responder