Vivir sin trabajar

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Cartilago
Mensajes: 6
Registrado: 29 Dic 2009, 20:14

Vivir sin trabajar

Mensaje por Cartilago » 29 Dic 2009, 20:19

ultimamente viene a mi mente una gran pregunta, ¿vivir sin trabajar? creen que pueda ser posible
en esta sociedad? si alguien aqui lo practica podria decirme como lo hace? o algun texto que me
recomiende en el que pueda explicarme esta grandisima pregunta?

Avatar de Usuario
almendruco
Mensajes: 618
Registrado: 07 Dic 2007, 11:18

Re: Vivir sin trabajar

Mensaje por almendruco » 29 Dic 2009, 20:28

hombre los curas y las monjas lo llevan haciendo desde hace siglos

bueno a lo mejor trabajan para no trabajar

bueno no se me lias , lo mas que puedo decirte es ese refrán que si quieres hacerte rico no pierdas el tiempo trabajando

y siento desilusionarte pero practicamente el 100 x 100 de los obrerxs del pais y del mundo se hacen ese mismo planteamiento a los pocos días de empezar a trabajar para otro

que tengas suerte ¡¡¡¡

P.D. (quinielas, bono lotos, loterias...no los veo con garantia pues requieren previa inversión

mas salud, mas suerte

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: Vivir sin trabajar

Mensaje por Peterpan » 29 Dic 2009, 21:37

También se puede hacer lumpe en una gran ciudad. Reciclando comida y ropa se puede vivir sin trabajar, pero si quieres tener un poco de dignidad algo has de hacer. La mayoría de la gente anti trabajo que conozco, busca trabajos que tenga que comprometerse lo menos posible. Siempre necesitas algún dinerillo para medicamentos, alguna birra o cualquier chorrada.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Vivir sin trabajar

Mensaje por Besançon » 29 Dic 2009, 23:42

Vivir sin trabajar no lo sé, pero vivir sin producir sí, y mucha gente: desde empresarios hasta políticos, pasando por especuladores.

Muchos son las tres cosas a la vez.

Avatar de Usuario
Anarcomisántropo
Mensajes: 520
Registrado: 28 May 2009, 17:05

Re: Vivir sin trabajar

Mensaje por Anarcomisántropo » 30 Dic 2009, 20:37

Sin irnos a extremos de gente a la que todo le ha salido rematadamente bien y realmente viven sin trabajar, los que tenemos mala suerte en la vida tenemos dos opciones:

- Buscar un trabajo que no parezca un trabajo. El ejemplo más claro es escritor de novelas. Problema: muy difícil.

- Trabajar esporádicamente, por ejemplo tres meses al año. Esto es más posible, aunque hay que trabajar a saco la autosuficiencia.

Un saludo.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Vivir sin trabajar

Mensaje por carlmn » 31 Dic 2009, 20:49

También está el hurto con consciencia e imaginación. Lo que pasa que debido a necesidades como analizar lugares, hacer planes, no repetir lugar muy seguido, vender lo sustraído... Puede acabar siendo como un trabajillo. Pero bien combinado con el reciclaje, me parece una forma fácil de subsistir en la ciudad. O incluso un sueldo extra para trabajos de media jornada.

Hasta 399,99€ es hurto menor, una falta leve, lo normal son 90€ de multa (creo, actualmente), así que uno debe hacerse un fondo de emergencias de unos 180€ por si hay mala suerte. Con 3 ó 4 días majos de trabajo al mes, uno puede apañárselas. También hay que tener picardía, si un día necesitas pasta de dientes (por decir algo), te puedes ahorrar esos 2€, no hay por qué dedicarse sólo a cosas grandes. Pero también te puedes meter en un lío por un triste dentífrico. En invierno la ropa de abrigo ayuda a llevarse cosas algo más voluminosas como ropa cara. En verano es mejor ir a lo pequeño y caro, o directamente a las estafas de descambios y cambiazos de envoltorio. Las tonterías peliculeras como bigotes falsos, o un cambio drástico de vestimenta en los aseos, también dan muy buen resultado.

Aún así, debería ser un método temporal mientras se tiende a la autosuficiencia, y no un fin en sí mismo.

Un saludo.

EDITO (18:57 - 01/1/2010): No hagáis esto, trabajad, apuntáos a un sindicato y morid como honrados obreros.
Viva la anarquía, ostia.

Responder